Divinas palabras (Teatros del Canal).
Divinas palabras (Teatros del Canal).
Divinas palabras (Teatros del Canal).

Todos los espectáculos que tienes que ver en Madrid: teatro, musicales, danza, circo...

Los mejores espectáculos, ciclos, actuaciones, musicales, dramas y comedias, la cartelera que se representa sobre los escenarios madrileños

Dani Cabezas
Publicidad

Los teatros de Madrid acogen los espectáculos más importantes del panorama español. Desde grandes musicales hasta representaciones independientes, desde los teatros más bonitos de Madrid, las representaciones del Centro Danza Matadero, monólogos, la cartelera de capital está en constante renovación. Para que no te pierdas nada, hemos seleccionado los espectáculos que debes ver en la capital. Horarios, precios, sinopsis… ¡entérate de todo!

RECOMENDADO: Las mejores exposiciones de la ciudad

  • Chueca
El Teatro Marquina acoge un espectáculo a mitad de camino entre el teatro y la musica que rinde homenaje a la inolvidable vocalista mexicana de origen costarricense Chavela Vargas, conocida por sus rancheras y su visión de la música tradicional mexicana, que popularizó en todo el mundo.  El montaje cuenta con la participación de grandes artistas como la cantante Rozalén y la actriz Luisa Gavasa, además de Paula Iwasaki, Raquel Varela, Laura Porras y Nita, junto con la música en directo de Alejandro Pelayo (Marlango).
  • Musical
  • Centro
Ya no es que sea el musical más famoso de Madrid, es que, después de más de 10 años en cartel, podemos decir que es EL musical de la Gran Vía por excelencia. Y es que, El Rey León gustó y sigue gustando. Normal, Simba, Nala, Rafiki, Timón, Pumba y todos los personajes transportan al espectador de cada función a la sabana africana sin necesidad de moverse del teatro gracias a su sorprendente puesta en escena y a la mítica música de su banda sonora. ¿El secreto de su éxito? La historia de Disney, cargada de valores morales y familiares, forma parte de la infancia de una gran parte del público. Esto, unido a una puesta en escena espectacular y muy colorida, las canciones pegadizas que todos nos sabemos e impactantes efectos visuales forman el musical perfecto. ¿Cuánto tiempo dura el musical de El Rey León? El musical tiene una duración de 2 horas y 45 minutos, que incluyen un descanso de 20 minutos. Entradas baratas El precio de las entradas para ver el musical de El Rey León varía en función de diferentes parámetros como pueden ser la ubicación que escojas para las butacas, el día que quieras acudir a ver el espectáculo o el horario. En general, podemos decirte que, si asistes entre semana y adquieres entradas en los palcos, en los anfiteatros o en zonas donde la visibilidad del escenario no es directa, le precio suele descender. Es posible, de hecho, comprar entradas desde 25 euros.
Publicidad
  • Malasaña
Vuelve, con su octava temporada, una de las obras más aplaudidas de las que han estado en el cartel del Teatro Lara. Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres. Durante el convite, la novia se arrepiente del enlace y pide ayuda desesperada a sus amigas. Se desata la locura mientras se ponen de manifiesto las complejas relaciones entre madres e hijas.
  • Sol
Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis protagonizan esta obra de Marc Angelet y Jordi Casanovas. Una comedia dramática llena de teorías de la conspiración, secretos, mentiras y amistades a punto de estallar.
Publicidad
  • La Latina
Esta obra pone sobre el escenario del Teatro La Latina un musical que narra la historia que ya nos conquistó en la gran pantalla, la del profesor Clément Mathieu, quien recibe una oferta de trabajo como vigilante en un internado para chicos problemáticos. Allí pondrá en marcha un coro que cambiará la vida de todos.
  • Madrid
Dicen de él que es el 'dinner show' más espectacular del mundo. Un espectáculo al más puro estilo de Las Vegas y Broadway e inédito en España que une teatro, música y gastronomía durante cuatro horas de duración que se celebra en Ifema. 
Publicidad
  • Goya
Alicia Serrat dirige 'Lo nuestro estaba cantado', un libreto escrito por Ignasi Vidal que reflexiona sobre el amor, la vida en pareja y la ruptura. Una comedia musical protagonizada por Rocío Madrid y Jaume Casals con varios giros dramáticos.  Daniela y Joel, un matrimonio de mediana edad que ha decidido divorciarse. Pero el día en el que tienen que firmar los papeles de su separación, ambos se quedan atrapados en el ascensor del juzgado. Mientras esperan a que alguien les rescate, charlan sobre su situación personal y hacen un repaso por los momentos más importantes de su vida, descubriendo que su destino ya estaba escrito.
  • Malasaña
¿Qué hacemos? ¿Trabajamos o criamos? Y si queremos hacer las dos cosas, ¿dónde se compran los superpoderes? 'Madres' es una comedia desesperada en la que cinco mujeres, madres, todas ellas de muy distintas maneras -porque no hay una sola manera de ser madre-, se quedan encerradas en la sala de espera de un colegio. Es la situación ideal para hablar sin tapujos de todo lo que significa ser madre hoy en día en un mundo como el nuestro, de lo difícil que es para la mayoría de las mujeres cuando la palabra conciliación es solo un eslogan. Toda una montaña rusa emocional que propone un viaje para reír, vivir y pensar, según las propias palabras de la autora y directora de la obra, Elena Díaz. La obra lleva ya más de 100 representaciones en el Lara con cinco actrices abriendo su corazón -o el de sus personajes- para hablar de madres separadas y su falta de recursos, de lo que significa criar en este sistema laboral y social actual, de la sexualidad durante la maternidad, de la presión social ante la duda de si ser madre o no… sombras y luces perfectamente encarnadas por Cayetana Cabezas, Marta Eguía, Tamara Berbés, Mechi Oliverio y Elena Díaz Barrigón.
Publicidad
  • Embajadores
Lo de esta mujer es fuerte, es muy hardcore, ya lo dice el título de su espectáculo. No se corta un pelo y su único objetivo es que la gente se olvide de sus problemas durante un rato y se deje llevar por el humor sin filtros de esta cómica andaluza que, como dato curioso y fuerte también, ha triunfado en los Estados Unidos de América. También ha estado en Got Talent, ha currado en el programa de José Mota, en Gen Playz y ha conseguido hacer virales varios de sus monólogos en Internet. En 2023 se hizo merecedora del Premio Arcoiris por su trayectoria como activista por los derechos LGTBIQ+ y por su labor incansable en defensa del pueblo gitano y del pueblo judío, ambos masacrados por los nazis en el terrible episodio del Holocausto. Hardcore es, por otro lado, ejemplo de su destreza a la hora de improvisar y de su autenticidad, rompiendo con todo lo políticamente correcto para consagrarse a generar la risa del público. Eso sí, no es un show apto para los que ponen límites al humor.
  • Sol
Vale, igual esto no es estrictamente un monólogo. Quizás son muchos pequeños monólogos entrecruzados, dichos por dos cómicos que lo han partido desde que empezaron con sus vídeos en las redes. Son Pantomima Full, o lo que es lo mismo, Rober Bodegas y Alberto Casado. Lo que tiene de especial verles en directo es que no hay edición, no hay cortes, los chistes van a pelo, manuales, ellos y el público de tú a tú. Es lo que tienen las cosas hechas a mano, como reza el título, que tienen un valor especial, como el pan de espelta y la cerámica de tu tía la del pueblo. Como ellos mismos dicen, bien cargados de sarcasmo, este es el tercer espectáculo del dúo, así que "tan malo no será si la gente se ha zampado el primero y luego el segundo. Ofrece más de lo mismo, esto es así, hemos encontrado una fórmula que nos funciona y vamos a exprimirla. Es lo que haría cualquiera".
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad