
Museos de Madrid para recorrer de forma virtual
Los museos de la ciudad cierran sus puertas pero abren sus espacios virtuales con visitas personalizadas, contenidos interactivos ¡y mucho más!
Recorridos virtuales, vídeos didácticos o información sobre las piezas más relevantes son algunos de los recursos online que los museos madrileños ponen a nuestra disposición mientras sus sedes físicas están cerradas. Estar en casa no es excusa para dejar de ir al museo.
RECOMENDADO: ¿Quieres descubrir más contenidos interactivos? ¡Descubre nuestra Time Out Pocket!
Museo Nacional del Prado
El Museo del Prado se ha volcado con sus visitantes virtuales. Desde la sección Colección de su página web es posible explorar las obras en alta resolución y la calidad de las imágenes es tal que incluso se aprecian las pinceladas. También encontramos fichas con información sobre las piezas y sus autores y contenidos multimedia. En Mi Prado podemos comisariar nuestra propia exposición y subir un recorrido personalizado o realizar itinerarios maridados con música. La oferta virtual del Museo se amplía con juegos infantiles, cursos online o vídeos explicativos.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Podcasts, conferencias, entrevistas, encuentros… Desde la sección Multimedia, el Museo Reina Sofía comparte información. Es la ocasión ideal para rebuscar entre su colección y descubrir nuevos artistas o volver a clásicos como Picasso y su Guernica, al que el museo dedica un completo monográfico.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
El Museo Thyssen nos propone pasear por sus salas con una visita virtual. Para obtener más información sobre las obras, solo tenemos que detenernos y clicar. Del mismo modo, disfrutamos de visitas virtuales a sus últimas exposiciones temporales, como Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590-1670 o la de Balenciaga y la pintura española. Cursos online o listas de música inspiradas en su colección son otras de sus propuestas online.
Museo Arqueológico Nacional
Trece mil objetos arqueológicos están a nuestro alcance en la visita virtual del Museo Arqueológico. Lo podemos visitar siguiendo un recorrido establecido, por temáticas o libre. En la visita encontramos puntos que nos proporcionan más información, como textos, vídeos o fotografías. Por otra parte, en su canal de YouTube suben vídeos explicativos sobre piezas y ciclos de conferencias.
Museo Cerralbo
Construido a finales del siglo XIX, este museo fue la residencia del XVII marqués de Cerralbo. Actualmente conserva la decoración y mobiliario originales, además de las colecciones de pinturas, esculturas y armas y armaduras que el marqués de Cerralbo atesoró a lo largo de su vida. Su visita virtual nos sumerge en el siglo XIX.
Museo Nacional de Artes Decorativas
El Museo de Artes Decorativas acoge piezas desde el siglo XIV hasta nuestros días. En su web encontramos una visita virtual a la cocina valenciana instalada en su cuarta planta. Podemos recorrer la estancia y admirar la decoración de los azulejos, que cuentan escenas de la vida doméstica en la segunda mitad del siglo XVIII.
Museo de América
En 1941 se inauguró el Museo de América para reunir las colecciones arqueológicas y etnográficas americanas, iniciadas por Carlos III. En este museo encontramos objetos desde la prehistoria americana hasta la actualidad. En su canal de YouTube cuelgan vídeos en los que explican de manera amena algunas de las piezas de su colección, además de entrevistas, conferencias o documentales.