¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Time Out en tu buzón de entrada
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad.
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Que el litoral catalán es maravilloso no es ningún secreto. En Time Out nos encanta recomendaros rincones donde disfrutar del sol, el clima mediterráneo y el agua del mar, pero no somos los únicos. National Geographic, una de las revistas de viajes de referencia a nivel mundial, ha elaborado una lista con las mejores calas de la Costa Brava.
El medio ha incluido lugares a lo largo de los 214 kilómetros de la costa gerundense, que describe como “un paisaje agreste” que ofrece “un mar cristalino y calas de todas las formas y colores posibles”. La lista, por tanto, incluye playas para todos los gustos: desde algunas aisladas y de arena fina, hasta otras que van acompañadas de pueblos pesqueros.
La primera que recomienda National Geographic es Illa Roja, una cala de Begur que el medio describe como un lugar perfecto “para dejarse el bañador en casa”. Illa Roja es uno de los paraísos naturistas de la zona y suele haber poca gente. Eso sí, aunque el bañador no sea necesario, se recomienda llevar escarpines.
En la lista también encontramos otras en las que simplemente el camino para llegar ya es una maravilla. Es el caso de cala Estreta, en Palamós, una playa a la que solo se puede acceder a pie desde la playa de Castell, a unos 30 minutos. Según National Geographic, “es una de las calas más recónditas de la Costa Brava y uno de los paisajes más bonitos de Palamós”.
ShutterstockCala Estreta (Costa Brava)
Las mejores calas de la Costa Brava, según National Geographic
- Illa Roja...
Hay muchas maneras de celebrar Sant Jordi en Barcelona. Ya sea paseando por la ciudad, comprando flores y libros o aprovechando para visitar edificios emblemáticos gracias a las jornadas de puertas abiertas. Cada año son muchos los museos e instituciones que invitan a los ciudadanos a visitar sus instalaciones totalmente gratis. Aquí tenéis la lista de los edificios a los que podréis entrar después de pasear por las calles, entre paradas, con un libro bajo el brazo.
NO TE LO PIERDAS: Así será el Sant Jordi 2025 en Barcelona
Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido
¿Qué puedes hacer hoy en Barcelona gratis? Muchas cosas. El dinero no es excusa para quedarse en el sillón de casa sin hacer nada. En Barcelona (todavía) hay un montón de propuestas culturales muy interesantes por las que no hay que desembolsar ni un euro prácticamente todos los días de la semana. Desde mercados y museos o exposiciones a conciertos y talleres. En esta lista encontraréis un montón de actividades para hacer en Barcelona totalmente gratis.
NO TE LO PIERDAS: Visita gratis los museos de Barcelona
Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido
El domingo es un buen día para ir de museos y visitar exposiciones, sean de arte, de fotografía, o de temáticas curiosas. Hay centros que abren gratis el primer domingo de cada mes y otros que ofrecen acceso libre los domingos por la tarde, además de otras franjas de gratuidad que varían según la institución. Si eres amante del arte y de los museos, una exposición es una experiencia por la que estás dispuesto a pagar. Pero si lo que buscas es arrastrar contigo algún amigo o familiar reticente, encontrar museos gratis puede ser un punto a favor para que puedas disfrutar del arte en compañía. ¿Qué museos de Barcelona abren gratis los domingos? Aquí tenéis la lista de instituciones imprescindibles que abren las puertas gratis este día de la semana y otras maneras de visitar museos sin gastar.
NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer gratis de Barcelona
Barcelona ya tiene fecha para estrenar su nuevo pulmón verde. El próximo sábado, 26 de abril, la ciudad ha anunciado la gran fiesta de inauguración del parque de Glòries, una jornada festiva que comenzará a las 10.30 h y que hasta las 18 h ofrecerá espectáculos musicales, talleres y actividades para toda la familia.
El parque contará con dos escenarios en diferentes zonas del espacio: el principal, situado bajo el Umbracle, donde se celebrará una chocolatada, actuaciones musicales de grupos como Ambauka y Todos los Gatos Son Pardos –que cerrará la jornada–, un taller y un baile de swing y un espectáculo de magia; y un segundo escenario en el Ágora Berta Cáceres, donde se harán actividades de pequeño formato, como cuentacuentos y espectáculos de marionetas.
En la zona de la Clariana, donde recientemente se han instalado juegos gigantes de madera y otros adaptados para niños con autismo, habrá un espacio de juego para los más pequeños entre las 10 y las 14 h. También en este espacio, La Farinera organizará un escape street. Además, se creará para este día una exposición en dos puntos del parque –en el paseo de la Diagonal y en la rambla dels Encants– con fotografías que mostrarán la evolución de las Glòries a lo largo de los años.
La fiesta de inauguración del parque, sin embargo, también se extenderá fuera del perímetro del nuevo espacio y contará con la participación de equipamientos, servicios y comercios de los alrededores. El Disseny Hub Barcelona celebrará una jornada...
Fanáticos de las brujas, los brujos, la magia y todo lo místico, tenemos buenas noticias para vosotros. Los días 25, 26, 27 y 28 de abril, un municipio a unos 30 minutos de Barcelona acogerá una gran feria centrada en el mundo de las brujas, el tarot y el esoterismo.
Terrassa volverá a acoger la Feria de Brujas de Walpurgis, con puestos que ofrecerán productos relacionados con el arte del tarot, la espiritualidad y la magia, un encuentro de percusión y varios conciertos gratuitos.
Este año, sin embargo, la gran protagonista de la edición será la magia africana, una temática que se anunció con el cartel diseñado por Aida Lázaro. Muchas de las actividades del programa estarán relacionadas con esta temática, como el cuento Los colores de África y el taller La magia de los remedios africanos. Podéis consultar el programa completo en su página web.
El acceso es libre y gratuito, y podéis llegar tanto en transporte público –con Rodalies hasta la Estació del Nord y con Ferrocarrils hasta la estación Terrassa Nacions Unides– como en coche.
Foto: Fira de Bruixes de Walpurgis
Foto: Fira de Bruixes de Walpurgis
Una fiesta con mucha historia
Esta celebración se basa en la fiesta pagana de la Noche de Walpurgis, que se celebra en Europa Central durante la noche del 30 de abril al 1 de mayo. Esta noche también es conocida como la noche de las brujas, ya que era cuando podían salir a la calle a realizar sus rituales paganos y aquelarres alrededor de hogueras.
La organización,...
¿Buscáis un regalo para Sant Jordi que toque el corazón? Haced esperar un poco a vuestros seres queridos e invitadlos el día 24 de abril a la inauguración de Dentro de la mirada en el lobby del hotel Torre Melina Gran Meliá: una muestra de arquitectura efímera que rinde homenaje a la pintura del gran Rembrandt, fruto de la colaboración entre el Gran Meliá y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Estará disponible hasta el 4 de mayo y también se acompañará de tapas gastronómicas.
La instalación interactiva en honor al pintor del sigle XVII está diseñada por alumnas del IED de Madrid y consiste en una cúpula efímera con luces, sombras, espejos y fotografías que sumerge al visitante en una experiencia barroca contemporánea.
Saborear las obras de Rembrandt
La gastronomía es un arte. ¿Y si el arte se convierte en plato? El restaurante L’Amaranta de Torre Melina captura la esencia de las obras de Rembrandt y las convierte en dos tapas. El buey desollado es a base de carne rubia gallega, setas, salsa holandesa y una esfera de pan negro, acompañada de un Whiskey Sour picante. En cambio, Luces y sombras es un dulce: una mousse de stroopwaffle con helado de caramelo salado, servida con champagne.
Ponencia gratuita
El miércoles 30 de abril a las 18.30 h se celebrará una ponencia abierta al público, impartida por el historiador Damià Amorós i Albareda. Además, al acabar podréis provar las tapas gratis. ¿Os apuntáis a esta celebración del arte y la gastronomía?
El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) se celebra del 24 de abril al 2 de mayo en los Cines Verdi con una selección de 75 películas del panorama internacional, relacionadas en un sentido amplio con la literatura y la historia. La novena edición rinde homenaje a Marcello Mastroianni con el diseño del cartel oficial y una retrospectiva dedicada a su legado en el centenario de su nacimiento.
Este año, vienen una gran cantidad de artistas de renombre invitados, como el actor y productor Richard Gere, el actor Cillian Murphy, el director italiano Ferzan Özpetek o la directora noruega Lilja Ingolfsdottir. Como novedad, también se suma el Premio al Mejor Montaje a la lista de galardones habituales entregados por el festival.
Sección Oficial
La programación de la Sección Oficial está dedicada, de manera preferente, a las adaptaciones de obras literarias, las producciones con trasfondo histórico y los filmes biográficos sobre personalidades relevantes. En total, hay 9 títulos diferentes. La divina Sarah Bernhardt es uno de ellos, dirigida por Guillaume Nicloux, que nos transporta a la fascinante vida de la primera celebrity de la historia.Reading Lolita in Tehran, de Eran Riklis, narra cómo una profesora de literatura reúne en secreto a un grupo de mujeres en Irán para leer libros prohibidos. También se podrá ver Small Things Like These, dirigida por Tim Mielants y protagonizada por Cillian Murphy, que relata la historia de un padre de familia que...
Una cerveza bien fría apetece durante todo el año, pero es innegable que, si hace calor, todavía la disfrutamos más. Si sois auténticos fanáticos de esta bebida, además de visitar los bares de Barcelona, podréis probar más de 200 variedades diferentes en un mismo espacio sin tener que recorrer la ciudad.
Del 24 al 27 de abril, L’Hospitalet de Llobregat volverá a convertirse en la capital de la cerveza artesanal del Estado con la celebración de la 10.ª edición de la Feria de Cerveza Artesana de L’Hospitalet. La ciudad acogerá más de 200 variedades de cervezas diferentes y 75 grifos, además de una zona gastronómica con food trucks que ofrecerán comida de todo el mundo.
Tanto si sois aficionados como auténticos expertos en craft beer, el certamen quiere ofrecer “más y mejor” en su 10.ª edición, que se celebra en el marco de las Fiestas de Primavera de la ciudad. Según la organización, quieren que este año “sea el mejor de su historia”.
Foto: Fira de Cervesa Artesana de l’Hospitalet
Cervezas de grandes y pequeños productores
La Feria de Cerveza Artesana de L’Hospitalet contará con 15 carpas con marcas cerveceras catalanas, pero también con un gran protagonismo de pequeños productores belgas, el país de origen del organizador del festival, Henk Cortier.
Como es habitual, los asistentes podrán probar cervezas de autor muy exclusivas, además de ediciones especiales de cervezas nacionales y locales —como Newaza Beer, Senglaris y L’Estupenda—, así como internacionales —como Menno...
La agenda musical de Barcelona nos regala habitualmente propuestas para todos los gustos. Desde figuras de primer nivel que incluyen Barcelona en sus giras mundiales, pasando por el talento local y por grupos y artistas que cultivan músicas de todos los continentes (echa un ojo a los mejores festivales, los conciertos del mes, los de la temporada y también a la lista de los bares que programan música en directo). Pero de entre todo lo que se puede hacer en Barcelona también encontramos conciertos para disfrutar sin gastar ni un céntimo.
Escucha Caps de Cartell, el pódcast musical de Time Out Barcelona:
NO TE LO PIERDAS: Los mejores conciertos de Barcelona en 2025
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!