Soweto Kinch
Foto: Mas i Mas
Foto: Mas i Mas

Los mejores conciertos del verano 2022 en Barcelona

Los meses más calurosos del año son como un festival continuo, puedes ir saltando de directo en directo hasta el otoño

Publicidad

¿No queríamos conciertos? El verano es la época del año en la que podemos ir saltando de una actuación a otra como si todo el verano fuera un único festival. Han vuelto los dos gordos que habíamos echado de menos, sí, pero hay muchos más. ¡Aquí os seleccionamos algunos de los mejores!

NO TE LO PIERDAS: Festivales de música en Barcelona y Cataluña en 2022-23 

Festivales de música en Barcelona y Cataluña en 2021

  • Música
  • Festival de música

El Mas i Mas Festival nació para llenar de música el mes de agosto en Barcelona, un mes en el que casi nadie más se atrevía a programar conciertos. 20 años más tarde, creció hasta convertirse en una temporada de seis meses. Y, tras el éxito de la primera edición ampliada, repite la experiencia con una propuesta de 23 conciertos que comenzará el 5 de abril y finalizará el 27 de septiembre. La mayoría de las actuaciones tendrán lugar en las salas de la casa, Jamboree 1 y 3, pero también habrá conciertos en Paral·lel 62, la Sala Apolo y La [2], la 2 de Razzmatazz y el Palau de la Música.

Encabezan la 22ª edición el salsero colombiano Yuri Buenaventura (19 de julio, Sala Apolo), la cantante de jazz estadounidense Dee Dee Bridgewater (26 de julio, Palau de la Música) y el gran pianista catalán Ignasi Terraza (27 de junio), quien celebrará 45 años de carrera en el Palau de la Música con varias formaciones.

 

  • Música
  • Festival de música

Con más de 40 conciertos del 17 de enero al 15 de septiembre de 2025. Así se presenta la nueva edición del Guitar BCN, un festival creado hace 35 años por el guitarrista japonés Ichiro Suzuki (con nombres como Victoria de los Ángeles y Paco de Lucía en la primera edición) y ,esta vez, con un artista que destaca por encima de los demás: la leyenda de las seis cuerdas Carlos Santana, que hacía más de veinte años que no actuaba en Barcelona, ​​lo hará el 26 de julio en el Palau Sant Jordi para celebrar el 25 aniversario del superéxito 'Supernatural' (1999).

Sin embargo, hay muchos más alicientes: la inauguración de Antoñito Molina (17/1) en el Sant Jordi Club, Jorge Drexler con un doble concierto en el Palau de la Música, donde despedirá la gira europea, Iván Ferreiro (23 /11) y Xoel López en el Hivernacle del Poble Espanyol, el triple concierto de los Stay Homas (24 y 25/1) también en el Poble Espanyol antes de tomarse una pausa indefinida; el concierto de Rosario en el Auditori del Fòrum, el de Pastora Soler en el Gran Teatre del Liceo, Amaral (13/6) estrenando nuevo álbum en el Sant Jordi Club, y una clausura a cargo de Jason Mraz (15/9) en el Palau de la Música. 

Publicidad
  • Música
  • Festival de música
  • Pedralbes
Les Nits de Barcelona, el festival que sustituyó al Jardins de Pedralbes, regresa este mes de julio con un cartel tan ecléctico como siempre. Entre los artistas ya confirmados destaca la presencia de Sara Baras (2 de julio), con el espectáculo Vuela, que conmemora los 25 años de su compañía; Rosario (4 de julio), para presentar su último trabajo Universo de ley (2024); los británicos Morcheeba (7 de julio); y la cantante de Portishead Beth Gibbons (14 de julio), que a pesar de su veteranía acaba de publicar su verdadero debut en solitario, Lives outgrown (2024).

De más cerca llegan Lax'n'Busto (13 de julio), que regresan a los escenarios con su formación original, incluido el cantante Pemi Fortuny; Sopa de Cabra (22 de julio), con las canciones del disco colaborativo Ànima (2024); y Miki Núñez (19 de julio), con La partida como novedad discográfica. Otros artistas confirmados son los grupos tributo Björn Again y God Save the Queen, así como los británicos James, el violinista Ara Malikian y el colombiano Fonseca, entre otros. 

  • Música
  • Festival de música
  • Fuera de Barcelona

SOUNDIT Festival ha anunciado una nueva tanda de artistas para su primera edición, que tendrá lugar los días 18 y 19 de julio en el Parc Nou de El Prat de Llobregat. El festival contará con cinco escenarios y más de 60 propuestas musicales, combinando figuras consolidadas de la escena electrónica internacional con nuevos talentos emergentes. Entre los nombres destacados están Akua b2b Luke Slater, Chez Damier, Djrum b2b upsammy, HUNEE b2b Paquita Gordon, Moritz Von Oswald & Tikiman, Rene Wise, entre otros. Además, el cartel se complementa con artistas de la escena local como Glossy Mario, Nicole.aiff y R-010 (Live).

Publicidad
  • Música
  • Sant Martí

Ya está disponible el cartel completo de la 15ª edición del Cruïlla. Se celebrará del 9 al 12 de julio –como siempre en el Parc del Fòrum– con cabezas de cartel como Gracie Abrams, Sex Pistols feat. Frank Carter, Thirty Seconds to Mars y Alanis Morissette. Pero hay mucho más: Girl in Red, St. Vincent, Seu Jorge, Goran Bregović, Ben Harper & the Innocent Criminals, Texas, Kaiser Chiefs y Hermanos Gutiérrez son otros de los artistas internacionales que actuarán en el festival.

En cuanto a los artistas de Cataluña y España, destacan los dos conciertos de Love of Lesbian, uno de ellos presentando su último trabajo Ejército de salvación (2024) y el otro "con amigos", para celebrar el 15º aniversario del festival; Fermin Muguruza, que viene de llenar el Sant Jordi con el concierto por sus 40 años de carrera; y también Lia Kali, Marina Hein, Sandra Monfort, Remei de Ca la Fresca, Quimi Portet, Alcalá Norte, Biznaga y Maika Makovski, entre muchos otros.

  • Música
  • Sants - Montjuïc

El antiguo Festival Jardins de Pedralbes ya hace un par de años que se ha trasladado al Poble Espanyol y ha consolidado su nueva apuesta bajo el nombre de Alma Festival Barcelona (también celebra una edición en Madrid). Este 2025, se celebra del 25 de junio al 23 de julio y ya ha anunciado grandes nombres como The Corrs, que actuarán en Barcelona el 29 de junio, 27 años después de su última visita (a lo largo de este tiempo sí que han actuado, par de veces, en Cap Roig).

Otros artistas que ya ha anunciado el festival son Wilco (que lo inauguran, el 26 de junio), Guitarricadelafuente (2 y 3 de julio), Madness (4 de julio), Zahara + Natalia Lacunza (5 de julio), Parov Stelar (7 de julio), Residente (14 de julio) y G-5 (16 de julio). Las entradas para el concierto de The Corrs salen a la venta el viernes 13 de diciembre en la web del festival, mientras que para el resto de actuaciones ya están disponibles.

Consulta nuestra lista de festivales que se celebran en Barcelona y Cataluña este 2025.

Publicidad
  • Música
  • Sants - Montjuïc

Si solo piensas en verano, sol, fiesta y, sobre todo, mucha música latina, este es tu festival. Por séptimo año consecutivo, vuelve a Barcelona el Reggaeton Beach Festival, que este año se celebra los días 19 y 20 de julio. Como sabes, el RBF no es solo un festival, sino una gira que visita diez ciudades españolas durante los meses de junio y julio (además de Barcelona, también pasa por Castellón, Tenerife, Benidorm, Málaga, Mallorca, Santander, Torrevieja, Madrid y Nigrán).

El cartel del Tour 2025 ha confirmado, por ahora, a grandes estrellas del reggaetón, el dembow y el trap como Chencho Corleone, Sech, Justin Quiles, Ñengo Flow, Cosculluela, Noriel, Luar La L, Hades66, Clarent, Darell, De La Rose, El Alfa, Juhn El All Star, Kevin Roldán y Mariah Angeliq.

 

  • Música
  • Festival de música

El Cap Roig Festival, la famosa cita veraniega en los jardines del mismo nombre, situados entre Palafrugell y Mont-ras, llega este año a su 25ª edición con una programación de conciertos que inaugurará Fito Páez el 12 de julio y que cerrará Joan Dausà el 18 de agosto.

Habrá un total de 24 actuaciones musicales, entre las que destacan las de Sopa de Cabra, Simple Minds, Sílvia Pérez Cruz & Salvador Sobral, The Tyets, Sebastián Yatra, UB40 feat. Ali Campbell, Figa Flawas, Nil Moliner, Ana Belén, Natalia Lafourcade, James Blunt, Antonio Orozco, Tom Jones, Rosario, Lax’n’Busto (con el cantante original Pemi Fortuny, casi veinte años después de dejar el grupo), Ara Malikian, Els Catarres, Franz Ferdinand, Amaral y El Pot Petit.

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Música
  • Festival de música
  • Sant Martí

Los amantes de la música electrónica a la luz del día están de enhorabuena. El Brunch Electronik amplía su festival de verano a cuatro jornadas y este 2025 se hará del 7 al 10 de agosto, dos en el Parc del Fòrum (8 y 9 de agosto) y una en el Poble Espanyol (el día 10), con 'afters' viernes y sábado en otras ubicaciones aún por determinar.

Y lo hace con primeras confirmaciones tan destacadas como la estrella del techno Nina Kraviz, Jungle (DJ set), Marco Carola b2b Seth Troxler, Martinez Brothers, Paco Osuna, Helado Negro, Roisín Murphy, Ben Böhmer, Patrick Mason, DJ Gigola , Klangkuenstler, Fjaak, Daria Kolosova, Chris Liebing, Monolink, Purple Disco Machine, MYD y Marlon Hoffstadt, entre otros.

  • Música
  • Punk y metal

A las celebraciones del 11 de septiembre les faltaba un final de fiesta como este. Si te va la caña, no encontrarás mejor plan para terminar la Diada empapado de sudor y emociones fuertes que el que propone el festival Catalunya Triomfant. Por primera vez, se juntan seis de los grupos más representativos del metal extremo en catalán, que ya llevan tiempo haciendo ruido en el circuito underground y que ahora te ofrecen una gran ocasión para descubrirlos: son Vidres a la Sang, Ósserp, Udol, Bocc, Siroll! y Assot.

Esta jornada histórica para la efervescente escena del metal local está organizada por la promotora Hello Cleveland y la agencia Blood Fire Death, y tendrá lugar en Paral·lel 62 a partir de las 17 h. Las entradas están a la venta en entradium por un precio de 21,93 €.

Publicidad
  • Música
  • Festival de música

Durante un mes, del 2 al 26 de octubre, Barcelona se convertirá en el epicentro de la música en clave femenina con el Wimen Festival, una propuesta pionera que busca combatir la desigualdad de género dentro de la industria musical. Más de treinta conciertos y actividades tendrán lugar en salas como el Sant Jordi Club, L’Auditori, el Teatro Coliseum y el Hivernacle, combinando grandes nombres como Buika, Mala Rodríguez, Mayte Martín, Ana Tijoux, Clara Peya, Maika Makovski y Anni B Sweet con voces emergentes que reivindican su espacio.

Con la visibilidad, la diversidad y la igualdad como ejes centrales, el festival no solo ofrece música en directo, sino también espacios de encuentro, reflexión y experiencia compartida. Wimen apuesta por una transformación real y duradera del sector cultural, creando una comunidad en torno al talento femenino que va más allá de los escenarios e invita a repensar el futuro desde la cultura y el feminismo.

  • Música
  • Festival de música
  • Sant Martí

El Festival•B ha anunciado las primeras confirmaciones para su undécima edición, que tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre en el Parc del Fòrum de Barcelona. El cartel incluye nombres como Amaia, Hoke, Judeline y Ralphie Choo, que encabezarán una programación marcada por la diversidad estilística y la atención a las nuevas tendencias. A ellos se suman artistas como Alizzz, Cala Vento, Cariño, Mujeres, Sticky M.A., Rojuu o Amore, consolidando un año más el festival como un espacio para las músicas urbanas, electrónicas e independientes.

El festival combina nombres consolidados con figuras emergentes de la escena local e internacional. Entre las propuestas más experimentales destacan Nusar3000, Mainline Club, Barry B y Azuleja, mientras que el hip-hop más crudo estará representado por artistas como L’haine, Grecas y Mvrk. También habrá espacio para el underground argentino con el dúo Agusfortnite2008 & Stiffy. Esta variedad de sonidos y formatos mantiene al Festival•B como un espacio de encuentro para públicos diversos y una plataforma para la música que se escapa de los circuitos más comerciales.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad