Compañía David Coria - ¡Fandango! (Matadero).
Compañía David Coria - ¡Fandango! (Matadero).
Compañía David Coria - ¡Fandango! (Matadero).

Qué hacer en Madrid en marzo

Los mejores planes de ocio, conciertos, exposiciones, teatro y más en Madrid durante este mes

Publicidad

Exposiciones, estrenos, actividades familiares, obras de danza y teatro, conciertos, música clásica... la cultura no se detiene en Madrid, y menos aún con la primavera a la vuelta de la esquina. En marzo, el mes de la mujer, hay mucho que celebrar y reivindicar, como el festival Ellas Crean. Y como siempre, también podéis echar un vistazo a las exposiciones imprescindibles del mes, los mejores conciertos, las obras de teatro que están al llegar y la programación de cine alternativo a los estrenos del mes. 

RECOMENDADO: 64 cosas geniales para hacer en Madrid

  • Arte
  • Plaza de Castilla

Andy Warhol (1928 - 1987) está considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Ahora, la Fundación Canal alberga una exposición que reúne un total de 134 piezas creadas desde 1962 hasta el final de su carrera.

Los pósteres de Warhol se presentan como una muestra tangible de su genio, que profundiza en su legado y demuestra cómo el arte y la publicidad se fusionaron en su obra. Entre las obras seleccionadas se encuentran sus primeros carteles plegados para envío postal o mailers que mandaba el galerista Leo Castelli, los carteles publicitarios de Chanel Nº 5, los retratos de celebridades como Marilyn Monroe o los diseños de las portadas de grupos musicales legendarios como The Rolling Stones o The Velvet Underground.

  • Arte
  • Centro

El arte influyó de forma decisiva en la obra del ilustre parisino Marcel Proust, considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Ahora, esta exposición incluye toda una serie de pinturas, diseños, esculturas y manuscritos que marcaron su trayectoria.

La muestra incluye pinturas de artistas como Rembrandt, Vermeer, Van Dyck, Watteau, Turner, Fantin Latour, Manet, Monet, Renoir o Whistler, entre otros. También, una escultura de Antoine Bourdelle o diseños de Mariano Fortuny y de otros creadores de la época.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Malasaña

El Espacio Fundación Telefónica acoge una experiencia inmersiva y sensorial del colectivo de artistas digitales Marshmallow Laser Feast que invita a la reflexión sobre la responsabilidad con el medio ambiente.

La propuesta une ciencia, tecnología, arte y creatividad e insta a proteger el equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y el resto de especies que conviven en el planeta.

4. Ver florecer los almendros en La Quinta de los Molinos

Es uno de los momentos más bonitos del año. Los almendros de La Quinta de los Molinos se llena de colorido con los primeros compases de la primavera. Una época incomparable para ir a visitar este parque, muy desconocido para muchos madrileños, y descubrir todo lo que puede ofrecer. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad