Sobran los motivos para decir que Madrid es el mejor destino urbano de España. Porque lo es, tal y como concluye el último informe de 2023 elaborado por Urbantur, la herramienta de análisis de la competitividad turística de Exceltur (asociación de profesionales del sector turístico). Lo curioso es que, por primera vez, la capital supera a Barcelona, hasta la fecha el mejor destino urbano de España según las ediciones anteriores de este mismo estudio en el que se analizan un total de 22 ciudades, los principales destinos urbanos españoles (y que representan el 87,2% del total del turismo urbano y un 23% del total del turismo español). Para elaborarlo, se analizan en torno a 63 indicadores integrados en seis pilares (y teniendo en cuenta más de 100.000 datos, poca broma). Y en el caso de Madrid, han sido la evolución tan positiva de la oferta de ocio (con la gastronomía y los restaurantes a la cabeza), más el auge del turismo de negocios, junto a la propia identidad de los madrileños y la vida social y cultural de la capital, y la movilidad (con propuestas como BiciMad entre las más destacables desde el punto de vista de la sostenibilidad), las que han llevado a Madrid a liderar la tabla, con sorpasso incluido a la siempre sorprendente y maravillosa Ciudad Condal. Shutterstock El tercer puesto permanece invariable, con Valencia como grandísimo referente entre los mejores destinos urbanos (el desarrollo cultural de barrios como El Carmen, la gastronomía de Ruzafa o el ambie
Este marzo, Time Out cambió su nombre por el de Time In. De la noche a la mañana cambiamos las cañas en una terraza por el aperitivo a través de videollamada, las comidas en restaurantes por pedidos a domicilio y los conciertos por sesiones en YouTube o Spotify. Ahora parece que la "nueva normalidad" está asimilada, pero las medidas de seguridad que se han implementado en estos meses, como el distanciamiento social y las limitaciones de aforo, han llegado para quedarse. Y, aunque necesarias, suponen también un riesgo para la supervivencia de muchos lugares de nuestra ciudad.
Desde 2014, los editores de Time Out Madrid hemos estado buscando lo mejor de la ciudad donde vivimos. Sabemos que la capital no es nada sin sus restaurantes, bares, teatros, salas de conciertos, clubs, cines, galerías de arte, museos y el resto de locales en los que hemos compartido tan buenos momentos, con amigos, con la familia, con nuestras parejas...
Si no tomamos medidas ahora, innumerables locales tendrán que bajar la persiana definitivamente y miles de artistas, músicos, actores, cineastas, diseñadores y otros creativos y creadores no podrán ganarse la vida. No es una exageración. Muchos lugares, que habitualmente ya sufren para pagar las facturas, se enfrentan ahora al colapso total por los meses que han permanecido cerrados y por las limitaciones que cada comunidad autónoma está implantando según las tasas de contagio.
Y sin duda, donde más se ha notado el impacto de esta crisis ha sido en el comercio y la hostelería local. Las tiendas de decoración del barrio de Las Letras, los bares y restaurantes que sobreviven en Lavapiés o Chamberí, las firmas de pequeños diseñadores en Malasaña, los ultramarinos, los mercados de barrio... en definitiva, aquellos lugares que son el alma de la ciudad y que siempre hemos apoyado desde Time Out.
Por que queremos ayudarles, ahora más que nunca, reforzamos nuestra campaña Love Local, una iniciativa a la que nos hemos adherido todos las ciudades Time Out del mundo y que tiene como objetivo apoyar a aquellas iniciativas que luchan por la supervivencia de los locales de cultura y ocio de nuestras ciudades. Por eso, es el momento de volver a comprar en nuestras tiendas de barrio y ayudar así a tantas familias de la ciudad.
Seguidnos en Twitter, Facebook e Instagram, y consultad nuestra web: utilizaremos todos nuestros medios para informaros de cómo podemos ayudar a estos pequeños negocios y a otras iniciativas similares. Para que podamos seguir creando tan buenos recuerdos como los que ya tenemos en los próximos años, para que ninguno se quede atrás.
Marta Bac
Directora
Time Out Madrid