New Worlds - Bill Murray, Jan Vogler and Friends
New Worlds - Bill Murray, Jan Vogler and Friends | New Worlds - Bill Murray, Jan Vogler and Friends
New Worlds - Bill Murray, Jan Vogler and Friends

Los mejores conciertos de música clásica en Barcelona este mes

Orquestas y directores, solistas, sopranos, tenores... Todas las citas que ningún melómano se debería perder

Colaborador: Borja Duñó
Publicidad

¿Bach te salvó la vida? ¿Silbas arias? ¿Para ti una canción es un lied? ¿Cuándo piensas en música experimental, piensas en dodecafonismo? Entonces esta lista es para ti. 

Barcelona tiene buenos equipamientos para disfrutar de la mejor música clásica en directo. El Palau de la Música, el Gran Teatre del Liceu y L'Auditori de Barcelona son paradas obligatorias de las principales orquestas y directores, solistas, sopranos y tenores de fama internacional.

He aquí una selección de los conciertos de música clásica, recitales de lírica y piano y producciones de ópera que ningún buen melómano debería perderse. Y cómo sabemos que la melomanía te embarga aquí tienes la lista de los conciertos de clásica imprescindibles en Barcelona este 2025.

NO TE PIERDAS: Los conciertos de pop y rock de la temporada en Barcelona

Conciertos de clásica del mes en Barcelona

  • Música
  • clásica y ópera
  • Ciutat Vella
  • Crítica de Time Out
La Playa de San Sebastián, en la Barceloneta, acoge de nuevo dos conciertos de gran formato para acercar la música sinfónica a todos los ciudadanos. El miércoles 9, la Orquesta y Coro del Gran Teatro del Liceo, dirigidos por Sergi Cuenca y con la participación de diversos miembros de la compañía Dagoll Dagom, interpretarán una selección de fragmentos del musical Mar i Cel, de Albert Guinovart. El jueves 10 será el turno de la OBC, la Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya, con la colaboración del Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana, dirigidos por Ludovic Morlot, que ofrecerán diversos fragmentos de Carmen, de Bizet, y las Tres danzas españolas, de Granados.
  • Música
  • clásica y ópera
  • Eixample
  • Crítica de Time Out
Son muchas las propuestas interesantes que nos ofrece el Bachcelona, el festival dedicado a la música de Johann Sebastian Bach, uno de los clásicos del verano en Barcelona. De los diversos conciertos programados, hemos escogido éste, que incluye dos cantatas religiosas y un motete bachianos. Lluís Vilamajó será quien dirija el conjunto, formado por los Solistas Salvat Beca Bach, el Coro Bachcelona Akademie y el Bachcelona Consort.
Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
La JONC, Jove Orquestra Nacional de Catalunya, regresa al Palau de la Música Catalana para ofrecer un concierto al entorno de la música del Clasicismo. Así, dirigida desde el violín por Catherine Manson, interpretarán un programa formado por composiciones de Johann Christian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Joseph Haydn. Talento joven, y ¡buena música!
  • Música
  • clásica y ópera
  • Eixample
Uno de los clásicos del verano es la presencia de la Banda Municipal de Barcelona en el Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau. Este año será un único concierto, titulado Música para una celebración. Ximo Tarín será en esta ocasión quien dirija al conjunto, que interpretará una selección de obras de Serra, Luna, Sparke o Ricard Lamote de Grignon, entre otros. La entrada es gratuíta pero se deben retirar las invitaciones a través de la página web o las taquillas de  L'Auditori. 
Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Ciutat Vella
  • Crítica de Time Out
El festival de carilló regresa puntual, como cada verano, con seis conciertos repartidos entre los días 18 y 27 de julio. Dos fines de semana, de viernes a domingo, que permitirán disfrutar de conciertos a cargo de carrillonistas venidos del Japón, Polonia, Paises Bajos, Lituania y Estados Unidos. El último concierto, a cargo de Anna Maria Reverté, la carrillonista titular del Palau de la Generalitat, contará también con la participación de la pianista Maria Lluïsa Beltran y del Esbart Dansaire de Rubí. La entrada es libre, pero las invitaciones se deben reservar llamando al 012 o a través de la página web presidencia.gencat.cat/carillo.
  • Música
  • clásica y ópera
  • El Raval
El maestro Antoni Ros Marbà estrena, a sus 88 años, su primera ópera en el Gran Teatro del Liceo. La obra, encargo del mismo teatro, tiene libreto de Anthony Carroll Madigan y está dedicada a los últimos días de la vida del filósofo y crítico literario Walter Benjamin, que murió trágicamente en Portbou, mientras huía de la ocupación nazi. Ros Marbà será también quien dirija musicalmente el conjunto, que cuenta con la dirección escénica de Anna Ponces. Dos únicas funciones, semiescenificadas, que cuentan en el reparto con cantantes como Peter Tantsits, Ruth González, Marta Valero, Laura Vila, Joan Martín Royo o Pau Armengol, entre otros.
Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • Crítica de Time Out
No es muy habitual en Barcelona poder disfrutar en directo del Coro Juvenil Mundial, un conjunto integrado por cantores de coros jóvenes de todo el mundo, que se reune en verano para hacer música juntos y también para actuar en conciertos repartidos por distintos auditorios. Es el caso del Palau de la Música Catalana, que acoge el que dirigirá Daniel Reuss, uno de los directores corales de más prestigio internacional. El programa incluye obars de Mendelssohn, Vaughan Williams, Martin, Schöenberg, y también de los catalanes Pau Casals y Bernat Vivancos, además de un estreno de Anna Campmany.
  • Música
  • clásica y ópera
  • El Raval
  • Crítica de Time Out
El inmortal musical de Leonard Bernstein llega al Gran Teatro del Liceo, donde se interpretará dos veces en versión de concierto. Será el director venezolano Gustavo Dudamel quien dirija la orquesta y coro del teatre, además de un elenco de solistas vocales encabezados por las voces de Nadine Sierra y Juan Diego Flórez, en los papeles de Maria y Tony, respectivamente.
Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
El Palau de la Música Catalana se ha ído convirtiendo cada vez más, estos últimos años, en un escenario operístico. No es nada extraño poder presenciar diversos títulos de ópera a lo largo de la temporada, ya sea en versión de concierto o semiescenificada. Es el caso de esta producción de la ópera 'Carmen', de George Bizet, a cargo de la compañía NovAria. Sesenta artistas sobre el escenario, en un montaje que tiene dirección artística de Sergi Giménez y musical de Adolf Gassol. Además cuenta con subtítulos en catalán, español e inglés.
  • Música
  • clásica y ópera
  • Crítica de Time Out
Es sin duda uno de los conjuntos de música antigua más importante del panorama internacional y ahora se presentan en el Festival de Torroella, con Mark Minkowski, su fundador, al frente. El repertorio que ofrece Les Musiciens du Louvre esta vez, incluye una selección de conciertos de Georg Friedrich Händel.
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad