Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Quinta de los molinos
Shutterstock

Qué hacer en Madrid en marzo

Los mejores planes de ocio, mercadillos, conciertos, exposiciones, cine, teatro y más en Madrid durante este mes

Publicidad

Exposiciones, estrenos, actividades familiares, obras de danza y teatro, conciertos, música clásica... la cultura no se detiene en Madrid, y menos aún con la primavera a la vuelta de la esquina. En marzo, el mes de la mujer, hay mucho que celebrar y reivindicar, como el festival Ellas Crean. Y como siempre, también podéis echar un vistazo a las exposiciones imprescindibles del mes, los mejores conciertos, las obras de teatro que están al llegar y la programación de cine alternativo a los estrenos del mes. 

RECOMENDADO: 64 cosas geniales para hacer en Madrid

  • Qué hacer
  • Madrid

Del 2 al 30 de marzo, vuelve una de las citas más importantes del calendario cultural madrileño. En su edición número 19, Ellas Crean vuelve a juntar lo mejor de la música, el teatro, el arte, el cine, la danza y la literatura en clave femenina. La cita se celebrará en diferentes sedes, como el Museo Arqueológico Nacional, Casa de América, Museo Nacional del Prado, Biblioteca Nacional de España, Residencia de Estudiantes o Museo del Traje. 

Para no perderse nada, conviene echar un vistazo a la web oficial de la cita. 

  • Qué hacer
  • Madrid

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid organiza el Programa de Visitas Guiadas Pasea Madrid. Una serie de recorridos gratuitos por la capital que pretende difundir y acercar el diverso patrimonio histórico de la ciudad a madrileños y madrileñas.

Las reservas se realizan a través de la web oficial

Publicidad
  • Qué hacer
  • Madrid

Vuelve la Ruta del cocido madrileño. Con el objetivo ensalzar la calidad de la gastronomía popular madrileña, la cita celebra este año su edición número 13. Un plan perfecto para combatir el frío de estos días que se celebrará hasta el 31 de marzo 35 restaurantes de la Comunidad, donde se podrá degustar nuestro plato más castizo y emblemático.

Para consultar todos los locales que participan, nada como visitar la web oficial

  • Niños
  • Madrid

Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los públicos, celebra su 27 edición llenando Madrid con espectáculos de danza, teatro, clown, marionetas, títeres y circo. En total habrá 119 funciones, repartidas entre distintos escenarios de la capital.

Toda la programación, en la web oficial

Publicidad
  • Teatro
  • Madrid

El regidor argentino Lautaro Perotti dirige la nueva tragicomedia del dramaturgo Josep Maria Miró (Premio Max 2019 a la Mejor autoría teatral). Un guardia de seguridad de un centro comercial acompaña a una señora mayor a la habitación donde se lleva a las personas que se sospecha que han robado algún producto. La mujer se niega a abrir el bolso y durante la discusión entre ambos, esta reconoce al que fue su alumno de pequeño. 

  • Arte
  • Arte

Que los museos y actividades experienciales están de moda, no es un secreto. Desde las exposiciones inmersivas como la última de Sorolla, hasta las propuestas que hemos visto (y veremos) en citas como el Festival Internacional de la Luz, el arte sale de sus estándares habituales y hace partícipe al público de forma directa invitándole a un viaje mágico. Así es también el famoso Pop Air Balloon Museum, centrado en el arte hinchable y ¡que dentro de muy poco podremos disfrutar también en Madrid!

Con su original propuesta esta iniciativa ha conquistado ya al público de Milán, Roma y París, donde además fue una de las localizaciones estrella de la tercera temporada de 'Emily in Paris'. En esas escenas pudimos ver con envidia como Emily y Gabriel se divierten en una inmensa piscina de bolas y se hacen fotos en originales instalaciones. 

La experiencia inmersiva Pop Air, creada en colaboración con el Museo del Globo de Roma, traerá hasta la capital madrileña instalaciones de 18 artistas y colectivos internacionales. Espacios oníricos en los que el arte se puede tocar y se vive y comparte entre públicos de todas las edades y que además provoca asombro y curiosidad e invita a la reflexión.

Balloon Museum_Aria by Peppers Ghost_Ph. Federico Villa. Museo del Globo
Balloon Museum. Federico Villa

Columpios suspendidos en una nube luminosa, un gigante dormido que parece respirar, un lugar que cambia con tus movimientos, enormes globos que se mueven, un bosque de esculturas luminosas que se transforman, una calle de los Globos… y la ya famosa mega piscina de bolas son algunas de las instalaciones de este original museo.

Balloon Museum. Hypercosmo by Hyperstudio. Federico Villa. Museo del Globo
Balloon Museum. Federico Villa.

Pop Air Balloom Museum aterrizará en la Casa de Campo en marzo y pronto se conocerán más detalles sobre cómo se pueden comprar las entradas.  

NO TE LO PIERDAS: Todas las exposiciones de Sorolla que puedes ver en Madrid por su centenario

Lee la revista de invierno de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí.

Publicidad
  • Arte
  • Lavapiés

La Casa Encendida presenta la exposición de los proyectos ganadores de Generación 2023, convocatoria de la Fundación Montemadrid destinada a artistas menores de treinta y cinco años que, como cada año, muestra una selección del panorama del arte contemporáneo más actual. 

 

Publicidad
  • Arte
  • Sol

La sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge una selección de obras del artista Francesc Català-Roca que forman parte de las colecciones de la Academia y de colecciones privadas. La muestra se enmarca en el contexto del primer centenario de su nacimiento. Català-Roca colocó su cámara en lugares nunca antes frecuentados, que mostró con enorme sabiduría y humanidad.

Ver florecer los almendros en La Quinta de los Molinos
Shutterstock

10. Ver florecer los almendros en La Quinta de los Molinos

Es uno de los momentos más bonitos del año. Los almendros de La Quinta de los Molinos se llena de colorido con los primeros compases de la primavera. Una época incomparable para ir a visitar este parque, muy desconocido para muchos madrileños, y descubrir todo lo que puede ofrecer. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad