El Retiro
Shutterstock
Shutterstock

Primavera en Madrid: los planes culturales que vienen

Festivales de música o danza, ciclos de conciertos, ferias de libros, exposiciones únicas... la agenda florece con opciones para todos

Isabel Gil
Publicidad

La primavera llega cargada de propuestas para todos los gustos. Aunque en Madrid nunca faltan planes y la agenda siempre está repleta de exposiciones, conciertos, obras de teatro, danza y musicales, hay algunos eventos en los próximos meses que no hay que perder de vista. Son planes efímeros, algunos se repiten de año en año y otros no volverán a pasar por aquí, así que no los pierdas de vista y aprovecha para disfrutarlos ahora. 

RECOMENDADO: Escapada de primavera: ciudades bonitas a menos de dos horas de Madrid.

  • Arte
  • Arte

CaixaForum Madrid acoge una de las exposiciones más destacadas de este año en la capital, 'Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas', un viaje onírico a los orígenes, adaptaciones y reinvenciones artísticas de Alicia en el país de las maravillas a través del tiempo y distintas disciplinas hasta hoy. La muestra es, además, la primera y más amplia exposición sobre el fenómeno generado por esta heroína moderna y recopila más de 280 objetos y obras de arte que, juntos, ofrecen una visión del gran alcance y la influencia de los libros de Lewis Carroll 160 años después de su creación. Una influencia que ha traspasado generaciones y disciplinas, desde el cine y el teatro a la moda e incluso la ciencia. Más allá de la reflexión, la exposición ha sido también pensada como una muestra interactiva y lúdica en la que el público va a encontrar escenarios e instalaciones que escenifican, por ejemplo, la fiesta del té o los famosos naipes de la Reina de Corazones. La exposición abrirá sus puertas al público el viernes 4 de abril y se podrá ver hasta el 10 agosto. Las entradas cuestan 6 euros.

  • Música
  • Música

La sexta edición de Sesión Vermú se extenderá este 2025 por 23 municipios de Madrid, en los que el público podrá disfrutar de las actuaciones de bandas y cantantes emergentes del panorama indie nacional completamente gratis. Será del 5 de abril al 4 de mayo y ya se ha desvelado el cartel completo. En total, más de 50 bandas y cantantes participan en esta edición, en la que destacan nombres que ya se han hecho un hueco en la música como Cariño, Queralt Lahoz, Ede, Ángeles Toledano o Bulego. En total habrá 82 conciertos de géneros que van desde el pop, al flamenco, la música urbana o el punk. Esta edición destaca por la presencia de seis grupos valencianos, en apoyo al tejido cultural afectado por la trágica DANA del pasado octubre. Sesión Vermú tendrá lugar durante cinco fines de semana y se celebrará en espacios emblemáticos de los municipios de la Comunidad. Toda la programación, fechas y horarios está disponible en este enlace

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad

La danza más vanguardista y experimental vuelve a conquistar el territorio madrileño con una nueva edición del Festival Madrid en Danza, que este año cumple 40 años y se celebrará del 8 de mayo al 1 de junio. En esta nueva edición, que se extiende tanto por diversos escenarios de la capital como por otros de la Comunidad, vuelve a ser una parada imprescindible para conocer la actualidad del mundo de la danza y descubrir, de la mano tanto de creadores españoles como internacionales, lo más destacado en danza contemporánea y flamenca de la actualidad. Dirigido por la coreógrafa y bailarina Blanca Li, el festival acogerá 25 espectáculos de coreógrafos y compañías procedentes tanto de España como de Francia, Bélgica, Dinamarca y Canadá. Entre los espectáculos, habrá siete estrenos en primicia, así como otras obras que llegan por primera vez a España y por primera vez a Madrid. Los espectáculos se podrán ver en espacios como Teatros del Canal, Sala Cuarta Pared, el Teatro Pradillo, el Teatro de La Abadía y el Centro Cultural Paco Rabal y también llegarán a los municipios de San Lorenzo de El Escorial, La Cabrera, Getafe y Coslada.

  • Qué hacer
  • Ciudad

Gran Ganga es un mercadillo de moda upcycling y creadores de bisutería y prints, sesiones de tarot y música Dj. Esta primavera celebran su primer Gran Ganga Festival, al estilo del mercado alternativo de Camden, en Londres, y se darán cita más de 100 puestos de arte, moda, upcycling, prints, tarot, tattoo y artesanía acompañada de toda una propuesta de música y diversión y para todas las edades. Será un domingo también de bingo (con premios de hasta 500 euros), drags shows y divertidos juegos, de sesiones dj, baile, música y fiesta, área infantil y food truck, karaoke y zona dinner donde recargar pilas con pizzas, burgers y mucho más. Gran Ganga Festival se celebrará el domingo 11 de mayo en Autocine Madrid de 14 a 20 h y las entradas se pueden conseguir online. 

Publicidad
  • Arte
  • Arte

'Abracadabra: de magia y tecnología', así llega este año una nueva edición de MMMAD Festival, la cita con arte digital que reúne en la capital las propuestas de artistas nacionales e internacionales. Un evento que ya ha calado en el panorama internacional de la cultural digital y que regresa con su sexta edición. Del 24 de abril al 24 de mayo el arte digital conquistará la ciudad con exposiciones, performances, talleres… que se podrán ver en espacios como Gaviota, Hyper House, Navesierra o Réplika Teatro. Además, la misma ciudad se convertirá en un museo con la proyección en las pantallas digitales de las obras de los distintos creadores que participan en esta edición, entre los que se encuentran Alejandría, allapopp, Common Accounts, Guerreiro do Divino Amor, Lolo&Sosaku, MANS O + Joan Sandoval, Mayte Gómez Molina, Meritxell de Soto, PATIO studio (Johanna Jaskowska, Yuri Rodríguez, Felina HDB, Carlos Ojeda), Rune Bering, Simone C. Niquille, Sputniko! y YESSi PERSE.

  • Música
  • Madrid

El festival madrileño que reivindica la importancia de las salas de la ciudad, regresa este año con una programación de lo más variada. Como en ediciones anteriores, los conciertos tendrán lugar durante los meses de abril y junio en espacios como Siroco, Shôko, The Bassement, BUT, El Sótano, El Sol, Independance o Wurlitzer Ballroom, entre otras. El festival se celebrará entre el 26 de abril y el 12 de junio en algunos de los espacios más destacados de la escena musical madrileña. Este año contará con las actuaciones de Los Punsetes, Osees, Joe Crepúsculo, Leo Rizzi, Vera Fauna, The Murder Capital, John Pollon, Bon Calso, El Nido, Yawners, Skeggs, Pablo Und Destruktion, Israel B, Jarfaiter, Figa Flawas, PUP, Delafé y las flores azules, Ultralágrima, El Búho, Vic Mirallas, Roy Borland, Baywaves, Salvar Doñana, Svetlana, joseluis o LaBlackie, entre muchos otros.

Publicidad
  • Qué hacer

En mayo Madrid celebra las fiestas en honor a su patrón, San Isidro. Los claveles y los trajes de chulapos invaden las calles del centro de la ciudad y, por supuesto, la Pradera de San Isidro, epicentro de todas las celebraciones, donde durante días se instala una feria con atracciones, puestos y casetas de comida. También un escenario para conciertos. Y es que, la música forma parte importante de unas fiestas en las que tampoco faltan propuestas para los más pequeños, actividades tradicionales, fuegos artificiales, pasacalles…De momento, eso sí, no se conoce la programación definitiva de las Fiestas de San Isidro Madrid 2025. Para ello, habrá que esperar a finales de abril. En cuanto a las fechas, el día grande es el 15 de mayo, pero las celebraciones arrancan un poco antes. 

  • Qué hacer
  • Ciudad

El icónico paseo de Recoletos acoge del 1 al 18 de mayo la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que celebra su 47ª edición. Esta primavera participarán 37 librerías especializadas que pondrán a la venta miles de ejemplares. Entre ellos se pueden encontrar auténticas joyas bibliográficas, como primeras ediciones, incunables, ejemplares raros y manuscritos originales y también libros de ocasión. Todo ello con precios de parte desde 1 euro. Las casetas abrirán todos los días de 11 a 21 horas.

Publicidad
  • Música
  • Festival de música
  • San Fermín

Con un gusto impecable a la hora de programar, el Tomavistas se ha afianzado como uno de los festivales imprescindibles del calendario musical madrileño, por algo su lema es "Tan de Madrid como Tomavistas". Este año entre los confirmados se encuentra Caribou, Mogwai, Kiasmos, Mala Rodríguez celebrando el 25 aniversario del disco 'Lujo Ibérico', Judeline, Jimena Amarillo, Depresión Sonora, Biznaga, Carlos Ares, La Élite, Carlangas y pablopablo. Y de nuevo el festival vuelve a la Caja Mágica. 

  • Qué hacer

La Feria del Libro de Madrid 2025 ya tiene fecha de celebración. Será entre el 30 de mayo y el 15 de junio. Se tratará de su edición número 84 y Nueva York, la Nueva York que habla y escribe en español, servirá como eje temático. Para ello, ya han alcanzado acuerdos con diversas universidades y sus Departamentos de Estudios Latinomaericanos. Es el caso de las de Brown, Columbia, Fordham, New York University, Cornell y Yale, que enviarán delegaciones de investigadores y profesores. No faltarán autoras y autores latinoamericanos residentes en la ciudad de los rascacielos ni, por supuesto, anglosajones. Entre las novedades de este año, la ilustradora argentina Coni Curi se encargará de realizar el cartel de esta edición y se ha confirmado que durante la Feria del Libro de Madrid 2025 habrá un pabellón iberoamericano. El Paseo de Coches del parque del Retiro volverá a reunir a autores, libreros con amantes de la literatura de todas las edades. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad