
1. Mont-roig y Mas Miró
¿Por qué tienes que ir? El sur siempre es un buen destino y esta vez tiene el aliciente de conocer los orígenes de Joan Miró. Ponemos rumbo a Mont-roig del Camp, en Mas Miró. Y a pesar de que cae junto a la autopista (y la autovía y la vía de tren) rápidamente te integras en el entorno donde el pintor vivió e imaginó 'La masía' y muchas otras obras. Si visitáis la casa familiar, por donde pasaron artistas como Hemingway y Calder, resulta imprescindible la capilla desacralizada y el taller, joya que se conserva intacta. No hay obra expuesta, pero se respira el paisaje emocional del artista (la audioguía es muy completa y permite seguir la visita fuera del centro). Vale la pena acercarse al pueblo que Miró también pintó, en la iglesia de San Ramón y la cima de la ermita de la Virgen de la Roca hay vistas increíbles del Camp de Tarragona.
¿Dónde comer? La playa de Rifà es ideal para un picnic o un baño rápido.
¿Cómo llegar? Se recomienda desplazamiento en coche. 1 h 30 min por autopista de pago. Entradas www.masmiro.com, 8 euros (ds. De 10 a 14 y de 16.30 a 19 h. Dom. De 10 a 14 h).
Eugenia Sendra