Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Mama Campo
Mama Campo

Dime en qué barrio vives y te diré a qué terraza ir

Elegimos nuestras terrazas favoritas de los principales barrios del centro de Madrid para salir a tomar unas cañas

María Sanz
Escrito por
María Sanz
Publicidad

No siempre hace falta coger el metro e irse lejos, muy lejos, para disfrutar sentado tomando algo con los amigos bajo el sol o una agradable sombra. A veces, las mejores opciones se encuentran, literalmente, a la vuelta de la esquina. De Malasaña a La Latina pasando por Chamberí y sus terrazas, seleccionamos algunos de nuestros bares preferidos para tapear, desayunar o pedir unas cervezas al aire libre. ¿Cuál es vuestra terraza favorita?

Chamberí
Mama Campo

Chamberí

Es uno de los barrios gastronómicos más en auge de la ciudad, por lo que no podían faltar buenos restaurantes con terraza en Chamberí donde tomarse unas cañas. Y eso que en Ponzano es casi imposible encontrar alguna. Son las calles amplias, como Santa Engracia, o las grandes plazas, como Olavide, las que acogen las mejores opciones para el terraceo. Entre nuestras favoritas no pueden faltar Mama Campo, para comer sano y sabroso; o Bodegas la Ardosa, para probar un rico vermut de grifo.

Malasaña
Dear Hotel

Malasaña

Además de las azoteas y áticos cercanos a la Gran Vía, como la del Dear Hotel (con piscina incluida), no hace falta alejarse mucho del centro para disfrutar de terrazas geniales en pleno barrio de Malasaña. A pie de calle basta con acercarse a cualquiera de sus plazas más famosas, como la del Dos de Mayo o la de San Ildefonso, para tomar unas cañas al aire libre (si encontráis mesa libre). Pero también podéis disfrutar de la altura y el remanso de paz que supone adentrarse en la azotea del Mercado Barceló.

Publicidad
Chueca
Foto: Room Mate

Chueca

Junto al barrio más hípster de Madrid, encontramos también algunas terrazas que merecen la pena. Por ejemplo, la del Mercado de San Antón, que cuenta con un restaurante (11 Nudos Terraza Nordés) donde probar algunos de los mejores platos de la zona. Si preferís algo más a pie de calle, no dudéis en buscar sitio en La Tita Rivera y su idílico patio interior. Por no hablar de las espectaculares vistas que tendréis desde la azotea del hotel Room Mate Oscar -con piscina- o de la paz con sabor a Italia de Bosco de Lobos, el restaurante con mesas al aire libre ubicado en el COAM.  

Sol-Austrias
©Ivan Moreno

Sol-Austrias

En pleno centro cuesta encontrar calles anchas donde ubicar una agradable terraza sin problema, a excepción quizá de la Plaza Mayor y sus elevados precios. Por eso, la mayor parte de ellas se encuentran en las alturas, como el Jardín Secreto de Salvador Bachiller, un bonito salón de té al aire libre con flores frescas y hasta un cenador en plena Montera; la Taberna Puertalsol de Chicote, ubicada en la última planta de uno de los edificios de El Corte Inglés, en la Puerta del Sol; o los ApartoSuites Jardines de Sabatini, desde donde contemplar el atardecer sobre el Palacio Real.

Publicidad
La Latina
©FedeGrau

La Latina

La Latina es el barrio por excelencia de las cañas y las terrazas. Para descubrir las mejores tendréis que desviaros un poco de sus concurridas Cava Alta y Cava Baja y recorrer plazas como la de la Paja o la de Puerta Cerrada. Si preferís algo más tranquilo, en el Parque de Atenas se encuentra una terraza de mismo nombre, rodeada de árboles y con un buen ambiente chill out. Y si os gusta disfrutar de unas buenas vistas, la famosa terraza de El Viajero es vuestro lugar ideal. No os olvidéis tampoco de subir al último piso del hostal The Hat: os espera una agradable sorpresa.

Lavapiés

Lavapiés

La calle Argumosa puede que tenga el mayor número de terrazas por metro cuadrado de Lavapiés. Casi todos los bares y restaurantes de esta arteria que atraviesa la zona (La Playa de Lavapiés, la Casa de Asturias, La Buga del Lobo, etc.) cuentan con terraza propia. Si buscáis algo diferente, tendréis que desplazaros a los límites del barrio y adentraros en el precioso espacio del Arzábal Reina Sofía, donde además se come de maravilla. Otra opción más cultural es la terraza de La Casa Encendida, donde los fines de semana estivales suele haber conciertos y cine al aire libre.  

Publicidad
Barrio de las Letras

Barrio de las Letras

Calles peatonales y estrechas no forman una buena combinación para llenar el Barrio de las Letras de terrazas. La Plaza de Santa Ana es uno de los epicentros del terraceo de la zona, un lugar que atrae también a muchos turistas y donde cuesta encontrar una mesa libre los fines de semana. Una buena opción es subir hasta la azotea del hotel ME Reina Victoria, en esa misma plaza, que cuenta con un restaurante para darse al picoteo con buena música y mejores vistas. La cercana Plaza del Ángel es otra apuesta segura, con terrazas tan míticas como la del Café Central.

Tetuán

Tetuán

En un barrio tan grande y con aceras no muy amplias, hay zonas predilectas para los restaurantes que quieren contar con terraza. Y cuanto más cercano a Azca y al Paseo de la Castellana, mejor. Aquí encontramos espacios abiertos como Honest Greens, donde comer sano; Taxi a Manhattan, cerca de la calle Orense, en el que te sentirás en la Gran Manzana sin salir de Madrid; el Museo del Jamón, en la zona de Capitán Haya, con una terraza que se llena tanto en verano como en invierno; o El Pelícano, un pequeño oasis en forma de restaurante dentro del hotel Meliá Castilla.  

Publicidad
Retiro
©Florida Retiro

Retiro

Además del imprescindible Florida Park, este barrio se ha convertido en una zona de visita obligada para los amantes del buen comer. Desde vegetarianos como Level Veggie Bistro hasta tabernas y bares de toda la vida como Sanchís o Casa Pello, todos aprovechan el buen tiempo para atraer a más clientes con sus terrazas. Al Socaire, y su cocina cántabra, y Shukran, y su gastronomía libanesa, son dos de las mejores opciones de la zona.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad