Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Escena del espectáculo Nuda con confeti
Compagnie Finzi Pasca

Los planes imprescindibles de esta primavera en Madrid

Festivales de circo y danza, ciclos de conciertos, museos originales, exposiciones únicas... la agenda se llena de planes

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Publicidad

La primavera llega cargada de propuestas para todos los gustos. Aunque en Madrid nunca faltan planes y la agenda siempre está repleta de exposiciones, conciertos, obras de teatro, danza y musicales, hay algunos eventos en los próximos meses que no hay que perder de vista. Son planes efímeros, algunos se repiten de año en año y otros no volverán a pasar por aquí, así que no los pierdas de vista y aprovecha para disfrutarlos ahora. 

RECOMENDADO: Escapada de primavera: las tres ciudades a las que hay que viajar ya.

  • Qué hacer
  • Ciudad

El 'Free Comic Day' es un evento que ocurre el primer sábado de mayo en Estados Unidos desde el año 2002 y llegó a España en el año 2010, pero con una pequeña modificación, se celebra durante el segundo sábado de mayo. Este año, llega el sábado 13 de mayo. La idea es sencilla. Los lectores que acudan a las tiendas participantes podrán elegir uno de los cómics editados para este evento y llevárselo a su casa de manera completamente gratuita. Participan 75 tiendas y librerías a nivel nacional, donde destacan las madrileñas Akira Cómics, Gotham Central, Mono Araña Comics, Alcalá Comics, Elektra Cómic, ¡y muchas más! Si eres fan de comics de Spider-Man, Los Vengadores o Star Wars, este es tu momento.

  • Restaurantes
  • Beber

Con las actuales temperaturas las terrazas se adelantan. Y si el plan es bajo los árboles y entre guirnaldas de luces, resulta aún más apetecible. Eso es lo que pensó la gente de Paulaner a la hora de abrir su biergarten pegado a la conocida estación de Príncipe Pío, a la sombra del Gran Teatro CaixaBank. Y ya ha abierto sus puertas este fabuloso espacio al aire libre para llevarte a los amigos y echar la tarde. Sirven cerveza, mucha cerveza, pero también hay un buen despliegue de platos bávaros como la ensalada de col, diferentes tipos de salchichas (Bockwurst, Bratwurst, Moruna, Veggie), codillo, bretzels o la famosa tarta Apfelstrudel. Un divertido viaje al corazón de Alemania sin moverse del centro de Madrid.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad

Regresa una de nuestras experiencias favoritas de cada verano, aunque este año se adelanta un poco. Los ya famosos Paseos Musicales por el Real Jardín Botánico vuelven a fusionar música y naturaleza durante los fines de semana del 5 de mayo al 23 de septiembre gracias a esta colaboración con La Fábrica. Mozart, Schubert, Hensel, Beethoven... son solo una muestra de algunos de los compositores que podréis disfrutar gracias a los músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. También podréis disfrutar del Jardín Botánico en un horario inusual, una vez que ya haya cerrado al público, ya que los pases tienen lugar entre las 21 y las 00 h de mayo a agosto, y de 20 a 23 h en septiembre. 

  • Restaurantes
  • Beber

Tenemos nuevo plan para las fiestas de San Isidro. La tercera edición de la feria Mad Vermut tendrá lugar de nuevo en el espacio del Autocine Madrid el próximo 13 de mayo. Si eres fan de tomarte un aperitivo acompañado con un vermut, ¡no te puedes perder este evento! Aprovechando las fechas, los organizadores de la feria han querido darle un toque especial a esta edición, con un ambiente temático de San Isidro. El recinto estará lleno de foodtrucks para poder degustar todo tipo de vermuts, ya que han conseguido triplicar la cantidad de marcas participantes. El recinto estará lleno de música y bailes, e incluso podréis participar en el 'Vermut Prix', un juego al aire libre inspirado en uno de nuestros programas favoritos. 

Publicidad
  • Arte
  • Casa de Campo

Una piscina de bolas gigante, grandes esculturas hinchables, experiencias de arte digital... llega a Madrid la experiencia inmersiva más famosa de Europa. Es el mágico y divertido Museo del Globo o Pop Air Balloon Museum. Tienes hasta el 23 de julio para sumergirte en sus espacios oníricos, y disfrutar de columpios suspendidos en una nube luminosa, un gigante dormido que parece respirar, un lugar que cambia con tus movimientos, enormes globos que se mueven, un bosque de esculturas luminosas que se transforman, una calle de los globos y una inmensa piscina de bolas.

  • Danza
  • Madrid

Es el festival de danza más destacado de España y regresa con una programación que permitirá disfrutar en Madrid de las obras de veinte compañías de nueve países. Entre los espectáculos hay danza contemporánea, acrobacias, danza tradicional, flamenca y hasta hip hop, de la mano de autores consolidados, emergentes y noveles. Este año los escenarios serán, además de Teatros del Canal, el Centro Cultural Paco Rabal, la Sala Cuarta Pared, el Teatro de La Abadía y el Teatro Pradillo, de Móstoles, Pinto, Parla, Coslada, Torrejón de Ardoz, San Lorenzo de El Escorial y La Cabrera.

Publicidad
  • Qué hacer

Vuelve la gran cita de la capital con la literatura. Este año la feria cumple su 82 edición (y 90 años desde que se celebró por primera vez) y llega cargada de muchas novedades. La cita con los libros, las librerías, las editoriales y los autores girará este año en torno a la ciencia, bajo el lema 'Somos de Ciencias y de Letras' y contará con un espacio central destinado a las librerías independientes, los habituales pabellones y otras estructuras que acogerán, en conjunto, los más de 400 actos de la programación. 

Otra de las grandes novedades es que parte del recorrido se recubrirá con lonas, para mejorar la experiencia de los amantes de los libros cuando las horas del sol son más intensas. También habrá tres plazas: una, para los gremios y asociaciones de editores; otra, de carácter internacional; y una tercera para la Ciencia y las Universidades. También la feria se extenderá por otros espacios de la ciudad, como el pabellón de jardines de Cecilio Rodríguez, situado en el propio Retiro, la Casa Árabe y la Biblioteca Eugenio Trías.

  • Arte
  • Austrias

Los cuadros más míticos del pintor valenciano cobran vida en esta exposición única sobre Sorolla que acoge Palacio Real. El arte inmersivo, obras inéditas y la realidad virtual se unen en esta muestra que invita al espectador a embarcarse en un original e impresionante viaje para conocer más detalles de la vida y obra del artista. La exposición forma parte de las celebraciones que conmemoran este 2023 la figura de Joaquín Sorolla.

 

Publicidad
  • Clubs

Aprovechando la entrada del calor, The Basement (Bassmnt Club) ha preparado en Madrid una programación para dar la bienvenida a la primavera al son del mejor techno. Este club ha programado sesiones especiales en abril el miércoles 5 (Laster, con figuras como Oscar Mulero y Dvs1 a los platos), jueves 6 (con la sesión Spot y Rossi como DJ), viernes 7 (con sesión de New Faces) y sábado 8 (en sesión Umamii, con Dom Dolla). Tras ello, vuelven los habituales carteles de fin de semana: el viernes 14, Hernán Cattáneo coge las riendas de Nox; el sábado 15, Marco Faraone se encarga de Swing; y el sábado 22, Cuartero y Arapu se reparten el tiempo en Jazzy. Puedes consultar más detalles en su página web.

Contenido patrocinado
  • Música

El mítico festival de Barcelona celebra su primera edición en la capital del 5 al 11 de junio en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey. El cartel será el mismo que el de la Ciudad Condal (que se celebra el fin de semana anterior) e incluye grandes artistas internacionales de todos los estilos musicales como Blur, Rosalía, Calvin Harris, Kendrick Lamar, Depeche Mode, Bad Religion, Bad Gyal, Skrillex... 

Publicidad
  • Viaje
  • Transportes y viajes

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid reabre las puertas de su museo en abril y hasta finales de julio, para mostrar de nuevo sus más de 40 autobuses históricos. El primer mes las entradas serán gratuitas, pero es necesario reservar con antelación a través de la página web. Las visitas, con un máximo de 30 personas por sesión, están programadas en tres sesiones los sábados y domingos: a las 10 h, 11.30 h y 13 h. 

  • Qué hacer
  • Ciudad

Festival Cruza Carabanchel, así se llama la primera edición de esta cita organizada por la Asociación Carabanchel Distrito Cultural. Un festival que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, y que busca promover la cultura local y acercarla a nuevos públicos. Durante tres semanas, del 22 de mayo al 11 de junio, se desarrollarán 123 actividades entre las que se encuentran exposiciones, espectáculos de teatro y danza, conciertos, recitales literarios, talleres y encuentros. Hasta 39 espacios distintos del distrito acogerán la programación del festival, en la que participarán más de un centenar de artistas de reconocido prestigio, así como otros emergentes.

 

Publicidad
  • Arte
  • Arte

La música y el arte vuelven a unirse en el Museo del Prado con una nueva edición de 'Pinceladas Sonoras', la iniciativa puesta en marcha junto a Amazon que permite a los visitantes del museo disfrutar de música al piano mientras contemplan las obras que se exponen en la pinacoteca. El programa de piano en vivo recorrerá cada mes diferentes salas de la colección permanente del museo y tres veces al día, los martes y jueves a las 12, a las 13 y a las 16 h., la joven pianista Natalie Schwamova interpretará diferentes piezas musicales en pases de 20 minutos. En abril el programa ofrece W.A. Mozart: Sonata No.17 KV570 y E. Granados: La maja y el ruiseñor (de la suite Goyescas) en la Sala 51. 

 

  • Qué hacer
  • Ciudad

El arquitecto Ricardo Velázquez Bosco es el autor de icónicos edificios en Madrid, como el Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez, ambos en el parque del Retiro y con motivo del centenario de su muerte el Ayuntamiento de Madrid ha lanzado diversas actividades que durante el resto del año acercarán la vida y obra del arquitecto a los madrileños y madrileñas. Visitas guiadas, recorridos interactivos y teatralizadados, conciertos, conferencias, y una exposición fotográfica difundirán su vida y su trayectoria entre los meses de abril y noviembre dentro de esta programación ¡y gratis! Toda la información sobre las fechas, horarios y reservas (ya disponibles) se pueden encontrar a través de esta web.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad