Feria de desembalaje. Mercado de las ranas
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid

Los mejores mercadillos de Madrid para los amantes de las compras

Un listado con nuestros favoritos para comprar al aire libre alimentos frescos y productos textiles a precios reducidos

Noelia Santos
Publicidad

Nos gustan los mercadillos de Madrid. Nos gustan y mucho. Nos gusta también que cada vez haya más, con periodicidad fija o que aparezcan de repente en nuestra agenda para hacernos felices. Por eso, para servirte de brújula por si en algún momento te sientes perdido entre tanta oferta, hemos seleccionado nuestros imprescindibles y no, no todos están dentro de la almendra central. Los hay alternativos, románticos, sofisticados y de diseño. Centrados en decoración vintage, en artesanía, complementos o ropa de segunda mano. También los hay que cuentan con artículos de firmas de lujo e incluso productos frescos, de temporada y a granel. Porque hay vida más allá de las tiendas... y a la fresca a precios imbatibles.

RECOMENDADO: 6 tiendas de alimentación ecológica en Madrid

  • Tiendas
  • Mercados y ferias

Una vez al mes, el Rastro de los domingos se celebra también los sábados (el primero de cada mes), organizando una feria de desembalaje en la que reúne interesantes propuestas de antigüedades, mobiliario vintage, almoneda, coleccionismo, gastronomía y entretenimiento. No es exactamente el más famoso de los mercadillos de Madrid, pero casi. Para calmar las ganas por si no aguantas hasta el domingo. 

  • Qué hacer

El Barrio de las Letras saca sus tesoros a pie de calle, al más puro estilo de otros mercadillos del mundo, desde el mercado de las Pulgas de Saint-Ouen, en París, a Portobello Road, en Londres. Aquí en este mercadillo de Madrid, son más de 200 establecimientos comerciales los que abren sus puertas de manera ininterrumpida para mostrar y compartir sus infinitas propuestas. Y lo hacen durante dos sábados al mes, primero y tercero, abarcando un espacio que va desde el número 2 de la calle Huertas hasta esa misma calle a la altura de la esquina con Costanilla de las Trinitarias.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Mercados y ferias

La Asociación Madrileña de Oficios Artesanos ya ha desvelado cuáles serán las fechas de 2025 en las que podrá disfrutarse de su ya famosa Feria de Artesanía. Los amantes de los productos hechos a mano, principalmente en la Comunidad de Madrid, tendrán cuatro citas coincidiendo con la Semana Santa (del 5 al 20 de abril), la Primavera (del 25 de mayo al 15 de junio), el Otoño (del 20 de octubre al 2 de noviembre) y la Navidad (del 1 al 30 de diciembre). Encontrar a los artesanos que desplegarán sus creaciones será fácil: bastará con que te dirijas a la ubicación habitual de este mercadillo de Madrid, el Paseo de Recoletos. Sin duda, una ocasión ideal para admirar y llevarse a casa piezas únicas y con encanto de la mano de sus propios creadores.

  • Tiendas
  • Mercados y ferias

Este rastro es, posiblemente, la mejor excusa para salir de Madrid y acercarse hasta la vecina localidad de Las Rozas una vez al mes, concretamente el tercer sábado de cada mes. Una cita perfecta para los amantes y aficionados a las antigüedades y los muebles recuperados, y de los objetos de decoración procedentes de otras épocas y estilos (pósters y carteles, adornos, cámaras, vinilos, cuadros, juguete antiguo, cómics, fotografías, complementos y bisutería, objetos curiosos, instrumentos y herramientas antiguos, libros, iluminación, vajillas...). Alrededor de 60 puestos con tesoros únicos para quienes vayan en busca de piezas de anticuario, coleccionismo y objetos vintage, con la garantía de poder aparcar fácilmente y tomar algo en las terrazas de alrededor de los puestos, que se instalan en el Bulevar Camilo José Cela.

Publicidad
  • Tiendas
  • Mercados y ferias
  • La Latina

La Ribera de Curtidores se convierte todos los domingos en un hervidero de curiosos y turistas que acuden a este mercado de cerca de cinco siglos de antigüedad. Antigüedades, artesanía, ropa, bisutería, marroquinería... todo tiene cabida en los puestos callejos que comienzan a desplegarse desde las 7 de la mañana. Una parada obligada en el mapa turístico de compras en Madrid en la que conviene permanecer atento a la cartera.

  • Qué hacer
  • Ciudad

El corazón del Ensanche de Vallecas dispone de un espacio único para el encuentro sin intermediarios entre productores locales y consumidores. Aquí, es posible disfrutar del género de de más de 35 puestos de venta con productos de calidad cultivados, criados o procesados en las cercanías. También los visitantes, además de comprar alimentos frescos, podrán vivir una experiencia de ocio y cultura, con animaciones infantiles, música en directo, actividades temáticas y charlas sobre productos. ¿Cuándo? El segundo sábado de cada mes, de 10 a 16 h.

Publicidad
  • Tiendas
  • Mercados y ferias

Si hay un mercado de fin de semana (el segundo del mes) imprescindible en Madrid, es el Mercado de Motores. No solo por ser el veterano (lleva celebrándose casi de manera ininterrumpida desde 2012), sino por la cantidad de puestos de diseño que se pueden encontrar, incluido un espacio de ropa y cosas de segunda mano en la parte exterior del recinto. Además de talleres, conciertos gratuitos y sesiones de Dj. Y todo con el aliciente de hacerlo en un escenario tan icónico como los andenes del Museo del Ferrocarril, una joya de la arquitectura industrial de Madrid que sigue en pie. 

  • Tiendas
  • Mercados y ferias

Productos naturales, lácteos, carnes, verduras, hortalizas, embutidos, ahumados, licores… El primer y el tercer domingo de cada mes por la mañana, los puestos del Mercado Municipal de Productores se instalan en la zona del Planetario. Y sí, podemos decir sin miedo a equivocarnos que es cita obligada para quienes gustan de la alimentación ecológica, del kilómetro 0 y de adquirir directamente el género a sus productores. Purita delicia visual, que se convertirá en más delicia todavía al ser servida en tu mesa.

Publicidad

Mercadillos de Rivas-Vaciamadrid

En el municipio de Rivas-Vaciamadrid tienen verdadera devoción por sus mercadillos, tanta, que cuentan con tres de venta ambulante. Los tres se celebran de 9 h a 14 h el sábado o el domingo. Los domingos se puede acudir al gran mercadillo en el recinto ferial del auditorio Miguel Ríos con una veintena de puestos o al del Casco Antiguo (Plaza de Europa), más pequeño y con sólo tres puestos, pero con el mismo encanto. Los sábados se celebra un mercadillo que cuenta con alimentos frescos, artesanía, productos ecológicos, pastelería casera, juguetes... Este tiene lugar junto al auditorio Pilar Bardem. Tres opciones para comprar el fin de semana todo lo necesario para el mes a precios reducidos.

  • Tiendas
  • Mercados y ferias

Es el más famoso de los mercadillos de Madrid, (con permiso del Rastro) al menos de las afueras de Madrid. No es de diseño, ni de artesanía, ni foodie... Es un mercadillo tradicional, pero con el atractivo de ser el mercadillo favorito de las famosas y rostros más conocidos del país. Sus puestos de ropa, accesorios, bolsos, zapatos y otros complementos causan furor entre las influencers del momento (es fácil verlas pasear entre sus puestos un día cualquiera). Si quieres saber por qué, tendrás que ir a comprobarlo en persona. Se celebra, habitualmente, cada martes y sábado por la mañana. Encontraréis los puestos instalados entre las calles Erillas, Santa Catalina y de la Luna. Y tiene zona de parking gratuito.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad