Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Casa de la Convalescència, seu de l'Institut d'Estudis Catalans
Foto: Vicente Zambrano

Puertas abiertas en Sant Jordi a edificios emblemáticos de Barcelona

Muchos edificios importantes de Barcelona celebran el día de Sant Jordi abriendo las puertas a los ciudadanos totalmente gratis

Escrito por
Time Out Barcelona Editors
Publicidad

Hay muchas maneras de celebrar Sant Jordi en Barcelona. Ya sea paseando por la ciudad, comprando flores y libros en los puestecitos o aprovechando para visitar edificios emblemáticos gracias a las jornadas de puertas abiertas. Cada año son muchos los museos e instituciones que invitan a los ciudadanos a visitar sus instalaciones totalmente gratis. Aquí tenéis la lista de los edificios que participan este año.

NO TE LO PIERDAS: Así será el Sant Jordi 2023 en Barcelona

Publicidad
Ateneu Barcelonès
  • Lugares de interés
  • El Gòtic

El Ateneu Barcelonès abre puertas por Sant Jordi: de 11 a 20 h, podrás visitar el Palau Savassona, donde se encuentra actualmente la sede del Ateneu Barcelonès, y su bonita Biblioteca modernista, la sala Pompeu Fabra, la sala de actos Oriol Bohigas, las salas de conversación...

Además, de 12 a 14 h, el jardín del Ateneu se continúa con una tradición de Sant Jordi, la lectura en voz alta de obras destacadas de la literatura catalana actual de autores como Rector de Vallfogona, Josep Vallverdú y Maria Mercè Marçal.

A las 18:30 h se hará una lectura dinamizada de la obra teatro 'La casa en obres', basada en la vida y la obra del escritor Blai Bonet.

  • Lugares de interés
  • El Raval

El Palau Güell fue el primer encargo importante que tuvo Gaudí, y lo inició en 1886 para el empresario textil Eusebi Güell. Es uno de los edificios emblemáticos de Barcelona que nunca falta en la cita con Sant Jordi. Aprovecha la jornada de puertas abiertas para redescubrir esta obra perteneciente a la etapa orientalista del arquitecto: será sábado 23 de 10 h a 20 h, y las entradas gratis se recogen directamente en el Palau.

Publicidad
  • Lugares de interés
  • Bibliotecas, archivos y fundaciones
  • El Raval

La Biblioteca de Catalunya también se une a la jornada de puertas abiertas para mostrar sus espacios y algunas de sus colecciones. Se puede visitar la biblioteca individualmente siguiendo el itinerario establecido o realizar la visita guiada.

Publicidad
  • Museos e instituciones
  • Historia
  • El Poble-sec

La sede en Barcelona del Museo de Arqueología es otro de los que abren gratis para celebrar Sant Jordi con toda la ciudadanía. Aproveche la jornada para visitar el edificio, el antiguo Palau d’Arts Gràfiques de l'Exposició Internacional de Barcelona de 1929, las exposiciones que acoge ahora mismo y disfruta de la actividad infantil 'Heroi per un dia'.

Publicidad
  • Lugares de interés
  • Ciutat Vella

El Palau de la Generalitat también abre puertas para que podáis visitar los espacios institucionales y monumentales de la sede del Govern de la Generalitat de Catalunya.

Se podrán visitar espacios como la sala Clavé, la Sala de Prensa, el Auditori, la sala del Govern y el pati dels Taronjers, entre otros.

  • Qué hacer
  • Ciudad

Si todavía queréis más ideas para disfrutar de la diada de Sant Jordi, ¡aquí tenéis una propuesta diferente! El palacete de Villa Alegre, un magnífico edificio con un precioso patio interior situado en la Via Augusta, celebrará la jornada con puertas abiertas, como muchos otros edificios de la ciudad. Este palacete es la sede de la Fundació Photographic Social Vision, y el 23 de abril acogerá su primera edición de feria de fotolibros, con exposiciones y presentaciones de obras de artistas reconocidos del género.

Publicidad
El Molino
  • Teatro
  • El Poble-sec

El mítico teatro de El Molino, uno de los más reconocidos del Paral·lel, ofrecerá una jornada de puertas abiertas el sábado 22 de abril con motivo de la celebración de Sant Jordi. Empezando con una visita guiada entre las 11 y las 13 h, también podréis disfrutar de un encuentro de gigantes y presentación de libros a las 12 h, así como diferentes espectáculos de teatro y poesía entre las 17 h y las 21.30 h. La entrada es gratis hasta completar aforo.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad