¡Atención! Nos esforzamos para informar con precisión, pero estos son tiempos inusuales, así que comprueba siempre antes de salir.

Gratis
Sal de casa sin un euro en el bolsillo... No es imposible
Las mejores cosas para hacer gratis en Barcelona
El dinero no es excusa para quedarse en el sillón de casa sin hacer nada. En Barcelona (todavía) hay un montón de propuestas culturales muy interesantes por las que no hay que desembolsar ni un euro prácticamente todos los días de la semana. Desde mercados y exposiciones a conciertos y talleres. En esta lista encontraréis un montón de cosas para hacer en Barcelona totalmente gratis. NO TE LO PIERDAS: Visita gratis los museos de Barcelona.
15 museus de Barcelona que abren gratis el domingo
El domingo es un buen día para ir de museos y visitar exposiciones. Hay centros que abren gratis el primer domingo de cada mes y otros que ofrecen acceso libre los domingos por la tarde, además de otras franjas de gratuidad que varían según la institución. Debido a la crisis sanitaria y después de meses de estar cerrados, los museos nos reclaman y se reivindican como seguros y protagonistas de la vida cultural de la ciudad; consultad sus webs para condiciones de aforo, horarios especiales y entradas anticipadas. NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer gratis de Barcelona
Los mejores conciertos gratis en Barcelona. ¡Toma nota!
La agenda musical de Barcelona nos regala habitualmente propuestas para todos los gustos. Desde figuras de primer nivel que incluyen Barcelona en sus giras mundiales, pasando por el talento local y por grupos y artistas que cultivan músicas de todos los continentes (echa un ojo a los mejores festivales, los conciertos del mes y los de la temporada). Pero de entre todo lo que se puede hacer en Barcelona también encontramos conciertos para disfrutar sin gastar ni un céntimo. ¡Eso sí, no te duermas, porque normalmente hay que reservar previamente y no querrás quedarte sin invitación! NO TE LO PIERDAS: Las mejores canciones de los años 80
Exposiciones gratis en Barcelona
El precio de las entradas no puede ser la excusa para no visitar exposiciones. La inmensa mayoría de galerías de arte son de entrada gratuita; el primer domingo de mes hay muchos museos que abren puertas gratis; además están los centros de arte municipales, donde no hay que pagar entrada. Aquí una lista de las exposiciones gratuitas que tienen lugar Barcelona. NO TE LO PIERDAS: otras muestras imprescindibles.
Dualitats
Marilyn Monroe se convierte en Albert Einstein en la obra 'Belleza versus inteligencia', una de las pinturas tridimensionales sobre tela de Sergi Cadenas (Girona, 1972) que cambian si desplazamos la mirada. Cadenas, artista óptico que se define como autodidacta, hace gala de técnica y magia con el pincel para hablarnos de contrarios y del paso inexorable del tiempo.
Queralt Lahoz
Nacida en Santa Coloma de Gramanet en 1991, Queralt Lahoz ha convertido en poco tiempo en una de las voces más prometedoras de las que echan lazos entre el flamenco y otras músicas populares con los sonidos más vanguardistas. Ahora presenta dentro del Barcelona Districte Cultural lo que será su segundo trabajo, 'De la cueva a los sonidos', la continuación de su EP de debut, '1917' (2019), título que homenajeaba el año en que nació la su abuela, fuente de inspiración en cuanto a las músicas que escuchaba y también por su espíritu de libertad. Las entradas son gratuitas, pero hay que reservar a la web de Barcelona Districte Cultural.
Una exposició de debò
Esta es una exposición en construcción, un proyecto imprevisible al estilo de lo que ya nos tiene acostumbrados Martí Anson. Se inauguró con pocas piezas, pero con los materiales para montar el resto. Una muestra que se va definiendo y transformando día a día, abierta a las intervenciones de los visitantes. Este punto de partida singular invita a volver asiduamente a la Fabra i Coats durante los meses que el proyecto estará en cartel (hasta el 23 de mayo), para participar y ver como toma forma de manera colectiva 'Una exposició de debò'.
Bostik Murals
Museo y arte urbano, a priori, son dos conceptos antagónicos, ya que el arte urbano está pensado para estar en la urbe y no para ser encasillado dentro de los parámetros de una institución museística. Pero el Bostik Murals –el primer museo de arte urbano de Barcelona– rompe estos esquemas. Detrás del proyecto está Difusor y Xavier Ballaz, también responsable del festival Open Walls Barcelona y que lo han pensado como un lugar de creación y de reflexión en torno al arte urbano. “Llegamos a la Nau Bostik buscando un emplazamiento para el Open Walls y, viendo los espacios y las posibilidades que nos proporcionaba, surgió este nuevo proyecto. Pero son totalmente independientes”, explica Ballaz. No hablamos de paredes pintadas arrancadas de calles y casas, como le pasó al grafitero inglés Banksy, que vio cómo su obra se subastaba sin su consentimiento y sin percibir tampoco ni un céntimo. De momento, más de una veintena de artistas han dado vida a los espacios exteriores de la Nau Bostik. “Es un sitio todavía infraexplotado y en un futuro esperamos poder utilizar alguna de las naves en desuso”, añade Xavier Ballaz. Las cosas han cambiado bastante en los últimos años. Hemos pasado de la prohibición y persecución de los artistas que pintaban en la calle a vivir un momento de expansión, tanto en la presencia de estas obras en la ciudad y en grandes acontecimientos como de artistas que se dedican a pintar murales. En este sentidos, la tasca del Bostik Murals será similar a la de un m
Puertas abiertas a edificios de Barcelona por las fiestas de Santa Eulàlia
Las Fiestas de Santa Eulàlia 2021 no tendrán 'correfocs', ni pasacalles ni otros actos tradicionales con gran afluencia de público. Solo se harán cinco exposiciones de cultura popular en el Born Centre de Cultura i Memòria, el Pati Manning y el Ayuntamiento. La pandemia ha obligado a cancelarlo todo, también el festival Llum BCN, que se hará en otoño. Lo que sí que se mantiene es la jornada de puertas abiertas de Santa Eulàlia, en la cual museos, centros de arte, jardines y otros edificios institucionales abren puertas totalmente gratis. NO TE LO PIERDAS: ¿Cuándo puedo visitar gratis los museos de Barcelona?
Pedagogía radical, democracia directa y plástica social
Joseph Beuys es una artista fascinante. Revolucionario, para algunos; un simple provocador y un charlatán, para otros. En cualquier caso, es una figura clave para comprender el devenir del arte contemporáneo. Esta exposición se acerca a su producción a partir de los proyectos que presentó en la Documenta de Kassel en las ediciones de 1972, 1977 y 1982. Una aproximación al universo del creador alemán que proclamaba la democratización del arte y defendía la idea radical que todos somos artistas.