Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Sant Jordi
Foto: Shutterstock

Así será el Sant Jordi 2023 en Barcelona

Este año se recuperan las Ramblas y se amplía la 'superilla' literaria

Clara Ruiz
Escrito por
Clara Ruiz
Publicidad

Son muchas las actividades programadas para la Diada de Sant Jordi en Barcelona. Fiesta de la cultura catalana por excelencia, este 23 de abril llega con fuertes propuestas que buscan recuperar el carácter popular de la fiesta en todo la ciudad, con más de 300 puestos de entidades y profesionales del libro, más de 100 puestos de librerías y unas 80 puestos de floristerías profesionales.

Desde los floristas tradicionales hasta los puestos profesionales, aquí tenéis todo lo que necesitáis saber sobre cómo se celebrará Sant Jordi en Barcelona.

La recuperación de las Ramblas

La gran novedad de este año llega con la recuperación del espacio de las Ramblas para dedicarlo a la fiesta de Sant Jordi. Un espacio que se perdió por las limitaciones de la pandemia, todo un símbolo de Barcelona, volverá a coger protagonismo este año.

Los dos primeros tramos de les Ramblas, bajando desde Plaça Catalunya, estarán ocupados únicamente por los Floristas de la Rambla y profesionales del Libro, con el objetivo de celebrar una fiesta más flexible y menos densa.

Las partes de Ciutat Vella y Plaça Reial estarán dedicadas a entidades, asociaciones y colectivos de todo tipo. Así, se establecerá por primera vez en la historia una zona profesional del ámbito del libro y la rosa desde Canaletes hasta el Passeig Colom.

Una 'superilla literaria'

Passeig de Gràcia es la zona de la ciudad que acumula un número mayor de paradas literarias. Este año no será diferente, pero los amantes de los libros estáis de suerte, ya que el espacio dedicado a las paradas será más amplio que el año pasado.

Se creará una 'superilla literaria', configurada en toda la espina dorsal del Passeig de Gràcia, recuperando espacios que irán desde Gran de Gràcia hasta Plaça Catalunya. Así, se compondrá un eje más grande que nunca, con la parte superior de Gran de Gràcia dedicada a entidades del barrio y el resto a puestos profesionales y floristas.

Fiesta de los derechos culturales: una cultura sin barreras

Este Sant Jordi apuesta por un modelo que combina el carácter popular y tradicional de la fiesta con la profesionalización y la visibilización del trabajo de las librerías. Aquí tenéis una guía concreta de los espacios profesionales que habrá en la ciudad distribuidos por distritos:

Eixample: se mantiene el perímetro del entorno de Passeig de Gràcia, desde la Gran Via a la Diagonal. Espacio en la Plaça Universitat, abierto por primera vez el año pasado, y en el Passeig de Sant Joan, recuperado de antes de la pandemia y dedicado al cómic, novela gráfica, literatura infantil y juvenil y al público familiar.

Ciutat Vella: recuperación de las Ramblas, con zona profesional desde Canaletes hasta Plaça Reial.

Gràcia: espacio en la parte baja de Gran de Gràcia y en la Plaça de Salmerón.

Les Corts: Diagonal (Pau Romeva / Joan Güell).

Poblenou: Rambla del Poblenou.

Sant Andreu: Plaça d'Orfila.

Sarrià: Plaça de Sarrià.

NO TE LO PIERDAS: Los libros que no te puedes perder

Ya puedes leer el número de marzo de Time Out Barcelona con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad

Últimas noticias

    Publicidad