Piscina de Don Quijote
Piscina de Don Quijote
Piscina de Don Quijote

Piscinas de verano en Madrid: dónde darse un buen chapuzón al aire libre

Salimos a la caza y captura de nuestros oasis preferidos en medio del asfalto para refugiarse del calor de Madrid

María Sanz
Publicidad

No diremos que Madrid tiene playa, pero sí que hasta el próximo 7 de septiembre sus piscinas municipales de verano (un total de 25) nos ayudarán a echarla un poquito menos en falta. Ante la llegada del calor, de esos días en los que uno siente cómo el asfalto quema y en los que ni siquiera un delicioso helado o una cerveza bien fría surten efecto, nos lanzamos a buscar nuestras piscinas imprescindibles para dar esquinazo a las altas temperaturas y siempre tener un plan perfecto a mano. Y por si te apetece alejarte un poquito del centro, buscar lugares en los que, aunque sea, la temperatura baje un par de grados, incluimos también una selección de piscinas con grandes extensiones de césped en los municipios de los alrededores de la capital. 

Horarios

Las piscinas municipales tienen diferentes turnos. Así, en el completo, el horario es de 10 a 21 h; en el de mañana, de 10 a 15 h; y en el de tarde, de 16 a 21 h. Por su parte, las gestionadas por la Comunidad de Madrid (Canal de Isabel II y Parque Deportivo Puerta de Hierro) abren de 11 a 19.45 h. 

Precios

El precio por entrar a las piscinas municipales de verano con una entrada para el turno completo será de 2,70 euros, para niños de entre 5 y 14 años; 3,60 €, para jóvenes de entre 15 y 26 años; 4,50 €, para adultos de entre 27 y 64 años; y 1,35 €, para mayores de 65. Los menores de cinco años podrán acceder de forma gratuita.

Para los turnos de mañana o tarde, el precio de la entrada para niños es de 1,35 €; la de jóvenes asciende a 1,80 €; los adultos pagan 2,25 €; y los mayores de 65 años, 0,70 €. Los menores de 5 años también entran gratis.

En el caso de las piscinas gestionadas por la Comunidad de Madrid, el precio de las entradas de adultos es de 5 €. Los niños de entre 3 y 13 años, los mayores de 65 años y las familias numerosas tendrán un descuento del 30%; y quienes posean el carné joven de la Comunidad de Madrid, del 20%. Podrán acceder gratuitamente los menores de 2 años, las personas con una discapacidad igual o superior al 33% y su acompañante; y las víctimas del terrorismo.

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.

Las mejores piscinas municipales para este verano

  • Qué hacer
  • Aluche

Qué encontrarás: una piscina enorme. No, no exageramos. Son dos vasos unidos de 50x25 metros. Además, también hay piscina infantil y una zona de césped artificial de 420 metros cuadrados.

¿Por qué nos gusta? Se encuentran en un recinto amplio con una zona cubierta de pinos en cuya sombra da gusto cobijarse y en la que además encontrarás mesas para poder disfrutar de un pícnic.

  • Qué hacer
  • Casa de Campo

Qué encontrarás: tres generosas piscinas al aire libre. Una de ellas infantil y las otras dos de 33x16 y 36x25 metros con zonas de césped a su alrededor, perfectas para estirar la toalla y echar el día.

¿Por qué nos gusta? Es cierto que los fines de semana se ponen imposibles, pero un día de diario son una muy buena opción para darse un baño, pillar algo de sombra y tumbarse tranquilamente y, a la salida, encontrarte en plena Casa de Campo.

Publicidad
  • Qué hacer

Qué encontrarás: un gran recinto con tres piscinas de 50 metros y otra infantil, rodeadas de bancos (algunos de ellos con sombrilla incorporada) en los que se agradece sentarse y zonas verdes.

¿Por qué nos gusta? El hecho de que las piscinas estén distribuidas en distintos niveles ayuda a que los días de mayor afluencia la gente se reparta entre todo el recinto. Los bancos y las sombrillas incorporadas son un plus.

  • Qué hacer
  • Puente de Vallecas

Qué encontrarás: este centro deportivo, situado a pocos metros del Parque Forestal de Entrevías, cuenta con piscinas municipales de exterior. Concretamente, con dos: un vaso de 50 metros y otro infantil.

¿Por qué nos gusta? Aunque no es como estar en plena naturaleza, por su ubicación de este centro deportivo municipal, sí que se respira algo del aire fresco propio de un entorno natural.

Publicidad

Centro Deportivo Municipal Cerro Almodóvar

Qué encontrarás: dos piscinas municipales de exterior, una de 25 metros y otra infantil, rodeadas de árboles, zonas de césped y hasta un área de merendero con mesas para disfrutar de un pícnic.

¿Por qué nos gusta? Porque, a pesar de que se llena bastante y el griterío de la gente se deja notar, lo cierto es que el estar rodeado de árboles por un lado y la ladera del cerro por el otro, permite tener la sensación de alejarse del asfalto.

Centro Deportivo Municipal El Quijote

Qué encontrarás: un par de piscinas municipales de verano de diferentes medidas. Una de ellas, con vaso de recreo de 36 x 20,50 metros y otra, con vaso de chapoteo de 12 x 12 metros.

¿Por qué nos gusta? Entre otras cosas por su sistema de depuración salina que hace que bañarse en estas piscinas sea más agradable que en otras donde el agua está imposible de cloro.

Publicidad

Centro Deportivo Municipal Concepción

Qué encontrarás: una piscina municipal de verano de unos 25 metros, donde suele reservarse algún carril para nado, y otra infantil. No falta alguna zona con sombra, aunque el césped escasea; y un detalle, junto al vaso de chapoteo, hay bancos.

¿Por qué nos gusta? Porque la piscina para adultos y la infantil están muy cerca la una de la otra (con su correspondiente separación de seguridad), así que es perfecto para tener a los pequeños siempre vigilados.

Centro Deportivo Municipal Mistral

Qué encontrarás: una piscina bastante nueva (abrió el año pasado) de 25x25 metros y otra para niños, haciendo fácil que todos los integrantes de una familia disfruten de un día de agua y sol.

¿Por qué nos gusta? Porque gran parte de su zona de césped está cubierta con una pérgola lo que la convierte en un enclave ideal para aprovechar un día de piscina sin achicharrarte con el sol.

Publicidad

Centro Deportivo Municipal José María Cagigal

Qué encontrarás: una gran piscina al aire libre con un vaso de 50 metros destinado al recreo y otro infantil, además de zonas de césped y pérgolas en cuya sombra aposentarse.

¿Por qué no me gusta? Porque además de que las instalaciones se han renovado recientemente, no todos los días uno puede decir que se está bañando con vistas al Puente de los Franceses.

Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés

Qué encontrarás: a la espera que finalicen las obras de remodelación, este espacio cuenta con varias piscinas. A saber: un vaso olímpico de 50×19 metros, otro de recreo de 37×20 y uno infantil de chapoteo de 14×14 metros.

¿Por qué nos gusta? Por la multitud de zonas de baño que ofrece, lo que permite sentir un poquito menos la masificación propia de estos espacios en Madrid. Y por las zonas de césped, claro.

Piscinas en los alrededores de Madrid

Polideportivo Municipal Dehesa Boyal (San Sebastián de los Reyes)

Qué encontrarás: en el centro polideportivo municipal Dehesa Boyal abren sus puertas cuatro piscinas (polivalente, recreativa, de enseñanza y de chapoteo) en plena naturaleza que cuentan con merendero. Están situadas en la avenida Navarrondán s/n.

Horario: de lunes a sábado, de 11 a 20.30 h; y domingos, de 11 a 20 h.

Precio: para los empadronados, 5 € entre semana y 7 € fines de semana y festivos. Para los no empadronados, 9 € entre semana y 13,50 € fines de semana.

Piscina Municipal de Verano de Colmenar Viejo

Qué encontrarás: situada en la Avenida de los Remedios, en este espacio hay varias piscinas, amplias praderas de césped, zona de merendero y servicio de Bibliopiscina, al que será posible acercarse para solicitar el préstamo de un libro o participar en alguno de los talleres que organizan.

Horario: esta piscina abre de lunes a domingo, aunque su horario varía en función del momento del verano en que te encuentres. Así, hasta el 31 de julio la encontrarás operativa de 11.30 a 21.30 h; del 1 al 15 de agosto, entre las 11.30 y las 21 h; y del 16 de agosto hasta el 7 de septiembre, de 11.30 a 20.30 h.

Precio: el precio de las entradas para acceder a esta piscina en día laborable es de 2,50 €, para los adultos (a partir de 16 años) y de 1 €, para los niños. En sábados y festivos, asciende a 3,5 € y 2 € respectivamente.

Publicidad

Complejo Deportivo Municipal Ángel Nieto (Boadilla del Monte)

Qué encontrarás: amplias zonas verdes, con bien de árboles y sombrillas bajo las que cobijarse y, en el medio, una enorme piscina pidiéndote a gritos que sí, que te des ya un chapuzón.

Horario: abierta hasta el 7 de septiembre, de lunes a domingo, de 12 a 20 h.

Precio: el precio de las entradas varía en función del día en que se desee acudir, de si se está empadronado o no en el municipio y de si se es abonado al complejo deportivo. Así, los empadronados que acudan en día laborable y estén abonados deberán pagar 1,20 € (2 €, en caso de no estar abonados). Los fines de semana serían 3 €. Los no empadronados pagarán entre semana 7,50 € y los fines de semana y festivos, 13,50 €.

Polideportivo Municipal José Caballero (Alcobendas)

Qué encontrarás: un gran vaso para el baño, zona de chapoteo para los niños provista de chorros, cascadas, volcanes…, praderas de césped, servicio de cafetería, zona de pícnic y servicio de Bibliopiscina.

Horario: la piscina de Alcobendas estará operativa hasta el 7 de septiembre y abre de lunes a viernes, en horario de 11 a 20 h; y los sábados, domingos y festivos, desde las 10 y hasta las 20 h.

Precio: para los adultos empadronados en el municipio, el precio de la entrada es de 4,30 €; y para los menores de 16 y los mayores de 65, de 2,80 €. En el caso de no estar empadronado, el precio asciende a 6,50 € y a 4,20 €, respectivamente. Los menores de 4 años y quienes hagan uso del Abono Deporte entran gratis.

Publicidad

Piscina Carlos Ruiz (Pozuelo de Alarcón)

Qué encontrarás: una enorme piscina rodeada de grandes extensiones de césped salpicadas en varios puntos por sombrillas y árboles bajo los que cobijarse. Está situada en la Avenida de Italia, 3.

Horario: de lunes a domingo, de 10.30 a 20.30 h.

Precio: el precio de las entradas varía en función de la edad y de si se está abonado al Polideportivo Carlos Ruiz o no. Así, los niños pueden acceder por 2,5 € (abonados) o 5 € (no abonados); los adultos por 3,5 € o 7 €, respectivamente; y los mayores de 65 años, pensionistas o jubilados por 1 € o 4 €.

Piscina de agua salada de Parla

Qué encontrarás: seamos sinceros, ya sabemos que no es una playa como tal, pero si a esta piscina se la conoce como la Playa de Parla es porque su agua es salada, su diseño está pensado para simular esa entrada progresiva propia del mar y en torno a ese gran vaso hay, además de grandes extensiones de césped, arena blanca y fina.

Horario: esta piscina estará abierta hasta el 31 de agosto y su horario será de 10 a 21 h todos los días (incluidos domingos y festivos).

Precio: para los empadronados, la entrada de adulto tiene un coste de 7,53 € y la infantil (entre 4 y 14 años), de 4,05 €. Entre semana, a partir de las 18.30 h, pueden acogerse a un descuento del 50%. Los no empadronados deberán pagar 12,75 €, los adultos; y 6,37 €, la infantil. En ambos casos, empadronados o no, los niños hasta 3 años (incluidos) entran gratis.

Publicidad
  • Niños
  • Niños

Qué encontrarás: lo que más te gustará de este complejo deportivo será su piscina de olas, grande y garantía de diversión. Además, los espacios verdes son generosos.

Horario: de lunes a domingo, de 11.30 a 20.30 h.

Precio: las entradas generales cuestan 9 € de lunes a jueves, y 14,60 € los fines de semana y festivos. Los menores de dos años no pagan entrada y los menores de 17, los mayores de 65 y los empadronados disfrutan de descuentos.

Otros planes para este verano

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad