sarrià

Sarrià

Tiendas de lujo, casitas y restaurantes en la zona alta de la ciudad

Publicidad

Sarrià es uno de los barrios con más personalidad de Barcelona, un lugar donde aún se respira la esencia del antiguo pueblo que fue hasta 1921. Pasear por sus calles empedradas es sumergirse en una atmósfera tranquila, elegante y llena de rincones con historia. Si tienes ganas de conocer un poco más el barrio, te proponemos una ruta para descubrir los mejores bares donde hacer el vermut o cenar con amigos, las tiendas de moda y artesanía, espacios donde hacer un poco de deporte y locales para disfrutar de la noche.

¡No te lo pierdas!: Los mejores restaurantes del barrio de Sarrià.

Mejores bares en Sarrià

Tiendas y establecimientos en Sarrià

Locales de noche en Sarrià

Hacer deporte en Sarrià

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.

Bares en Sarrià

  • Mediterránea

El Canalla es una bodega con mucha personalidad, situada en el corazón de la plaza de Sarrià. Después de un paseo por este barrio pintoresco, de calles empedradas y casas de colores que conservan el encanto de un antiguo pueblo, no hay nada mejor que dirigirse a la Bodega El Canalla para disfrutar de una buena comida en este restaurante auténtico de ambiente acogedor.

  • Bar de bocadillos
  • Sarrià - Sant Gervasi
Panino Silvestre
Panino Silvestre

Panino Silvestre es una cadena de restaurantes con tres establecimientos en Sarrià, dedicada a la elaboración de comida para fanáticos de los productos italianos gourmet con ingredientes frescos, de proximidad y de temporada. Su propuesta gastronómica combina sabores tradicionales con un toque innovador.

Publicidad
  • Hamburguesas
  • Sarrià - Sant Gervasi
  • precio 2 de 4
  • Crítica de Time Out
La Royale
La Royale

La Royale es una hamburguesería gourmet situada en Sarrià, conocida por sus carnes prémium, las opciones vegetarianas y sin gluten, los acompañamientos caseros y los cócteles de autor. El local tiene una decoración curiosa con algunos elementos relacionados con la aviación y algunas astas de animales. Dispone de mesas para comer en el interior y una barra, pero también es posible comer en la terraza exterior.

 

  • Sarrià - Sant Gervasi
  • precio 2 de 4
En el Mirablau se unen diferentes generaciones de enamorados o simplemente amigos, que buscan una de las mejores vistas de Barcelona en ese ambiente que brinda Sarrià, Tres Torres, Pedralbes... Gente mayor de 17 años o de 60, todo el mundo cabe aquí porque la diversión no tiene edad.
Contenido patrocinado
Publicidad
  • Bar de bocadillos
  • Sarrià - Sant Gervasi
  • precio 1 de 4
  • Crítica de Time Out
Sandwichez
Sandwichez
Esta pequeña cadena de bocadillos, abierta por el que fuera director de Viena, ofrece bocadillos fríos y calientes hechos con buena materia prima e imaginación. El que más triunfa es el New Yorker, una delicia de pastrami con espinacas, mostaza y cebolla sofrita. El café es muy bueno y la leche es frecas de granja. Encontraréis dos establecimientos más, uno en Amigo 63, y otro en Via Augusta 117.
  • Sarrià - Sant Gervasi
¿Sois fan de John Wayne? ¿Vuestro hijo se llama Clinteastwood, todo junto? ¿Os ponéis un sombrero de cowboy para ir a Mercadona? El Pepeta's Bar os acogerá con los honores que merecen los pistoleros de vuestra categoría. Poca broma con esta bodega Far West. Lleva años dando guerra en las cimas graciencas, ofrece comidas caseras para chuparse los dedos, sirve un café como Dios manda (en vaso de la posguerra) y tiene uno de los sheriff más entrañables de la ciudad como maestro de ceremonias. Un templo confederado en el que no podréis decir «uno de los dos sobre, forastero» sin sufrir las conscuencias.
Publicidad

De compras por Sarrià

  • Tiendas
  • Sarrià - Sant Gervasi

El local Tábula, en la calle Calàndries del barrio de Sarrià en Barcelona, es un establecimiento dedicado al diseño y construcción de piezas únicas de mobiliario y complementos, así como a la restauración y reparación de muebles. Después de un estudio exhaustivo de una pieza, utilizan las técnicas y productos más adecuados para devolverle todo su esplendor y valor original con un carácter propio y particular. Las piezas finales acaban siendo atemporales, ya que estas técnicas que utilizan, antiguas y precisas, provienen de los maestros artesanos de antaño, quienes con cuidado y conocimiento lograban obras con carácter.

  • Tiendas
  • Sarrià - Sant Gervasi

BER.SUS es una empresa de moda reciente pero con experiencia en el sector, que tiene una de sus tiendas en la calle Major de Sarrià. Con la empresa tienen presencia en los markets más conocidos de España. Con la tienda online, BER.SUS permite hacer una compra cercana y personalizada. Una de las ventajas es que los envíos son gratuitos. Para quien quiera encontrar su estilo propio, ofrecen un servicio de personal shopper y asesoramiento para eventos especiales, ayudando a elegir los mejores looks.

 

Publicidad
  • Tiendas
  • Mercados y ferias
  • Sarrià - Sant Gervasi

Si buscas un Mercat con historia, encanto y productos de gran calidad, el Mercat de Galvany es una parada obligatoria en Barcelona. Situado en el barrio de Sarrià-Sant Gervasi, es uno de los Mercats más característicos de Barcelona, con una arquitectura única y una superficie total de 5.504 m², de los cuales solo 842 m² son de superficie comercial. En el interior del mercado podemos encontrar una selección de productos de alta calidad. Se encuentra en la calle de Santaló 65 y se puede llegar en FGC o diversas líneas de autobús. El mercado está abierto de lunes a sábado de 8 a 20 h y los domingos y festivos permanece cerrado.

  • Tiendas
  • Sarrià - Sant Gervasi
Objeto de deseo
Objeto de deseo

A Jorge Subietas le gusta sorprender. Objeto de Deseo es un híbrido entre galería de arte y 'cabinet de curiosités', un espacio de espíritu ecléctico y vanguardista, dedicado a los objetos decorativos que entran por los ojos y no agujerean los bolsillos. Os podéis enamorar de un pequeño robot de cerámica blanca o de una bandeja decorada con motivos decimonónicos. El pasado y el futuro pasados por el tamiz del diseño.

Publicidad
  • Sarrià - Sant Gervasi
Oriol Balaguer
Oriol Balaguer

El discípulo dulce de Ferran Adrià tiene tiendas en Madrid y Japón, y distribuye también en Europa, Australia y Asia.

Para salir de noche

  • Coctelerías
  • Sarrià
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Focacha es una coctelería retrofuturista, en el barrio de Sarrià, que está oculta tras una focaccería. Han convertido su instalación Visiona II en un espacio físico permanente. La luz de la sala de la barra, rodeada de módulos de colores intensos, se refleja sutilmente en la base del mostrador, creando una atmósfera dinámica e inmersiva. Tragos creativos, elegantes y contundentes, como el Dolly Parton, con tequila, soda de sandía y bitter de chipotle. El prodigio de diseño se completa con una sala de DJ más íntima y oscura, con sofás sinuosos y una cúpula en el techo. El último paso es un pasillo de espejos y luz, puro arte óptico. Y la focaccería de la entrada, oculta tras una nevera falsa, no es solo un decorado: ofrece una carta de bocadillos italianos catalanizados a cargo de Víctor Ferrer, como una focaccia de butifarra asada desmigada, con crema de setas y stracciatella, salsa verde y que no tiene nada que envidiar a la porchetta. Como dicen ellos... Make Tuset great again!

  • Coctelerías
  • Sarrià - Sant Gervasi
Gimlet
Gimlet

El Gimlet Santaló, inaugurado en junio de 1982, se ha consolidado como uno de los bares de cócteles más emblemáticos de Barcelona, en el barrio de Sarrià. Fundado por Javier de las Muelas, este espacio combina la coctelería clásica internacional con una atmósfera moderna y atractiva. Con más de 40 años de historia, Gimlet Santaló ofrece una experiencia diferente en un ambiente elegante y acogedor, ideal para disfrutar de un buen cóctel. Cuando llega el buen tiempo, su terraza se convierte en el lugar ideal para tomar uno.

Publicidad
  • Música
  • Sarrià - Sant Gervasi
Otto Zutz
Otto Zutz
Un clásico inamovible año tras año. Cuidada y elegante, es una de las preferidas por un sector de población que huye de propuestas estridentes. Conservan el espacio VIP para los que quieren lucirse mirando desde una posición privilegiada al resto del personal bailando a ritmo de funk, hip-hop y house. Encontraréis gente guapa y arregladita.
  • Música
  • Espacios de música
  • Sarrià - Sant Gervasi
The Sutton es una gigantesca sala de baile de las de antes, con moqueta, columnas de mármol, mujeres espectaculares y tipos con el jersey de marca en la espalda. O sea, ideaaal para lo que son partidarios de arreglarse para salir y quieren impresionar.
Publicidad
  • Música
  • Espacios de música
  • Sarrià - Sant Gervasi
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
The Jazz Room, propiedad del grupo Mas i Mas, es una sala de fiestas con una acústica inmejorable, lo que hace que sea un escenario clásico de conciertos de jazz. También acoge la fiesta bimensual Boiler Room.Su aspecto de antigua boîte-con las prestaciones de una sala contemporánea-hace que sea un escenario ideal para estas fiestas centradas en la música negra 'vintage'. En una noche Boiler, la comunidad mod de Barcelona se pone su mejor ropa y baila hasta las seis de la mañana a rimtes de northern soul, rythm and blues, soul y rock and roll. Un club para soltarse, sobre todo cuando programan la sesión de baile The Boiler.
  • Música
  • Sarrià - Sant Gervasi
  • Crítica de Time Out
Twist
Twist
Sarrià de noche puede parecer un escenario postnuclear estilo Mad Max. La coctelería Twist es la gran excepción, un desconocido en las cumbres pijas de la ciudad que merece ser descubierto. Es muy sencillo, hacen cócteles al nivel de los grandes nombres de la ciudad, tienen un espíritu joven y abierto y ofrecen actividades de todo tipo: desde conciertos de pequeño formato a cursos de coctelería. La joya de Sarrià.

Restaurantes en Sarrià

  • Sarrià - Sant Gervasi
  • precio 4 de 4

El mediático Jordi Cruz ofrece una cocina sofisticada, original y sorprendente en este restaurante triplestrellado. Hace tiempo que se reconoce la valía de Cruz mucho más allá del personaje televisivo creado. Deja bien claro en ABaC que hace años que se arremanga las mangas y que domina la técnica y el producto a la perfección. Con un ojo puesto en la cocina internacional y con un pie en la del Mediterráneo, ofrece un único menú degustación de catorce platos y cuatro postres (295 €), que cambia por temporada y gusto. Más allá de los platos, la experiencia ABaC es global: comes en un comedor de ensueño y llegas a través de la cocina, donde saludarás al chef.

  • Española
  • Sarrià
  • precio 3 de 4
  • Crítica de Time Out

Adobo/Adobar es la última aventura del genial Enrique Valentí. Un restaurante conceptual pero sencillo (que no simple), “una fonda actualizada, en la que utilizamos los abonos y los condimentos”, dice el madrileño. A Valentí –máster del sofrito, el guiso y el fuego lento– le encanta esta técnica porque “da nuevas perspectivas a platos de toda la vida”. Un ejemplo: el tártaro de picanha –corte brasileño de ternera– madurada. No es un corte tan caro como el solomillo trinchado, pero tiene mucha más personalidad, y va con un condimento que guiña el ojo a la brocheta moruna de casita de feria. En la parte del bar podrá degustar tapas y clásicos de cuchara de Valentí. Los callos y las albóndigas en el jerez son antológicos.

Publicidad
  • Sarrià
  • precio 1 de 4

En una de las zonas más caras de Barcelona existe una casa de comidas contemporánea que sirve platos de lujo a precios casi de barrio. Sí, lo has leído bien. En los fogones, Carlos Salvador, un cocinero brutal con experiencia en Mugaritz, Alkimia y Gresca. En la sala, David Grau. Menú semanal de temporada con dos opciones de primero, segundo y postre por solo 14,20 €. Para que te hagas una idea: garbanzos estofados con calçots y picadura; muslo de pollo guisado con acelgas, boniato y curry, y pastel de cítricos. Para compartir: croquetas, buñuelos, tortillas y chistorra en sidra con yema curada, por ejemplo. El local tiene una terraza encantadora.

  • Catalana
  • Sarrià - Sant Gervasi
  • precio 3 de 4
  • Crítica de Time Out

La técnica moderna no se contradice con la tradición. Esto es precisamente lo que encontrarás en el Porvenir: platos de fonda –'capipota', garbanzos con zumo, mar y montaña– redefinidos bajo el prisma de profesionales de cocina y sala que han pasado por el Manairó de Jordi Herrera, Roger Viñas y en Chesco Salrach. Y lo cierto es que las ganas de jugar y sorprender ofreciendo una cocina llena de cuchara y fondos sustanciosos, tan característica del maestro Herrera, se nota en muchos de los platos de una carta que también deja vislumbrar la iconoclastia de raíz a la hora del aperitivo: en lugar de olivos, ¡te llevan ajos asados sin pelar! Tienen dos menús degustación.

Publicidad
  • Sarrià - Sant Gervasi
  • precio 2 de 4

Ya hace unos años que dos exjefes de cocina del Saüc abrieron este bar de tapas, aunque ahora solo uno de ellos, Ferran Maicas –con experiencia en elBulli y El Celler de Can Roca–, siga al frente. Sin más pretensión que reivindicar la cocina bien hecha, presenta platillos basados en el recetario catalán y la temporada que no se alejan en estética y gusto de los que te puedes encontrar en un gastronómico Michelin. Puedes empezar por las tapas clásicas, porque las clavan, y seguir por propuestas más creativas, como las vieiras con papada y espárragos. La carta de vinos está muy cuidada.

  • Sarrià - Sant Gervasi
  • precio 1 de 4
  • Crítica de Time Out
Bar Tomás de Sarrià
Bar Tomás de Sarrià

Todo el mundo lo ha dicho, todo el mundo lo dice y seguramente todo el mundo lo dirá: son las mejores patatas bravas de Barcelona. Quizá sea demasiado categórico, sobre todo por una tapa omnipresente en cualquier carta, pero lo que es seguro es que no se quedan atrás en el ranking de las mejores. El corte es irregular, la fritura con aceite de oliva las deja bien doradas y la salsa habitual, más parecida a un alioli, es generosa. Recogen mucha clientela que se desplaza al barrio solo para comérselas. Sin embargo, Tomás tiene más vida entre las tapas: anchoas, boquerones, croquetas de pollo... ¡y buenas jarras de cerveza!

Publicidad
  • Española
  • Sarrià - Sant Gervasi
  • precio 2 de 4

Bar Ri se encuentra en Sarrià y no es casualidad ni gratuita la elección del nombre. Las cosas de barrio tienen un aire especial, huelen a casa y te hacen sentir en familia. Este restaurante especializado en tapas y platillos se ha hecho un lugar en un barrio donde no abunda este tipo de oferta gastronómica. Tataki de atún Balfegó, un bikini que llaman 'de toda la vida' o unos huevos al plato llenan una carta basada en cocina mediterránea hecha con productos de mercado.

  • Italiana
  • Sant Gervasi - Galvany
  • precio 3 de 4
  • Crítica de Time Out

Lombo, el restaurante italiano que Eugeni De Diego (uno de los ex jefes de cocina de Elbulli) ha abierto junto a su pareja Ana Alvarado, (ex pastelera de El Bulli) tiene una fuerte conexión con su libro '¿Cómo cocina un chef en casa?' (Penguin, 2021): recetas directas, para mojar pan, explicadas de manera meridianamente clara y pensadas para que sean fáciles de hacer, a la vez que tienen una dimensión gastronómica innegable. Hedonismo puro y duro.

Publicidad
  • Sarrià
  • precio 1 de 4

Vermut, vino, cerveza, tapas (gildas, bravas, ensaladilla, torreznos de Soria, boquerones en vinagre), bocadillos y platos del día (pocos superan los 15 euros). Una muestra: bistec tártaro de vaca; hocico de bacalao y berenjena, y albóndigas con tomate y patatas. Su tortilla de patata hecha al momento, con cebolla caramelizada y jamón ibérico, le ha dado fama al barrio. Tiene un formato individual, está poco hecha y es jugosa. Si sois truchas cuajadas, no es para vosotros. En la carta verá detalles italianos; aceitunas sicilianas, burratas y bocadillos de mortadela o de mascarpone trufado y bresaola (embutido de ternera). Claro, el dueño, Peppe Palo, es de allí.

  • Sarrià
  • precio 2 de 4

Los dueños del veterano Restaurante Bonanova (Sant Gervasi de Cassoles, 103) se quedaron el antiguo Bar Bonanova de la homónima plaza hace un par de años. Gente con sensatez y muy buen criterio, mantuvieron la decoración sesenta del local para concentrarse en la cocina. Los parroquianos peregrinan hasta aquí sobre todo por las albóndigas con salsita, patatas paja y pimientos de Padrón, un escándalo. Pero también tienen un repertorio de tapas y platillos tradicionales de empezar a salivar y no parar; ensaladilla, capipota, croquetas, bravas, etc. Eso sí, las porciones son más bien escasas. Si Wes Anderson fuera barcelonés, sería un cliente habitual de Yeti.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad