Noticias

¿Cómo tenemos que cuidar las mascarillas?

Se recomienda guardarlas correctamente entre usos y ser conscientes de su vida útil

Escrito por
Time Out Barcelona Editors
Venda de mascaretes al Lidl
FOTO: Shutterstock | Venda de mascaretes al Lidl
Publicidad

Aunque en su momento integramos las mascarillas en nuestro día a día, puede que no hayamos hecho un buen uso, guardándolas de cualquier manera y reutilizándolas sin advertir que pierden efectividad y pueden ser causantes de otras patologías derivadas de la contaminación del producto. Autoridades sanitarias como la Organización Mundial de la Salud y los colegios farmacéuticos, entre otros, apuntan cuatro consideraciones básicas sobre el uso de la mascarilla.

¿Cómo nos la ponemos?

Como recomendación general, conviene lavarse las manos antes de manipular la mascarilla, a la hora de ponerla y sobre todo en el momento de retirarla. Mejor quitarla de forma meticulosa, cogiéndola por las gomas, y evitando tocar demasiado el artículo (de la misma forma, mejor no tocar la mascarilla con las manos cuando la llevamos puesta).

¿Dónde la guardamos?

Entre uso y uso, lo ideal es conservarla dentro de la bolsa con la que se distribuye, ya que está esterilizada. Se debe guardar evitando el contacto con otras superficies, sobre todo la parte interior de la mascarilla, que es la que luego toca la cara. En algunos casos se plantean envoltorios alternativos, de tela y papel, porque permiten más transpiración que el plástico (y así se evita que con la humedad se produzcan hongos), pero hay que asegurarse de que este envoltorio es estéril. El no saber dónde guardar la mascarilla se ha traducido rápidamente en ofertas de estuches y cajas varias: la cajita antibacteriana Moleaqui triunfa en Amazon; en una línea similar están las cajas de Acypa o el porta mascarillas de San Remo.

Vida útil

Las mascarillas reutilizables, el nombre ya lo indica, permiten más de un uso. Es el caso de las mascarillas de tela caseras y las mascarillas higiénicas, que son reutilizables cuando cumplen la especificación UNE 0065. En ambos casos, se recomienda cambiarlas una vez húmedas –para evitar que se multipliquen los microorganismos– y se pueden lavar en la lavadora hasta 60 grados. Las mascarillas quirúrgicas no son reutilizables, y se recomienda usarlas un máximo de cuatro horas (o inferior en caso de estar húmedas). Hay que respetar vida útil de las mascarillas para que sean efectivas.

Otras recomendaciones

No usar la mascarilla más de cuatro horas y mientras se esté usando –cuando la retiras temporalmente–, no situarla ni en la frente ni en la barbilla. También se apunta que una vez utilizada, hay que tratar la mascarilla como si estuviera contaminada (por dentro y por fuera), por lo que volvemos a la advertencia primera, complementaria y esencial para combatir el coronavirus, la limpieza frecuente de manos.

NO TE LO PIERDAS: las mascarillas de tela más originales

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.

Últimas noticias
    Publicidad