Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
MamaQuilla
MamaQuilla

Los restaurantes de moda en Madrid ahora mismo

Llama a tus amigos porque hay plan. Locales animados, espacios sorprendentes, platos vistosos

Escrito por
Gorka Elorrieta
Publicidad

Es tal la cantidad de aperturas que concentra Madrid que hay, como mínimo, un nuevo restaurante que lleva tu nombre, al que volverías sin dudarlo. Pero también hay restaurantes bonitos que atraen a mucha gente por el equilibrio que ofrecen entre el ambiente que se crea, la cocina que proponen y el interiorismo que abriga o llama poderosamente la atención. ¿Cuáles son los restaurantes de moda? ¿Qué locales son los más famosos de Madrid ahora mismo, esos sitios a los que todo el mundo quiere ir? En esta selección, que cambia periódicamente, vas a encontrar unos cuantos.   

RECOMENDADO: Los restaurantes con las mejores vistas de Madrid

  • Restaurantes
  • Comer

Con reminiscencias del clásico Café de la Ópera, techos altísimos y a un paso del parque del Retiro, acaba de abrir sus puertas el que se va a convertir en el gran local de moda de Madrid, el restaurante al que todo el mundo querrá asomarse. Los responsables del coqueta Casa Isabella (en el callejón Puigcerdà) han vuelto a dejar a sus incondicionales con la boca abierta en este megaespacio donde la pasta casera y la animación nocturna se reparten el protagonismo. 

Chambao
Chambao

2. Chambao

El Grupo RosaNegra desembarcan directamente de las paradisíacas playas de Tulum al centro de la capital (luego quieren hacerlo en Marbella e Ibiza). El Paseo de la Castellana (en el número 4) acoge un macroespacio (500 metros cuadrados donde repartir alrededor de 200 comensales) dominado por la carne, las brasas y el marisco. Se autocalifican con Fashion Steak Grill House. Así que junto a la propuesta culinaria no faltarán la música (sean dj o actuaciones en directo) ni los shows nocturnos. El restaurante esconde una Butcher ́s boutique, un espacio en el que expertos carniceros guiarán al cliente para que pueda escoger entre los cortes de carne más exclusivos, desde Wagyu y Kobe hasta las más marcas más renombradas como Creekstone Farms o Jack’s Creek, marca australiana ganadora del premio "Mejor productor de bistec del mundo".

Publicidad
  • Restaurantes
  • Latinoamericana

La diosa inca de la luna y protectora de la mujer da nombre a este nuevo restaurante-espectáculo que, con ella como guía, repasa la gastronomía popular latinoamericana en su extensa y colorida carta. Lo primero destacable es que, a pesar de contar con show, tendencia imparable en la capital, no es la animación lo que manda. En MamaQuilla quieren tomarse muy en serio la parte gastronómica y, para ello, han contado con dos pesos pesados en los fogones como son Joaquín Serrano (Efímero, Inclán…) y Jorge Velasco (del dos estrellas Michelin Ramón Freixa).

Hotaru
Pancho Gallardo

4. Hotaru

Significa luciérnaga en japonés pero el brillo y esplendor con el que aterriza este importante grupo de restauración mexicano es mayor del que deja entrever el nombre del restaurante, ubicado frente al parque del Retiro (Alcalá, 99), con dos plantas y capacidad para un centenar de personas. Su propuesta gira alrededor de lo que el propio chef, Alejandro Pérez, llama "sushi contemporáneo". Vamos, los bocados crudos tradicionales se entrelazan con versiones más libres de la cocina japonesa. La barra, diseñada para 12 comensales, es en el centro de la sala pero adquiere aún más protragonismo los martes por la noche porque el comensal puede disfrutar en directo de un ronqueo en primera línea. Un espectáculo visual que redondea la experiencia tanto como lo hacen sus cócteles, de inspiración nipona, en un plano más festivo. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Comer

El circo ha llegado a la ciudad pero esta vez tiene forma de restaurante. No hay una gran carpa en mitad de un descampado ni tigres ni leones pero sí mucho ambiente circense, varias atracciones para toda la familia, luces de colores por todas partes y una jirafa de cartón piedra asomándose al comedor. Un planazo si vas con niños.

  • Restaurantes
  • Comer

El napolitano Ciro Cristiano estuvo detrás del éxito de nombres tan tan populares en el panorama de la capital como Bel Mondo o Villa Capri pero hace unos meses decidió salir del grupo Big Mamma y navegar solo. Solo pero con los mejores proveedores y un equipo de su confianza. Y así, hace apenas unos días, levantó la persiana de Baldoria, su nueva casa y, sin duda, la de muchos madrileños a partir de ahora; no solo vecinos del barrio de Lista o del distrito de Salamanca. Aquí habrá un peregrinaje constante. Con razón.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Cocina creativa
  • Barrio de Salamanca
  • precio 2 de 4

Al imparable David Muñoz pronto se le quedó pequeño el rincón en la planta gourmet de El Corte Inglés de Callao y lo cedió para irse al mayor edificio que estos grandes almacenes tienen en el barrio de Salamanca. Aquí aumentaron el espacio disponible (y también los precios) para seguir siendo una dirección obligatoria para todo apasionado de la comida que se precie. Pocas experiencias tan vibrantes y sabores tan inéditos vas a encontrar no solo en esta ciudad sino en todo el país. 

  • Restaurantes
  • Vegetariana
  • Alonso Martínez

Es el último vegetariano de moda en Madrid y, probablemente, el que más vaya a estarlo durante mucho tiempo. Zíngara acaba de abrir sus puertas y ya acapara todas las miradas de quienes pasan por su puerta en la Plaza de las Salesas. Tiene todos los ingredientes de 'place to be' muy estudiados por la consultora gastronómica Ansón & Bonet, detrás de algún otro tan sonado como Fayer. Este, por cierto, también tira de raíces argentinas: las de sus propietarios Mercedes Caamaño y Agustín Patrizio; las del chef que ha diseñado la oferta gastronómica, Maximiliano Rossi, uno de los pioneros de la restauración vegana en su país; y las de la diseñadora Eme Carranza, muy reconocida al otro lado del Atlántico, en su primer proyecto en Europa.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Mexicana

Un restaurante que quiere ser el mexicano más cool de la ciudad. Y como viene precedido del éxito que este mismo sello ha cosechado en Miami (en uno de los barrios más chic de la urbe estadounidense), no podían buscar sino una ubicación privilegiada en el callejero de la ciudad, un esquinazo ilustre para congregar a su público. Por supuesto, la decoración gobierna el local ya sea en el exterior con una terraza vestida con distintas especies de cactus o en un interior dominado por su cocina a la vista del comensal (ahí preparan las tortillas una a una para los tacos) y una gran estantería acristalada repleta de mezcales y tequilas; de hecho, quizás sea el mezcal el verdadero rey de la casa. El espacio se ha trabajado al detalle. Los techos traen el arte indígena huichol, el color lo traen las piñas de Michoacán en cada esquina del restaurante y el cobre de todo el menaje proviene de Santa Marta.

  • Restaurantes

Un gaditano y una francesa, Mario Sánchez y Charlotte Finkel, comanda este bistró moderno (y de espíritu valiente porque sus protagonistas rondan la treitena) que tiene, claro, un poco de ambos (Andalucía y Francia) y de la unión de sus dos brillantes miradas respecto a la cocina contemporánea. Así vemos y admiramos en carta su atún a la bordelesa, sus setas al llamado curry francés o el chicharrón con comté y tomates semi-secos.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Mediterránea

Fanáticos del atún, apuntad en rojo el desembarco de Hugo Ruiz (y todos los elogios cosechados por su restaurante ceutí). Salvo en los postres, las recetas y los cortes del túnido vertebran toda la carta. Magnífica la versión marina de su cachopo, la tosta de tarantelo o el atún encebollado. Cuenta con dos ambientes bien diferenciados (también en carta), de epatante interiorismo y cómodo mobiliario. Vais a disfrutar ambos por igual. Solo depende del plan y el bolsillo. Moluscos de temporada y apuntes de cerdo ibérico sellan el círculo.

  • Restaurantes
  • A la brasa

De los ideólogos de Charrúa, al que no puede negar asimilarse en lo estético, y de El Viajero, el icónico bar de La Latina en ese esquinazo con vistas a San Francisco el Grande desde su azotea, surge el nuevo local de moda en Madrid en el que ya hay tortas para conseguir un hueco a pesar de su escasa promoción. Esta suerte de grupo de reyes Midas de la hostelería es lo que tiene, que todo lo que toca lo convierte en oro. Los 33 no va a ser menos. Del primer negocio, otro de los 'greatest hits' de la villa y corte que basa su oferta en cortes de carne uruguayos e internacionales con epicentro en las brasas, toma prestada la íntima y cálida atmósfera. Del segundo, la concurrida parroquia y el buen rollo más canalla. Los 33 es, como Charrúa, bonito hasta decir basta sin necesidad de excesos. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Japonesa

Es el japonés cosmopolita que más suena en las principales capitales del mundo. Desde que Rainer Becker, cocinero apasionado de Japón, y Arjun Waney, empresario indio, lo abrieran en 2002 en Londres, cuenta con sedes en Hong Kong, Dubai, Nueva York o Roma. El concepto es similar en todas: una izakaya, comandada en la capital española por Javier Blanco, con una visión contemporánea, elegante y sofisticada, ambiente internacional y "cool" a rabiar. Uno de esos lugares repletos de gente guapa, uno de esos "place to be".

  • Restaurantes
  • Comer

Ya tenemos otro gallito en el gallinero gastrocapitalino. Y llega sacando pecho. Se llama Arrogante y es el último restaurante del Grupo SLVJ quienes, en lo culinario, ponen ahora el punto de mira en las recetas italianas clásicas, pero con toques de autor en un escenario onírico y de fantasía. Una idea que parte de la experiencia del chef ejecutivo Fermín Azkue, quien se pasó un tiempo por algunos fogones de renombre en el país transalpino para aprender técnicas y elaboraciones locales.

Publicidad
  • Bares y pubs

Trafalgar es un bar. Uno de toda la vida pero el más joven de todos. En realidad, pura tendencia: horario y oferta flexibles, espacio bonito para socializar, picoteo rico, burbujas por copas, uvas regionales, cócteles reconocibles, mezcal… Irresistible, vamos. Todo esto cabe en un luminoso local del entorno de Olavide. Su idea sale de David Yllera y Nacho Aparicio, socios de Mamá Campo y con algún corner de comida sana en el aeropuerto, además de una empresa de catering. Querían más, concretamente buscaban su bar. Y lo encontraron en un antiguo mesón segoviano, algo rancio y panelado a la vieja usanza. “Intuimos que tenía potencia”, cuenta Nacho. “Siempre quisimos hacer un bar para nosotros y para gente de nuestra edad. En el barrio no hay cosas generalistas chulas. Un sitio donde tomar algo… El bar. Nos calentamos y nos quedamos con el local”. Por el camino se unió un tercer socio. Y montaron ese bar sin más pretensiones, aunque no pudieron evitar que les quedara sexy. “No era la idea pero ha ido surgiendo, solo queríamos una gran barra y un botellero”.

  • Restaurantes
  • Barrio de Salamanca

Con ese nombre, sobra decir que algo muy 'bestia' es lo que sucede cada noche en el restaurante del Hotel Bless (antes estaba en Velázquez, 96). Una propuesta gastronómica exótica, que gira en torno a la cocina japonesa fusión en un entorno que nos lleva de viaje a la selva más exhuberante. Y con un espíritu desenfadado de lo más juerguista: música de dj y performances que crean un microclima de fiesta en el que es imposible no pasarlo bien, y con un equipo artístico que sube la temperatura a pecho descubierto. Puro espectáculo en vivo (cantantes, espectáculos de circo y un equipo artístico que sube la temperatura a pecho descubierto por sorpresa). En carta, pura inspiración asiática para compartir a base de sushi (sashimis, nigiris, roll) y carnes y pescados al carbón tras su paso por la robata japonesa, además de platos al wok, como su ya clásico wagyu A5 con arroz al wok, caviar y huevo. Se acompaña con una coctelería de autor rompedora y con un punto de extravagancia de la mano de Borja Goikoetxea, el 'head bartender' de la casa. 

 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad