Fiestas de San Isidro
Shutterstock
Shutterstock

San Isidro 2025: todos los planes para exprimir la gran fiesta de Madrid

Del 3 al 15 de mayo la capital celebra las fiestas en honor a su patrón volviendo a llenar la ciudad de música y actividades para toda la familia

Llorenç Julià Ruiz
Publicidad

Las fiestas de San Isidro vuelven a llenar la Pradera, las Vistillas y todo Madrid de actividades en honor al patrón de la ciudad. Bailes tradicionales, conciertos de grupos míticos y algunos de los artistas más innovadores de la escena actual, espectáculos de zarzuela, chotis y flamenco o las verbenas en Matadero son solo algunos de los planes más destacados de las celebraciones, que se llevarán a cabo entre los días 3 y 15 de mayo. Pero la agenda de este año no se queda aquí: también están las citas más castizas, espectáculos de teatro, magia, pasacalles... y un final repleto de color en el cielo. Si entre tanto programa no sabes qué elegir, aquí tienes una selección con nuestros planes favoritos. Hazte con una parpusa de chulapo o un clavel y... ¡a disfrutar!

RECOMENDADO: 10 cosas para hacer esta semana en Madrid

  • Música
  • Música

La música se convierte una vez más en una de las principales protagonistas de las fiestas de San Isidro, celebración que se extiende por toda la ciudad. Escenarios como el jardín de las Vistillas, el parque de San Isidro, Matadero Madrid y la Plaza Mayor acogen, hasta el día 15 de mayo, una amplia programación de conciertos gratuitos, entre los que se encuentran artistas y bandas como Soleá Morente, La Húngara, Antonio Orozco, Los Brincos o Locoplaya, entre otros.

  • Qué hacer
  • Ciudad

La música y los bailes tradicionales vuelven a sonar por Madrid durante estas fiestas de San Isidro, y en esta ocasión una de las citas imprescindibles para disfrutar de las celebraciones tendrá lugar en Lavapiés. La plaza de la Corrala acoge, el 15 de mayo, a las 12.30 h, una recopilación con algunas de las piezas más emblemáticas del género chico de los teatros, de forma gratuita y al aire libre.

Publicidad
  • Niños
  • Niños

Las fiestas cuentan con una amplia variedad de propuestas para los más pequeños. Espectáculos como el desfile de Gigantes y Cabezudos, con emblemáticos personajes como los chulapos Julián y Mari Pepa, que recorrerán las calles de Madrid; el Teatro de Autómatas, antigua atracción de feria del siglo XX con diez escenarios repletos de figuras mecánicas en movimiento o una feria con atracciones cerca de la Pradera de San Isidro son solo algunas de las entretenidas actividades para el público más joven durante las fiestas.

  • Qué hacer
  • Ciudad

Los puestos de los centros alfareros y cerámicos más representativos del país se reúnen una vez más en la Feria de la Cacharrería, evento que tendrá lugar en la plaza de las Comendadoras entre los días 10 y 15 de mayo. Junto a una gran variedad de piezas de cerámica, como tazas, platos o jarrones, contáis con la oportunidad de ver en directo el trabajo que lleva hacer realidad estas piezas únicas, con demostraciones de torno y pintura entre los días 12 y 14, a las 17.00 h.

Publicidad

5. Comer rosquillas tontas y listas

Tradición gastronómica durante estas fechas, las fiestas de San Isidro son el momento ideal para degustar uno de los dulces más castizos: las rosquillas. Contáis con distintas variedades, como las tontas, llamadas así por su falta de cobertura, o las listas, con un glaseado de azúcar, huevo y zumo de limón sobre la masaTambién disponéis de otros tipos, como las rosquillas francesas o las de Santa Clara.

Publicidad
  • Beber

Elaborado con vermut, brandy y esencia de torrija, este nuevo cóctel se trata de un homenaje a la historia y a la vibrante vida de la capital, con un nombre que alude al prefijo telefónico madrileño. Creado por Salmon Guru, este trago se puede disfrutar en más de diez coctelerías de la capital durante las fiestas, como 1862 Dry Bar, Harrison 1933, Viva Madrid o The Dash, entre otras.

  • Música
  • Música

Matadero Madrid se viste de verbena con la actuación de cinco grandes orquestas, como son Vulkano, Krypton, Alaska, Diamante y Maremagnum. Los días 9, 10, 11, 14 y 15 de mayo, a partir de las 20.30 h, podréis disfrutar de un repertorio para todas las edades, que incluye baile, música y acrobacias.

Publicidad

9. Ver el castillo de fuegos artificiales

Una de las actividades más esperadas por todos los asistentes de las fiestas es el castillo de fuegos artificiales, en honor al patrón de Madrid y punto culminante de San Isidro. El colorido espectáculo pirotécnico se llevará a cabo en el puente de Toledo y la pradera de San Isidro, el día 15 a las 23.59 h. Sin duda, un plan ideal para los más pequeños de la casa durante estas jornadas festivas.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad

Futbolista de la cantera del Real Madrid, y ganador de una amplia vitrina de premios, como la Eurocopa conquistada por España en 2024 o seis Champions League, entre otros, el defensa Dani Carvajal se convertirá en el encargado de pronunciar el pregón que inaugurará las fiestas de este año, el jueves 8 de mayo a las 18.30 h, desde el balcón de la Casa de la Villa.

Producto por excelencia de la gastronomía madrileña, qué mejor que disfrutar de un buen bocata de calamares durante las fiestas. Entre los bares y restaurantes más recomendados se encuentran Bareto; La Campana; In-Pulso; Bar Sidi; Bikini Bar; Los Torreznos; Lhardy; Desborre; Bar Postas o Santerra Neotaberna.

Publicidad
  • Arte
  • Arte

A cargo del artista madrileño Javier Navarrete, más conocido como El Chico Llama, el nuevo cartel retrata, con el uso de un estilo colorista y castizo, una animada tarde de verbena en las Vistillas, bajo un atardecer y con la Catedral de la Almudena de fondo, donde madrileños de distintas generaciones, con trajes de chulapo adornados con claveles bailan y pasean entre los tenderetes, donde no faltan tradicionales productos gastronómicos, como rosquillas o barquillos. El diseño de esta edición cuenta con cuatro adaptaciones distintas, que recorren los espacios donde tradicionalmente se celebran las fiestas, como son la pradera de San Isidro, la plaza Mayor, Matadero Madrid y los jardines de las Vistillas.

  • Qué hacer
  • Ciudad

Ante la llegada de las fiestas más castizas, son muchas las palabras y expresiones genuinamente madrileñas que escucharéis a lo largo de estos días. Entre las más populares y que sin duda deberíais conocer se encuentran 'mazo', 'dabuten', 'movida', 'mini', 'ir a pachas', 'keli', 'pureta', 'en cero coma', 'me renta', 'canteo' o 'bule'.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad