Bodevici
Time Out Barcelona | Bodevici
Time Out Barcelona

Refréscate

Heladerías, zumos o batidos: 10 propuestas para sofocar el calor veraniego

Publicidad

5 heladerías

  • Heladerías
  • Vila de Gràcia
  • precio 1 de 4

Los chicos de Parallelo, originarios de San Remo, aplican una ética artesana impecable a sus helados. Se dedican en cuerpo y alma a producir helados tan flipantes como el de piña con albahaca, sin ningún preparado. La composición de sus sorbetes es de un 70% de fruta. Italia es un país de hierba mediterránea, más que el nuestro, y les gusta experimentar. Se especializan también en helados salados, arriesgan y ganan. Y prestan mucha atención al km 0: su sorbete de pera de Lleida es una delicia. No menos alucinante es su helado de judía del Ganxet: inspirado en el helado japonés de azuki, es cien por cien vegano, y recomiendan que se combine con chocolate negro.

  • L'Antiga Esquerra de l'Eixample

Massimo Pignata dejó su Italia natal para abrir esta heladería artesanal en el Eixample. Sus helados están hechos con ingredientes puros, 100% naturales, tal y como sus abuelos piamonteses habrían querido. Cada vez que los probéis, un puñetazo de placer os golpeará. Si prefierís comer y beber caliente, probad el café y acompañadlo de los dulces del día, elaborados por Massimo. Este hombre es capaz de sacarse de la manga el helado de 'tortell' de Sant Joan! Ya hace tiempo que ha dejado de ser el secreto mejor guardado de la ciudad, así que hay que ponerse zen a la hora de hacer cola porque seguro que será larga. Tiene un segundo local, Obrador Delacrem, en Passeig de Sant Joan, 59.

Publicidad
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Crítica de Time Out

La heladería que Albert Adrià abrió en lo alto de la Rambla en junio del 2024 está muy lejos de la parodia de helados con humo de nitrógeno y explosiones que algunos esperaban. "Soy un pastelero que no come dulces, solo fruta y helados, así que tiene todo el sentido del mundo que abra una heladería", explica. La intención de Adrià y el pastelero heladero Alfredo Machado era abrir una heladería con helados bajos en azúcar y con el punto de cremosidad óptimo, aquel en el que el helado no es líquido, pero tampoco un cubito que te quema la boca. Y la solución ha sido privilegia los sorbetes con la mejor fruta de temporada posible, que les suministra La Boqueria, en la acera de enfrente.

Un ejemplo fabuloso: su helado de cereza, hecho con la mejor cereza del año y con una intensidad dulce ¡que hace que parezca tener más sabor a cereza que la fruta misma! Algunos otros de los veinte sabores en exposición son chocolate al 72%, albaricoque –el favorito de Adrià–, pistacho verde iraní o pistacho tostado, almendra marcona... "Sabores poco reflexivos. Queremos que te pongas la cuchara en la boca y hagas 'oh!". También os dejará con la boca abierta el elegante y minimalista interiorismo del local, a cargo de El Equipo Creativo, a medio camino entre la Odisea 2001 de Kubrick y la escarcha de la nevera.

  • Tiendas
  • El Raval

La heladería Rocambolesc, abierta en 2012 en Girona, cogió tanto impulso que en 2016 abrieron una en la Rambla de Barcelona, junto al Liceu. Son helados inspirados en los postres de El Celler de Can Roca y en la visión nostálgica y humorística que tiene Jordi Roca de su infancia durante los años 80.

Los helados no están hechos previamente ni guardados en pozzetti, sino que cada vez que se acciona la palanca de una máquina, el helado se elabora al instante a partir de una base artesanal. Han conseguido un sorbete cremoso y un helado lleno de matices y menos frío, sin ese desagradable choque gélido.

Los helados tienen tres sabores: vainilla, yogur de leche y chocolate con grue de cacao, peta-zetas, galleta de chocolate y cobertura de chocolate. Con guarniciones y toppings como crujiente de caramelo, bizcocho de chocolate y salsa de cacao, consiguen un sabor aún más explosivo.

Los polos de Rocambolesc se han convertido en iconos pop que reflejan el sentido del humor nostálgico e irónico de Jordi Roca: el polo de helado de arándanos y vainilla Helado Oscuro, con forma de máscara de Darth Vader; y el Rocanas, de fresas y agua de rosas, hecho a partir de un molde 3D con la forma del poderoso apéndice nasal del cocinero.

Publicidad
  • Tiendas
  • Gràcia

El panadero Matthieu Atzenhoffer y la pastelera Alba Ceamanos unen destrezas para que su clientela no tenga que elegir entre una pasta y un helado. En Morreig no son dos productos excluyentes, todo lo contrario. Brioche con helado? ¡Un sí rotundo! La esponjosidad y el aroma de mantequilla del primero sumado a la cremosidad del segundo funcionan a la perfección. Además, la combinación se puede complementar con salsas (caramelo salado, chocokata o pistacho) y toppings (avellana o almendra caramelizada, setas de choco con leche o pistachos). Los helados los elaboren con fruta natural, nada de potenciadores de sabor, y las infusiones las hacen en frío. Los ingredientes son de km 0. También tienen polos de diferentes sabores (mango, coco, vainilla, avellana, pistachos).

  • Heladerías
  • L'Antiga Esquerra de l'Eixample
  • precio 1 de 4

Takashi Ochiai es uno de los grandes pasteleros de Barcelona y también heladeros. Con la ayuda de Andrea de Bellis, artesano italiano, ha desarrollado una heladería italiana tradicional con toques japoneses. Para caer de culo: viaje en cremosidad delirante a Asia y sorbetes de sabores como cereza y umeboshi. Kurimu, que significa 'cremoso' en japonés, sigue la misma filosofía de producto de calidad y km 0 que la pastelería. Encontraréis sabores tan acertados como el sorbete de fresa, limón y 'yuzu' o el de chocolate y jengibre. Atreveos con el helado de sésamo negro, delicioso, o pedidlo con un 'tayaki', un simpático pececillo de hojaldre, que vendría a ser el cucurucho japonés, pero mucho mejor que el barquillo.

Publicidad
  • Comer

Massimo Pignata, uno de los grandes heladeros de Barcelona y sin duda nuestro favorito, en 2025 abrió Delacrem Terra (Muntaner, 59, nada menos que en la codiciadísima esquina peatonal de Consell de Cent) es un proyecto que Pignata tenía en mente desde 2022 y que por fin se ha hecho realidad. A dos esquinas de la primera Delacrem, se trata de una heladería donde el artesano del Piamonte quiere profundizar aún más en la elaboración de helados a partir de productos de pequeños productores locales.

"Se trata de construir los sabores del helado a partir del producto, no al revés", matiza Pignata, que añade que en este caso el reto consiste en "hacer un helado de proximidad que no nos limite, que interese a todo aquel a quien le guste un buen helado, y también trabajar con productores que compartan mi sensibilidad hacia el trabajo artesano".

Un buen ejemplo es un helado hecho con pasta de avellana, variedad negreta tostada de La Trencadora, una familia de Tarragona que se dedica al cultivo y comercialización de frutos secos desde 1920, "con el punto justo de tueste, ideal para mezclar con avellana italiana, que también producen ellos". Así pues, el uso de producto artesano de proximidad también es "un estímulo" para crear nuevos sabores. Pignata arranca con una veintena larga de sabores rotativos, que llegarán a unas ochenta recetas a lo largo del año, según la evolución del producto y la temporada.

  • Tiendas
  • Gràcia

¿Otra heladería italiana en Gràcia? Afirmativo. Esta está capitaneada por Maurizio Lunardi, dueño y maestro heladero. ¿Particularidades de la Cloud? La primera es que los sabores cambian con el paso de las estaciones. En otoño e invierno, apuesta por los cálidos; calabaza, especias chai y boniato y moscato, por ejemplo. El verano los gustos más refrescantes son los protagonistas; mango, melón, limón, y uno de los más exitosos de la casa, el de aguacate con agua de coco y limón. Evidentemente, nunca faltan los clásicos; stracciatella, vainilla, pistachos y chocolate (hecho con una base de cacao Domori 100%, el Ferrari de los chocolates). El de 'nocciola' (avellana) es otro de los preferidos de la clientela, por lo que nunca desaparece de la vitrina. La segunda especificidad es que Lunardi utiliza cantidades mínimas de azúcar.

Publicidad
  • Heladerías
  • El Poblenou

Irene Iborra, quinta generación de la horchatería Tío Ché, está al frente de Mamá Heladera. Estudiante en la escuela Hofmann prestó mucha atención a las explicaciones sobre neurogastronomía de Montse Saperas: cómo la percepción del sabor afecta a la cognición y la memoria. "¿Qué recuerdo tienes de pequeño? ¿Tu abuela te llevaba a comer higos del árbol? ¿Y ella llevaba colonia de rosas? ¿Y quizás esto ocurría en el Alt Empordà? Pues a partir de eso hacemos un helado", ríe. Por ejemplo: ¡helado de recuerdo de plastilina! Hecho de coco con almendra amarga y una pizca de sal, tan abracadabrante como el helado-recuerdo "Rebañas la olla de la bechamel": con nuez moscada, pimienta, sal y mantequilla (y que a los locos de pasarnos con la nuez moscada haciendo bechamel nos encanta).

  • Tiendas
  • Gràcia
  • Crítica de Time Out

¡Buf! Nos cuesta decidir qué es más único si la heladería Aurélien o su dueño. Doctor en Física, pintor, diseñador y calígrafo, en verano de 2022 decidió abrir un local en la plaza del Sol dedicado a los helados de autor. ¿Y qué significa esto? Pues, que encontraréis sabores florales (lavanda, jazmín, rosa saúco, azafrán), frutos secos (sésamo negro, pistachos, avellanas, nueces), combinaciones originales como el 'bouyguette' (crema de queso de cabra, miel de azahar y romero) y clásicos. En total, casi 30 y pocos tipos distintos. De hecho, veréis dos vitrinas; una para los de base láctea y la otra para los veganos. La oferta no termina aquí; también hay granizados y horchata. Id, id, y después nos lo explicáis.

5 sitios de zumos y batidos

  • Bares de zumos
  • El Gòtic
La Bordiny
La Bordiny
Este pequeño local especializado en zumos de frutas variadas tiene dos puertas de acceso, una por la calle de Jaume I y la otra por Llibreteria. Lo reconoceréis por su psicodélica decoración y por los toques de un extraño exotismo polinesio. Con una oferta tan variada de zumos la indecisión es legítima. ¡No sufráis! Si no os decidís, en la barra exterior, al lado de la calle, ofrecen degustaciones de los zumos del día.
  • El Raval
  • precio 1 de 4
  • Crítica de Time Out
Bar Mendizábal
Bar Mendizábal
Pocos metros de barra pueden ofrecer mucho placer, desde originales bocadillos a refrescantes zumos de todo tipo de frutas sazonados con jenjibre, canela o orégano. Podéis llevaros el zumo, beberlo de pie o sentados en la encantadora terraza de la encantadora plazoleta de enfrente, que descansa a la sombra de unos cuantos árboles plataneros. Un buen lugar para vitaminizarse mientras se disfruta del movido y cosmopolita ambiente del Raval.
Publicidad
  • Mediterránea
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • precio 1 de 4
La Báscula
La Báscula

En el corazón del Born podréis respirar con tranquilidad y relajaros en este local que lleva una cooperativa de trabajadores. La decoración interior es ecléctica y el mobiliario 100% reciclado. Ensaladas, empanadas argentinas, pasteles, infusiones y una extensa carta de zumos de frutas y verduras, batidos de leche de soja y smoothies. Fijaros en las paredes, están llenas de arte. Y també se puede aparcar la bicicleta.

  • Teterías
  • El Gòtic
  • Crítica de Time Out
La Clandestina
La Clandestina

Esta tetería con encanto se encuentra en el corazón del barrio Gòtic. Las paredes de colores, toda una declaración de intenciones, y el mobiliario reciclado crean un ambiente casero donde reunirse con los amigos para tomar un té o beber un buen zumo de fruta natural, de una o diversas frutas. También podéis fumar con narguile, al mismo tiempo que consultar el correo electrónico, ya que también dispone de zona wifi.

Publicidad
  • Vegetariana
  • El Raval
  • precio 1 de 4
  • Crítica de Time Out
Orgànic
Orgànic

Dicen que el Orgànic es “orgásmico”. Con tres locales y una parada en la Boqueria, el equipo del Orgànic sabe cómo dar mucho placer al paladar de los clientes. Sus platos y tapas, elaborados con productos vegetarianos y ecológicos, conviven con los enriquecedores zumos de frutas naturales hechos al momento. Podéis escoger entre estar en el interior, sentaros en la terraza o llevaros el zumo cuando hagáis la compra en el mercado.

  • Sant Antoni
Sirvent
Sirvent
Desde 1920, "el respeto por el sabor y a la metodología tradicional" se ha convertido en la mejor publicidad de este local especializado en horchata, helados y turrones, que también ofrece granizados de limón, café o fresa y batidos de fruta con helado. La cola de gente en la calle que espera a ser atendida da fe de la calidad de sus productos. Un auténtico clásico de los veranos en Barcelona.
Publicidad
  • Teterías
  • Sants - Montjuïc
Malea
Malea
Una puertecita de cristal y madera da acceso a este antiguo herbolario, un espacio alternativo y de ambiente tranquilo donde conviven exposiciones y buenos alimentos. Sirven bocadillos, pizzas, repostería casera de su obrador, chocolate, té y una variada carta de zumos naturales de frutas. En el interior hay una tienda de productos ecológicos.
  • Vegetariana
  • El Raval
  • precio 1 de 4
Juicy Jones
Juicy Jones
Este pequeño local decorado con motivos flower power se encuentra muy cerca de la Rambla. Sirve platos veganos y deliciosos zumos naturales. Todas las verduras y frutas son frescas y compradas directamente en el mercado de la Boqueria. También sirven batidos y smoothies hechos con leche de soja. El ambiente es tan internacional que os atenderán en diferentes idiomas.
Publicidad
  • Tiendas
  • Mercados y ferias
  • El Raval
Mercat de la Boqueria
Mercat de la Boqueria
El mercado de la Rambla sabe muy bien cómo adaptarse a los nuevos tiempos. Los puestos de la entrada, especializadas en fruta, han entendido que para los turistas que entran a chafardear es más cómodo beberse la fruta que comérsela. Así que han llenado su despensa de originales batidos de fruta (sin leche) con coloreadas y deliciosas combinaciones de frutas mediterráneas y tropicales.
  • Bares de zumos
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
Nakupenda
Nakupenda
Situado en el Born, delante de la estación de França, este agradable local con terraza se autodefine como "especialistas en smoothies". Dad un vistazo a su carta y veréis que no es ninguna exageración. Preparan todo tipo de smoothies con frutas frescas y congeladas, zumos de frutas y leche de arroz o soja. Un 5% de los beneficios se destinan a proyectos solidarios. Ambiente internacional y relajado.

Más ideas refrescantes

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad