[title]
Las largas (y sofocantes) noches del verano ya están aquí... pero con ellas también se abre paso a los meses en los que la música es la gran protagonista en Madrid. Festivales, ciclos de conciertos al aire libre y citas con grandes artistas en estadios llenan la agenda de planes de la ciudad, como la oportunidad de ver a Buena Vista All Stars con Grupo Niche (2 de julio) en el Parque de Enrique Tierno Galván como parte de Alma Festival.
Julio arranca con una nueva edición de Río Babel (4 y 5), que llevará al Auditorio Miguel Ríos en Rivas-Vaciamadrid a nombres como Kase. O, Cypress Hill, Estopa o Madness. Un mes en el que las celebraciones del Orgullo LGTBIQ+ se despliegan por toda la ciudad, con conciertos gratuitos a cargo de Jimena Amarillo, Chanel, Yung Beef y otras propuestas que podéis consultar en nuestra agenda más diversa. Si buscáis un oasis, en el de Noches del Botánico podrán verse a artistas de la talla de Max Richter (14 de julio), Empire of The Sun (24 de julio) y Santana (28 y 29 de julio). Aunque el gran protagonista vuelve a ser Mad Cool, que celebra una nueva edición del 10 al 13 de julio con Muse, Gracie Abrams, Nine Inch Nails, Alanis Morissette, Benson Boone, Olivia Rodrigo...
En este listado infinito de conciertos en la ciudad, hemos seleccionado propuestas para que no os perdáis nuestros imprescindibles. Directos para todos los gustos que podéis ampliar con nuestros conciertos del mes y nuestra selección de los mejores festivales que veremos en 2025 en la ciudad o, por qué no, planificar una escapada y disfrutar de la naturaleza en cualquiera de estos microfestivales.
Ashnikko (1 de julio. La Riviera)

Vanguardia de estética tokiota, música de sad girl con electrónica, ultrapop y una personalidad que siempre encuentra la otra vuelta de tuerca en una industria donde todo es prácticamente una copia de otra. Tras su paso por el Primavera Sound, Ashnikko llega el 1 de julio a La Riviera, que vibrará con un espectáculo que no hay que perderse.
Iron Maiden (5 de julio, Estadio Riyadh Air Metropolitano)

Los amantes del heavy metal tienen este mes de julio una cita imprescindible: los grandísimos Iron Maiden en el Estadio Riyadh Air Metropolitano. El 5 de julio, los británicos aterrizan en Madrid como parte de su nueva gira a nivel mundial Run For Your Lives, tour con el que el grupo celebra sus 50 años de carrera musical. No faltarán Eddie the Head y sus clásicos como Run To The Hills, en una gran fiesta que repasará sus nueve discos.
Sabina (2 y 4 de julio, Movistar Arena)

'Hola y adiós'. Así se llama la gira con la que Sabina se despedirá de los escenarios, toda una declaración de intenciones para uno de los más grandes compositores de España. El artista pasará por Madrid en varias ocasiones y, este verano, lo hará los próximos 2 y 4 de julio ante un Movistar Arena a rebosar que se espera que coreen sus temas más conocidos, esos clásicos con los que ha crecido la generación de todo un país.
Rauw Alejandro, (5, 6 y 7 de julio. Movistar Arena)

Rauw Alejandro vuelve a Madrid para presentar 'Cosa Nuestra', su quinto álbum de estudio con el que ha dado un giro a su estética pero mantiene la esencia que tanto éxito le ha cosechado. El puertorriqueño dará un concierto el próximo 5 julio en el Movistar Arena, primera fecha de su parada en España, que continuará el 11 de julio en el Palau Sant Jordi de Barcelona. El autor de Khé?, Tú Con Él y el ya hit Qué pasaría…, con su compatriota Bad Bunny, promete dar un verdadero espectáculo en Madrid y en toda Europa, donde ha presentado varias fechas como parte de su gira 'Cosa Nuestra World Tour'.
AC/DC (12 y 16 de julio. Estadio Riyadh Air Metropolitano)

AC/DC pasará el verano en Europa para continuar con su tour 'POWER UP', bautizado como su último álbum (lanzado en 2020). A Madrid llegan el 12 de julio, dispuestos a hacer vibrar a un Estadio Riyadh Air Metropolitano que coreará sus himnos tras más de 50 años como una de las grandes bandas referentes del rock internacional.
Amaral (19 de julio, Movistar Arena)

El dúo zaragozano más querido por todos los españoles recorre el país este 2025 con su Dolce Vita Tour: una gira con la que presentan su último disco homónimo, en el que continúan la senda tan personal y marca de la casa de Amaral, mientras repasan sus temas más conocidos. Eva y Juan invitan a disfrutar al público de Madrid el 19 de julio en un Movistar Arena con todo agotado de una noche rendidos al placer de escucharles.
Marcus Miller (23 de julio, Conde Duque)

Más de 30 años de carrera, dos Grammy, Artista por la Paz de la UNESCO... Los reconocimientos a Marcus Miller sólo son una pequeña muestra de lo que se puede esperar el público el próximo 23 de julio en Conde Duque. El artista, que visita Madrid como parte de la programación de Veranos de la Villa, demostrará su maestría con el bajo interpretando jazz, soul, funk y R&B. Una noche para disfrutar de temas de artistas como ChakaKhan o Eric Clapton, sin olvidar su trabajo con Miles Davis y otras tantas leyendas a su altura.
Julieta Venegas (26 de julio, Conde Duque)

Es imposible pensar en pop latino y no tararear cualquiera de las canciones de Julieta Venegas. La mexicana continúa siendo referente en la música tras décadas de carrera gracias a su versatilidad. Compositora, cantante, música... y una de las referentes que sigue explorando caminos en su arte, como ha hecho en su último álbum: Tu Historia. Con su nuevos repertorio y un repaso por las canciones que la encumbraron llega a Conde Duque el 26 de julio como parte de Veranos de la Villa en una actuación que recogerá el testigo de la de la cubana Camila Guevara.
Lionel Richie (2 de agosto, Movistar Arena)

Un clásico de los años 70, un nombre que brilla con luz propia que pasará por Madrid con un tour cuyo nombre lo dice todo: Say Hello To The Hits. El 2 de agosto, el Movistar Arena podrá disfrutar de Say You Say Me, Hello, All Night Long, We Are The World’, Easy... una velada para bailar con una leyenda de la música como Lionel Richie.
Yerai Cortés (5 de agosto, Conde Duque)

Ha conseguido el estrellato a través de otro músico, quien a veces juega a ser cineasta con la recompensa de llevarse un Goya a Mejor Película Documental. C. Tangana presentó al público a Yerái Cortés con su primera película y, desde entonces, el artista de La Guitarra Flamenca se ha abierto el hueco que merecía en la escena nacional. Yerái Cortés llega a Conde Duque el 5 de agosto para pasar el tórrido verano madrileño con arte, mucho arte y emoción.
Bikôkô (17 de agosto, IES San Isidro - Claustro del Pozo)

Cantante, productora y compositora. Bikôkô fusiona ritmos de África Occidental con pop contemporáneo y electrócina experimental. Una mezcla de influencias, culturas, raíces y emociones que esta artista nacida en Barcelona de padre músico camerunés explota en cada una de sus actuaciones. Hará lo propio en Conde Duque el próximo 17 de agosto en una experiencia a la que dejarse llevar por su sensual voz.