Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Museu Nacional d'Art de Catalunya

  • Museos e instituciones
  • Sants - Montjuïc
Museu Nacional d'Art de Catalunya
Foto: Pere VivasMuseu Nacional d'Art de Catalunya
Publicidad

Time Out dice

El Palacio Nacional, edificio emblemático de la Exposición Internacional de 1929, es la sede del Museo Nacional de Arte de Cataluña, que contiene piezas de todas las artes (escultura, pintura, artes del objeto, dibujos, grabados, carteles, fotografía y numismática) y que tiene la misión de explicar la magnitud del arte catalán, desde el románico hasta mediados de siglo XX.

También se expone parte de la colección Thyssen-Bornemisza, que estaba en el Convent de Pedralbes, y el legado de Francesc Cambó.

Detalles

Dirección
Parc de Montjuïc
Sants-Montjuïc
Barcelona
08038
Transporte
Espanya (M: L1, L3, FGC)
Horas de apertura
Horario de invierno: de octubre a abril, de martes a sábado, de 10 a 18 h; domingos y festivos, de 10 a 15 h. Horario de verano: de mayo a septiembre, de martes a sábado, de 10 a 20 h; domingos y festivos, de 10 a 15 h. Lunes cerrado, salvo festivos. Cierre anual: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Qué ocurre

Anglada Camarasa. El archivo premeditado

  • 4 de 5 estrellas
  • Pintura

Cuando Anglada Camarasa apenas iniciaba su carrera como pintor, contrató a una empresa para que le hiciera un 'clipping' de prensa de sus apariciones en los medios internacionales, al más puro estilo agencia-de-comunicación-del-siglo-XXI. Quizás ya aventuraba que triunfaría como artista. Y así fue. "Camarasa fue el artista catalán más internacional desde Fortuny hasta Miró". Lo dice Eduard Vallès que, junto a Pilar Cuerva, comisaría la muestra de que del MNAC sobre el archivo del pintor. En 1911, Camarasa ganaba el premio exaequo de la Exposición Internacional de Roma junto a Gustav Klimt. Pero ni su fama en vida ni su afición para documentarla fueron suficientes para pasar a la posteridad con la misma fuerza que otros artistas de nuestra casa. La familia de Anglada Camarasa ha dado al MNAC todo el archivo del artista y el museo lo ha convertido en una exposición. Fotografías familiares, contratos y tarjetas de visita ponen en contexto las pinturas de Anglada Camarasa, que en la muestra se ordenan según las instrucciones que el pintor había dejado por escrito en un cuaderno azul, titulado “Obras recomendadas para una exposición retrospectiva: figura, paisajes, flores, frutos. Conteniendo lo mejor que he producido”. Todo ello nos descubre a Camarasa como un profesional en tiempos de bohemios, que ejercía a la vez de artista, marchando de arte y relaciones públicas. Pero el MNAC no solo museizado el archivo, también lo ha digitalizado. El detalle seguramente habría hecho sonreí

Mey Rahola. La nueva fotógrafa

  • Fotografía

Mey Rahola fue una de las primeras mujeres en hacerse un nombre en el ámbito de la fotografía artística en España. Su obra, firmada y ordenada, ha llegado a nuestros tiempos sin que nadie le haya hecho demasiado caso. Ahora el MNAC pone en valor a esta fotógrafa pionera, que adquirió una dimensión pública a través de exposiciones, premios y publicaciones. Primero como aficionada, después como profesional fotoreportera y, por último, como fotógrafa humanista, Mey Rahola participó en la construcción del nuevo papel de la mujer en la esfera pública durante la II República. La exposición sigue las transformaciones de su práctica fotográfica para mostrar cómo reflejaron y reaccionaron a las grandes crisis del siglo XX. Comprar ticket

Visitas comentadas en clave de género

  • Exposiciones

Con motivo del día de la mujer, el 8 de marzo el MNAC ha organizado unas visitas comentadas y gratuitas sobre el género los días 12, 19 y 26 de este mes. Durante estas jornadas, se hará un recorrido por las colecciones del museo para desmontar los estereotipos machistas de la sociedad. Bajo el lema 'Visitas comentadas en clave de género', las visitas se harán los días 12 y 26 por las salas de Arte Medieval y el 19 de marzo por las salas de Arte Moderno. Para poder acceder a las visitas es necesaria inscripción previa en las charlas.

Publicidad
También te gustará
También te gustará