All Those Food Market
All Those Food Market
All Those Food Market

Qué hacer en Madrid en septiembre

Los mejores planes de ocio, mercadillos, conciertos, exposiciones, cine alternativo, teatro y más en Madrid durante este mes

Dani Cabezas
Publicidad

La vuelta a la rutina después del verano siempre cuesta. Dejar atrás los días de playa y vacaciones, tan necesarios en este año complicado, puede resultar desmoralizante. Pero no os preocupéis, porque Madrid os tiene preparados un montón de planes para una vuelta al cole de lo más entretenida: conciertos al aire libre, festivales de arte, terrazas urbanas... no os perdáis los mejores planes para este mes. 

Y como siempre, también podéis echar un vistazo a las exposiciones imprescindibles del mes, los mejores conciertos, las obras de teatro que están al llegar y la programación de cine alternativo a los estrenos de septiembre para encontrar (aún más) planes.  

RECOMENDADO: Planes gratuitos en Madrid.

  • Cine

Hasta el 15 de septiembre, es posible disfrutar del cine de verano en la Plaza de España, donde una gran pantalla ha proyectado en los últimos meses desde los estrenos más destacados de la temporada hasta filmes clásicos, algunos acompañados de conciertos de música en directo. 

Para no perderse las últimas proyecciones de La Estival, nada como dejarse caer por su página web. Y ojo, que hay platos fuertes: desde clásicos como 'El Padrino' a estrenos como 'F1' o 'Expediente Warren: El último grito', pasando por series y podcasts en directo.  

  • Danza
  • Centro

Coincidiendo con el 25 aniversario de su propia compañía, la prestigiosa bailaora gaditana Sara Baras presenta 'Vuela', un espectáculo en homenaje al maestro por antonomasia de la guitarra: Paco de Lucía, creado desde el respeto, el cariño y el amor que ambos compartían.

'Vuela' es un viaje coreográfico que consta de 15 piezas que giran en torno a una palabra. Así, se divide en cuatro actos: 'Madera', sobre la fortaleza de las raíces y la calidez intrínseca del ser, 'Mar', acerca de la pasión adoptando la fluidez del agua, 'Muerte', que explora las emociones humanas desde lo más profundo, y 'Volar', que se muestra como la única vía para escapar sin correr, simplemente dejándose llevar por la celebración y la alegría.

Publicidad
  • Qué hacer

Madrid vuelve a acoger, un año más, el final de la Vuelta Ciclista a España. Una cita obligada para los amantes de la bicicleta que este año celebra su edición número 90.

El Paisaje de la Luz será el escenario donde se conocerá al último vencedor de etapa de una edición muy especial. Allí se coronará a los ganadores de las clasificaciones generales de la carrera.

  • Cine
  • Acacias

La sala de cine Artistic Metropol acoge del 1 al 16 de septiembre la 24ª edición de ImagineIndia International Film Festival. El programa incluye una nutrida y variada selección de películas, entre las que destacan largometrajes, cortometrajes e incluso una sección dedicada a los documentales.

En total, durante los 16 días de la muestra de cine se proyectarán cerca de un centenar de películas, en una cita que se ha convertido en unimportante punto de encuentro anual para cineastas, periodistas y profesionales del sector que apuestan por las cinematografías emergentes de Asia. El programa completo se puede consultar en la web oficial del evento. 

Publicidad
  • Qué hacer
  • Castellana

La era de los dinosaurios nunca terminó, sino que continúa. Esta es la premisa de esta interesante exposición del Museo de Ciencias Naturales, que se centra en la transición de los carismáticos dinosaurios a una nueva y pequeña forma que surca nuestros cielos: las aves.

Hace millones de años, los antepasados de ambos, aves y dinosaurios, compartieron el mismo espacio y lucharon por sobrevivir en un mundo lleno de desafíos. Un mundo que recuerda y explica esta muestra realizada por el American Museum of Natural History de Nueva York.

  • Música
  • Campo de las Naciones

Vuelve el Nostalgia Milenial Fest. La popular cuenta de Instagram centrada en los recuerdos de aquellas personas nacidas en torno a los años 80 y los 90 organizado la segunda edición de su propio festival.

De nuevo, la cita tendrá lugar en el pabellón 12 de Ifema. Este año contará con la presencia de artistas como Carlos Baute, Safri Duo, Fran Perea, Sonia y Selena, King África, María Isabel, Roser y el grupo O-Zone, entre muchos otros. Todos los detalles, en la web oficial

Publicidad
  • Lavapiés
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Vuelve uno de los montajes teatrales más destacados de la pasada temporada. Andrés Lima, dirige una obra que revisa la Guerra Civil y sus consecuencias, utilizando el arte escénico como una herramienta para comprender y transmitir la complejidad del conflicto.

Con la participación de Cristina Arias, Mamen Camacho, Antonio Durán “Morris”, Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa, Guillermo Toledo, Juan Vinuesa y el Coro de Madrid, el montaje nace de la necesidad de recuperar la memoria histórica y de ofrecer una visión más completa y objetiva de este suceso.

  • Música
  • Festival de música
  • Ciudad Universitaria

El recinto de Cantarranas Campus de la Universidad Complutense acoge la sexta edición del festival Jardín de las Delicias, que este año contará con las actuaciones de grupos y artistas como Melendi, Mikel Izal, Nena Daconte, Depol, Dani Fernández, Álvaro de Luna o Pignoise, entre otros.

El festival, que en 2024 agotó todos los abonos y entradas y reunió a más de 55.000 espectadores, contará con toda clase actividades como espectáculos visuales, performances y una variada oferta gastronómica.

Publicidad
  • Música
  • Goya

El incombustible Enrique Bunbury está de vuelta a los escenarios. El músico zaragozano ofrece un concierto en el Movistar Arena, donde trae su esperada gira Huracán Ambulante, en la que revisa junto al su grupo el material que grabaron entre 1997 y 2005.

La prolífica carrera en solitario de quien fuera vocalista de la banda de culto Héroes del Silencio ha tenido su último eslabón el pasado 2023, cuando publicó su duodécimo disco de estudio, 'Greta Garbo'.

  • Qué hacer
  • Mercados y ferias
  • Madrid

The Festival by Salesas es uno de los muchos mercadillos que uno se encuentra por la ciudad. Aunque maticemos. Este mercadillo de Salesas, en el corazón de Madrid, es artesanía pura, cuidado por el detalle de lo que allí se vende y amor por los oficios que hay detrás de cada parada.

Aquí, uno puede encontrar deliciosas tartas, prendas de ropa con propuestas creativas y de una calidad que no es habitual en las grandes cadenas, complementos únicos, arte en forma de delicadas ilustraciones, velas con aromas tan encantadores que te llevarán a encenderlas y dejar que prendan durante horas… Un dejarse sorprender de puesto en puesto.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Madrid

Vuelve a Madrid uno de los festivales más singulares de la temporada. El Festival de las Ideas es una cita con al pensamiento que reunirá a algunas de las mentes más brillantes, tanto nacionales como internacionales en un amplio programa de actividades.

El epicentro de la cita será el Círculo de Bellas Artes y la Plaza de España, pero el objetivo de la cita es llenar de ideas las calles y plazas de la capital. Conversaciones, mesas redondas, speakers’ corners, paseos filosóficos, conciertos, espectáculos teatrales... Toda la información, en la web oficial.

  • Moncloa-Aravaca

La humorista y presentadora Eva Soriano presenta 'Disfrutona', su nuevo y divertido monólogo en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío. En sus propias palabras, "un ejercicio introspectivo de una persona ridícula, hablando de temas de los que no tiene ni idea".

Nacida en Reus (Tarragona) en 1990, Eva Soriano es una de las humoristas de moda del país. Su primera gran aparición en el mundo del humor fue en 2017, gracias a su participación en 'El club de la comedia', que le abrió las puertas a otros programas como 'La resistencia' o 'Late Motiv'.

Publicidad
  • Música
  • Chamartín
Ver a Rozalén en un formato muy especial
Ver a Rozalén en un formato muy especial

La cantautora albaceteña Rozalén se ha convertido uno de los grandes nombres de nuestra escena musical. Ahora visita Madrid en un concierto muy especial, que tendrá como escenario el icónico Auditorio Nacional, donde estará acompañada por la Ensemble Folk Música Creativa en un recital que lleva por nombre Matriz.

Desde el folk a la ranchera, pasando el pop o hasta el drum’n’bass. La propuesta de Rozalén siempre se ha caracterizado por la inquietud y la búsqueda, siempre con un compromiso ético y social evidente en sus letras. Una gigante de nuestra música. 

  • Arte
  • Delicias

El complejo El Águila alberga una exposición que ofrece un recorrido por la estética y el espíritu de las décadas de 1960 y 1970 a través de la cámara del destacado fotoperiodista Gianni Ferrari, que ha retratado a muchas de las figuras más relevantes del siglo XX.

La muestra propone un diálogo entre fotografía y moda y traslada al espectador al Madrid de los años sesenta y setenta, recuperando el espíritu pop de una época que ha sido, y sigue siendo, una fuente de inspiración constante.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Campo de las Naciones

Vuelve la Japan Weekend Madrid, una cita que reúne a los amantes de la cultura japonesa. Tras la anterior edición, que tuvo lugar en febrero, Ifema ofrece a los asistentes un completo programa integrado por un sinfín de actividades con el país del sol naciente como protagonista.

Habrá un poco de todo: concursos de cosplay, conciertos, talleres, stands de productos artesanos, merchandising, juegos de mesa, videojuegos, o la Zona Pokemon, un espacio específico para disfrutar de campeonatos oficiales del famoso juego.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad