El Centro para la Defensa de los Derechos Humanos Irídia presenta la primera edición del festival del mismo nombre, los días 2 y 3 de febrero en la sala Paral·lel 62, con 'Freedom first, jazz des del corredor de la mort', de Albert Marquès y Keith Lamar; la reina del kuduro Pongo, y Hip Horns Brass Collective, que cuenta con las colaboraciones estelares de Las Ninyas del Corro, Ana Tijoux, Rodrigo Laviña y Escandaloso Xpósito, además de La Bellaquera Sessions.
'Freedom first' es el proyecto del pianista catalán afincado en Nueva York Albert Marquès, en el que colabora el poeta Keith Lamar, confinado en una celda de aislamiento desde hace 28 años. La ejecución de Lamar está programada para el 16 de noviembre de 2023 y 'Freedom first' forma parte de una campaña a contrarreloj para forzar un nuevo juicio justo. Completan la formación Erin Corine a la voz y flauta, Manel Fortià al contrabajo y Marc Ayza a la batería.
Pongo es la angoleña Engracia Domingos da Silva, la voz de Buraka Som Sistema cuando triunfaba con el kuduro de 'Kalemba (wegue wegue)'. Entonces solo tenía 16 años, ahora tiene 30 y debutó en solitario en el Sónar 2022 con su espléndido segundo disco, 'Sakidila' (2022), recién estrenado.
Un nuevo festival en Barcelona
Bajo el lema 'Derechos humanos y cultura', Irídia Fest quiere crear "espacios de vinculación, comunidad y celebración" como "alternativa colectiva para hacer frente a la radicalización del odio". Organizado conjuntamente con el festival Say it Loud y con la colaboración del Taller de Músics, este nuevo evento en el calendario musical de Barcelona reivindica que el desarrollo y el fomento de la cultura ha sido históricamente una parte esencial de la defensa de los derechos humanos.
Encontrarás mucha más música en directo en nuestra página de festivales en Barcelona y Cataluña en 2023 y en nuestras listas de mejores conciertos del mes y de la temporada.
