Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Llum BCN 2023

  • Qué hacer, Festivales
  1. We Harvest Wind / Llum BCN
    Foto: JANUS VAN DEN EIJNDEN
  2. Playmodes Llum BCN
    Foto: Llum BCNPlaymodes Llum BCN
  3. Llum BCN
    Foto: Llum BCN
Publicidad

Time Out dice

El Poblenou se llena de instalaciones lumínicas del 3 al 5 de febrero

Poblenou vuelve a ser la sede del Festival Llum BCN, que se celebra del 3 al 5 de febrero con 15 instalaciones de artistas profesionales y de 15 escuelas de arte, diseño, iluminación y arquitectura.

A través de los proyectos que acoge el festival, el evento busca respuestas a retos colectivos, como la crisis climática o nuestra relación con la energía, con nuevas herramientas y formas de hacer. Las propuestas de esta nueva edición plantean iconos urbanos energéticamente autosuficientes, como 'Another Moon' del colectivo de Corea del Sur Kimchi and Chips, una luna que flotará dibujada por láseres alimentados exclusivamente de la energía solar acumulada durante el día. En esta instalación se podrá acceder de 20 a 22.30 h. Por otra parte, la obra del holandés Thijs Biersteker también explora nuevos imaginarios de generación de energía: 'We Harvest Wind' es una escultura cinética interactiva alimentada por fuerzas eólicas.

¿Qué ver en el Festival Llum BCN? Las instalaciones más 'instagrameables'

En un festival de luz todo es objeto de fotografía, pero el colectivo Architects of Air ha creado unos hinchables lumínicos y llenos de colores. Por tanto, ¡zapatos fuera y a explorar! El recorrido es de unos 20 minutos, y el diseño, inspirado en formas de la naturaleza, ha dado nombre a la pieza: 'Arborialis'. La encontraréis en la plaza Josep Antoni Coderch. Además, esta instalación abre a las 16.30 h.

Otra pieza llena de colores es 'Liberty and Light', de la artista Chila Kumari. Son unos neones con dibujos y palabras diversas en la pared del patio de Can Framis llenos de significado. Pero con la que seguro que nos quedaremos maravillados será con el 'Monolith', de SpY: una hipnótica experiencia visual que traza un vínculo entre el mito cinematográfico de 'Una odisea en el espacio' y el elemento más totémico de nuestra sociedad: la pantalla del teléfono móvil.

¿Cuáles son los horarios de la Llum BCN?

Paseando por las calles os iréis encontrando con las piezas artísticas, que estarán encendidas cada día de 18.30 a 23.30 h, excepto el domingo, cuando el festival clausurará a las 23 h.

OFF Llum BCN

Dentro del marco del Llum BCN, también se celebrará la 4ª edición del circuito lumínico alternativo OFF Llum BCN. Lo componen 12 instalaciones lumínicas de artistas multidisciplinares repartidas por nueve espacios que forman parte de la comunidad creativa del Poblenou Urban District. Se podrá ver del 3 al 5 de febrero de 18.30 a 23.30 h, menos el domingo, que también termina a las 23 h. Algunos de los espacios que participan son el Centro Universitario BAU con el proyecto 'Wood Wide Web' y la escuela de cine y animación 3D FX Animation con tres instalaciones lumínicas diferentes.

Además, habrá otras actividades como jornadas para conocer a los artistas. El acceso a todos los espacios es gratuito y ya os podéis descargar vuestro mapa de luz para ver el recorrido por las instalaciones.

Escrito por
Time Out Barcelona Editors

Detalles

Sitio web del evento
www.barcelona.cat/llumbcn/ca/
Dirección
Precio
Gratis
Publicidad
También te gustará
También te gustará