¿Qué son? Quienes hicieron vida universitaria conocen los Jardines de la Universitat como si fueran su casa. Si nunca os habéis perdido entre su vegetación, ahora es el momento.
Dentro del majestuoso edificio histórico de la Universitat de Barcelona se esconde un pequeño tesoro: los Jardines Ferran Soldevila. Creados en 1859 por el arquitecto Elies Rogent —sí, el mismo que marcó estilo en el siglo XIX—, son un auténtico oasis verde en el corazón de la ciudad. No son enormes, pero cuentan con más de 150 especies vegetales, algunas rescatadas del antiguo jardín botánico, y árboles tan veteranos como un ginkgo y un tejo. ¡Con estanques con peces y ranas incluidos!
¿Por qué nos gustan? Aunque estos jardines nacieron como refugio universitario, desde 1995 son de acceso libre para todos, así que ya tardáis en descubrir este rincón tan fotogénico y lleno de historia. Y si quieréis saber qué estáis viendo, buscad los códigos QR que os explican cada planta. Un planazo botánico-cultural en pleno Eixample. Consejo: llevad un repelente para los mosquitos.