Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Montjuïc

Montjuïc y Poble-sec

Tranquilidad o entretenimiento. Vosotros escogéis el barrio

Publicidad

A menudo no forma parte del itinerario turístico, pero la montaña de Montjuïc merece una visita. En verano, la temperatura es unos grados más baja que la de la ciudad, y los numerosos parques y jardines son el sitio perfecto para ir de picnic. También hay diversos museos, la Fundació Joan Miró es impresionante, tanto por su edificio con influencias de Corbusier, como por su colección.

Por su parte, Poble-sec es un barrio perteneciente al distrito de Sants que va desde la avenida del Paral·lel hasta Montjuïc, y fue el primer ensanche de la ciudad, proyectado cinco años antes que el de Cerdà. El Paral·lel es la calle de los teatros musicales y del cabaret, con el incombustible El Molino.

Restaurantes de Montjuïc y Poble-sec

Xemei
  • Restaurantes
  • Italiana
  • El Poble-sec
  • precio 3 de 4

No es lo mismo decir “hoy hemos cenado en un italiano” que “hoy hemos cenado en un veneciano”. ¡Todavía hay categorías! Cuando, en el Poble-sec, abrieron el Xemei, este inciso se hizo imprescindible. Los gemelos –xemei, en dialecto veneciano– Stefano y Max Colombo llevaron a Barcelona una cocina transalpina que superaba de una vez los macarrones a la boloñesa y las pizzas quattro stagioni. Llegaba el pescado tal y como lo cocinan en el Véneto, y teníamos que aprender qué son las sarde in saor o el baccalà mantecato: otra cocina italiana era posible. Las sarde son la versión veneciana de las sardinas escabechadas y aquel bacalao es una brandada sin ingredientes lácteo. En Xemei os lo sirven en un surtido que también incluye caballa al horno y boquerones marinados, y que debéis pedir sí o sí para poneros en situación. Cosa que, por otro lado, no os costará mucho. El lugar tiene glamour y, como toca en estos casos, corre el rumor de que algún jugador del Barça es cliente. El ambiente de taberna vintage, la hiperactividad de los xemei, los camareros charlatanes y unos platos buoni, buoni, buoni son motivos suficientes para decidir que volveréis. Pero antes, acabaros los bigoli in salsa veneziana, las sepias a la plancha con polenta, el pulpo a la brasa o, si queréis parecer venecianos de toda la vida, el hígado de ternera a la veneciana.

  • Restaurantes
  • El Poble-sec
  • precio 2 de 4

El Cañota es un bar de tapas marineras de inspiración gallega con muy buenas referencias. Es el hermano pequeño del reputado Rías de Galicia, uno de los grandes restaurantes gallegos de la ciudad y del Estado. La oferta del Cañota es la de toda la vida: pescado y marisco, patatas bravas, pulpo a la gallega, ensaladilla rusa, cañas y vinos. Todo de la mejor calidad y en un local desenfadado en el que hacer una comida de celebración o cenar al salir del Lliure, el Mercat de les Flors y del BTM, que están al lado.

Publicidad
La Federica
  • Gay y lésbico
  • El Poble-sec
  • precio 1 de 4

No desconfiéis de los locales bonitos: La Federica tiene un interiorismo vintage y delicioso —formica y plástico de los años 70— y dispone de una carta de exquisiteces, como la mousse de tomate seco o las berejenas escabechadas, entre otras especialidades italianas que han pasado por la cocina argentina. Buena carta de vinos y cócteles.

Restaurant del Teatre Lliure
  • Restaurantes
  • Argentina
  • El Poble-sec
  • precio 2 de 4

Los propietarios de la coctelería Sifó y el restaurante Ofis también tienen la concesión de la restauración del Teatro del Lliure. Entre semana, a mediodía, hay un menú a 10,50 muy recomendable, del mismo estilo del de la Ofis: cocina imaginativa con una fuerte influencia argentina, y que también aprovecha los restos para hacer buenos platos. Son generosos: además de los postres incluyen bebida, café y pan casero. Por la noche, abren los días de función y disponen de carta.

Publicidad
Pakta
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Peruana
  • El Poble-sec
  • precio 4 de 4

El segundo restaurante de Albert Adrià en Barcelona es un Nikkei: aquel tipo de cocina que nació en Perú por la mezcla de la cocina autóctona y la inmigración japonesa. Ahora bien, ha pasado por su filtro este género culinario para conseguir platos sorprendentes, como por ejemplo una fusión de maki y causa de caballa ahumado, o un nigiri de salmón con salsa de ají amarillo. Pakta, en quechua, significa "juntos".

El Sortidor
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Italiana
  • El Poble-sec
  • precio 2 de 4

El centenario Sortidor es un lugar emblemático de la plaza homónima, una placeta entre canalla y de exótico refinamiento que recuerda alguna plaza bohemia de París, si no fuera por la ausencia de clochards. Este monumento, que todavía conserva su portalada modernista original del 1908, sus mesas de mármol y sillas de madera y que cuando no existían neveras vendía hielo, fue también famoso por sus vermuts. Ahora, este tradicional restaurante del Poble-sec, superada una época irregular, ha rejuvenecido con fuerza de la mano de Ester Feriche, que ofrece una buena cocina, sin amaneramientos, pero refinada y sin estridencias. Además de por tomarte un vermut de siempre y tapear –como nos impone el furor actual–, se come magníficamente aprovechando la oferta de una carta de fuerte presencia mediterránea, con toques italianos, que permite pasearse por algunos rincones de la cocina internacional sin quedarnos aturdidos cuando llega el momento de pagar. En una de nuestras visitas, optamos por el menú de mediodía, muy completo y variado que ofrece tapa, plato, bebida y postre. Entre las primeras, había una ensalada del día, mejillones, una mozzarella de búfala, tomate semiseco y rúcula, o sopa del día, entre otras ofertas. Sorprendente la ensalada rusa. Y después la pasta (excelentes los papardelle con puerro y gambas), el pescado o carne del día. Los postres son variados y, sobre todo, caseros, y la oferta de vinos es buena y de precios razonables. Por la noche hay que estar atentos a

Publicidad
Escairón
  • Restaurantes
  • El Poble-sec
  • precio 2 de 4

El Escairón destaca sobre todo por su entrecot de Galicia y su pote, el caldo gallego. Jorge y Pilar os atenderán como si estuvieráis en su casa, tienen una clientela prácticamente fija. Sus platos fuertes son el entrecot o cualquiera de sus carnes a la brasa, pero también sus guisos, el lacón y, sobre todo, algunos postres como el denominado Escairón (crema catalana con un tipo de crocanti helado). Inmejorables y únicas son las patatas fritas que acompañan las carnes, entre las que detaca el escalope a la milanesa. Es un lugar ideal para disfrutar de la cocina gallega y de mercado en el que la calidad, el buen precio y el magnífico servicio hacen las delicias de los paladares más exigentes.

La Soleá
  • Restaurantes
  • Mediterránea
  • El Poble-sec
  • precio 1 de 4

Un pequeño restaurante que ofrece una selección de platos pequeña pero acertada y contundente. Muy recomentable su burguer queen, una comida por sí sola.

Publicidad
Rías de Galícia
  • Restaurantes
  • Marisco
  • El Poble-sec
  • precio 4 de 4

La gran cita permanente que propone la familia Iglesias con los mejores productos del mar. De su carta destacamos el bogavante del cantábrico con ajitos,  el gallo de Sant Pedro y los canelones de txangurro. Y cuando es temporada disponen de la exquisita lamprea a la bordelesa.

Elche
  • Restaurantes
  • Marisco
  • El Poble-sec
  • precio 3 de 4

Dicen que la grandeza de sus arroces proviene de las demandas de viajantes valencianos, que exigían que fuesen tan buenos como los suyos. Recomendadísima la paella mixta y el arroz a banda.

Bares

Bar Rufián
  • 4 de 5 estrellas
  • Música
  • El Poble-sec
  • precio 1 de 4

Esto es la guerra: el Ayuntamiento, lejos de incentivar la iniciativa privada que se endeuda para la cultura, imposibilita, a golpe de normativas más estrictas, que la música en directo tenga el papel preeminente en la vida nocturna que grupos y sellos locales piden a gritos. Una de las pocas propuestas que daban vida a la ciudad, el Clandestino-en poco más de un año y medio se convirtió en uno de los epicentros de la música barcelonesa-fue decapitado.El Roxanne, de Gracia, es la víctima más reciente: para ellos, nuestro pésame y rabia. El combate es feroz y no lo damos por perdido, somos como las malas hierbas: por mucho que nos arranques de raíz, seguiremos creciendo a cada rendija. Ganaremos porque nosotros no tenemos nada que perder. Ellos, sí: las próximas elecciones.La gente del Clandestino-Dani, Jorge, Ghenadie y Berta-han resucitado como bar de cañas, vermuts y aperitivos en el Poble Sec: el Rufián. Los ingredientes son sencillos: local acogedor sin pretensiones esteticistas, muy buena música, ambiente amical y buena materia prima-cerveza negra Moritz de barril, no Epidur; vermut La Secuita, aceitunas y anchoas de la Escala, tomates en conserva al pesto de Navarra ... Los sábados y domingos es una fiesta: la hora del vermut lo convierte en punto de encuentro de gente entre los treinta y los cuarenta con ganas de pasar un mediodía en buena compañía. La conversación es fluida y apasionada, la cerveza Rufianes-mezcla de rubia y negra- corre como el agua y la fraternidad

  • Música
  • El Poble-sec

La Saltó ha sido una de las pioneras en convertir el Poble-sec en uno de los barrios más animados de la ciudad. De hecho, sus horarios son más de bar de noche que de tienda, lo que no impide que algunos vecinos bajen por las noches a llenar sus garrafas de vino de tonel. Pero su oferta enológica no es el principal atractivo de la Bodega Saltó. Cuesta encontrar un local tan pintoresco como éste en Barcelona. Renovado por el diseñador Steve Foster en 2002, funciona como una pequeña feria de la extravagancia donde se pueden encontrar todo tipo de andóminas, anticuallas, tigres de peluche o colgajos que beben en porrón.

Publicidad
Bar Seco
  • Bares y pubs
  • El Poble-sec

Un bar adherido a la causa Slow Food, es decir, que utilizan productos de proximidad y sostenibles para elaborar los platos de su carta, corta pero suficiente para satisfacer los estómagos hambrientos. Las patatas bravas bio tienen justa fama. Y la terraza, delante del refugio de Montjuïc, también.

Cerveseria Jazz
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Bar de bocadillos
  • El Poble-sec
  • precio 1 de 4

Aunque no tienen un surtido amplio de hamburguesas, son de una calidad innegable. Parte del mérito es el pan. Para redondear la comida encontraréis una importante selección de cervezas.  

Publicidad
Quimet i Quimet
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Española
  • El Poble-sec
  • precio 2 de 4

Lo dicen todas las guías del mundo y siento repetirme pero Quimet y Quimet es, bueno, para que te salten las lágrimas. Tienen cerveza propia, sirven el mejor vermut de grifo del planeta y ofrecen una variedad de vinos que llega hasta el techo. Todo este cúmulo de felicidad acompaña a unas tapas que harían resucitar a los muertos.

Taverna Blai Tonight
  • 4 de 5 estrellas
  • Música
  • El Poble-sec

En poco tiempo, en Poble-sec, se ha ganado un lugar en la gloriosa zona de Bali i Blesa gracias a buenísimos y variados pinchos a un euro y mucha energía juvenil.

De compras por Montjuïc y Poble-sec

Koetània
  • Tiendas
  • Gràcia

La especialidad de Koetània, la joyería del escultor Daniel Bellido y la arquitecta Marta S. Blanco, son las piezas hechas a medida. Una piedra, un trozo de vidrio, un pendiente de la abuela e incluso un juego de palabras les sirven para dar forma a nuevas historias. Las alianzas que se alejan de los acabados convencionales, de aristas marcadas o de sección cuadrada, son la otra predilección de estos creadores.Pero el interés de Marta y Daniel por la joyería contemporánea también ha convertido Koetania en el punto de encuentro de una veintena de creadores con lenguajes y estilos diferentes, que diseñan y producen piezas casi únicas, experimentales y artísticas. Como los trabajos con porcelana de Pilar Coter, las secciones de árbol que recrea Dalia Jurado, las geometrías minimalistas de Amalia Rojo y la joyería de influencias modernistas de Lluís Duran.La otra singularidad de la joyería de la calle Blai es el espacio, esa pared de vidrio que deja al descubierto y a los pies de los visitantes las interioridades de Koetania, y que retoma el contacto directo entre el artesano y el cliente, directo y sin mirillas.  

  • Tiendas
  • Música y entretenimiento
  • El Poble-sec

Si lleváis Apolo en la sangre, no podéis renunciar a visitar la tienda de merchandaje de la sala de Poble-sec. Aquí encontraréis chaquetas, camisetas –hechas en colaboración con Loreak Mendian– y 'tote bags', pero también podréis conseguir la discografía de grupos como Els Surfing Sirles, Mazoni y Muchachito Bombo Infierno, entre otros.

Publicidad
  • Tiendas
  • Sants - Montjuïc

Además de encontrar publicaciones sobre Joan Miró, catálogos de exposiciones y otros títulos de referencia de la historia del arte, en la tienda de la fundación cuentan con un catálogo de productos de merchandising que incluye desde complementos hasta accesorios para el hogar y juegos infantiles inspirados en el imaginario de Miró.

  • Tiendas
  • Sants - Montjuïc

La librería y tienda de CaixaForum, dirigida por Laie, está especializada en arte contemporáneo, arquitectura, diseño y fotografía y ofrece apoyo bibliográfico y audiovisual sobre las exposiciones, y actividades que se organizan en el centro, además de venderse libros de artista y otras rarezas. El catálogo se completa con una selección de objetos relacionados con las exposiciones temporales que se pueden ver en el centro cultural.

Qué visitar

MNAC: Museu Nacional d'Art de Catalunya
  • Museos e instituciones
  • Arte y diseño
  • Sants - Montjuïc

El Palacio Nacional, edificio emblemático de la Exposición Internacional de 1929, es la sede del Museo Nacional de Arte de Cataluña, que contiene piezas de todas las artes (escultura, pintura, artes del objeto, dibujos, grabados, carteles, fotografía y numismática) y que tiene la misión de explicar la magnitud del arte catalán, desde el románico hasta mediados de siglo XX. También se expone parte de la colección Thyssen-Bornemisza, que estaba en el Convent de Pedralbes, y el legado de Francesc Cambó.

CaixaForum
  • Museos e instituciones
  • Arte y diseño
  • La Font de la Guatlla

Esta antigua fábrica textil fue diseñada por Puig i Cadafalch y es una de las obras maestras del Modernismo. Gran parte del último siglo fue utilizada como barracas de la policía y, posteriormente, fue abandonada. La Fundació La Caixa la compró y la reconstruyó manteniendo la estructura de ladrillos original y se excavó la parte inferior para crear una entrada muy moderna, obra de Arata Isozaki, un mural de Sol Lewitt, un auditorio, una librería y una biblioteca. Además de las colecciones permanentes de arte contemporáneo, hay tres espacios para exposiciones temporales.

Publicidad
Fundació Joan Miró
  • Museos e instituciones
  • Arte y diseño
  • Sants - Montjuïc

Josep Lluís Sert, arquitecto cofundador del GATCPAC (Grup d'Arquitectes i Tècnics Catalans per al Progrés de l'Arquitectura Contemporània) y gran amigo de Joan Miró, diseñó este gran museo en el parque de Montjuïc. Accesible, luminoso y aireado, las paredes blancas y los arcos acogen una colección de más de 104.000 piezas, entre pinturas, esculturas y tapices, así como casi todos los dibujos de Miró, unas 8.000 referencias.

Poble Espanyol
  • Lugares de interés
  • Visitas turísticas
  • Sants - Montjuïc

Construido para la Exposición de 1929 y es un diseño impulsado por el arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch, este pueblo español encantador, que puede parecer algo kitsch según los gustos de cada uno, reproduce edificios y plazas tradicionales de cada región de España. Las torres cilíndricas de la entrada son una copia de la ciudad amurallada de Ávila y te llevan a una plaza mayor típica de Castilla, desde allí los visitantes pueden explorar un callejón de Arcos de la Frontera, en Andalucía, para después dirigirse a la Casa de las Cadenas del siglo XVI en Toledo. Hay muchos bares, restaurantes y un tablao flamenco.

Publicidad
  • Lugares de interés
  • Sants - Montjuïc

Es obra del ingeniero Carles Buigas, que ideó un nuevo tipo de fuente con surtidores donde el elemento artístico son las formas cambiantes del agua. La Font Màgica es una de las últimas obras que se hicieron en el recinto de la Exposición Universal del 1929. Con 3.600 tubos y 4.500 bombillas se hacen verdaderas coreografías que se pueden ver durante todo el año en diferentes horarios que podéis consultar con la web del Ajuntament.

Para salir de noche

Sala Apolo
  • Música
  • Espacios de música
  • El Poble-sec

Esta sala de conciertos, con Nitsa como residencia más importante, se ha convertido en el paradigma del clubbing indie barcelonés y la buena música en vivo sin etiquetas. Figuras emergentes y consagradas del pop, rock, folk y electrónica internacional pisan el escenario cada día de la semana.

Mau Mau Underground
  • Locales de noche
  • El Poble-sec

Situado en pleno barrio del Poble-sec, Mau Mau Underground es una antigua nave industrial reconvertida en un lounge club. Está abierto de jueves a sábado y también los días de partido de fútbol, y con sus dos pantallas gigantes se convierte en una buena opción para ver el partido el grupo. Podréis encontrar más de 35 ginebras y 20 vodkas premium.

Publicidad
  • 4 de 5 estrellas
  • Bares y pubs
  • El Poble-sec

Un bar de rock and roll de los de verdad, fundado por gente como Charly Raw, que han hecho todos los papeles posibles: promotores, vendedores de discos y periodistas. A menudo encontraréis al grupo de turno del Apolo haciendo la primera o la última. Suena todo lo que sea bueno: de Sly & the Family Stone a Dead Boys.

El Molino
  • Teatro
  • El Poble-sec

Después de la reforma del 2010, este famoso teatro ha renacido de sus cenizas. El Molino está recuperando el esplendor de sus mejores tiempos, cuando era el teatro más reconocido del Paral·lel, transgresor e inventando un lenguaje propio para burlar la censura de la época, y sigue programando espectáculos de revista, cabaret, burlesque, music hall y también teatro y flamenco.

Publicidad
Tinta Roja
  • 4 de 5 estrellas
  • Bares y pubs
  • Coctelerías
  • El Poble-sec

Bar-cabaret de ensueño, con coctelería argentina y una sala de teatro donde en ocasiones hay tango en directo y actuaciones de trapezistas. Un sitio perfecto para tomar una copa en una atmósfera suave y misteriosa, onírica

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad