Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Comida china
Foto: Shutterstock Comida china

Los mejores restaurantes chinos de Barcelona

11 restaurantes para saborear la cocina tradicional china más auténtica y sus platos más representativos: fideos, dumplins, wonton..

Ricard Martín
Escrito por
Ricard Martín
Publicidad

La cocina china es un patrimonio milenario que, durante una mala época, aquí se convirtió en un parque temático. De hecho, hablar de comida china es como hablar de comida africana, porque es un área inmensa y de cocina muy diferenciadas. En los buenos chinos de Barcelona manda la cocina cantonesa y la de Shanghái, y si seguís nuestro consejo, la autenticidad y buena digestión están garantizadas. ¿Cómo celebrar el Año Nuevo Chino? En estos magníficos restaurantes

¡Y si todavía queréis mas Asia, podéis probar restaurantes japoneses y coreanos!

No te lo pierdas: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona

11 restaurantes chinos auténticos

  • Restaurantes
  • China
  • Eixample
  • precio 1 de 4

Hace ya tiempo que al Chen Ji se le conoce por ser el chino-chino de Barcelona. Es decir, un restaurante auténtico sin los habituales ornamentos con luces rojas, dragones y pantallas luminosas con cascadas. El local es de lo más normal que os podáis imaginar, muy sencillo y práctico. Sus horarios son extensos. Desde las nueve de la mañana hasta la medianoche, se puede ir a comer un bol de fideos, una sopa o a probar el menú self-service por unos 5 euros. ¿Habéis desayunado alguna vez a base de dumplings como hacen ellos?

  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Sant Antoni
  • precio 1 de 4

Quim Monzó me ha dicho que es el mejor chino de Barcelona. Y aunque la decoración no sea muy diferente de la de los restaurantes chinos blanqueadores, lo cierto es que se come de narices. La carta es extensa, extensísima, y ​​siempre es mejor ir acompañado o en grupo para degustar exquisiteces en raciones generosas.

Pedimos unos niangao, pasta de arroz frita con tocino y champiñones, unas guo tie, empanadillas de carne a la plancha, pato ahumado, que sirven crujiente y cortado con un rosbif, y cangrejo asado con pimienta. La cocina tiene el aroma del fuego, o sea, que la mano del cocinero elabora con destreza los pedidos y el sabor es exquisito, sobre todo la pasta melosa y gruesa de los nian-Giao y el cangrejo de caparazón picante, aunque sería injusto no destacar las otras elecciones.

Publicidad
  • Restaurantes
  • China
  • Eixample
  • precio 2 de 4

Un chino con espíritu joven para quienes cree que los chinos son poco ‘cool’: este era el reclamo de Out of China cuando abrió, en 2002. Ahora podemos hablar de él como el chino pionero en abrir esta cocina milenaria al producto catalán, como por ejemplo el ravioli de pato y foie a la plancha. Y sigue siendo un señor restaurante a precios ajustados. Su amplio surtido de dim sum es una maravilla, y siempre encontraréis algún plato emparentado con la tradición catalana, como unas fabulosas albóndigas de ternera con setas 'shiitake'. 

Río Azul
  • Restaurantes
  • China
  • Eixample
  • precio 2 de 4

Uno de los primeros chinos en Barcelona. Excelente pato y bogavante óptimo. Se puede pedir con tiempo el refinadísimo banquete imperial para un mínimo de ocho personas. El servicio es muy amable, y podemos pedir platos que son poco comunes en Barcelona, como por ejemplo el preciado y raro marisco  'abalon' (molusco también conocido como oreja de mar) con salsa de ostras.

Publicidad
  • Restaurantes
  • China
  • precio 3 de 4

El restaurante China Crown está ubicado en la joya modernista de Gaudí, Casa Calvet, y presenta la cocina imperial china con un estilo que fluctúa entre la tradición y la vanguardia. Es decir, que la cocina bajo la dirección del chef Tim Wang lleva a la mesa lo que comían los emperadores chinos hace 400 años, pero con la técnica de hoy en día.

Para celebrar el Año Nuevo Chino, han organizado un menú gastronómico especial que estará disponible durante los dias 21, 22 y 28 de enero bajo reserva. El menú degustación incluirá los platos más destacados y tradicionales de las comidas de año nuevo celebradas en China imperial. Un lujo de doce pasos a 120 €, ideal para paladares inquietos.

Memorias de China
  • Restaurantes
  • China
  • Sarrià - Sant Gervasi
  • precio 2 de 4

Memorias de China es la solución más cómoda para los ejecutivos de la zona alta que quieren aprovechar la hora de comer para hablar de trabajo sin perder demasiado tiempo ni alejarse de la oficina. Aquí encontraréis un menú degustación calidad por 27,50 euros y un servicio rápido. Las berenjenas fritas con ajo son más sencillas pero igual de buenas que los langostinos o el bogavante. El hombre con cara de actor de película de Bruce Lee es el propietario, Lam Chueng Ping.  También es el presidente de la Unión de Asociaciones Chinas de Cataluña y uno de los principales impulsores del kung-fu en nuestro país.

Publicidad
  • Restaurantes
  • China
  • Gràcia
  • precio 2 de 4

¿Recordáis el Nanit? ¿Aquel chino de verdad que se distinguía por servir cocina china no demasiado adaptada al paladar occidental? Pues cerraron en el Eixample y abrieron en Gracia. Chi Nanit ofrece las mismas coordenadas: un entorno sencillo, impoluto y minimalista, lejos del toque rústico de los chinos caseros de toda la vida y también de los dragones kitsch de oro. Si ya ibais a Nanit, ya sabéis de qué va. Si no, pues os aficionaréis rápido: unos fenomenales 'shaomai' de gamba -aquellos finísimos rollitos al vapor en forma de flor- o el 'hip hop', que no es música, sino un plato de cerdo agridulce exquisito, o el pato frito son motivos para visitarlo. Son especialistas en 'dumplings', y tienen unos 15 diferentes en carta. Muy buen menú de mediodía a precios de barrio.

  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes

Melo-Jia es un restaurante de cocina tradicional china "dedicado en cuerpo y alma" a la filosofía de sus dueños, que es ofrecer comida sana, casera y de calidad, según definen los principios en la carta, muy bien diseñada e interesante, para leer de cabo a rabo y entender qué se está comiendo. En este y otros sentidos, el Melo-Jia es un restaurante chino diferente y muy atractivo.

El nombre significa 'la casa del melón', que es el mote de Tao, su fundador, un ex gimnasta de élite que por una lesión abrazó su segunda vocación, la cocina. Hace la cocina tradicional de Wenzhou, un puerto del sureste rico en peces y mariscos, respetando las recetas, como la ensalada de medusa, el cangrejo crudo condimentado o la lengua de pato picante, una delicia que estuvo en carta y que cuando desapareció la clientela fiel la reclamó como estable. "Son platos arriesgados, pero dignos de hacer difusión, con nuestra filosofía de comida sana y casera china", explica Ángela. Las sopas, una de las especialidades de la región, son muy buenas. 

Publicidad
La Olla de Sichuán
  • Restaurantes
  • Japonesa

Conocido como la antigua ‘Olla de Sichuan’, este restaurante del grupo Lee, es un espacio totalmente reformado con toques que recuerdan a la China más primaveral. Un restaurante con una carta de lo más variada y atractiva, donde podréis disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica para vuestros paladares.

Platos típicos de muchos de los países asiáticos como la China, Vietnam, Japón o la Índia, como los fideos cruijientes con salsa de soja, o tofu con huevos milenarios son algunos de los que podréis encontrar, como también las exquisitas dim sum al vapor o las famosas brochetas a la barbacoa que tan conocidas son en los 'foodtrucks' de toda Ásia.

Shanghai
  • Restaurantes
  • China
  • Sarrià - Sant Gervasi
  • precio 3 de 4

Las fotografías del chef Josep Maria Kao con Pep Guardiola y otros famosos decoran la entrada del Shanghai, uno de los mejores restaurantes de comida china de la ciudad. Kao ha sido capaz de fusionar la delicadeza de la cocina heredada de sus padres con la calidad de la materia prima local. Él mismo se encarga de ir a comprar a la Boqueria:  rebozuelos, espinacas, gambas de Palamós o una merluza para hacer al vapor. La carta varía según la temporada. 'Tai gui le'!

Publicidad
Kai Xuan
  • Restaurantes
  • China

No hay ninguna duda: el Kai Xuan es un verdadero restaurante chino. El hijo de la casa, Kai Zhou, deja claro que aquí no encontraremos tres delicias: ellos se ha especializado en una carta de ‘lamian’, los tallarines chinos de los cuales descienden los del ramen. No son muy diferentes de los ramen: llevan caldo base de costilla de cerdo y pollo y no son tan salados como estos, aunque quizá tampoco tienen la delicadeza de los nipones.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad