Gratis

Sal de casa sin un euro en el bolsillo... No es imposible

Publicidad
  • Qué hacer
Vivir en Barcelona es increíble, sí. Pero también es caro. El alquiler, el café, la birra, el vermut... todo suma. Por suerte, disfrutar de la ciudad no siempre pasa por gastar. Hay un montón de planes gratis que no tienen nada que envidiar a los de pago, y están ahí, todo el año, esperando a que les saques partido. Así que si te preguntas qué puedes hacer hoy en Barcelona gratis, la respuesta es clara: muchas cosas. Paseos para descubrir obras de arte poco conocidas, museos que abren puntualmente gratis y otros todo el año, parques que son auténticos refugios, conciertos que no te cobran entrada y centros culturales donde siempre pasa algo (y muchas veces, gratis). No hace falta salir de la ciudad ni rascarse el bolsillo para descubrir lugares nuevos o reenamorarse de los de siempre. Solo hay que saber dónde buscar. Esta guía es para ti, que vives en Barcelona y no quieres renunciar a disfrutarla aunque el presupuesto no dé para muchos lujos. Aquí van nuestros planes gratuitos favoritos: porque sí, vivir aquí es caro, pero exprimir la ciudad… todavía puede salirte gratis. NO TE LO PIERDAS: Visita gratis los museos de Barcelona Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido
  • Arte
El domingo es un buen día para ir de museos y visitar exposiciones, sean de arte, de fotografía, o de temáticas curiosas. Hay centros que abren gratis el primer domingo de cada mes y otros que ofrecen acceso libre los domingos por la tarde, además de otras franjas de gratuidad que varían según la institución. Si eres amante del arte y de los museos, una exposición es una experiencia por la que estás dispuesto a pagar. Pero si lo que buscas es arrastrar contigo algún amigo o familiar reticente, encontrar museos gratis puede ser un punto a favor para que puedas disfrutar del arte en compañía. ¿Qué museos de Barcelona abren gratis los domingos? Aquí tenéis la lista de instituciones imprescindibles que abren las puertas gratis este día de la semana y otras maneras de visitar museos sin gastar.  NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer gratis de Barcelona
Publicidad
  • Cine
¡Ya tenemos la programación de Cinema Lliure a la Platja 2025! Como cada año, el ciclo anima las noches de verano con títulos recientes que vale la pena ver en pantalla grande, con el aliciente añadido de hacerlo al aire libre, una actividad gratuita que los barceloneses esperamos con ganas cuando llega el buen tiempo. Este año, la muestra se celebra del 26 de junio al 7 de agosto y, además de poder disfrutarla en la playa de Sant Sebastià de Barcelona, frente a la plaza del Mar, también habrá sesiones en Palamós, Sitges, Tarragona, Tossa de Mar, Salou, Palma, Pollença, Alcúdia y Manacor. A continuación, os detallamos la programación en Barcelona, pero podéis consultar las proyecciones en el resto de localidades en la web del ciclo. Estas proyecciones al aire libre son gratuitas y comenzarán al ponerse el sol, normalmente entre las 21.30 y las 22 h, para asegurar una buena visibilidad. Antes de cada película se proyectarán cortometrajes del Filmets Badalona Film Festival, cortos profesionales producidos en Baleares y de la convocatoria Nou Talent abierta a estudiantes de cine. NO TE LO PIERDAS: Lo mejor del mes en la cartelera de cine de Barcelona  
  • Qué hacer
  • Ciudad
Visitar un museo siempre es un buen plan —y más durante la ola de calor—, y ahora no solo puedes ver exposiciones, sino también disfrutar de una buena fiesta. Cada jueves de julio, el Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña (MHIC) acoge una velada con música y food trucks en su jardín. El museo de Sant Adrià del Besòs, en el número 12 de la carretera de Mataró, ha anunciado un programa para cada jueves del mes de julio. Desde las 18 hasta las 23 h, el jardín del equipamiento acoge diferentes actividades con entrada libre y gratuita; eso sí, el aforo es limitado. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Museu Immigració Catalunya (@mhicsab) El programa completo Aunque cada día tenga un programa diferente, todos contarán con ambiente y animación musical con Freeman d’Estiu, desde las 18 h hasta el inicio de las actuaciones, y volverá cuando terminen y hasta las 23 h. En cuanto a este jueves, 10 de julio, los jardines acogerán una actuación de la Benet Baïls Big Band a las 19 h, seguida por la de Xiripa Combo a las 20 h, un grupo de jazz peruano que experimenta con el jazz y el folclore de su país. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Museu Immigració Catalunya (@mhicsab) El próximo jueves, 17 de julio, la velada arrancará con la inauguración de la exposición El mirador al MHIC, en la terraza de Can Serra. Ya a las 20 h, actuará La Social Disfunktion: versiones funk-disco de...
Publicidad
  • Cine
  • Cine
Que en Time Out nos encanta el cine no es ningún secreto, y en verano aún más si es al aire libre. Ir a ver una de las proyecciones al aire libre que se hacen en Barcelona es uno de los planes estrella del verano, y ahora también se han sumado algunos centros cívicos de la ciudad. El circuito Pantalla! ha instalado 12 pantallas al aire libre distribuidas por los diez distritos de Barcelona, donde se proyectarán ocho películas: Casa en llamas, de Dani de la Orden; El maestro que prometió el mar, de Patrícia Font; Esperando a Dalí, de David Pujol; Los buenos modales, de Marta Díaz; Los pequeños amores, de Celia Rico; Mamífera, de Liliana Torres; Pájaros, de Pau Durà, y Saben aquell, de David Trueba. Casa en flamesCasa en flames Todas las proyecciones son de acceso libre y gratuito, y se podrán ver en versión original con subtítulos. Además, en la mayoría de los casos, también estará disponible AudescMobile, la aplicación para móviles que facilita la audiodescripción del contenido de las películas. ¿Qué centros cívicos participan? Aunque en Barcelona hay 52 centros cívicos, solo 12 participan en esta edición del Pantalla! coordinando las proyecciones, son los siguientes: - CC Pati Llimona, Ciutat Vella - CC Ateneu Fort Pienc, Eixample - CC La Sedeta, Gràcia - CC Casa Groga, Horta – Guinardó - CC Josep Maria Trias i Peitx, Les Corts - CC Can Basté, Nou Barris - CC Zona Nord, Nou Barris - CC Can Clariana Cultural, Sant Andreu - CC La Sagrera – La Barraca, Sant Andreu -...
  • Qué hacer
  • Ciudad
Hay muchas formas de combatir la ola de calor, y una de ellas es disfrutar de unas buenas vistas en uno de los rooftops de Barcelona mientras te tomas un cóctel. Si el plan ya suena bien de entrada, imagina si el cóctel fuera gratis. Esa es la propuesta de una nueva terraza en Barcelona, muy cerca de la estación de Sants. El Grup Confiteria ha inaugurado la terraza Bonavista, situada en el rooftop del Hotel Moxy, y para celebrar su apertura, Bonavista regalará 1.500 cócteles hasta el 8 de julio. En total, se repartirán 250 cócteles diarios, con un máximo de uno por persona al día. Un espacio de 500 m², minigolf y curling Además de los cócteles gratis, también podrás disfrutar de más de 500 metros cuadrados que acogen la coctelería, un restaurante de inspiración mediterránea, una gran terraza y una zona con minigolf y pista de curling. La zona lúdica incluye diferentes pistas de minigolf con obstáculos inspirados en personajes icónicos barceloneses como el Cobi de las Olimpiadas, la antena de Calatrava y una réplica 3D del hotel. En cuanto al curling, se ha instalado aprovechando las zonas de pavimento de madera. La decoración, clave en el diseño del espacio El interiorismo es uno de los protagonistas del nuevo rooftop, que hace que todo el que entra sienta que ha viajado de continente y de siglo. El espacio ha sido diseñado por el estudio de interiorismo Pichiglas Studio, que se ha inspirado en el estilo pop y alegre de los edificios de Miami de los años setenta. Foto:...
Publicidad
  • Lugares de interés
  • Playas
  • El Besòs i el Maresme
Es la playa sin arena. Y es que al Fòrum podéis ir a remojaros, pero no a una playa tal y como se entiende tradicionalmente, sino a un espacio ganado al mar a base de cemento. En la zona de baños del Fórum se ha amansado una cerradura de mar para transformarlo en una gran piscina de agua salada al aire libre con una longitud de 375 metros y de poca profundidad, ideal para un chapuzón en un lugar poco convencional sin tener que salir de la ciudad, además que podréis evitar las multitudes de la playa de Bogatell o de la Barceloneta. ¿Cómo es la playa? Tomar el sol, daros un chapuzón, jugar a las palas... podréis hacer lo mismo que en la playa sin tener que sacudiros la arena al salir del agua. Para poder entrar al mar, lo tendréis que hacer a través de unas escaleras directamente desde la superficie pavimentada. Eso sí, recomendamos que os pongáis calzado acuático por la colonia de erizos que hay en la zona, no queremos que os pinchéis. Aun así, no os preocupéis, porque la zona de baño cuenta con locales de salvamento y socorrismo. Aparte, el Fòrum también cuenta con aparcamiento, servicio de vigilancia y zona de esquí. ¡Veniros, que el verano está a punto de empezar! Área para personas con discapacidad y movilidad reducida El espacio también dispone una zona de baño adaptada a personas con discapacidad y movilidad reducida que tiene a disposición de todos los usuarios un servicio de soporte del baño. El servicio tiene como objetivo facilitar la entrada y salida del agua de...
  • Música
La agenda musical de Barcelona nos regala habitualmente propuestas para todos los gustos. Desde figuras de primer nivel que incluyen Barcelona en sus giras mundiales, pasando por el talento local y por grupos y artistas que cultivan músicas de todos los continentes (echa un ojo a los mejores festivales, los conciertos del mes, los de la temporada y también a la lista de los bares que programan música en directo). Pero de entre todo lo que se puede hacer en Barcelona también encontramos conciertos para disfrutar sin gastar ni un céntimo. NO TE LO PIERDAS: Los mejores conciertos de Barcelona en 2025 Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido  
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
El paseo marítimo de Castelldefels se convertirá, un año más, en el escenario para celebrar una nueva edición del Mercat del Mar. La zona entre las calles 11 y la plaza de las Palmeres acogerá más de 100 puestos de artesanía y alimentación, de los cuales 55 serán locales, además de música y un espacio infantil con actividades para toda la familia. La edición de este año —organizada por el área de Comercio del Ayuntamiento— se celebrará este fin de semana, desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de julio. El mercado, sin embargo, tendrá un horario diferente cada día: el viernes estará abierto de 18 h hasta medianoche; el sábado, de 17 h a medianoche, y el domingo, de 17 h a 22 h. Foto: Ajuntament de Castelldefels / Miquel Monfort El programa completo El Mercat del Mar dará el pistoletazo de salida el viernes 11 de julio a las 18 h con una batucada que comenzará en la plaza de las Palmeres y recorrerá parte del municipio hasta las 19.30 h. Ese primer día, entre las diversas actividades que se llevarán a cabo, destacan el concierto de DJ Sergi Shine, a las 18 h, y el de la Asociación Musical de Castelldefels, bajo el título Un verano de música de película, a las 22.15 h. Al día siguiente, la fiesta arrancará a las 19 h con el pasacalles de piratas, acompañados por los Tabalers de Castelldefels de la Agrupación de Cultura Popular. El recorrido empezará en la plaza de las Palmeres y finalizará en la calle 11. Una hora más tarde, los piratas desembarcarán en la playa, un...
  • Música
  • clásica y ópera
  • Eixample
Uno de los clásicos del verano es la presencia de la Banda Municipal de Barcelona en el Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau. Este año será un único concierto, titulado Música para una celebración. Ximo Tarín será en esta ocasión quien dirija al conjunto, que interpretará una selección de obras de Serra, Luna, Sparke o Ricard Lamote de Grignon, entre otros. La entrada es gratuíta pero se deben retirar las invitaciones a través de la página web o las taquillas de  L'Auditori. 
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad