Las Berceas
Las Berceas. Ayuntamiento de Cercedilla
Las Berceas. Ayuntamiento de Cercedilla

Piscinas naturales en Madrid para darse un buen chapuzón

Remojarse o morir. Estos son los lugares ideales para darse un baño en aguas frescas cuando el asfalto empiece a arder

Escrito por: Isabel Gil
Colaborador: María Sanz
Publicidad

Es cierto que el mar no llega hasta nuestra provincia, pero ni falta que hace. Son varias las piscinas naturales de Madrid con agua pura del deshielo de las montañas, cascadas bonitas hasta decir basta, pantanos en los que practicar deportes acuáticos y ríos y lagos con un césped tan verde que nada tiene que envidiar a la molesta arena de la costa. Para demostrar que no tenemos nada que envidiar al Levante, os hemos preparado una lista con las mejores playas de Madrid y, por si lo que os apetece es una escapada, también sabemos dónde están las piscinas naturales más espectaculares de España

¿Dónde refrescarse sin salir de Madrid?

Salir de la ciudad e irse a pasar unas horas, o un día, en alguna de las pozas naturales de Madrid siempre va a parecernos un buen plan. Ahora bien, no siempre uno puede darse a la genialidad de decir aquello de 'carretera y manta' y tiene que saber encontrar pequeños oasis de frescor en el asfalto de Madrid. En esa tarea tener fichadas las piscinas municipales de la ciudad y las que se encuentran a ras de cielo en azoteas y hoteles siempre puede ser de ayuda. 

RECOMENDADO: Las mejores piscinas de Madrid

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.

Zonas de baño en la naturaleza de Madrid

  • Qué hacer
  • Rutas y paseos
  • Ubicación

¿Qué es? Situadas en el Valle de Fuenfría, estas piscinas son pequeñas pozas que aparecen en el transcurso del Arroyo de la Venta. Fueron creadas en 1978 y, aunque ahora su agua está tratada con cloro, al principio eran naturales. 

Nos encanta: además de las enormes extensiones de césped, nos encanta que el complejo recreativo de las Berceas cuente también con bar merendero y vestuarios. Vamos, ese tipo de instalaciones que hacen el día de piscina más cómodo.

Precio: 9 € para los adultos (de 14 a 64 años) de lunes a viernes y 12 €, fines de semana y festivos. Los niños desde 5 años y los mayores de 65 años pagarán 5 € en días laborales y 7 €, los sábados, domingos y festivos.

  • Viaje
  • Ubicación

¿Qué es? Pantano situado entre San Martín de Valdeiglesias, El Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la Presa. Con 14 kilómetros de playas, es el único embalse de Madrid donde está permitido el baño. Además, este 2025 la zona de Virgen de la Nueva ha renovado su Bandera Azul.

Nos encanta: que es lo más parecido a estar cerca del mar que vas a encontrar en Madrid. Por tener, tiene hasta chiringuitos, además de opciones para practicar actividades y deportes acuáticos o alquilar alguna embarcación.

Precio: gratis

Publicidad
  • Qué hacer
  • Rutas y paseos
  • Ubicación

¿Qué es? Tres pozas naturales de Madrid ubicadas en el cauce del río Lozoya, en el Valle del Paular. Su agua es tan cristalina que se puede contemplar el fondo sin ninguna dificultad, aunque es difícil aguantar mucho tiempo dentro de ellas porque está muy fría.

Nos encanta: que son el plan perfecto para acudir a pasar el día, pícnic y nevera en mano, con amigos o familia en sus grandes extensiones de césped. Siempre se puede completar la excursión con una caminata a primera hora hasta las Cascadas del Purgatorio.

Precio: el acceso a las Presillas es gratuito. Se abona el precio del parking (9 € por día)

¿Qué es? En las confluencias entre los ríos Alberche y Perales, en la localidad de Aldea del Fresno, se encuentra este arenal perfecto para ir en familia los fines de semana más calurosos del verano madrileño. A lo largo del río encontraréis las zonas indicadas para el baño.

Nos encanta: la poca profundidad y la escasa corriente de esta zona la convierten en la opción ideal para pasar el día con niños. Además, hay chiringuitos, merenderos y hasta algunas duchas.

Precio: gratuito

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ubicación

¿Qué es? Con 4.500 metros cuadrados, es una de las más grandes piscinas naturales de Madrid. Situada en Buitrago de Lozoya, el agua le llega directamente del Embalse de Riosequillo y sí, sigue estando igual de fría que la del río.

Nos encanta: que el complejo cuente con merendero, chiringuito, pista de fútbol sala, cancha de baloncesto y un área de juegos infantiles. Para cambiar de aires entre baño y baño.

Precio: la entrada cuesta 14 € los adultos en fin de semana (9 € días laborables) y 10 y 6 €, fines de semana y laborales, respectivamente, los niños de 3 a 15 años y mayores de 65.

  • Qué hacer
  • Ubicación
Playa de Estremera
Playa de Estremera

¿Qué es? Se la conoce popularmente por el sobrenombre de Los Villares y es una de las piscinas naturales de Madrid que se localizan en el este de la Comunidad, en el curso del río Tajo.

Nos encanta: que es el único lugar de la región donde uno puede bañarse (de manera autorizada) en este río. Además, en la zona hay árboles que hacen que el ambiente sea muy agradable y servicios como el alquiler de sombrillas y actividades para niños.

Precio: gratis

Publicidad

¿Qué son? Cascadas que, aunque no está permitido el baño en ellas, bien merece la pena admirar por su belleza paisajística. Hablamos de lugares como la Chorrera de los Litueros, la Cascada del Hervidero, la Ducha de los Alemanes y la Chorrera de Mojonavalle.

Nos encanta: que a la mayoría de ellas, uno llega después de un rato de caminata y nuestra parte preferida es esa, precisamente, el momento en el que, al final del camino, uno empieza a escucharlas para, después, verlas aparecer.

Precio: gratis

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad