[title]
Ya sea arte, teatro, danza o literatura, las calles de Madrid están repletas de cultura. Emblemas como el Museo del Prado, la Biblioteca Nacional de España o el Círculo de Bellas Artes son solo algunos de los espacios de la capital donde aprender y disfrutar de todo tipo de cosas. En este contexto, y un año más, regresa la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa mundial que tiene como objetivo difundir los principios y prácticas para crear una cultura compartida por las administraciones públicas y los ciudadanos. Hasta el día 25 de mayo, varias instituciones de la capital celebran una amplia agenda de actividades gratuitas.
Biblioteca Central del Ministerio de Cultura
Con una colección bibliográfica y documental de temática, formada por más de 5.000 libros y 486 títulos de revistas, el miércoles 21 de mayo podréis disfrutar de una visita guiada por la Biblioteca Central del Ministerio de Cultura, a las 12.00 h. Podéis gestionar la reserva a través del siguiente correo electrónico: biblioteca.cultura@cultura.gob.es.
Museos estatales
Distintos espacios culturales de la capital abrirán sus puertas de forma gratuita hasta el domingo 25, como son el Museo Arqueológico Nacional; el Museo Cerralbo; el Museo de América; el Museo del Traje; el Museo Nacional de Antropología; el Museo Nacional de Artes Decorativas; el Museo Nacional del Romanticismo y el Museo Casa de Cervantes.

Auditorio Nacional de Música
El auditorio madrileño acoge una visita guiada donde podréis recorrer las principales estancias del edificio, al igual que las salas donde se celebran los conciertos. Además, podréis asistir, durante unos minutos, al ensayo de la Orquesta Nacional en la Sala Sinfónica (jueves 22, a las 10.45 h). El aforo de la visita es de 20 personas, por orden de solicitud y confirmación en el correo electrónico: auditorio.nacional@inaem.cultura.gob.es.
Ver esta publicación en Instagram
Ballet Nacional de España
Hogar de algunos de los mejores espectáculos de danza, el Ballet Nacional ha preparado actividades educativas para futuros bailarines, a cargo de la Escuela de Danza 180 (21 de mayo) o un plan educativo para fomentar nuevos públicos, en el Colegio CEIP Miguel de Unamuno (21 de mayo).
Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música
El CDAEM ha preparado una jornada de puertas abiertas en el Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (c/ Argumosa 41, 21 de mayo), donde podréis ver las instalaciones, además de parte del material archivístico custodiado por el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
La pinacoteca madrileña acogerá una amplia agenda de actividades gratuitas, tales como visitas guiadas por el 'microsite' digital 'Repensar Guernica', un proyecto de investigación que reúne alrededor de 2.000 documentos, entrevistas y contra-archivos relacionados con el emblemático cuadro de Pablo Picasso (23, 24 y 25 de mayo); 'Colecciones 45'', unas visitas de 45 minutos donde podréis descubrir algunas de las piezas más destacadas de las Colecciones (21 y 22 de mayo, 19.30 h); 'Colecciones: el espectáculo ¿debe continuar?', una visita comentada a las Colecciones en torno a la idea del espectáculo (del 21 al 25 de mayo); una visita guiada a la exposición 'Huguette Caland. Una vida en pocas líneas', primera gran retrospectiva de la artista libanesa en Europa (del 21 al 24 de mayo) o 'Savia 3. Mapas para jugar el Museo', un conjunto de fanzines con distintas situaciones de juego para los más pequeños (24 y 25 de mayo).

Qué hacer este fin de semana en Madrid
La agenda cultural de la capital está repleta de actividades para todos los públicos. Entre los planes más destacados de este fin de semana, contáis con la feria Beermad en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo; el monólogo de Eva Soriano en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío; la sexta edición del Festival Urbano de Arte Digital en Madrid o la XV edición de la carrera Corre por la Esclerosis Múltiple.