[title]
Repletos de museos, edificios emblemáticos, parques y jardines y siglos de historia, los distritos de Madrid son dignos de explorar poco a poco. Con una gran variedad de opciones para descubrir todos los secretos de la capital, sea desde el punto de vista cinematográfico, con 'Madrid en la pantalla', o la conocida 'Pasea Madrid', son muchas las opciones para recorrer los barrios madrileños.
Llevado a cabo en el barrio de Delicias, el programa 'Miguitas' se sumerge en el pasado y presente material e inmaterial del distrito de Arganzuela, ofreciendo distintos viajes para conocer la historia de aquellos que han trabajado en el barrio, la desindustrialización, la arquitectura doméstica o algunos de los edificios más destacados del pasado siglo.

Delicias industriales y domésticas
Las consecuencias de la llegada del ferrocarril al barrio, el crecimiento urbano o el origen de su nombre son solo algunas de las cosas que podréis descubrir a lo largo de esta ruta, que os llevará por el patrimonio industrial y doméstico construido en torno a las estaciones de Delicias y Atocha, con distintas paradas a lo largo del recorrido.
Humo, velocidad y fábricas. El renacer de un barrio industrial
Con hitos como la antigua Fábrica de cerveza El Águila o el centro cultural Matadero Madrid, la llegada de la población obrera, el tren y la industria revolucionan la zona sur de la capital. Así, Arganzuela se consolida como periferia urbana y zona obrera de la ciudad, un carácter que queda reflejado también en los espacios cotidianos y en las viviendas, con la proliferación de colonias obreras y de algunos arrabales como el de Peñuelas.
La industria como impulso, el vecindario como motor
La historia de los habitantes de Arganzuela a lo largo de los siglos XIX y XX está muy unida a la clase obrera y sus luchas. Textos, fotografías, memorias o relatos tejen el hilo conductor de esta ruta, que recorre distintos espacios productivos, de represión y reivindicación social, destacando figuras como la activista Doña Juana, o las huelgas de las trabajadoras textiles de la fábrica de Induyco.

Cómo reservar entradas para las rutas de 'Miguitas'
La reserva de entradas para esta actividad gratuita volverá a estar disponible el 19 de agosto, a las 10.00 h. Cada fin de semana, hasta el 30 de noviembre, 'Miguitas' ofrece tres rutas para adultos, donde descubrir la ruta del barrio madrileño, partiendo desde El Águila (c/ Ramírez de Prado, 3). En total, las rutas tienen una duración aproximada de 120 minutos.
Otras rutas guiadas para descubrir Madrid
Ya sea recorrer el subsuelo de la capital o visitar espectaculares monumentos, la capital cuenta con un enorme programa de visitas guiadas. Entre las más destacadas, podréis admirar emplazamientos como la Bolsa de Madrid, el Espacio Fundación Telefónica, la Casa-Museo Lope de Vega, el Congreso de los Diputados, el Tribunal Supremo o el Palacio del Senado.