Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
DissapteMuseuPicasso2.jpg

Los mejores museos de Barcelona

Aquí veréis las mejores exposiciones y parte del gran patrimonio artístico que acoge la ciudad

Escrito por
Time Out Barcelona Editors
Publicidad

En las salas de los museos barceloneses se exponen las obras de artistas imprescindibles como Picasso, Dalí, Miró y Velázquez, entre muchos otros. En las galerías y los centros artísticos de Barcelona también es posible hacer un recorrido por la historia del arte, desde la Edad Media hasta los años 90 y también hay lugar para las obras contemporáneas, tanto de artistas de prestigio internacional como de creadores emergentes. Exposiciones permanentes y temporales, grandes centros expositivos y museos íntimos... Aquí te mostramos los templos del arte la ciudad.

  • Museos e instituciones
  • Arte y diseño
  • Sants - Montjuïc

Josep Lluís Sert, arquitecto cofundador del GATCPAC (Grup d'Arquitectes i Tècnics Catalans per al Progrés de l'Arquitectura Contemporània) y gran amigo de Joan Miró, diseñó este gran museo en el parque de Montjuïc. Accesible, luminoso y aireado, las paredes blancas y los arcos acogen una colección de más de 104.000 piezas, entre pinturas, esculturas y tapices, así como casi todos los dibujos de Miró, unas 8.000 referencias.

Museu Picasso
  • Museos e instituciones
  • Ciutat Vella

El Museu Picasso de Barcelona es el centro de referencia para el conocimiento de los años de formación de Pablo Ruiz Picasso. Abierto al público en 1963, acoge un fondo de más de 3.800 obras que componen la colección permanente y ofrece una dilatada programación de exposiciones temporales.El museo fue creado por propia voluntad­ del artista y de su amigo y secretario Jaume Sabartés, que donó su colección. Hay una sala dedicada a los retratos que hizo Picasso de él –el más conocido es el del Período Azul- y los garabatos de Sabartés. La mejor parte es la serie completa de 58 lienzos basados en Las Meninas de Velázquez, donada por el propio Picasso después de la muerte de Sabartés. La exposición acaba con linoleografías, grabados y una maravillosa colección de cerámicas donada por la viuda de Picasso.

Publicidad
Macba. Museu d'Art Contemporani
  • Arte
  • El Raval

El Museu d’Art Contemporani de Barcelona ocupa el impresionante edificio del arquitecto estadounidense Richard Meier en la plaza dels Àngels, en el Raval. Quiere transmitir el arte contemporáneo, ofrecer una multiplicidad de visiones y generar debates críticos sobre el arte y la cultura. Si os perdéis, seguid el ruido de los skaters.

MNAC: Museu Nacional d'Art de Catalunya
  • Museos e instituciones
  • Arte y diseño
  • Sants - Montjuïc

El Palacio Nacional, edificio emblemático de la Exposición Internacional de 1929, es la sede del Museo Nacional de Arte de Cataluña, que contiene piezas de todas las artes (escultura, pintura, artes del objeto, dibujos, grabados, carteles, fotografía y numismática) y que tiene la misión de explicar la magnitud del arte catalán, desde el románico hasta mediados de siglo XX. También se expone parte de la colección Thyssen-Bornemisza, que estaba en el Convent de Pedralbes, y el legado de Francesc Cambó.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Dreta de l'Eixample

Antoni Tàpies destacó en la escena artística en los años 50, cuando comenzó a incorporar residuos de papel, barro y trapos en sus pinturas. El artista creó la Fundació Tàpies en 1984 en el edificio de la antigua editorial Montaner i Simon, y se dedica al estudio y a la apreciación del arte contemporáneo. En un acto polémico, Tàpies coronó el edificio con su obra Núvol i cadira (Nube y silla). El edificio sigue siendo uno de los primeros ejemplos del modernismo en combinar obra vista y hierro, y es ahora un centro cultural y un museo dedicado a la obra y a la vida de Tàpies, con exposiciones, simposios, conferencias y películas.

  • Museos e instituciones
  • Interés especial
  • Dreta de l'Eixample

La Fundación Mapfre, fundada el 1988 i amb dues seus a Madrid, obre el seu primer espai a Barcelona i s'instal·la a l'emblemàtica casa Garriga-Nogués. D'entre els fons de la fundació, que reuneix obres d'art de finals del segle XIX fins a mitjans del segle XX, destaquen la col·lecció d'obres en paper i la de fotografia. 

Publicidad
  • Museos e instituciones
  • Interés especial
  • Barcelona

Esta entidad privada gira alrededor de dos ejes. Por una parte, mostrar al público la colección privada de Josep Suñol (con más de 1.200 obras de artistas como Joan Brossa, Català Roca, Miquel Barceló, Chillida, Dalí, Gargallo, Ràfols Casamada o Andy Warhol), y por otra, acoger pequeñas exposiciones temporales, debates, ciclos y conciertos al Nivell Zero.

  • Museos e instituciones
  • El Raval

El centro cultural abrió en 1994 en la Casa de la Caritat, antiguo hospicio construido en 1802 en lo que un día fue un monasterio medieval. Se conservan la fachada y parte del patio del edificio original, el resto fue reconstruido con cristal y acero por los arquitectos Piñon y Viaplana, conocidos por diseñar también el centro comercial Maremagnum. El CCCB organiza y produce exposiciones, debates, festivales, conciertos, programa ciclos de cine, cursos y conferencias y fomenta la creación a partir de las nuevas tecnologías y el lenguaje.

Publicidad
  • Museos e instituciones
  • Arte y diseño
  • Sant Martí

Can Framis fue una de las típicas fábricas de finales del siglo XVIII del Poblenou y desde el 2009 es un museo de pintura contemporanea gracias a la Fundación Vila Casas, que también cuenta con las salas de exposiciones del Espai Volart. En sus paredes se exponen cerca de 300 obras de artistas nacidos o residentes en Cataluña desde la década de los 60 hasta nuestros días. El Espacio A0 está destinado a las exposiciones temporales.

Arts Santa Mònica
  • Museos e instituciones
  • Arte y diseño
  • El Raval

Es un espacio donde las disciplinas de creación artística se encuentran con la ciencia, el pensamiento y la comunicación. La programación tiene lugar en varios espacios de este edificio de la Rambla: el quiosco (espacio fronterizo entre contenidos y red), el balcón de la Rambla (espacio polivalente de acciones y debates), el archivo (sala de exposiciones de la memoria), el claustro (gran espacio de exposiciones de tesis, colectivas...) la anilla (sala de recorridos expositivos) y el laboratorio (sala de exposición y de creación de proyectos que relacionan el arte, la ciencia y la técnica).

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad