[title]
Pandemias, apagones, fenómenos atmosféricos nunca antes vistos, olas de calor con miles de muertos... En realidad, pensar que el fin del mundo está cerca en pleno 2025 no es tan extraño, aunque siempre es mejor verlo televisado o, en su defecto, en pantalla grande con un buen bol de palomitas. Ese es el planazo que propone el nuevo ciclo de la cineteca de Matadero, una propuesta llena de películas que intentan adivinar cómo sería ese gran final.
Un final de cine
Del 7 al 28 de septiembre, Visiones del apocalipsis aterriza en Matadero con siete títulos para imaginar el colapso, "desde relatos de invasiones y pandemias hasta visiones metafísicas o fantásticas del derrumbe". El ciclo, comisariado por Felipe Rodríguez Torres, propone un recorrido por todo ese desastre final con títulos clásicos, contemporáneos y de animación.

La primera película será Anzu, el gato fantasma (día 7), donde la muerte es el umbral de lo invisible. Después será el turno a dos clásicos: el 21 de septiembre se proyectará 12 monos, mientras que el día 25 será el turno de La invasión de los ladrones de cuerpos. El 26 de septiembre, Godard aterriza en Matadero con Week-End, basada en un relato corto de Julio Cortázar. Coppola, por su parte, tendrá su propio rincón un día después, el 27, con su joya Apocalypse Now: Final Cut. La animación regresa el día 28 con Akira en 4K, en una jornada matutina (12 h) que sirve de antesala para el, valga la redundancia, gran final del ciclo: la proyección de Melancolía, obra maestra de Lars Von Trier.

Entradas para el ciclo de cine Visiones del apocalipsis, en Matadero
Las entradas para el visionado de las siete películas del ciclo de cine Visiones del apocalipsis ya están a la venta en la web de Matadero por un precio que parte desde los 3,5 euros. Podéis consultar la programación en la misma página, mientras os preparáis para descubrir cómo sería ese final del mundo que tan cerca se siente a veces.