¡Atención! Nos esforzamos para informar con precisión, pero estos son tiempos inusuales, así que comprueba siempre antes de salir.

50 planes entretenidos para hacer sin salir de casa
Ver una obra de teatro en streaming, practicar deporte, cocinar con recetas de chefs con estrella Michelin... ¡y muchas ideas más!
Este 2020 estamos pasando más tiempo en casa que nunca, a veces obligados por medidas impuestas como estados de alarma y confinamientos, y otras porque, por decisión propia, preferimos quedarnos y disfrutar de todas las opciones para el tiempo libre que hay, que no son pocas. Desde ver algunas de las mejores obras de teatro online hasta practicar deporte o aprender a cocinar siguendo la receta de algunos de los mejores cocineros de nuestro país, aquí tenéis hasta medio centenar de planes para que las horas se os pasen volando.
RECOMENDADO: Las mejores series para ver ahora mismo.
1. Leer uno de los libros del momento
Llega la noche, y acabas de terminarte el último libro que tenías en la mesilla. Antes de ponerte a bucear en internet en busca de una nueva lectura, echa un vistazo a nuestras recomendaciones. Desde novelas con trasfondo social, hasta 'thrillers' que os engancharán desde la primera página, ensayos para reflexionar, historias al fin y al cabo que os enriquecerán seguro.
2. Ver el Festival de Otoño de teatro desde el sofá
“Ante la situación excepcional que vivimos, el 38º Festival de Otoño presenta una nueva plataforma virtual en la que seguir convocando la reunión poética, explorando el teatro desde sus límites o formas adaptativas de supervivencia”. Con estas palabras, el director de una de las citas escénicas más importantes del año en Madrid, Alberto Conejero, ha presentado una de las apuestas para esta edición del festival.
3. Cocinar con las recetas de varios chefs madrileños...
Para todos los niveles, de diferentes geografías y con distintas técnicas culinarias. Como no pueden abrirnos las puertas de su casa, varios cocineros de la ciudad nos han abierto sus recetarios; algunos platos son bocados icónicos de su restaurante.
4. ... O con la ayuda de cocineros con estrella Michelin
Las fuegos a toda potencia, las cacerolas a rebosar, los hornos echan humo y los lavavajillas no dan abasto para tanto cacharro. La cocina casera se ha impuesto como una de las formas preferidas por todos para pasar este tiempo en casa. Si queréis ir un paso más allá, os invitamos a poneros el delantal y seguir las instrucciones que algunos de los mejores chefs han colgado gratis en las redes sociales.
5. Si lo vuestro no es cocinar, mejor pedid a domicilio
La hostelería madrileña, sigue con los fogones encendidos. Algo así como levantar tímidamente la persiana a través del reparto de comida a domicilio. Os damos algunos de los mejores platos (de sushi a pinsas, de arroces a hamburguesas) que pueden entrar por la puerta de casa para cuando queráis daros un homenaje o simplemente para ese día que no os apetece cocinar.
6. Ponerse al día con alguna de las mejores series del mes
No hay plataforma que se nos resista, cada mes buceamos entre la enorme ofera de series que tenemos a nuestro alcance y recopilamos las más entretenidas, adictivas y espectaculares del momento. ¡Pasen y vean!
7. Montaros un escape room en casa
Estos escape rooms no son los habituales, no son a los que estamos acostumbrados que están llenos de candados y puertas escondidas que hay que abrir para salir escopeteados y conseguir el reto, con temáticas variadas, de terror e incluso infantiles. Estos juegos han evolucionado y se han pasado al formato digital, aunque la premisa es la misma: resolver enigmas, misterios y adivinanzas con un objetivo. Y todo sin moverse de casa, solo necesitáis un móvil o un ordenador, conexión a internet y mucho ingenio. ¿Jugamos?
8. Disfrutar del cine sin moveros del sofá
Más de setenta salas de toda España han puesto en marcha la plataforma Sala Virtual de Cine. Una iniciativa impulsada por A Contracorriente y sus salas asociada, los Cines Verdi, pensada para que el público pueda disfrutar de algunos de esos estrenos desde sus dispositivos móviles y televisiones conectadas a Internet.
9. Renovar los postres caseros con las recetas de los mejores pasteleros
Algunas panaderías, casi todas abiertas, tienen sección de repostería. Ahí muchos alivian su adicción, creciente durante el confinamiento, al dulce. Pero la mayoría nos hacemos los postres en casa. Acompañados o no por los más pequeños de la casa. Por eso, y contando que cada vez resulta más sencillo encontrar levadura en el supermercado, hemos pedido a varios chefs y pasteleros de la ciudad que nos den sus recetas más golosas, las que suman kilos de felicidad. Allá nuestro "cómo aprender y probar nuevas elaboraciones a la vez que te das un capricho a media tarde".
10. Recorrer los mejores museos de la ciudad de forma virtual
Recorridos virtuales, vídeos didácticos o información sobre las piezas más relevantes son algunos de los recursos online que los museos madrileños ponen a nuestra disposición mientras sus sedes físicas están cerradas. Estar en casa no es excusa para dejar de ir al museo.
11. Pasarlo en grando jugando online con amigos y familiares
En estos días en los que estamos más en casa, y se nos acaban las ideas de cosas para entretenernos, siempre podéis optar por una buena dosis de diversión con juegos de mesa para toda la familia. Pero si estáis lejos de vuestros familiares y amigos y queréis reconectaros con ellos para echaros unas risas, las aplicaciones pueden salvaros la vida. Por eso os traemos la lista de las mejores aplicaciones que os permiten jugar con amigos y pasar unos grandes momentos a distancia.
12. Hornear el pan perfecto ¡y fácil!
Cientotreinta grados, en el barrio de Chamberí, frente al mercado de Vallehermoso, es una de nuestras panaderías de referencia y les hemos pedido a los hermanos Miragoli, Alberto y Guido, que nos dieran una receta para hacer pan con nuestros hornos, teniendo en cuenta que para muchos es la primera vez y que, aunque ahora tengamos tiempo extra, no andamos precisamente con mucho extra de ánimo.
13. Hacer tu pedido online de... calzoncillos
El gran olvidado del armario es, según los fundadores de La Muda Club, el calzoncillo. Pues este club online ha nacido con esa misión: ponerlo tan fácil que cualquiera pueda presumir de cajón de ropa interior sin esfuerzo y sin necesidad de salir a la calle (¿alguien ha dicho confinamiento?).
14. Ver una de las 20.000 películas y series gratis con el carnet de la biblioteca
En la era de las plataformas de cine y series online (Netflix, HBO, Amazon Prime, dentro de nada Dinsey+...), que haya nacido un servicio como eFilm tiene mucho mérito. Se trata del servicio que ofrecen las bibliotecas de la Comunidad de Madrid, entre otras autonomías, y que os permite ver más de 20.000 películas, cortometrajes, documentales, series, etc. en streaming desde casa y sin pagar un euro.
15. Preparar las mejores croquetas del país en tu cocina
Vale, para esta receta echan mano de jamón Joselito, marca que apadrina el campeonato que cada año se celebra en el marco de MadridFusión, ese gran festival gastronómico de tres días, y así, diréis, no se puede fallar. Casi mejor decir no se debe. Con lo que os habéis gastado... Pero, vamos, coged el jamón ibérico acorde a vuestra cuenta corriente. Si, después de varios intentos, tenéis un resultado del que os sentís orgullosos, tiráis la casa por la ventana.
16. Darlo todo en tu salón con estos diez conciertos inolvidables
Resulta difícil competir con las sensaciones y las vibraciones que nos proporciona la experiencia del directo pero, qué demonios, a veces apetece apalancarse en el sofá, descansar los pies en la mesita y, cómodamente, disponerse a ver un concierto inolvidable que ha quedado grabado para la posteridad. Hay otros, pero estos son algunos de los mejores que se pueden ver actualmente en 'streaming'.
17. Montarte una tabla de quesos sensacional
Habrá quien no se conforme estos días con esa cuña plastificada que venden en los supermercados (hay que buscar mucho para llevarse algo decente a casa) o quien quiera darse un verdadero homenaje lácteo... porque una buena selección quesera te arregla cualquier cena estos días (mejor acompañada de un vino y/o una peli). O cualquier aperitivo de sábado en el salón de casa. Por eso os dejamos algunas de las mejores direcciones para comprar online, descubrir nuevas referencias y disfrutar de todos los matices que ofrecen los quesos artesanos.
18. Viajar por España sin salir de tu salón
Si el coronavirus no remite, todo indica que este año nos vamos a quedar sin escapadas de fin de semana, al menos de momento. Pero no renunciamos a viajar, aunque sea en modo virtual. ¿Lo mejor? Que para este viaje no vamos a necesitar hacer ni deshacer maletas, ni planificar con antelación. ¿Vamos?
19. Cambiar la butaca del teatro por el sillón de tu casa
El mundo del teatro acudió en masa a la llamada de Daniel Galindo, el director de La Sala de RNE, que el pasado 13 de marzo hacía un llamamiento en Twitter a compartir teatro 'online' para pasar la cuarentena. Si eres fan de los espectáculos en vivo, esta es la ocasión perfecta para recordar algunos, conocer los que te perdiste y leer nuevos textos. No te pierdas esta selección de las mejores webs y plataformas que hemos hecho en colaboración con Teatro Madrid para convertir tu sofá en una butaca de primera fila.
20. Pedir tu compra a domicilio en los mercados de la ciudad
La mayoría de mercados de alimentación municipales se han puesto las pilas para que podamos hacer la compra sin descuidar las medidas y recomendaciones sanitarias impuestas por el Gobierno. De los 47 mercados municipales, distribuidos en 17 distritos, la mayoría de ellos han reforzado sus métodos de compra online y reserva telefónica, tanto para recoger de manera presencial (sin aglomeraciones y manteniendo la distancia de seguridad entre clientes) como para repartir a domicilio.
21. Alucinar con estas 19 panorámicas que dan muchas ganas de viajar
Si sois de los que echan de menos viajar más que irse de cañas al bar de la esquina, preparaos para visitar esta página web. Se llama AirPano y es uno de los pocos 'sites' en los que se puede recorrer el mundo sin moverse del sofá, con impresionantes fotografías panorámicas tomadas a vista de pájaro y en alta resolución de los lugares más impresionantes, exóticos, insólitos e inesperados del mundo por los que casi no ha pasado nadie. Sin exagerar.
22. Probar la mejor hamburguesa de España sin cruzar el portal
Cada finde de semana el puesto de Juancho's BBQ en el mercado de Chamberí acumulaba largas colas de gente esperando a pedir su hamburguesa. El boca a oreja fue creciendo entre los foodies pasados los primeros meses de rodaje. Ahora puede llegarte a casa su versión con panceta ibérica marinada en receta secreta que es para llorar de emoción. O la Juanita (homenaje mexicano), o la Fit (de pollo) o la Federer (punto, set y partido).
23. Colarte en los mejores museos del mundo
La mayoría de museos y centros de arte tienen una versión digital que, con más o menos acierto, nos permiten bucear y explorar sus fondos. Buscad el momento y armaros de ganas para descubrir artistas, para seguir cultivando el pensamiento y la curiosidad; entrad en los museos y centros de arte desde casa.
24. Elegir uno de los 60.000 libros electrónicos gratuitos de eBiblio
Las bibliotecas, como tantos otros lugares, empiezan a abrir sus puertas estos días. Atrás quedan dos meses en los que sus pasillos han quedado desiertos, dejando sin servicio a miles de aficionados a la lectura. El Ministerio de Cultura y Deporte ha comprado unas 60.000 licencias de nuevos títulos para eBiblio, el servicio de préstamo gratuito de libros electrónicos de las bibliotecas públicas.
25. Montar una tarde de juegos de mesa para todos los gustos
Hay pocas cosas más humanas que el placer de juntarse con otros para pasar un buen rato. En plena era de Internet y del entretenimiento doméstico, muchos reivindican el viejo encanto de los juegos de mesa. Y como queremos que os lo paséis muy bien, aquí van unos cuantos juegos que os entretendrán durante horas.
26. Bailar a tope con alguna de las canciones más optimistas de la historia
La música tiene una capacidad asombrosa para afectar a nuestro estado de ánimo. Nos toca por dentro como pocas cosas, y nos lleva a experimentar emociones que pueden cambiar de manera brusca según escojamos una canción u otra. Te proponemos un recorrido por algunas de las composiciones más optimistas jamás creadas. Música para venirte arriba. Para convencerte a ti mismo de que todo va a salir bien. Y si no salen bien, que al menos te pille con una sonrisa en la cara.
27. Ponerte en forma sin tener que ir al gimnasio
A sólo un par de clics tenemos deportistas o entrenadores en quien fijarnos o de quien aprender para hacer deporte con sensatez. No es ‘postureo', dan consejos útiles. Tenemos desde la que nos facilita una rutina de ejercicios, a la que nos motiva cuando más lo necesitamos, pero también descubrimos a la que casi es como una amiga con quien compartir nuestras dudas. Os recomendamos 5 perfiles que os puede resultar útil.
28. Ordenar la casa gracias a estos trucos sencillos de Feng Shui
¿Qué importancia tienen los colores? ¿Cuáles son las zonas clave? ¿Se pueden tener espejos en la habitación? Todas las respuestas a esas preguntas las tiene el Feng Shui, que estudia cómo influyen los espacios a las personas que los habitan. Y no solo parece sencillo, sino que lo es. Los que más saben de esto dicen que si se practica bien se puede mejorar el buen rollo y el estado de ánimo dentro de casa. Y no se nos ocurre un momento mejor que este para ponernos a redecorar un poco, que nunca viene mal, siguiendo los consejos de esta filosofía oriental.
29. Echarte unas risas con los 'memes' más divertidos
El humor siempre nos ha salvado. Y siempre nos salvará. Incluso en los momentos más amargos. Así somos. Os dejamos algunos de los memes que están poblando las redes sociales estas últimas semanas. Pero, amigos, mucha responsabilidad, que estamos en una pandemia.
30. Volver a las largas videollamadas con amigos y familiares
En ocasiones, encontrar un hueco del día para ver a tus amigos, o no ir con el agua al cuello para llegar a esa reunión tan importante, es difícil. Ahora que no tenemos las facilidades de contactar cara a cara y entregar informes en papel o hacer un café en una terraza, las plataformas que nos dan la opción de trabajar o ver a nuestros familiares a distancia pueden sernos de gran ayuda. Os dejamos una selección de las mejores, tanto de las destinadas a fines corporativos como las más juveniles.
31. Recorrer la sierra de Madrid desde el sofá
Aunque sabemos que nunca será lo mismo que sentir el aire en la cara y respirar el aire más limpio de la región, la Comunidad de Madrid propone 15 rutas virtuales por la Sierra de Guadarrama. Una manera original de redescubrir una de nuestras joyas más cercanas y de evadirse sin salir de casa.
32. Pedir a domicilio una de las mejores tartas de la ciudad
Podéis pedir solo un par de porciones pero os quedaréis con ganas de más. A partir de ahora la tan cremosa como adictiva tarta de queso de Fismuler te la puedes comer en casa (pidiéndola con 24h. de antelación). Ya tienes postre para la siguiente quedada familiar; no lo dudes, será un éxito. No podríamos tener una noticia más dulce para entrar en la nueva normalidad. Y todo gracias a la colaboración entre el restaurante y la casi centenaria Pastelería Mallorca.
33. Mimarte con estas rutinas de belleza muy sencillas
Si te dieran a elegir entre levadura para seguir horneando en casa o una visita exprés a la peluquería, ¿con qué te quedas? Si has elegido lo segundo es que tú también necesitas un 'SOS beauty' y es por eso que hemos hecho caso a los expertos en belleza y profesionales de la cosmética para que nos den unos consejitos que nos ayuden a mantener un aspecto (si no radiante) un poquito mejorado. Aunque estemos entre cuatro paredes no debemos olvidar que seguir una rutina de belleza también es bueno para la salud: ayudan a reducir el estrés y activar la circulación. Y eso también es bienestar.
34. Reírte con algunas de las cuentas en redes sociales más divertidas
Las ganas de seguir poniéndole humor al día son proporcionales a la expansión de la pandemia, a pesar del confinamiento y las restricciones. Y aunque sabemos que la cosa no es para tomársela a broma, hay ocasiones en las que el humor también es una vacuna contra la enfermedad. Esta es una de ellas.
35. Recorrer las calles de la ciudad sin tener que movernos
El portal web esMadrid.com ofrece algunas de las mejores propuestas culturales y de ocio virtuales de la capital, como este 'paseo' por las calles de la ciudad sin salir de casa. En total, son seis videos de 360º de la ciudad que os permitirán disfrutar de enclaves como la plaza Mayor o la del Callao, la catedral de la Almudena y el Templo de Debod, contemplar las vistas que ofrece el Faro de Moncloa o ‘asistir’ al cambio de guardia del Palacio Real.
36. Descargarte las mejores apps gratuitas del momento
Para jugar, para organizarse mejor el trabajo, para escuchar música, para hacer deporte, para saber si roncas... Hay apps gratuitas para casi cualquier cosa que puedas imaginar. Aquí tienes algunas de las mejores de la actualidad, porque ¿para qué perder el tiempo probando si nosotros ya lo hemos hecho antes?
37. Recordar las canciones que se pusieron de moda durante el primer confinamiento
Nadie (o casi nadie) hubiera imaginado que el Dúo Dinámico podría aparecer en la misma lista de reproducción que Jon Bon Jovi... hasta que llegó el coronavirus para ponerlo todo patas arriba. Y es que 'Resistiré' es, junto al 'Sobreviviré' de Mónica Naranjo, uno de los himnos que más se escuchan en balcones, mercados y hasta hospitales. Y no van a esar solos, porque artistas y compositores como Joe Crepúsculo o Playa Cuberris, e incluso Alejandro Sanz y hasta Jon Bon Jovi están sumándose a esta ola musical.
38. 'Pasear' por palacios y castillos impresionantes
¿Quién no se ha soñado alguna vez con vivir en un palacio, rodeado de lujosas lámparas de araña y valiosas pinturas de hace siglos? Y aunque no podamos permitirnos más que nuestros modestos pisos madrileños, nada nos impide imaginarnos recorriendo los elegantes pasillos de palacio y castillos repartidos por todo el mundo. Ahora que las horas en casa empiezan a hacerse pesadas, nos vamos de tour sin movernos del sofá.
39. Comprobar si has visto los 15 vídeos con más reproducciones de YouTube
Todas las cifras que rodean a YouTube son mareantes. La tercera página más visitada de Internet (sólo superada por Google y Facebook) incorpora cada minuto que pasa 300 horas de contenido, que es consumido cada día por 2,4 mil millones de personas. O lo que es lo mismo, un tercio de la población del planeta.
40. 'Montar' en una espectacular montaña rusa de Japón
Algunos parques temáticos como Yomiuriland, Tokyo Dome City y Hakkeijima Sea Paradise de Yokohama, han querido compartir vídeos de sus atracciones más famosas para que podamos descargar adrenalina desde el sofá. Podremos realizar puenting, sumergirnos en realidad virtual y disfrutar de sus montañas rusas para animarnos un poco.
41. Irte de safari en vivo y en directo
Sentir el rugido del león, el acecho del chacal o la estampida de una manada de elefantes son solo algunos momentazos que cualquier amante de la naturaleza en su estado más salvaje le gustaría vivir, al menos, una vez en la vida. Pues tecnología mediante (y a la espera de que el sector del turismo y los viajes se reactive de nuevo una vez que todo esto pase), puede que ese momento sea ahora. Porque la reserva privada de Djuma, en la provincia de Mpumalanga (Sudáfrica), nos permite acercarnos diariamente a los animales que viven en su interior.
42. Pedir el chocolate con churros de San Ginés a domicilio
Uno de los establecimientos más icónicos de la ciudad se lanza al delivery. Se acabaron las largas colas a las puertas de la legendaria chocolatería San Ginés. Tras semanas cerrada ha levantado la persiana para empezar a freír las primeras masas y, de nuevo, el pasadizo se ha llenado de olor a chocolate recién hecho. El centenario local, con sucursales en Asia y Sudamérica, acaba de estrenar su servicio a domicilio. Lo hacen vía Glovo o Uber eats pero si te pilla cerca, también puedes llevarte tu ración take away.
43. Descifrar los códigos secretos de Netflix
Con tanto estreno y novedades constantes, lo de entrar en Netflix sin un rumbo fijo es como lanzarse a un mar infinito sin brújula ni horizonte. A no ser que tengas claro lo que quieres ver y cómo buscarlo, puedes acabar perdido. O peor aún, viendo una peli del montón (que las hay) o una serie que jamás estará entre tus favoritas. Pues ya puedes ir despidiéndote de esa horrible sensación porque tenemos el truco definitivo para que no vuelva a suceder: el listado completo de códigos secretos para acceder rápidamente al contenido que te gusta (¡boom!).
44. Probar la famosísima tortilla de JuanaLaLoca
Pocos bocados más ineludibles y reconocidos en el latineo, esa afición por tabernas, bares y terrazas de vecinos y turistas de La Latina, que la tortilla de patata de JuanaLaLoca. Lleva ahí desde comienzos del siglo XXI. Casi veinte años avalan el prestigio de esta taberna donde reina los pintxos y por encima de todos ellos el de tortilla, poco cuajada y con esa cebolla caramelizada tan característica.
45. Recorrer el Palacio Real de Madrid desde tu humilde morada
Puedes ir a tu ritmo y organizarte tu propia visita guiada porque tanto los vídeos como las galerías fotográficas de la web de Patrimonio están acompañados de cortes de audio explicativos. Un tour accesible para todos porque existe incluso una pantalla donde cada texto cuenta con su interpretación a la lengua de signos.
46. Asomarte al nido de un águila
Viajamos al corazón del Parque Nacional Sierra de Guadarrama sin movernos del sofá. A través de la pantalla del ordenador, y gracias a un proyecto conjunto del parque con SEO/Birdlife, podemos volar hasta lo más alto de un pino silvestre en el vertiente madrileña del parque para asomarnos al nido de águila calzada (cantos de otros pájaros incluidos).
47. Ir de compras por un mercadillo 'vintage' virtual
De las crisis surgen oportunidades y no queda más remedio que reinventarse. Lost&Found Market ya lo hizo en el mes de julio, cuando celebró la primera edición de su Lost&Found Everywhere, una propuesta de mercadillo 100% online. Y ahora regresa con una nueva edición en la que contará, entre otras novedades, con el doble de vendedores y productos a través de su tienda online.
48. Contemplar una exposición fotográfica que pone la piel de gallina
Distintas miradas y distintas narrativas, pero un denominador común: el confinamiento y el impacto que ha tenido en la sociedad española. Es el leit motiv de la exposición 'Tiempo detenido. Memoria fotográfica del confinamiento', que forma parte de la presente edición de PhotoEspaña y que ya está disponible en formato virtual en su web.
49. Apuntarte a un club de lectura virtual
Si os gusta la lectura, esta iniciativa que ha lanzado la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid es perfecta para vosotros. En septiembre comenzí un club de lectura virtual al que han llamado El club de los gatos. La diferencia principal con un club de lectura habitual radica en que el préstamo de libros es en formato digital y en que los encuentros con los otros lectores para comentar cada título son a través de una plataforma online.
50. Disfrutar de las bravas del mítico Docamar
Puedes presumir este finde de tener el mejor aperitivo del vecindario. Ya no hace falta desplazarse hasta Quintana, barrio que vio nacer, crecer y modernizarse a Docamar, para comerse las bravas más elogiadas de la ciudad, ahora te llegan directamente a casa.