Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Banco de España
Banco de España

Los secretos del Banco de España, al descubierto en esta nueva exposición gratuita

La exhibición cuenta con 300 imágenes que muestran la evolución de las costumbres, las personas o la arquitectura

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Publicidad

El Banco de España ha organizado una nueva exposición gratuita, 'El Archivo fotográfico del Banco de España: de la albúmina al pixel', una selección de 300 imágenes (entre las más de 24.000 que conserva el recinto) dividida en cinco secciones: 'El tiempo amarillo' (siglo XIX), 'La fotografía como documento' (1900-1925), 'De la edad de plata a la transición' (1925-1975), 'Spain is different' (1975-2023) y 'Hacia la inteligencia artificial' (siglo XXI).

La exhibición, disponible hasta el 20 de julio, pivota sobre tres aspectos, el retrato como elemento identificador, los espacios y las actividades de la institución, ofreciendo una visión de temas como el urbanismo, la arquitectura, la gente o las costumbres desde el el último cuarto de siglo. Podréis admirar fotografías que muestran la inauguración del palacio del Banco de España, la plaza de Cibeles como emblema de la capital o la memoria ilustrada de la destrucción que trajo la Guerra Civil.

Otto Wunderlich
Otto Wunderlich

Esta exhibición abre sus puertas en la Sala Banco de España (calle Alcalá, 52) de martes a sábado de 11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h. Los domingos, lunes y el día 1 de mayo, la exposición permanecerá cerrada. Con reserva previa, podréis disfrutar de visitas comentadas gratuitas, los miércoles de 17.30 a 18.30 h y sábados de 11.15 a 12.15 h. Podéis conseguir vuestras entradas a través de este enlace.

Exposiciones que no os podéis perder

Madrid cuenta con un enorme abanico de experiencias artísticas que, sin duda, no debéis dejar escapar. Entre las exhibiciones más destacadas de la temporada se encuentran 'Aquí y ahora. El cómic checo contemporáneo' (Matadero Madrid), 'El muro de Berlín. Un mundo dividido' (Fundación Canal), 'Stephanie Comilang. En busca de la vida' (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza) o 'Colita. Antifémina' (Círculo de Bellas Artes).

NO TE LO PIERDAS: El festival de fotografía más importante de España regresa a Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter mensual y te daremos varias pistas!

Más de Primavera

    Últimas noticias

      Publicidad