Noticias

7 razones para celebrar que vuelve septiembre en Madrid

Adiós al letargo estival, hola a un otoño cargado de planes, cultura y novedades

Dani Cabezas
Escrito por
Dani Cabezas
Colaborador
Madrid Salvaje
Madrid Salvaje | Madrid Salvaje
Publicidad

El verano toca a su fin y llega la época de la depresión posvacacional. Pero en Time Out somos de ver siempre el vaso medio lleno. Por eso, te damos una serie de motivos para reincorporarte a la rutina con optimismo. Sí: volver a la rutina también tiene sus cosas buenas.

  1. Temperaturas más amables. Madrid y el calor veraniego tienen una relación intensa… y algo tóxica. Septiembre trae consigo tardes más suaves y noches que invitan a pasear sin sentir que caminas sobre lava. Un mes perfecto para seguir en terrazas sin que el abanico sea tu mejor amigo. Para muchos, el mejor clima del año.

  2. La calle vuelve a latir. Tras un agosto medio desierto, Madrid recupera su pulso. Los bares se llenan, el tráfico vuelve (con lo bueno y lo malo que eso implica) y las plazas y parques se llenan de vida. El ruido y la actividad regresan, recordándonos que Madrid es, ante todo, una ciudad viva.

  3. Fin de las obras y cortes de transporte.  Después de un verano de estaciones cerradas y transbordos imposibles, metro y Cercanías recuperan la normalidad. Adiós a los rodeos para llegar al trabajo o a esa cena: moverse por Madrid vuelve a ser tan sencillo como antes… o casi.

  4. Arte para todos los gustos. Con la ciudad ya a pleno rendimiento, museos y galerías estrenan temporada. El Museo del Prado, el Reina Sofía o el Thyssen-Bornemisza presentan nuevas exposiciones, y espacios como Matadero o La Casa Encendida preparan inauguraciones que marcarán el calendario cultural. ¿Propuestas concretas? Ahí van varias: En el Reina Sofía puedes ver la obra de Marisa González hasta el 22 septiembre, 'Algo pasa en Redor' (hasta el 17 octubre), Naufus Ramírez-Figueroa (hasta el 20 octubre) y 'Néstor reencontrado' (hasta el 8 septiembre). En Thyssen, 'Terrafilia' (hasta el 28 de septiembre) y Anna Weyant (hasta el 12 de octubre). Y en la Fundación Mapfre,  la esperada muestra protagonizada por Raimundo de Madrazo, a partir del día 19. Ademas, dentro del festival PHotoESPAÑA hay aperturas como 'Inventario de materiales frágiles' (1-14 sept.), 'Marimbas y Desplazamientos' (4-28 sept.), 'Espejos en Ioánina' (4-14 sept.) y 'Estado fotográfico' (10 sept. – 9 nov). Y recuerda: puedes encontrar todas las exposiciones de la capital aquí.
    Romería.
    Romería.

  5. Festivales para despedir el verano. Aunque los grandes festivales veraniegos se queden atrás, septiembre trae propuestas para todos los gustos. El Festival Pulse of Gaia (20 de septiembre) traerá, entre otros, uno de los conciertos más esperados del año: el de los británicos Gorillaz. Brava Madrid, en Torrejón de Ardoz, contará con las actuaciones de Anastacia, Olly Alexander,  Melanie C , A*Teens, Ojete Calor. Alexandra Stan, Aquaria · Chanel y La Casa Azul. Y Madrid Salvaje (días 26 y 27) reunirá, también en Torrejón, a algunos de los artistas más potentes del rap y trap nacional, como Hard GZ, Kidd Keo, Al Safir, Blake, Midas Alonso, Ardo440, Diegote, Grecas,  Parkineos, Disobey, Eazyboy o El Bugg. 

  6. Estrenos de cine y series. El sofá y la butaca vuelven a competir. Entre las películas que llegan a cartelera y las nuevas temporadas en plataformas, hay material de sobra para engancharse: thrillers, comedias, dramas y alguna que otra sorpresa que dará que hablar. Entre lo más destacado, 'Romería', la nueva película de la directora de 'Alcarrás', Carla Simón, que llega al cine el 5 de septiembre. Ese mismo día llega a la gran pantalla 'Expediente Warren: El último rito', la novena entrega de la saga de terror sobrenatural. Y el día 12 se estrena 'El cautivo', en la que Alejandro Amenábar recrea el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. Si prefieres las series, destacan los estrenos de 'El cuerpo en llamas' (a partir del 8 de septiembre en Netflix), con Úrsula Corberó, José Manuel Poga y Quim Gutiérrez. El 3 de septiembre llega a Netflix la segunda temporada de la exitosa 'Miércoles'. Y el 29 será el turno de 'Gen V', en Prime Video.

  7. Temporada alta en el teatro. Los escenarios madrileños estrenan obras y reponen clásicos. Desde montajes de gran formato en Gran Vía hasta propuestas más arriesgadas en salas alternativas, septiembre es el mes ideal para descubrir (o redescubrir) el teatro que se hace en la ciudad. Para no perderte nada, lo mejor es guardar en favoritos nuestra lista, actualizada cada semana, con todos los espectáculos de la ciudad: teatro, danza, circo... 

NO TE LO PIERDAS: Vuelven las visitas guiadas gratis a los palacios de Madrid: recorridos por los jardines reales, las salas de baile y las bibliotecas

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad