Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
La cuesta de Sant Domènec vista desde Le Bistrot
Foto: Shutterstock La cuesta de Sant Domènec vista desde Le Bistrot

14 restaurantes imprescindibles para comer en Girona ciudad

Almuerzo, cena o desayuno: la capital de la provincia de Girona es una delicia para una escapada de un día y tiene un montón de restaurantes exquisitos y asequibles

Ricard Martín
Editado por
Ricard Martín
Publicidad

Girona ... ¡Qué ciudad más bonita! Es maravillosamente placentera como ciudad compacta. En el centro de Girona lo tienes todo a seis minutos a pie, y es un núcleo histórico donde todo es agradable y pulcro. Esto no quiere decir que sea un decorado de cartón piedra. Pero Girona pasó de ciudad gris y clerical a reunir lo mejor de la vida urbana y la apoteosis cuqui ampurdanesa a gran escala. Es un lugar idóneo para comer bien: aúna cocina catalana de toda la vida y nuevas tendencias y está lleno de grandes restaurantes. Aunque algunos vecinos se quejan de la subida de alquileres que ha provocado la inmigración de estadounidenses locos por el ciclismo (por culpa de Lance Armstrong) a los que les encanta la buena mesa. Esto es el precio del 'city branding', queridos vecinos, de eso en Barcelona sabemos mucho.

NO TE LO PIERDAS: Los castillos más espectaculares de Cataluña 

  • Restaurantes
  • Catalana
  • precio 4 de 4

Años antes de que la locura por el 'brunch' y Asia nos abduciera, en 2007, Sergi Ballús se quedó con el Occi (en catalán, no diga 'ochi'!). Había trabajado en el Lluçanès, y en el Occi puso en práctica los mismos principios: cocina catalana creativa, que apuesta por la fusión y redefinición de platos, producto excelente, generosidad y solidez a prueba de modas. Tiene platos clásicos (carpaccio de gambas, escalope de foie gras ...) y un menú de mediodía potentísimo: quién puede decir que no a una dorada fresca con patata enmascarada y a unos huevos revueltos de setas y ajos tiernos con vieiras?

  • Restaurantes

El Bionbo es un bar restaurante de dieciséis sillas, ¡que tiene una lista de espera para cenar de un año! Xavi Aguado es un chef cargado de talento con una oferta espectacular: menú de degustación de siete platos a 30 euros. Tiene cinco de distintos –nunca sabes qué comerás– y a la sexta ya no reservas sino que te propone una fecha y un menú nuevo. Ahora bien, al mediodía podéis probar uno de excelente a 14,50 euros, sabroso y digestivo. “El secreto es el uso de las verduras como base”, dice. Aguado es un cocinero lleno de talento, con una visión sensible y poética de la cocina, alejada de los tópicos del respeto al producto y bla, bla, bla, y que hay que visitar alemanes una vez, si os queda Girona cerca.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Hamburguesas
  • precio 2 de 4

La Brutal es una hamburguesería, pero no una hamburguesería más: es la que abrió Marc Ribas, presentador de 'Cuines' y 'Joc de Cartes', el 2021 en el corazón del casco antiguo de Girona, allí donde estuvo el Museu del Vi, un bar y restaurante que es patrimonio sentimental para los gerundenses desde hace décadas.

El relato del restaurante es este: "Explicar la cocina catalana a través de la hamburguesa, hacer cosas con sentido, y vestir a la hamburguesa con elementos catalanes, pero no vamos a convertir platos típicos catalanes en hamburguesa", explica Ribas, que en la Taverna del Ciri de Terrassa ya demostró que es un muy solvente renovador de la tradición catalana.

Aquí no encontrarás ni ketchup ni salsas barbacoa, sino hamburguesas de autor como La Marrana: carne picada de muslo de cerdo Ral d'Avinyó, aliñada con sal, pimienta y cardamomo, acompañado de manzana ácida de Girona encurtida, romesco picante y salsa de asado de cerdo con jengibre. Es decir, elementos clásicos de cocina catalana con un poco de rock and roll internacional, y todo ello hecho con ingredientes de pequeños productores y de proximidad.

Qué, ¿una de sushi? Tanto si buscáis una cena romántica como si vais con los amigos, este restaurante japonés no os dejará indiferente. De ambiente íntimo, pero espacioso, ofrece una carta variada con una bona relación calidad-precio. Si queréis disfrutar de una velada especial, podéis reservar un espacio privado. En cambio, si preferís un poco de espectáculo, os proponemos sentaros en una de la grandes mesas teppanyaki, donde un cocinero preparará la comida delante vuestro.

Publicidad

La fama precede este ya emblemático establecimiento donde hacen, sin duda, las mejores patatas bravas de la ciudad. Un local que lleva el sello de calidad de buen gerundense. El König podrá encontrar una extensa carta de suculentas hamburguesas, bocadillos y platos combinados que, acompañados de una cerveza os saldrá a un precio inmejorable y os dejará bien satisfechos. Si está lleno, se recomienda probar suerte en la Plaça Independència. La extensión de la carta os puede parecer delirante, pero incluso en las propuestas más comprometidas para un 'fast-food' (¡como el pulpo a la gallega!) la calidad es digna. Y que decir de sus sustanciosas 'burguers' completas a cinco euros, en un mundo donde ya no bajan de nuevo.

Txalaka

Un restaurante vasco regentado por gerundenses con una década de historia. Los montaditos son la estrella del local y la filosofía es sencilla: coge un plato, llénate de tapas hasta que no puedas más y, al terminar, un camarero contará los palillos que hayas dejado para pasarte a cobrar. La comida mezcla la cocina vasca y la tendencia catalana e incluye platos como la ensalada de xató o la esqueixada de bacalao. También disponen de menús económicos y de platos más elaborados.

Publicidad

Lo mejor de Le Bistrot es su ubicación en la subida de las escaleras de San Martí, uno de los rincones más fotografiados por Temps de Flors. Quizá por eso, en 2014 ha sido elegido en un concurso en internet como el lugar más romántico del Estado. El mejor de Le Bistrot es su ubicación en la subida de las escaleras de San Martín, uno de los rincones más fotografiados en Temps de Flors. Quizá por eso, en 2014 fue elegido en un concurso como el lugar más romántico del Estado (también ayudó que Javier Cercas lo inmortalizara en 'Soldados de Salamina'. Si consigues sentarse cerca de la ventana, tendrá un punto privilegiado. Sentarse en la terraza es el nirvana instagrammer. Y su cocina, tradicional catalana con algún toque francés, no está mal (de lunes a viernes, buen menú a precio asequible).

Decoración minimalista para platos de grandes dimensiones. Intimidad y modernidad acompañan una carta no muy extensa, pero de una calidad que lo compensa. Su filosofía, "Cocina para compartir", así que si sois lobos solitarios -o celosos de la comida-, este no es vuestro lugar. No olvidéis dejar sitio para el postre, porque el doble pecado de chocolate es mortal. Claro que compartir un chuletón de quilo es un chollazo, oye. 

Publicidad
Casa Marieta

9. Casa Marieta

Uno de los restaurantes de referencia de Girona. La centenaria Casa Marieta fue fundada en 1892 durante la primera etapa del movimiento modernista. También estaba en plena inauguración del tren que conectaba la ciudad con Sant Feliu de Guíxols. La cocina es casera (cordero asado, pato con peras...) con unos cuarenta platos para elegir, además de los de temporada. El precio medio por comensal ronda entre los 17 y 23 euros. Puigdemont, exalcalde de Girona, sabe lo que se hace: antes de salir corriendo para Waterloo, comió aquí. 

  • Bares y pubs
  • Cafeterías

Gracias a Lance Armstrong, Girona ahora es una meca del cicloturismo. El Call está lleno de jubilados de los Estados Unidos con maillots sorbiendo 'flat white', y hay toda una escena de cafeterías de especialidad 'bicifriendly'; la más veterana es la linda La Fábrica, abierta en 2015 por el ciclista canadiense Christian Meier. Los tenderos, encantados: “Turismo limpio, educado y gastador”. Una amiga gerundense: “Ponen parkings de bici en edificios catalogados y suben los alquileres”. Barcelonés que visitas Girona y de golpe te coge síndrome de abstinencia del Paseo de San Juan, aquí encontrarás unos platos de 'brunch' hipnóticos por su tamaño, color y buena calidad. Y el café, excelente.

Publicidad
Can Roca

11. Can Roca

Es el origen del Celler de Can Roca. Josep Roca y Montserrat Fontané, padres de los hermanos Roca, mantienen el negocio familiar a 100 metros del mejor restaurante del mundo, en el tranquilo barrio de Taialà. Si queréis comer donde Joan, Josep y Jordi Roca crecieron y experimentaron, puede ser un buen momento para probarlo si no disponéis de una (complicada y cara) reserva a el Celler. Los platos son económicos y caseros, nada que ver con la alta cocina y entre semana funcionan con menús. De hecho, es habitual que los hermanos también hagan una escapada para ir a comer.

Can Roca
Ctra.de Talaia, 42, 17007 Girona. T. 972 20 51 19 

  • Restaurantes
  • Catalana
  • precio 2 de 4

Un lugar especial; sobre todo por una cocina que, sin querer ser pirotécnica, impacta por la originalidad de ideas poco recargadas y resueltas con virtuosidad: ¡'nuggets' de pies de cerdo con 'chipotle'! ¡Carpaccio de calabacín con salsa de pistachos! Sabor y vida. ¡Calamares a la plancha con cebolla caramelizada y mayonesa de kimchi! ¡Visitad el lavabo! Toda una experiencia 'probocadora' en un restaurante con carácter y dosis de creatividad elegante sin caer en el postureo o las modas mal ejecutadas. 

Publicidad
Blanc

13. Blanc

Si quieres invitar a alguien a cenar y aparentar que te ha costado un ojo de la cara, este es tu lugar. Se trata del restaurante del Hotel Ciutat de Girona, un local elegante pero a precios muy asequibles. La carta está muy cuidada y llena de platos km 0, mediterráneos y de la tierra. Recomendamos la hamburguesa Boletus y el entrecot de ternera de Girona: ¡se os hará la boca agua! También disponen de platos -y precios- para los más pequeños.

El Cul del Món

14. El Cul del Món

A cinco minutos en coche o 15 a pie desde el culo de la Leona, por poner una referencia, tiene su punto fuerte en la ubicación, envolvente de naturaleza, unos metros más allá del milenario monasterio de San Daniel, en el exhuberante valle del mismo nombre. La cocina es catalana y de mercado, con toques de fusión del Magreb, con productos ecológicos y de temporada. Ensaladas, tostadas, surtidos de embutidos o carnes con una presentación exquisita, destacan en la carta.

Recomendado

    Más de escapadas

      También te gustará
      También te gustará
      Publicidad