Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Intrude family Festival de la Luz
Amanda Parer

Las 7 obras más espectaculares del Festival de la Luz

Del 29 al 31 de octubre LuzMadrid llenará Cibeles, el Retiro, la Puerta del Sol o la Plaza Mayor de arte y creatividad

Escrito por
Isabel Gil
Publicidad

Quedan muy pocos días para que Madrid celebre su primer Festival Internacional de la Luz. Una cita que pretende convertirse en un evento anual y que busca iluminar de arte y creatividad emblemáticos espacios de la ciudad. En esta primera edición de LuzMadrid se podrán ver más de 20 instalaciones artísticas desde las 20 y hasta las 00 h. Estas son algunas de las más increíbles.

RECOMENDADO: Las mejores exposiciones de este otoño en la ciudad

El Eje Arbóreo
Ayuntamiento de Madrid

1. El Eje Arbóreo

Los árboles del parque El Retiro serán el lienzo de las creaciones del artista Javier Riera. Con su obra proyectará sobre la vegetación formas geométricas que modificarán el paisaje del pulmón de Madrid tal y como hasta ahora lo conocemos.

Dónde: Parterre de El Retiro.

Intrude Family
Parer Studio

2. Intrude Family

Una familia de enormes conejitos iluminados invadirá la Puerta del Sol. Es la obra de la artista australiana Amanda Parer, que realiza una crítica medioambiental que nace de la reflexión sobre la introducción de los conejos en Australia, que provocó un desequilibrio entre las especies endémicas del país. Su creación hace referencia también al gran problema que hay por nuestra mala gestión del medio ambiente y al que no se le presta atención.

Dónde: Puerta del Sol.

Publicidad
Alfombras Mágicas
Ayuntamiento de Madrid

3. Alfombras Mágicas

Esta instalación lumínica interactiva, creada por el artista Miguel Chevalier, es un homenaje a los dibujos decorativos de la artesanía española de tapices y combinan patrones multicolores con la tradición de los mosaicos. Unas creaciones que los visitantes podrán modificar caminando por ellos.

Dónde: Matadero Madrid. 

Camino a la vida
© Ayuntamiento de Madrid

4. Camino a la vida

La fachada de la sede del Ayuntamiento se iluminará con la creación de Juanjo Llorens, que muestra la luz como fuente de esperanza, construyendo un espectáculo que transmite alegría y belleza. Y en el interior del Palacio, la galería de Cristal se transformará en un túnel del viaje en el tiempo, con la intervención del estudio Onionlab, que plantea la obra de mapping 3D 'Paradoxa'.

Dónde: Palacio de Cibeles.

Publicidad
Reflexions.4 Alcalá
Ayuntamiento de Madrid

5. Reflexions.4 Alcalá

Antoni Arola (Premio Nacional de Diseño 2003) une la luz y el color a creaciones de animales gigantes y especies desconocidas en esta obra donde también un sonido hipnótico ayudan a crear una atmósfera de serenidad y espiritualidad que invadirá la Plaza de la Independencia.

Dónde: Puerta de Alcalá.

La vida continúa entre hojas blancas
Luzinterruptus

6. La vida continúa entre hojas blancas

El colectivo Luzinterruptus rinde homenaje y da protagonismo a las personas que viven y trabajan en los centros municipales de mayores de la ciudad con la instalación de un gran muro de miles de cuadernos iluminados. Precisamente son personas de la tercera edad y también personas con discapacidad y los profesionales que les acompañan día a día quienes han escrito en esas hojas iluminadas sus esperanzas, sus miedos, recuerdos y reflexiones.

Dónde: Plaza Mayor.

Publicidad
1.5 grados
Eyesberg

7. 1.5 grados

1.5 grados por encima de las mediciones preindustriales es la temperatura que nos separa de las catástrofes climáticas mundiales. Catástrofes entre las que se encuentran la desaparición de los glaciares. Y precisamente un inmenso iceberg es lo que se podrá ver en esta instalación de Eyesberg que invita a hacer una reflexión sobre el tema. 

Dónde: Castillo de la Alameda. Barajas. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad