Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Cresta Colorada
Foto: Nicola R ParisiCresta Colorada

10 restaurantes mexicanos de Barcelona para gritar '¡Viva México!'

No nos cansaremos nunca de comer mole, burritos, antojitos y tacos

Ricard Martín
Escrito por
Ricard Martín
Publicidad

La cocina mexicana ya hace tiempo que llegó a Barcelona, y se ha aposentado como Dios manda. Atrás quedan aquellos tiempos en que bajo esta denominación solo podíamos hablar de nauseabundos locales de comida rápida tex-mex. Ahora encontramos la gastronomía de México, barroca y exuberante, patrimonio de la humanidad, en todas sus variantes: desde restaurantes donde comer tacos fenomenales, hasta locales que ejecutan con mano maestra una cocina hecha con paciencia de santo, tradición precolombina y más de 50 ingredientes para plato.

NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona

  • Bares y pubs
  • Coctelerías
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • precio 3 de 4

La recuperación de platos telúricos de la tradición mexicana pasados por el tamiz de las técnicas de vanguardia y el producto de proximidad catalán es el leitmotiv de Oaxaca, uno de los mejores mexicanos de Barcelona. Entre los platos estrella, hay que reivindicar el pulpo tatemado y el mole con pollo del Prat. Cabe mencionar las tortillas y el guacamole preparado en la mesa, entre otros. Además del restaurante, el Oaxaca puede presumir de una mezcaleria con más de 200 marcas, y una atractiva decoración con cuero, madera y acero como elementos predominantes. Tienen su propia huerta mexicana. Y cada día llevan al restaurante chiles, jalapeños, nopales y más productos cultivados por ellos mismos cerca de Barcelona.

De esto sabe un montón Joan Bagur, un chef menorquín que, de la alta cocina de Barcelona, ​​fue a México a estudiar su tradición. "Pasé de las Michelin a pelar patatas y aprender de mujeres que no sabían escribir, como Titita Ramírez, pero que lo conocen todo de la tradición", explica. Desde el año 2000 vive entre México y Barcelona, ​​siendo uno de los chefs que mejor entiende y practica la correspondencia entre la cocina del viejo y el nuevo mundo.

  • Restaurantes
  • Mexicana
  • Sant Antoni
  • precio 4 de 4

Hay que aplaudir que Paco Méndez, que con Albert Adrià consiguió la única estrella Michelin mexicana de Cataluña con Hoja Santa, haya reabierto este monumental espacio de la Avenida Mistral. Lo hace como propietario de COME (acrónimo de cocina mexicana). El proyecto ha mutado, pero la esencia es la misma: un encuentro entre la cocina mexicana, el producto mediterráneo y el legado de elBulli.

El espíritu de alta gastronomía está ahí, pero Méndez ha querido flexibilizar la carta: puedes comer tres o cuatro platillos de maravillas 'mexiterráneas' con una botella de vino–tacos de berenjena o una nogada con pimientos del padrón, por ejemplo– por 50 euros, o hacer un recorrido de festival por toda la carta de COME, en la que el comensal puede decidir con qué plato principal acabará la fiesta. Que puede ser, por ejemplo, un taco 'ordenado' –es decir, reconstruido a la manera de elBulli– de ternera wagyu o cangrejo real con pipián, una salsa hecha de chiles y semillas.

Publicidad
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Mexicana
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • precio 2 de 4

Dirección clave en Mexilona. Paulina Arochi y Marc Duran abrieron el Tlaxcal en 2011, primera referencia de dedicación intensiva al taco. Arochi vino a estudiar a la Escuela Superior de Hostelería, donde conoció a Duran, y tuvieron la idea de enfocar la tradición urbana de su ciudad "bajo una óptica de cocinero profesional". Incorporan algunos clásicos de cantina –sopa de tortilla, enchilada, antojitos– pero la gente se pirra por sus tacos: el pastor –carne de cerdo asada con piña– o suadero –rellenos de ternera con lima y cilantro– por decir dos. "No hacemos cocina de autor, pero inventamos cosas", dice Arochi. El copropietario de una de las mejores taquerías de España es de la Bisbal.

  • Restaurantes
  • Mexicana
  • El Poblenou
  • precio 2 de 4

¿Sombreros de mariachis? No. ¿Rancheras en el hilo musical? No. ¿Paredes pintadas de colores kahlonins? Tampoco. Puerto Escondido no es un restaurante-postal mexicano; es un restaurante mexicano real y contemporáneo. Aquí no se comen 'nachos', sino 'totopos'; nada  de claras, sólo 'micheladas'; y ni rastro de salsas envasadas ni de tortillas industriales porque lo hace todo desde cero. Elena y Herme se han empeñado en demostrarnos que una cosa es la comida estereotipada tex-mex y la otra la variadísima cocina regional mexicana.

Como son del estado costero de Oaxaca, aquí encontrará platos comunes en todo el país (ceviche, enchiladas, tacos) y platos específicos de su región; ensalada de 'jitomate' con paté de chapulines, quesadilla morada de flor de calabaza, sopa de marisco y pavo con 'mole negro'. Elena le pone la misma paciencia y minuciosidad los platos principales que a los postres; tarda dos días a hacer su pastel de Tres Leches.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Mexicana
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • precio 2 de 4

En Costa Pacífico encontraréis algunos de los mejores cebiches de la ciudad. La elección del pescado y la sabia maceración, las combinaciones, muy afortunadas, el original y sabroso juego de las especies y el añadido mágico que dan los mexicanos con el picante, hacen del cebiche clásico uno de los más valiosos de Barcelona. Pero no solo el clásico: también el 'vuelve a la vida': una mágica combinación de langostinos (buenos, frescos), con pulpo, ostra, tomate y la salsa coctelera de la casa.

De hecho, este restaurante es uno de los pocos mexicanos de Barcelona dedicado a la cocina marinera de este gigante de la gastronomía, y en la primera sentada te das cuenta de que el cebiche no es solo un asunto peruano. Y sus 'tacos' y 'tostadas' son memorables, con un pie en la tradición y el otro en la creación (no te pierdas los tacos ensenada). El lugar tiene unas credenciales mexicanas impecables: es el segundo restaurante que abrieron los propietarios del Tlaxcal, y el chef es Rodrigo Arrioja, quien fue cocinero de un mexicano 'cool' pionero de grato recuerdo, La Coronela.

  • Restaurantes
  • Mexicana
  • Dreta de l'Eixample
  • precio 1 de 4

Abierto en 2017, es el proyecto de un chef que fue pionero en poner una cuña de auténtico México con el añorado La Coronela, en el Born, cuando solo teníamos el tex-mex. El Gallo de Oro abrió "como un restaurante de cocina mexicana con un espíritu contemporáneo. La pandemia nos hizo simplificar la carta, pero poco a poco volvemos a la creatividad", explica Víctor Muñoz.

Lo pruebas cuando ves el pequeño –pero sorprendente– giro que ha impreso en los tacos de 'cochinita pibil': después de guisar la carne, le ha dado un planchazo. Resultado: tienes interior de chup-chup meloso con costilla crujiente. Todo hecho al momento: desde un excelente menú de mediodía, hasta unos tacos pantagruélicos, con carne de bistec encebollado, que justifican una visita y una comida. Por cierto, los jueves encontrará siempre tortas ahogadas, el fabuloso bocadillo que nada en salsa. 

Nada de tex-mex, viajarás por todo el país a través de platos típicos de Oaxaca, Yucatán y el Pacífico y muy bien cocinados. Empieza con una michelada –picante y deliciosa– y pide el atún con tres chiles –estilo tataki– para entender, y respetar, a este picante ancestral.

Publicidad
Cantina Machito
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Mexicana
  • Gràcia
  • precio 2 de 4

En 1997, cuando Javier Ruiz abrió la Cantina Machito, recuerda que "la gente no conocía ni el tex-mex. ¡Sólo los nachos y los panchitos! ". La Cantina Machito y su extensa carta es un resumen de todo lo que le gusta de México, haciendo énfasis en "los guisos a fuego lento": "Mole poblano de pato guisado durante ocho horas, las sopas de tortilla y también toda la antojería que se hace con masa de maíz en portales, calles y ferias", dice. O esa obra de arte barroca que llaman chiles en nogada (si está en carta ¡pídela!) El ambiente, colorido y artístico, huye del kitsch de los sombreros y el minimalismo mexinórdico. 

  • Restaurantes
  • Mexicana
  • Esquerra de l’Eixample
  • precio 2 de 4

Cresta Colorada tiene un concepto distintivo: la rosticería mexicana. El pollo, asado a la brasa de carbón, es un cruce de nuestra tradición y la suya. Marinado con especies -sobre orégano macho, de inequívoco toque cítrico-, te lo comes con deleite dominical y chipotle. Buenísimo. Pero hay que decir que tras el pollo se esconde una taquería como una casa de campo, con algo para todos.

Desde una sutil tosta vegana -con calabaza y espárragos a la masa- y con hummus de frijol blanco, salsa picante y cebolla confitada, hasta una arrachera bárbara: un buen corte de entraña fileteada, con tortillas, queso fundido y guacamole. Una pequeña multitud de mexicanos comiendo y bebiendo como si mañana fuera sábado corroboran su calidad. 

Publicidad
  • Bares y pubs
  • Coctelerías
  • El Raval

Un neón azul, embutido en un panel lleno de cactus, baña el interior del local, una gruta acogedora con dos ambientes: barra y salón interior. Azul Frida es una cantina mexicana para el siglo XXI. Juega con una carta de cócteles que mezcla clásicos con tragos de autor mexicanos. Sólo sus micheladas ya valen la visita. Pídelas con 'clamato' y quizás no volverás a beber birra. Delicioso el Bloody Frida, con ginebra infusionada con pimiento y salsa valentina: cócteles de altura.

Ah, y en este lugar también hay cocinita. Nachos con chorizo ​​antológicos. Quesadilla de cochinita tremenda. Excelentes tacos. Platitos mexicanos de verdad para acompañar los cócteles ... O viceversa. Azul Frida rezuma la ilusión de sus ideólogos, cuatro amigos mexicanos que han decidido probar suerte en el local que ocupaba la Bodega La Llave.

  • Restaurantes
  • Mexicana

Graciela lo tiene clarísimo: los dos ingredientes más importantes para hacer la sopa más icónica de la gastronomía mexicana, el pozole, son la paciencia y el amor. Ella lo hace al estilo del estado de Nayarit, de donde es oriunda. Deja el maíz 'cacahuazintle' en remojo todo un día, después lo cuece durante horas con cerdo, pollo y una salsa de pimiento de romesco y finalmente lo sirve acompañado de un plato con totopos, cebolla, lechuga, pepino, rábanos y limón. Alerta porque este acto amoroso de 9 euros sólo pasa los fines de semana. Desgraciadamente, la paciencia tiene un límite. Ahora bien, entre semana podrás sentarte a comer especialidades como tamales o tacos de 'birria' -¡especiado y delicioso guiso de carne de cordero, no quiere decir que sea malo! - para chuparse los dedos. 

Hecho en México

Tortilla

Tortilla

Nixtamalización. Concepto clave. Esto quiere decir mezclar el maíz con cal, remojarlo y cocerlo. Así se ablanda la capa de endocarpio, hecho que permite que se pueda moler y hacer la tortilla. En Barcelona, La Antigua de México (Perla, 29. T. 93 285 48 96) sobresale en su fabricación: abastece de productos de masa de maíz a algunos de los mejores restaurantes.

Chiles diversos

Chiles diversos

La cocina mexicana se basa en el picante: hay más de 50 variedades de chiles que se utilizan habitualmente para cocinar. En Abarrotes Doña Cuca (Ptge. de Font, 4), la tienda de La Taquería, podéis encontrar salsas, quesos, postres, cervezas, rellenos de taco en lata... ¡Y chiles! En la entrada de la tienda hay una bañera llena de chiles mexicanos (chipotle, masilla, de árbol, pasilla...) que son esenciales –y muy difíciles de encontrar aquí– para cocinar comida mexicana.

Publicidad
Jesús Malvedre

Jesús Malvedre

En Améxica, la sangrante frontera entre México y Estados Unidos, territorio de tráfico de drogas y personas, se veneran dos figuras sincréticas: una es la Santa Muerte y la otra Jesús Malverde. El llamado santo de los narcos o Robin Hood mexicano –a él se encomiendan traficantes y traficados– fue un asaltador de caminos que murió en 1945. Encontraréis una figurita en Fantastik (Joaquín Costa, 62).

Helados mexicanos

Helados mexicanos

Llega el calor. Si queréis morder nuevos territorios gustativos, en la Heladería Mexicana (Mestrança, 49) encontraréis helados artesanos de sabores tan sorprendentes como el sorbete de margarita de maracuyá o de guanábana (a parte de una gran variedad de dulces y pasteles).

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad