Lo de Yoka Kamada es uno de los negocios más prósperos, ejemplares y queridos de la zona. Empezó haciendo makis y niguiris en apenas dos metros cuadrados y ha acabado comandando una tabernita nipona en el corazón del mercado de Antón Martín, un rincón donde todos los cocineros son japoneses y donde el ramen es espectacular. Eficiencia, sonrisas, buena materia prima, propuestas del día, objetos importados, sake, bizcocho de té verde, precios ajustados, amabilidad… son algunos de los pilares de este atractivo puesto.
Más allá del sushi, el ramen se ha asentado en Madrid como uno de los platos calientes indiscutibles para la temporada otoño/invierno, con locales que han hecho de este plato su seña de identidad. ¿Cómo es un ramen? Se trata de un bol de caldo casero –a menudo de pollo y cerdo, o también de diversos tipos de marisco y pescado seco– que se aliña con 'tares' (salsas o sabores, definen el estilo de ramen y pueden llevar soja, miso, etc.) y donde descansan fideos de trigo que se comen en comunión con 'toppings' como tocino, huevo marinado o bambú. Entrantes, sopa y plato principal en uno. ¿Dónde comer el mejor ramen de Madrid? Os chivamos algunas de nuestras direcciones imprescindibles entre los restaurantes nipones de Madrid.