Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
ISA Four Seasons
ISA Four Seasons

Los restaurantes más bonitos de Madrid para comer este 2023

El escenario es ya tan importante como lo que ocurre en la mesa. Platos con el mejor telón de fondo posible

Escrito por
Gorka Elorrieta
Publicidad

Estos días parece que importa tanto el nombre del interiorista o del estudio de arquitectura como el del chef que se afana a diario por conseguir la fidelidad de los clientes. Lo ideal es que vayan de la mano, que hablen el mismo lenguaje, que rimen, para estar entre los mejores restaurantes de Madrid. Iluminación, mobiliario, vajilla... o unas vistas espectaculares. Todo suma para que la experiencia gastronómica sea lo más placentera posible. ¿Cuáles son los restaurantes más chulos de la capital? Sea un mexicano, un japonés o un italiano, y sin que parezca un chiste, te recomendamos algunos de los restaurantes más bonitos de la ciudad, rincones donde parece fácil quedarse a vivir o alargar la sobremesa. 

RECOMENDADO: Ruta por los patios escondidos para comer en Madrid

  • Restaurantes
  • Vegetariana
  • Alonso Martínez

Es el último vegetariano de moda en Madrid y, probablemente, el que más vaya a estarlo durante mucho tiempo. Zíngara acaba de abrir sus puertas y ya acapara todas las miradas de quienes pasan por su puerta en la Plaza de las Salesas. Tiene todos los ingredientes de 'place to be' muy estudiados por la consultora gastronómica Ansón & Bonet, detrás de algún otro tan sonado como Fayer. Este, por cierto, también tira de raíces argentinas: las de sus propietarios Mercedes Caamaño y Agustín Patrizio; las del chef que ha diseñado la oferta gastronómica, Maximiliano Rossi, uno de los pioneros de la restauración vegana en su país; y las de la diseñadora Eme Carranza, muy reconocida al otro lado del Atlántico, en su primer proyecto en Europa.

  • Restaurantes
  • Comer

Un mexicano a lo grande. Tanto que sus tacos se distribuyen a lo largo de las dos plantas en el corazón mismo del barrio de Salamanca. El Grupo Kazhira, propietario de locales tan llamativos como Udaipur o El Hombre Pez, vuelve a sorprender con un local impresionante, con aforo para alrededor de 170 personas en sus 450 metros cuadrados. En Maison Jaguar, que cuenta con tres espacios (terraza retranqueada, salón principal y cueva), no falta de nada para botanear: tacos, enchiladas, quesadillas, ceviches y hasta un guiño español, la croqueta pibil. Hay cócteles, micheladas y mucho tequila y mezcal. Y, como sello de la casa, todo servido en una vajilla exclusiva y personalizada con platos pintados a mano con animales salvajes y vegetación...

 

Publicidad
  • Restaurantes
  • A la brasa

De los ideólogos de Charrúa, al que no puede negar asimilarse en lo estético, y de El Viajero, el icónico bar de La Latina en ese esquinazo con vistas a San Francisco el Grande desde su azotea, surge el nuevo local de moda en Madrid en el que ya hay tortas para conseguir un hueco a pesar de su escasa promoción. Esta suerte de grupo de reyes Midas de la hostelería es lo que tiene, que todo lo que toca lo convierte en oro. Los 33 no va a ser menos. Del primer negocio, otro de los 'greatest hits' de la villa y corte que basa su oferta en cortes de carne uruguayos e internacionales con epicentro en las brasas, toma prestada la íntima y cálida atmósfera. Del segundo, la concurrida parroquia y el buen rollo más canalla. Los 33 es, como Charrúa, bonito hasta decir basta sin necesidad de excesos. 

  • Restaurantes
  • A la brasa

Seguramente no exista un restaurante así en toda la ciudad. De brasas hay muchos y buenos pero no con el humo como columna vertebral de todo su menú degustación, de su Fire Omakase. El concepto que ha diseñado Dani García para menos de una veintena de comensales por servicio es único. Ya no digamos si escoges (porque también dispone de un par de mesas contiguas) uno de los seis/siete asientos elevados en primera línea de acción, frente a frente con los cocineros. Alta gastronomía y showcooking en un espacio separado de Leña pero igualmente dentro del hotel Hyatt Regency Hesperia. Todo tiene, más o menos sutil, una nota ahumada. Cada pescado y marisco, cada carne y verdura. Puede arrancar con una mantequilla de levadura con aguacate a la brasa con pan tostado a la brasa e incluir desde un bogavante a la brasa a la nueva y sorprendente versión del tomate nitro acompañado de su mousse con sabor a anguila ahumada en casa. Además de la excelencia en la propuesta culinaria, el interiorismo del local ha sido premiado y ya forma parte de los restaurantes más bonitos del mundo.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Mexicana

Un restaurante que quiere ser el mexicano más cool de la ciudad. Y como viene precedido del éxito que este mismo sello ha cosechado en Miami (en uno de los barrios más chic de la urbe estadounidense), no podían buscar sino una ubicación privilegiada en el callejero de la ciudad, un esquinazo ilustre para congregar a su público. 

  • Restaurantes
  • Japonesa

Yong Wu Nagahira se pone al frente de su segundo y más democrático proyecto en un espacio asombroso, una sala, con barra de sushi y reservado, llena de rincones atractivos. Aquí la creatividad, ese plato que reta al cliente, no está presente en el día a día como en su local junto a Gran Vía (Flor baja, 5), pero la carta sorprenderá a quienes no conozcan su sello ("hago lo que no se espera la gente"), su original despliegue de nigiris, la gyoza de gamba y papada o el temaki de toro y oreja, al tiempo que presenta unas líneas más reconocibles, más populares en todo restaurante nipón (usuzukuris, makis, tartares, tempuras, sashimi…) pero con una vuelta personal. No os vayáis sin postre, el magnífico soufflé de sésamo.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Comer

Se ha inaugurado este año, tras casi tres de obras, y lo ha hecho por todo lo alto, reverdeciendo sus laureles de la mano, gastronómicamente hablando, del triestrellado chef Quique Dacosta. Hay para todos los momentos, bolsillos y gustos. Son tres nuevos restaurantes -Deessa, Palm Court y El Jardín del Ritz (estará abierto todo el año)- y dos bares -Pictura y Champagne Bar- los que componen la flamante oferta culinaria del esperadísimo y muy anunciado regreso de este centenario e icónico hotel. En este soberbio regreso, Deessa es la mejor y mayor apuesta culinaria de la casa. Dos menús degustación, un salón privado y una mesa del chef. Ricard Tobella es quien oficia la magia a diario.  

  • Restaurantes
  • Beber

Picoteo de relumbrón en las alturas, viaje al Perú más contemporáneo y cosmopolita, cócteles de autor y mucho mucho pisco. Esto es parte de todo lo que ofrece Oroya, la propuesta del chef Diego Muñoz, que acaba de aterrizar en el centro de Madrid, en el rooftop del hotel The Madrid Edition, con una zona exterior espectacular (más orientada al tapeo) y un comedor bajo techo igual de colorista (donde disfrutar de las creaciones con más peso del local. Y como Perú es una amalgama de influencias también lo es la carta de presentación de este nuevo restaurante. Ceviche de corvina con ají limo, leche de tigre y calamar, ha-kao de parihuela, el arroz de sepia con chalaca y cilantro.. son algunos de los platos de este sugerente oasis en mitad del bullicio del centro de la ciudad. "En el antiguo dialecto peruano, Oroya significa conectar dos lugares divididos por el agua. España y Perú están intrínsecamente unidos y el menú de Oroya se inspira en las técnicas culinarias clásicas de ambas regiones, uniéndolas en una experiencia gastronómica divertida y colorida", nos ha comentado el chef.

Publicidad
Papagena
Papagena

9. Papagena

El biestrellado chef Ramón Freixa comanda lo que sale de cocina en esta espectacular apertura frente al Palacio Real. El nombre del restaurante está inspirado en uno de los personajes de ópera 'La Flauta Mágica' de Mozart y lo encontraréis en la sexta planta del no menos icónico y majestuoso Teatro Real. No os asustéis por el ticket medio... ronda los 35 euros. Platos cosmopolitas, vistosos, creativos, con marcada querencia internacional, se mueven en una monumental sala decorada por Luis García Fraile, que también se ha encargado de imprimir un brillo especial a esa barra dedicada a la coctelería y el copeo de altura. Empanadillas de pollo al curry con hoisin de pisto morrón, burrata Caprese inyectada de albahaca y tartar de tomate, quesadilla de cochinillo confitado y mole poblano aparecen en los entrantes mientras los platos principales: langostinos Robuchon y mayonesa cítrica, tartar de ternera gallega reposada con toques picantes, lomo de bacalao confitado gratinado con una muselina de ajo o canelón asado de tres carnes con salsa de boletus, foie y trufa. 

  • Restaurantes
  • Barrio de Salamanca

Este restaurante sí que es único: la primera jaima de la capital, rodeada de vegetación, cascadas de agua y una terraza en la que se respira (además del humo de las sishas) un ambiente nómada muy chulo. Bajo el interiorismo de una auténtica jaima de lujo a la que no le falta detalle (luces y sombras, tonos terracota y maravillosos apliques), se puede degustar una cocina de raíces árabes con cruces mediterráneos y mucha inspiración andalusí.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Cocina creativa

Tras dar varias vueltas por el mundo asesorando a otros, el chef madrileño Andrés Madrigal se pone al frente de este despliegue culinario que han llamado cocina mexiterránea y con el que el grupo de restauración boutique La Única aterriza en Madrid. La brasa y los productos mediterráneos se entrelazan con bocados y maneras de la gastronomía regional del norte y de la costa oeste del país azteca. Una personal interpretación que llega a la mesa en forma de aguachile rojo de lubina, crema de maíz caliente en texturas, infladitas con tartar de res, solomillo al tequila con mantequilla de morillas o rodaballo salvaje en abodo de chapulín, entre otras bondades de la carta. Interiorismo firmado por el estudio de Alejandra Pombo, abierto de lunes a domingo y materia prima de altura para una nueva mirada contemporánea al vastísimo recetario (tacos incluidos) mexicano. 

  • Restaurantes

Apenas ronda la treintena el restaurador, Ignacio Sánchez, que se estrena con este local tras estudiar en el Basque Culinary Center y curtirse en el grupo santanderino Deluz y Compañía (El súper de los pastores o La Carmencita, entre otros proyectos). Un espacio, abierto todos los dias, donde ganan los detalles, el material que entra en juego, sea una pared de adobe o un destilado. Todo quiere rezumar artesanía (el menaje está hecho a mano y en exclusiva para el restaurante) y naturaleza primaria (hay una cascada de agua en la pared frontal del reservado, con capacidad de hasta 17 personas).

Publicidad
  • Restaurantes
  • Japonesa

Es el japonés cosmopolita que más suena en las principales capitales del mundo. Desde que Rainer Becker, cocinero apasionado de Japón, y Arjun Waney, empresario indio, lo abrieran en 2002 en Londres, cuenta con sedes en Hong Kong, Dubai, Nueva York o Roma. El concepto es similar en todas: una izakaya, comandada en la capital española por Javier Blanco, con una visión contemporánea, elegante y sofisticada, ambiente internacional y "cool" a rabiar. Uno de esos lugares repletos de gente guapa, uno de esos "place to be".

  • Restaurantes
  • Comer

En pleno centro de Madrid, en una privilegiada y sorprendente ubicación a un paso de la plaza Mayor, acaba de estrenarse Caluana. Y, con la Navidad a la vuelta de la esquina, seguro que será el place to be para muchos, madrileños y turistas, en fechas venideras. Vienen con toda la artillería para pasárselo y hacérnoslo pasar bien. Cocina italo-española, espectáculo a pie de mesa y una veintena de cócteles.

Publicidad
  • Bares y pubs
  • Coctelerías

Atravesada ya la puerta del Four Seasons (porque Dani Brasserie tiene entrada propia), además de los atractivos culinarios que ofrece el espléndido hall, se encuentra esta seductora propuesta donde todo gira alrededor de una coctelería de marcada inspiración asiática. Todo incluido la breve carta (bocados fusión como los nigiris de salmón acevichado, la zanahoria escabechada y caviar de trucha o el bao de chipirones en su tinta y alioli de ajo asado dorado que vienen de la mano de Joheny Setjo exStreetXO) para acompañar cada trago. Tenéis que subir a la primera planta del hotel para ver todas las posibilidades (nocturnas fundamentalmente; abren a partir de las 19.00 horas) que ofrece este espacio de espacios, que ha firmado el estudio neoyorquino AvroKo

  • Restaurantes
  • A la brasa

Hacia el final de la velada, cuando uno de los camareros se acerca a la mesa y abre un maletín con más de una decena de cuchillos para elegir el utensilio que consideres más atractivo para la carne, convirtiendo así el momento en una escena propia de Tarantino, se resume buena parte del carácter de este steakhouse que Dani García se ha traído de su Marbella natal, donde ya es una referencia.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Comer

Ambicioso y coherente con su filosofía y recogiendo toda la experiencia de años pasados. Pescaderías Coruñesas siempre ha sido garantía de un pescado excepcional y para ratificarlo una vez más presentan en su nueva apuesta un menú que cambia cada día según el mercado y la temporada. Esta es la carta de presentación, la puerta de entrada al fabuloso Desde 1911, el cuidado (al milímetro), noble y tentador restaurante que acaba de abrir sus puertas en un barrio no precisamente gastronómico (Vivero, 5).

  • Restaurantes
  • Mediterránea

Fanáticos del atún, apuntad en rojo el desembarco de Hugo Ruiz (y todos los elogios cosechados por su restaurante ceutí). Salvo en los postres, las recetas y los cortes del túnido vertebran toda la carta. Magnífica la versión marina de su cachopo, la tosta de tarantelo o el atún encebollado. Cuenta con dos ambientes bien diferenciados (también en carta), de epatante interiorismo y cómodo mobiliario. Vais a disfrutar ambos por igual. Solo depende del plan y el bolsillo. Moluscos de temporada y apuntes de cerdo ibérico sellan el círculo.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Madrid

En ocasiones, los sabores, texturas y aromas de un plato son capaces de transportarnos hasta otro continente. Por eso, BAAN (บ้าน, casa en tailandés), desde su ubicación privilegiada en el barrio de Recoletos, surge como un viaje a través de la cocina del sudeste asiático y sus elaboraciones más icónicas. Un suculento recorrido por Tailandia y Vietnam que también hace parada en India, Corea, Japón o China para brindar una experiencia única en un entorno sofisticado, convirtiéndose en el refugio perfecto donde disfrutar también de la copa de antes y después, perder el sentido del tiempo en su exclusivo reservado, seleccionar un vino entre las más de 125 referencias de su bodega o acompañar la velada con una selección de cócteles clásicos o de autor.

  • Restaurantes
  • Mediterránea

Junto al desembarco del triestrellado Jesús Sánchez (Cenador de Amós), el nuevo Rosewood Villa Magna ha estrenado un restaurante, que a la vez son tres espacios distintos (con distinto mobiliario y escenario de fondo), donde manda el fuego mediterráneo y dejan que el producto se exprese. No hay un chef renombrado al frente sino un equipo que busca y encuentra la solvencia. Y eso vale para la galería de tapas de nuestro recetario más popular (ensaladilla, calamares a la andaluza e incluso unas bravas) como para sus canónicos pescados y carne a la parrilla o al horno (de un rodaballo entero a un entrecot de ternera gallega), sus platos de pasta y algún plato de cuchara. Elaboran incluso un menú del día que cambia de lunes a viernes. Todo sale de una cocina vista espectacular a la que uno puede asomarse fácilmente. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • China
  • Barrio de Salamanca
  • precio 3 de 4

Aquel querido pero malogrado Don Lay a un paso del puente de Segovia, ese comedor interminable de mesas con bandeja giratoria, reaparece, a los mandos de su gran valedora, Nieves Ye, convertido en un cisne. El mismo cisne que, magistralmente hojaldrado y servido a los postres, ejemplifica su vibrante, refinada y suculenta cocina cantonesa (con alguna mirada a Sichuan, que siempre encuentra uno entregados amantes del picante). 

Un chef de mucho recorrido internacional (desde su Módena natal a Londres, Nueva York o Barcelona) está al frente de uno de los restaurantes que más revuelo ha levantado entre las nuevas aperturas gastronómicas del otoño. Se trata de Hermosilla, una agradable 'modern eatery' y tan pronto te sirven unas pizzas recién salidas de su horno de leña como elaboran un ceviche, una hamburguesa o un pulpo al Josper. Y abre todos los días desde el desayuno. 

Publicidad
  • Bares y pubs
  • Bares de tapas

Nada está improvisado en esta versión sofisticada de nuestro idiosincrático bar de tapas. El ya exitoso local, autoproclamado bar boutique, es pequeño y cada detalle –y hay muchos entre el servicio y la iluminación– cuenta. Mira al pasado (cuando eran nobles todos los materiales en esta categoría de local) con un pie en el presente (estrenan una línea de bocatas brioche). Liderado, ideado y pertrechado por Carlos Bosch, el proyecto aterriza en una de las zonas más codiciadas y con mayor movimiento de la ciudad mientras su espacio homónimo en Alicante continúa cerrado por las restricciones. Llega, y quizás vengan más, para pulir, encerar y dilatar el perfil más informal, popular e internacionalmente reconocido de nuestra cultura gastronómica, ese espacio donde se encuentran croquetas, gambas, ensaladilla, canelones (receta casera de la madre del propio Carlos)... Un elegante y cinematográfico rincón de rincones donde gastarte 30 pero también 300 euros (custodian la carta de Dom Pérignon más nutrida del país). La excelencia se refleja en sus vitrinas. La diferencia y la singularidad vienen de la mano de productos con el sello Manero, encargos a medida que remata su proveedor de confianza sea una bodega o una conservera. “No se viene tanto por saciar el hambre sino el apetito de pasar un buen rato, un momento especial. Que el cliente quiera volver es nuestro objetivo”. Lo consiguen con creces.

  • Restaurantes
  • Española
  • Chamartín
  • precio 2 de 4

Javier Múñoz-Calero en su mejor y más ponderada expresión, fruto de incontables experiencias y muchos viajes (Francia, Suiza, Tailandia o País Vasco). Un proyecto, sin duda, profundamente personal en el que es chef y propietario ha volcado todo lo que lleva dentro. "Me he quitado todos esos miedos con los que he vivido profesionalmente y he querido caminar al filo del abismo, sin recetas". La sorpresa es parte de la comanda, de su filosofía, de su actitud presente. Ha escogido el local, supervisado la arquitectura, concebido la carta y seleccionado los vinos. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Francesa
  • Centro
  • precio 4 de 4

Nada igual por estos lares. El sueño hecho realidad de García Marinelli lo hilvana con elegancia, criterio y rigor Stephane del Río. Sobre la excelsa partitura que ofrece la cocina francesa –estos meses transitan por sabores provenzales–, sus interpretaciones del onglet o la mítica bullabesa dejan poso. Cuando reinen las aves en su despensa, saldréis cantando La marsellesa abráis o no una botella de champán. Imprescindible la sección dulce.

  • Restaurantes
  • Comer

En esta nueva trattoria manda la pasta, sobre todo la pasta rellena, y los antipasti siguiendo las líneas maestras de la casa: producto italiano de pequeño proveedor, diversión y amore. A dos pasos del metro Alonso Martínez, se trata de un espacio de más de 250 metros cuadrados en el codiciado barrio de Salesas con capacidad para 160 personas, todas atendidas por un animado servicio. 

Publicidad
  • Bares y pubs
  • Bares de vinos

Los responsables de la coctelería La Santoría (Lope de Vega, 30) acaban de abrir un nuevo y familiar patio de recreo (“cuando vimos el local, no teníamos ni idea de qué íbamos a hacer ni cómo. Empezamos a darle forma en la segunda visita. Lo cogimos y en dos semanas lo preparamos todo para abrir”). Ahora son tres socios. Se ha sumado Antonella que regenta este work in progress centrado en vinos naturales españoles y alguna sidra francesa. “No queríamos un lugar de entendidos sino algo para todos. Buscamos divertirnos, pasar un buen rato”.

  • Restaurantes
  • Española
  • Castellana
  • precio 3 de 4

El grupo Álbora (comandado por Joselito y La Catedral de Navarra) suma otro restaurante en Madrid. Sibaritas y otros paladares exigentes ábranse de oídos. La clase, el producto, las elaboraciones selectas y un servicio de sala sobresaliente están más que asegurados. Y la bodega será, sin duda, la envidia de muchos grandes restaurantes y la perdición para los amantes de los mejores caldos. Un exquisito interiorismo de certeras decisiones, líneas y mobiliario elegantes y mucha mucha madera recibe con todos los honores al comensal. En este nuevo proyecto se han propuesto reinventar el concepto de las grandes mesas, del lujo culinario para esas comidas de negocio, buscan acercarlo a la demanda actual. Para lograrlo presentan un amplío comedor (700m2), donde se despliega tanto la carta como un menú cerrado, y una barra gastronómica (menú degustación para 22 comensales). Al frente de la cocina está Juan Antonio Medina, dos décadas en Zalacaín, sobran las palabras. Cocina de temporada de fondo clásico y gestos contemporáneos. Acaban de abrir y huele a restaurante de referencia entre los bolsillos más pudientes. Nota: No se han dejado nada para epatar. Por tener tienen hasta su propio huerto urbano recogiendo así una de las corrientes hosteleras actuales. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Castellana
  • precio 2 de 4

Entre la franqueza de una trattoria y las atenciones de un restaurante noble, con un perfil tan italiano como propio, Gianni Pinto y Javier Gassibe buscan la esencia de la receta original por las rutas menos trilladas (probad su caponata) cuando no sorprenden con interpretaciones más libres (espagueti carbonara con tartar de atún). La apuesta estimula y refleja oficio y madurez. La bodega suma enteros en su viaje del Piamonte a Sicilia.

  • Restaurantes
  • Estadounidense
  • La Moraleja
  • precio 2 de 4

Mejor Diseño en superficies de interior a nivel internacional en los Restaurant & Bar Design Awards. Con esas credenciales se presenta este local de La Moraleja, la última apertura de uno de los más atractivos y suculentos negocios alrededor de la hamburguesa de los últimos años. El interiorismo, con la firma de Proyecto Singular, engrandece sus sugerentes opciones carnívoras (más de una docena de versiones para cuatro tamaños diferentes). 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Barrio de Salamanca
  • precio 2 de 4

Cada elaboración de Ciro Cristiano, el chef napolitano de la casa, tiene un ingrediente estrella; desde los tomates San Marzano de Paolo Ruggiero hasta la increíble mozzarella di buffala de Salvatore Corso. En la carta hay todo lo que esperas en una trattoria y más (de hecho, hay pizza de borde esponjoso y varias apuestas más allá de la icónica margarita). Puedes empezar con una frittatina, la prima de las croquetas con corazón de mozzarella y prosciutto, y acabar en el siempre ineludible tiramisú. 

  • Restaurantes
  • Mediterránea
  • Barrio de Salamanca
  • precio 3 de 4

Grandes dimensiones (espectacular cocina, dos pisos, ventanales infinitos…) para un gran cocinero, un chef con oficio, un apasionado que ha reclutado proveedores a lo largo del país, principalmente de la cornisa norte. Del Jaizkibel, monte que asoma al mar y a Hondarribia, al calor de las brasas crepitantes baja su chuleta de vaca vieja (40-45 días de maduración), un extraordinario fin de fiesta que podéis arrancar con una chistorra de Arbizu y alguna verdura sobresaliente, todo marcado a la parrilla. Sensatez , pulcritud y rigor. La tarta de queso se lleva la posdata. 

Publicidad
Nomo
Nomo

33. Nomo

El Grupo Nomo trae su sólida y exitosa propuestas nipona de Barcelona (tres restaurantes en la Ciudad Condal y otros tantos en la Costa Brava) a la capital. Un interiorismo muy cuidado crea el atmósfera cálida perfecta para entregarse sin prisa a su selección de nigiris. Naoyuki Haginoya es quien firma una carta donde caben todos las declinaciones de lo japonés: tataki, makis, okonomiyaki... Dos plantas para una sala que incluye un reservado y una espectacular barra de mármol. 

  • Restaurantes
  • Comer

La jungla y sus animales exóticos han llegado a Madrid. Y sus cócteles (uno hay que tomarse que los prepara Daniel Regajo, antes en buenos sitios como StreetXO), su ambiente relajado de día y animado de noche, sus postres coloristas y una carta llena de aciertos. A los fogones está el joven chef Andrés Castaño, reclutado del aplaudido Cebo de Aurelio Morales (1 estrella Michelin). Con estos mimbres, muchas plantas y un espacio amplio/cómodo han armado Jorge Rivero Prados y Noel Duque Martínez el nuevo place to be de la capital.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Madrid

La sostenibilidad, la responsabilidad medioambiental y la inclusión social son los pilares sobre los que se levanta este ambicioso y necesario espacio que parece venir del futuro pero que debería estar cada vez más implantado en el presente de la restauración madrileña. Se llama Mo de Movimiento y acaba de abrir en Chamberí (Espronceda, 54). Detrás se encuentra el sello de Proyectos Conscientes, iniciativa empresarial de Javier Antequera (fundador de Lateral) y Felipe Turell (ex director del hotel URBAN), y delante, a primera vista, un luminoso patio interior que se va a convertir en el mejor y más agradable refugio para lo que queda de este atípico año.

  • Restaurantes
  • Comer

Muy cerca de su biestrellada casa madre, Coque, Mario, Rafa y Diego abren este segundo y precioso local, que pretende ser una casa de comidas modernizada donde, además de recuperar platos casi olvidados del recetario castizo, la sostenibilidad juega un papel fundamental. Un nuevo horizonte se abre para su viabilidad empresarial y nuevas mesas esperan a todos los comensales aficionados a los guisos, la comida de interior, a la profundidad de sabor que solo ofrece el tiempo. 

Publicidad
Aarde
  • Restaurantes
  • Fusión
  • Barrio de Salamanca
  • precio 2 de 4

El último restaurante del conocido Grupo Paraguas, liderado por Sandro Silva y Marta Seco, llega con una marcada inspiración africana (no tanto en la comida como en el aspecto conceptual, en lo que tiene de vuelta a los orígenes) y una especial atención a lo vegetal. Instalado a la sombra de la Puerta de Alcalá, el sexto espacio de la pareja, 800 metros cuadrados (para 190 comensales) de esparto, bambú, cerámica..., tiene en las verduras a la brasa, los cereales, los pescados del Estrecho y la carne ecológica sus más sólidos pilares. 

Lobito de Mar
  • Restaurantes
  • Española
  • Barrio de Salamanca
  • precio 3 de 4

El nuevo desembarco de Dani García resume las lonjas de nuestras costas (las vitrinas lucen gamba blanca y percebes, cigalas y quisquillas) a la vez que concede un papel protagonista a los arroces (al sarmiento, melosos o secos) y un altar extraordinario al atún. Lobito de Mar, su segunda casa en la capital –barra para entregarse a las croquetas de choco y los callos marineros, comedor exuberante y dos reservados–, guiña un ojo a colegas de profesión.

Publicidad
Fismuler
  • Restaurantes
  • Europea contemporánea
  • Chamberí
  • precio 2 de 4

Como en los tráilers cinematográficos. De los creadores de La Gabinoteca, Tatel… llega ahora una carta que tiene en lo natural su centro neurálgico. La carta, que han diseñado Nino Redruello y Patxi Zumárraga (Grupo La Ancha), cambia a diario sobre las líneas de la sencillez, lo saludable y el respeto por el producto. Slow food en clave contemporánea.

Madame sushita
  • Restaurantes
  • Fusión
  • Azca
  • precio 2 de 4

Amplia barra de sushi, cocina de carbón, terraza de 30m2, salón reservado para celebraciones privadas y hasta servicio de limpiabotas (¡!). Con estas credenciales y un interiorismo espectacular se presenta la cuarta apertura del grupo Sushita, dando alas a un nuevo giro en la imagen de sus restaurantes pero manteniendo los precios competitivos.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Comer

La conocida firma de moda española Salvador Bachiller, que ya tiene un espléndido y siempre muy animado jardín secreto en la tercera planta de su local en la calle Montera, abre este nuevo espacio que, como dicen ellos mismos, "es totalmente diferente a los demás restaurantes que tenemos pero mantiene el toque intimista y romántico que nos gusta tanto". Si el interiorismo es un heterogéneo baile de corrientes artísticas (de los años 20 al estilo inglés), en la carta, breve y a precios asequibles, conviven los platos internacionales (hamburguesa de carne de Kobe, buddha bowl, noodles con mango…) con los crepes de tapioca, los zumos y batidos naturales, las tortitas y, por supuesto, su divertida sección de coctelería.  

Run Run Run
  • Restaurantes
  • Mediterránea
  • Chamberí
  • precio 2 de 4

Un cocinero y una nutricionista han proyectado cada plato para lograr el más suculento y equilibrado aporte nutricional. Todo se hace al horno, a baja temperatura o se termina a la llama, como esos lomos de caballa que se asoman a la carta estas semanas; la oferta cambiará al ritmo de lo estacional. Trabajan con productos de proximidad (mayúscula su carne de la sierra de Guadarrama) y/o ecológicos. El espacio, obra del arquitecto Andrés Jaque, esconde un pequeño huerto en la planta inferior, sala de máquinas y punto de encuentro de su club de runners. Después de unos kilómetros, refrescaos con su kefir de agua de manzana. ¡Lo fermentan ellos mismos!

Publicidad
Pante
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Barrio de Salamanca
  • precio 3 de 4

El trabajo de Massimo despierta el ánimo del primer amor. Producto sobresaliente transformado en platos –de la imbatible caponata a la fragante spignola al cartoccio– que se visten sencillos pero presentan un sabor profundo y una ejecución impecable. El interiorismo evoca las líneas y colores de Pantelleria, isla donde los tres socios decidieron abrir este Call me by your name coquinario que no acaba en septiembre.

Horcher
  • Restaurantes
  • Barrio de Salamanca
  • precio 3 de 4

Si te preguntaran por cuáles son los restaurantes clásicos de Madrid, ¿qué dirías? Seguramente vinieran a tu mente el desaparecido Jockey, El Club 31, Zalacaín o Horcher. ¿Verdad? Remontémonos a 1943. Es el año en que Horcher aterrizaba en Madrid. Pero su fundación data del 1904, cuando Gustav Horcher abre su primer restaurante en Berlín. Muchos años han pasado, pero qué maravilla, tanto tiempo después sigue inamovible al paso del tiempo y en manos de la quinta generación de la familia. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Fusión
  • Centro
  • precio 2 de 4

Tres espacios bajo el techo del Palacio de Linares (sede de Casa de América) para aunar los sabores de dos continentes creando recetas tan exóticas como los sabrosos tacos de chamorro con cerdo asado desmigado, pico de gallo y cilantro o los dados de pollo al ajillo oriental. El chef Sergio Fernández, asesor gastronómico del restaurante, ha sabido incorporar matices y técnicas del otro lado del Atlántico a nuestras recetas clásicas creando platos únicos.

Numa Pompilio
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Barrio de Salamanca
  • precio 3 de 4

Sandro Silva y Marta Seco no paran. Los creadores del exitoso Grupo Paraguas acaban de abrir las puertas de un nuevo proyecto (el quinto) y, ojo, ya hay que reservar con tiempo si quieres sentarte en unas de sus mesas durante el fin de semana. Se trata de un restaurante italiano que mantiene la línea burguesa y cosmopolita de la casa y que lleva el nombre del segundo rey de Roma. Y ellos, sus propietarios, van camino (si no lo han hecho ya) de levantar su propio imperio gastronómico. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad