[title]
Cerró su restaurante Chirashi en el distrito de Tetuán y decidió virar rumbo 180 grados. El experimentado y muy viajado Rubén Iborra acaba de dejar atrás edificios, coches y mundanal ruido para abrazar fuerte árboles y escuchar de vez en cuando el repiqueteo del pico picapinos en la frontera entre Madrid y Castilla y León. Un chef murciano en mitad de la sierra de Guadarrama y con un proyecto muy muy familiar (su mujer y su hija son parte del equipo). Lo que fue un refugio de montaña es ahora el nuevo restaurante perfecto para una quedada con amigos a la que añadir un paseo que puede ser matutino o de sobremesa, el plan para ir con los niños y desconectar en la naturaleza.

El restaurante escondido en un bosque cerca de Guadarrama
Ahora que se va instalando ya el buen tiempo, la terraza se convierte en la joya de este acogedor refugio para quien busque escapar de Madrid cualquier fin de semana de primavera o verano; en invierno serán las mesas junto a la cristalera las que todo el mundo querrá reservar. Apuntad el horario porque ahora mismo abren únicamente desde el jueves y hasta el domingo. De 12.00 horas a las 01.00h.
Los pilares sobre los que Iborra ha levantado su nueva cocina son los arroces y las brasas pero también hay tapeo castizo y platos nikkei. En la carta de Ruge (reservas en el 689 41 56 22) todo el mundo va a encontrar algo que se acomode a sus gustos. También los más pequeños de la familia, que tienen varias opciones diseñadas para ellos. Hay bocadillos (pepito de solomillo, de oreja y también de calamar), mariscos y pescados a la brasa y carnes de primer nivel (de chuletón de buey a presa ibérica con sello Joselito) que pasan decorosamente por la parrilla.

Sin embargo, son los arroces la especialidad de esta nueva casa a orillas del bosque. Hay más de media docena para elegir (de una paella valenciana a un fideuá alicantina) y, por encargo y para un mínimo de 4 personas, se marcan un caldero de la isla de Tabarca (con rape y gallina, paella de arroz a banda, patatas hervidas con su fumet, picada de ajo, ñoras, almendras, pimentón murciano y ali oli de azafrán). "Tecnificamos el agua del arroz debido a la falta de minerales del agua de Madrid. Usamos sal rosa del Himalaya que tiene un alto porcentaje de mineralización, sin altos niveles de salinización", apunta Iborra.

Dónde está Ruge, el nuevo hotspot entre Guadarrama y El Escorial
La tranquilidad en este privilegiado entorno viene de serie. Iborra ha encontrado el plan ideal para echar raíces. Y lo mismo les pasará a quienes se acomoden en los sofás de su terraza o en las mesas interiores. Hay que salir de Guadarrama y conducir hacia el embalse de La Jarosa... Y ahí, muy cerca del agua, donde se acaba el asfalto y empieza la pista, vais a encontrar el aparcamiento de Ruge, un escondite top entre merenderos y arroyos.
