Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Torrijas
ShutterstockTorrijas

Lugares donde comer las mejores torrijas de Madrid

Los ejemplos son incontables. Desde las más tradicionales a las más creativas. Las buscamos por igual en restaurantes y pastelerías.

Escrito por
Gorka Elorrieta
Publicidad

Ya no hay que esperar a la Semana Santa para verlas en las cartas de restaurantes y en las vitrinas de las pastelerías y panaderías de la ciudad. El dulce más típico de estas fiestas aparece también durante la Cuaresma. Se encuentran ya tantas recetas distintas que es casi imposible no encontrar una que sea de tu gusto. Hemos seleccionado solo algunas de nuestras favoritas, de las incontestables, de las que ya estás tardando en salie a probar.

RECOMENDADO: Para fanáticos de otro clásico: las tortillas de patata

EN RESTAURANTES Y PASTELERÍAS

Antigua Pastelería del Pozo
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Barrio de las Letras

Una pastelería con encanto que mantiene casi la misma decoración que en su inauguración, allá por 1830. Durante todo este tiempo sus maestros artesanos no han dejado de elaborar sus famosos bartolillos, roscón, bollos, pastas y pasteles rusos, que hacen las delicias de todos los que pasan por el local. Su hojaldre es calificado por muchos como el mejor de todo Madrid y sus torrijas cuando llega Semana Santa son para chuparse los dedos, sobre todo las de bizcocho. ¡Perfectas para los más golosos!

La Raquetista
  • Restaurantes
  • Ibiza
  • precio 2 de 4

A los hermanos Aparicio les encumbraron sus torreznos, una obra maestra inapelable. Pero ya veréis cuando probéis sus torrijas. No las hacen con pan sino que la base es un sobao El Macho y las rematan con un helado de leche merengada. Vamos, que mejor si la compartís. Una bomba que ya hace salivar en la distancia.

Publicidad
El Riojano
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Austrias

Sabor, historia y tradición se dan la mano en El Riojano, un establecimiento que lleva desde 1885 haciendo las delicias de los madrileños. Los merengues, roscones, tartas, pastas o torrijas impecablemente dispuestos en su escaparate invitan a desayunar en su interior. Allí puede encontrarse una pequeña cafetería cuya decoración original hace que el visitante viaje en el tiempo al siglo XIX. Un establecimiento de los de toda la vida que merecen, al menos, una visita y una foto. ¡Y no olvidéis probar sus espectaculares torrijas!

La Malaje
  • Restaurantes
  • Española

Para esta Semana Santa, ¡torrija al cream! Esa es la propuesta dulce que Manuel Urbano incorpora estos días a su espléndida carta, haciendo un guiño a la vez a su exquisita bodega de vinos generosos. El sabayón al PX tiene, aunque sea esporádico, un rival de altura. 

 

Publicidad
  • Bares y pubs
  • Cafeterías
  • Lavapiés
  • precio 1 de 4

Harina, agua y mantequilla. No hay más. Pero sus palmeras conquistan. Apostaron por el croissant (estratosférico) pero se rindieron a la pasión madrileña por este hojaldre, que bañan con distintos chocolates. Ana y Samuel, discípulo de Oriol Balaguer, cuidan cada ingrediente y priman la temporada. Lo tradicional y el sello propio inundan sus vitrinas. No podemos aplaudir más su propuesta. Nutren el espíritu del barrio al tiempo que lo endulzan. Y por el camino ganan premios.

Café Comercial
  • Restaurantes
  • Malasaña
  • precio 2 de 4

Bajo la batuta de Pepe Roch, los guiños a la gastronomía madrileña son constantes en la carta del mítico y renovado café. Un helado de violeta es el compañero de baile de su torrija de brioche caramelizada, que sirven sobre una cama de arroz con leche. Un 3x1 que no se salta un goloso.

Publicidad
Panod

Panod

Venga puedes comerte un par. Que las horneen en lugar de freírlas, bajando así su aporte calórico, puede servirte de excusa para no ponerte freno. Porque las que hacen en esta panadería/pastelería son tan deliciosas que te comerás una… pero otra la pedirás para llevar. Las maceran en leche infusionada en canela y azúcar, las pintan con huevo y luego, lo dicho, al horno. Más ligeras, igual de apetecibles.

  • Qué hacer

A los postres también llegan los fundamentos de su cocina fusión, galardonada con el sello Bib Gourmand de la guía Michelin. Para estas fechas Gabriel, Vicente y Carlos han elaborado su propia versión del postre. La caramelizan y la sirven acompañada de sopa de vainilla y lemongrass además de un helado de canela. Irresistible. El restaurante acaba de sumar a su oferta… el take away. Si no encuentras mesa, la pides y te la comes en casa.

Publicidad
La Duquesita
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Chueca

De 1914 data esta tradicional pastelería que aún conserva su decoracion original -a pesar del cambio de dueño, ahora en manos del famoso pastelero Oriol Balaguer-, razón por la cual ha aparecido en numerosas películas de época. Aquí se elaboran artesanalmente algunas de las mejores tartas de la ciudad y excelentes dulces, entre los que sobresalen los pestiños, los merlitones, los carbayones o los navideños turrones y por Semana Santa, sus espectaculares torrijas.

BiBo
  • Restaurantes
  • Cocina Internacional
  • Castellana
  • precio 3 de 4

El buque insignia de Dani García en la capital muy pronto tendrá el respaldo de nuevas compañías, nuevos formatos del chef andaluz. Mientras llegan, podemos endulzar la espera con su torrija de chocolate blanco y frutos secos en este fabuloso espacio, ideado por el interiorista Lázaro Rosa-Violán. 

 

Publicidad
Moulin Chocolat
  • Tiendas
  • Chocolate y dulces
  • Retiro

El paladar es sabio y en Moulin Chocolat disfrutará como nunca. Fundada a finales del año 2006, esta pastelería gourmet apasiona sin discusión a los amantes del dulce, con el objetivo siempre de transmitir experiencias y sensaciones para el recuerdo. Considerados como los reyes en Madrid de los macarons (típica galleta francesa), entre su oferta no podían faltar unos riquísimos cruasanes hechos con mimo y unas jugosas torrijas con crema pastelera y aromatizadas con canela.

  • Bares y pubs
  • Taberna
  • Barrio de Salamanca
  • precio 2 de 4

Se autodenominan taberna cósmica-cañí y rinden homenaje a la tradición madrileña. Una impresionante barra volada con 500 referencias de vino y piezas exclusivas de los artistas Sergio Mora y Pepe Puente son algunas de las joyas que albergan estos 200 metros cuadrados. Otras aparecen en la carta, donde el tapeo más nuestro -gildas de piparras, croquetas cremosas de cocido, patatas bravas con mayonesa verde, chapata de calamares picantes y de ropa vieja, tortilla de patatas hecha al momento y gambas al ajillo- se completa con guisotes y platos mayores como rabo de toro al vino tinto, albóndigas de ternera o callos con chorizo. Pero, sin duda, uno de sus éxitos será el chocolate espeso con churros para desayunar y merendar. Los elabora al momento y de manera 100% artesanal un maestro churrero de tercera generación que forma parte del equipo de cocina. Más castizo no se puede.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Comer

Lanza una nueva versión de la tradicional torrija que solamente elaborarán durante unas semanas y que recomiendan comer con las manos. La receta, inspirada en la french toast, es cosa del chef Nino Redruello (Fismuler, La Ancha) y se enmarca dentro de las colaboraciones que la reconocidísima pastelería irá desgranando para celebrar su 90 aniversario este 2021.

Pastelería Nunos
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Ibiza

Una pastelería donde tradición e innovación van de la mano. Con el chocolate como principal protagonista, las tartas, turrones, bombones, bollería y todo tipo de dulces se muestran en las vitrinas del espacioso local que tienen junto al parque del Retiro. Son famosas también sus exquisitas torrijas, que elaboran de forma tradicional pero con nuevos sabores, como la de tiramisú, la de anís con frambuesa, crema tostada o de manzana con canela.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Mediterránea
  • Retiro
  • precio 3 de 4

Sin renunciar a esa barra que tanto les estimula, los responsables de La Raquetista querían más espacio de comedor. Y aquí lo tienen y aquí es donde sirven la versión más sui generis de toda nuestra selección. Tenéis que probar su torrija de berenjena con helado de vainilla y parfait de canela. Puede sonar raro pero está deliciosa.

La Mallorquina
  • Restaurantes
  • Sol

Siempre llena de gente, La Mallorquina ocupa una ubicación privilegiada en plena Puerta del Sol desde su creación, allá por 1894. Pocos se resisten a las napolitanas -de chocolate, crema o jamón y queso-, a las palmeras, a sus jugosas torrijas (fabrican centenares durante Semana Santa) y a las trufas que se venden en la pastelería de la planta baja. Quienes además quieran disfrutar de un dulce acompañado de una bebida caliente tienen posibilidad de hacerlo en la planta superior, donde encontramos una cafetería con magníficas vistas a la céntrica plaza madrileña.

Publicidad
Viena Capellanes
  • Tiendas
  • Tiendas gourmet
  • Trafalgar

Los orígenes de esta mítica cadena madrileña se remontan a 1873, cuando Matías Lacasa conseguía el privilegio para introducir en la capital un producto desconocido por aquel entonces: el pan de Viena. De él tomaría nombre el establecimiento y la cadena que no tardaría en expandirse por la ciudad. Hoy, más de 140 años después de su fundación, pocos pueden resistirse a pasar ante sus escaparates sin probar sus tartas, trufas, milhojas o sus elaborados sandwiches. Por Semana Santa no hay madrileño que se resista a sus torrijas.

  • Restaurantes
  • Comer

"La torrija es un postre de trabajo en equipo; en el Hotel Wellington decimos que hacemos la mejor torrija de Madrid. Por fin hemos dado el paso para demostrarlo y el resultado ha sido extraordinario. Además hemos tenido la oportunidad de exprimir para la categoría de innovación las nuevas cocinas del hotel durante las pruebas y ver cómo integrar el ahumado en la torrija", ha explicado Lidia del Val al recoger el premio. Un premio que vale más que cualquier otro porque se lo entregan sus colegas de profesión, la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE). 

Publicidad
Casa Mira
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • precio 1 de 4

Fundada en 1855, esta pastelería es un clásico. Nació como una casa de turrones, pero hoy en día elabora todo tipo de postres, siempre de forma artesanal. La tienda en sí es ya una maravilla, con su fachada antigua intacta, las paredes recubiertas de caoba y espejos y el escaparate lleno de apetecibles dulces. Un local de lo más castizo. No te vayas sin probar sus rosquillas de San Isidro ni sus increíbles (y jugosas) torrijas en Semana Santa.

  • Restaurantes
  • Comer

Este año el premio en la versión tradicional se la ha llevado Paco Pastel, conocida dirección en San Lorenzo El Escorial, en el IV Concurso Mejores Torrijas de Madrid que organizan anualmente ASEMPAS, Asociación de Empresarios Artesanos del sector Pastelería de Madrid.  

Publicidad
  • Bares y pubs
  • Bares de tapas
  • Retiro
  • precio 2 de 4

Esta es una de las tres direcciones en las que el sello Lambuzo nos trae el mar, el vino y los quesos gaditanos... y, antes de Semana Santa, las torrijas de leche y canela que hace artesalmente Ignacia, una de las integrantes destacadas de esta empresa familiar. Ella, encargada de toda la repostería de la casa, trae a cada parada dulce con toda la herencia de ese buen hacer que han derrochado en Confitería Moreno -icónica dirección en Villamartín (Cádiz)- desde 1892.

  • Restaurantes
  • Española
  • Chamartín
  • precio 2 de 4

Entre semana se centran en los menús diarios. Un plato de temporada con una carne o pescado a plancha. Y en la carta a la tradición tabernaria (ensaladilla rusa, croquetas y tortilla de patata) se suman platos más atrevidos como hojas de shiso con papada confitada o el taco de rabo de toro con crema agria especiada y cilantro. Siempre habrá una hamburguesa esperándote pero si buscas platos de mayor enjundia, sirven la merluza en tempura o la lubina a la espalda y el solomillo con verduras y gratín de patatas o el clásico secreto ibérico.

Publicidad
Lhardy
  • Restaurantes
  • Francesa
  • Sol
  • precio 3 de 4

Este emblemático restaurante que abrió en 1839 tiene el crédito de haber introducido la alta cocina francesa en Madrid. Su fundador Emile Lhardy se dice fue persuadido por el mismísimo Prosper Mérimée, autor de Carmen, que le dijo que no había ni un restaurante decente en Madrid. Hoy en día está reconocido tanto por su historia y su decoración belle-époque así como por su comida. De la tienda gourmet y pastelería que encontramos a la entrada destcamos sus sabrosas torrijas de caseras de leche y almíbar.

  • Bares y pubs
  • Bares de tapas
  • Centro
  • precio 2 de 4

A pie de calle, en el hall del NH Nacional se encuentra esta tabernita, comandada por el chef Jesualdo Bermejo. Además de una selección de laterío fino e ibéricos y quesos de primera, no sale de la carta su torrija de pan brioche. La presentan sobre una sopa de chocolate blanco y jalea de violetas (guiño castizo donde los haya). A escasos metros del Caixaforum y del Museo del Prado, puedes improvisar un tapeo de garantías y cerrarlo por todo lo alto.

Publicidad
  • Tiendas
  • Chocolate y dulces
  • Chueca

Un clásico madrileño de la pastelería y la repostería es el Horno de San Onofre. El original inició su andadura en 1972 en la calle del mismo nombre, pero tal ha sido su éxito que el negocio se ha expandido en otros cinco locales repartidos por la ciudad. Su oferta es inmensa, para no perder detalle, y entre ella juegan un papel importante tantos sus cruasanes tradicionales como los rellenos. Guste o no el dulce, hay que conocer el Horno de San Onofre.

  • Restaurantes
  • A la brasa
  • Chamartín
  • precio 3 de 4

En verano de 2017 llegó un nuevo vecino a la nutrida zona de Chamartín en torno al hotel Eurobuilding, que ya en sí mismo alberga algunos de los mejores restaurantes de la capital. Su nombre es Rocacho y su gran reclamo, la carne a la brasa. Pero no una carne cualquiera, esa que se envejece en el Capricho de Jiménez de Jamuz (León), restaurante del que un día dijo la revista Time que servía la mejor carne roja del mundo. La misma que ahora se puede tomar, por primera vez, en un espacio gastronómico de Madrid.

Publicidad
  • Tiendas
  • Chocolate y dulces
  • Diego de León

El amor por la tradición y la calidad del producto guían el trabajo diario de Moncho López y Eve Moreno, responsables de este negocio que en poco más de cuatro años ha conseguido abrir tres establecimientos en la capital. En ellos podemos encontrar hasta  treinta tipos de pan diferentes, la mayor parte elaborados con la levadura madre que da nombre a la tienda, así como una amplia variedad de dulces caseros y especialidades gourmet. Con el objetivo de difundir la cultura del pan, sus responsables imparten cursos de cocina para aprender a elaborar este producto y distintas especialidades según el momento del año.

Sa Brisa
  • Restaurantes
  • Española
  • Retiro
  • precio 2 de 4

Esther y Pere se han traído de Ibiza un postre tradicional ibicenco a base de pan, higos y queso de cabra. Así que la torrija resultante, elaborada al horno, es algo sui generis. Se presenta en tarrito con un cremoso de leche de cabra y coronada con un helado de higos secos y almendras. Suena a pecado.

 

Publicidad
Madreamiga by La Miguiña
Madreamiga by La Miguiña

Madreamiga by La Miguiña

En el obrador de Begoña San Pedro, renovado y actualizado durante la pandemia, no solo venden unas sobresalientes torrijas sino que ofrecen el pan de torrijas para que puedas hacerlas tú mismo en casa o para llevárselo a tu madre, que seguro tiene más perfeccionada la receta. 

Urrechu Velázquez

Urrechu Velázquez

Dados de torrija artesana con pincelada de café con leche y crema helada. El celebrado postre de Iñigo Urrechu ha llegado también a las mesas de su reciente y más ambicioso restaurante. Tras convertirse en lugar de peregrinación para todos los que quieren comer bien (y con buen producto) en Pozuelo, el chef vasco se instalan en la zona noble de la capital con su cocina con un pie en la tradición y otro en los nuevos tiempos.    

Publicidad
Los Galayos
  • Restaurantes
  • Española
  • Centro
  • precio 2 de 4

Llevan más de un siglo ofreciendo lo mejor de la cocina castellana a la sombra de la plaza Mayor. Para su torrija abizcochada con PX emulsionan la leche con limón, naranja y canela durante un tiempo prolongado y finalmente la fríen a juego lento. Todo el sabor y el placer producido por un icono de la vieja escuela. 

DOMO by Roncero & Cabrera - Hotel NH Collection Eurobuilding
  • Restaurantes

Luis Bartolomé comanda este restaurante situado en las entrañas del voluminoso NH Collection Eurobuilding. A la mesa, directa de su propio obrador, llega esta torrija de cítricos con coco y crema de Baileys. El pecado se ofrece únicamente en estas fechas, razón más que suficiente para no dejarla pasar. Seguro que puedas sumarla al menú ejecutivo que preparan de lunes a viernes.

Publicidad
  • Restaurantes

Porque no solo de jamón vive el hombre. Acompañada de helado de vainilla, frutos rojos y una flor comestible, la torrija que preparan en los locales de la marca las fríen en el último momento, a demanda. Para la elaboración siguen el recetario tradicional. Infusionan la leche con nata y vainilla y a la mezcla se añade yema de huevo y azúcar hasta que el pan se empape hasta la lograr la textura deseada.

As de los Vinos - La Casa de las Torrijas
  • Bares y pubs
  • Sol
  • precio 1 de 4

Antiguo, descuidado y con mucho encanto gracias a su zócalo de azulejos,  sus mesas de cristal y sus anuncios de los años veinte. Desde 1907 sirve poco más que torrijas (a muy buen precio y calidad) y vino de la casa, junto con un puñado de sencillas tapas y un básico menú del día.

Publicidad
  • Bares y pubs
  • Bares de tapas
  • Chamberí
  • precio 2 de 4

No hay una lista con las mejores tortillas de patata de Madrid en que no aparezca esta familiar taberna (también son famosas sus torrijas que están espectaculares). Pero no solo de tortilla poco cuajada viene el hombre ni mucho menos sus propietarios. En un primer vistazo podría parecer el típico bar cafetería como los hay cientos pero guarda una convincente cocina casera, de recetario tradicional y una bodega bien seleccionada. Para evitar las estrecheces de las mesas en el espacio de la barra, tienen en la planta superior un salón.

DIRECCIONES SIN GLUTEN

Sana Locura
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Barrio de Salamanca

Un referente en lo que a pastelería sin gluten se refiere. En Sana Locura Gluten Free Bakery cuentan con un obrador propio donde se fusionan los procesos artesanales con la investigación y las últimas tecnologías para conseguir los mejores sabores y texturas sin necesidad de utilizar nada de gluten -y en un 95% de las elaboraciones también sin lactosa-. Productos para celíacos que quieren disfrutar de panes con diferentes semillas, cruasanes, tartas, hojaldres, trenzas y por supuesto también torrijas.

Celicioso
  • Bares y pubs
  • Cafeterías
  • Chueca
  • precio 2 de 4

Esta ‘gluten free bakery’ se encuentra en pleno barrio de Chueca, en la transitada calle Hortaleza, y pronto se ha convertido en la pastelería más famosa entre los celíacos madrileños. Ellos mismos aseguran que son “conscientes del alto gasto económico que sufre todo aquel que quiera hacer una dieta sana sin gluten” y por eso sus deliciosos (y bonitos) cupcakes, tartas, bombones, galletas y algunos platos salados pueden competir en precio con otras cafeterías y pastelerías de la zona. ¡Y también elaboran torrijas!

Publicidad
Celikatessen
  • Tiendas
  • Pacífico

Para los celíacos e intolerantes a la lactosa, Celikatessen es el paraíso. Repostería elaborada artesanalmente con materias primas de primera calidad en un obrador 100% libre de lácteos y gluten. Tartas, pastas y todo tipo de panes, puedes comprar todos sus productos en la tienda que tienen en el Mercado de Pacífico, pero además sirven a otros establecimientos como El Huerto de Lucas o San Onofre. Y por Semana Santa elaboran un pan especial para torrijas. ¡Dulce intolerancia!

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad