Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
©Vladislav Maltyzov

Cosas para hacer en Barcelona el sábado

Las mejores propuestas para explotar al máximo el sábado en Barcelona

Publicidad

Para sumergiros de pleno en el fin de semana, os traemos 10 ideas para que llenéis las 24 horas de ocio y cultura. Planes para todos los bolsillos, inquietudes y compañías: conciertos, exposiciones, obras de teatro, estrenos de cine y mucho más. Y si queréis planificar todo el fin de semana, consultad también los planes que hemos escogido para el viernes y el domingo

NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona. 

  • 3 de 5 estrellas
  • Teatro
  • El Poble-sec

Cuando Danceny (Tom Sturgess) se acerca al piano y canta con Cécile (Elena Tarrats) el 'L.O.V.E.' de Frank Sinatra empezamos a entender que esta versión de Carol López de 'Las amistades peligrosas' será poco canónica, ni vanguardista ni clásica, que será muy de primeros del siglo XXI, cuando se montaba Shakespeare a ritmo de rock and roll y los directores de teatro habían quedado obnubilados con cómo Sofia Coppola transgredía el género en 'María Antonieta'. Porque los siete intérpretes de la versión que López ha hecho del clásico de Pierre de Choderlos de Laclos (siglo XVIII) van vestidos de época, con detalles contemporáneos, hablan y se expresan enfáticamente y viven el drama a la antigua.

 

Publicidad
  • Arte
  • Fotografía

Sant Cugat celebra la cuarta edición del Lumínic, el festival dedicado a la fotografía de gran formato y de autor en Cataluña. A través de exposiciones en galerías, calles y plazas el festival quiere plasmar la fotografía de autor y este año pondrán en debate el regreso del mundo analógico a la fotografía y las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial. Además, se complementa con charlas, proyecciones y mesas redondas, entre otros, durante todos los días de festival.

 

Publicidad
  • Arte
  • El Raval

Mónica Rikić, artista electrónica y Premio Nacional de Cultura de Cataluña 2021, presenta una exposición en La Capella alrededor de un concepto revelador. Hipertelia es el desarrollo excesivo de un órgano, que hace que pierda su función. La artista lo equipara con las tecnologías, que se han convertido en un órgano hipertélico porque son fuente de malestar y angustia. Rikić expone dispositivos electrónicos artesanales para reflexionar sobre el poder a la hora de definir el futuro.

  • Teatro
  • Sants - Montjuïc

Santi Ricart protagoniza este nuevo monólogo dirigido por el dramaturgo Josep Julien, que estreno después de 'Bonobo'Ricart se pone en la piel de un actor barcelonés, atrapado entre frustraciones profesionales y personales, que un día tiene una revelación. Y llega de la mano del pez kiwi que tiene en su casa, nada más y nada menos. En una mezcla entre thriller, comedia y melodrama, seguimos el camino de este mentiroso, convencido que por fin ha tenido suerte.

Más ideas para el fin de semana

  • Música
  • clásica y ópera
  • La Font de la Guatlla

¿Queréis ser un músico más de una gran orquesta? ¿Sentiros en medio de una gran experiencia musical? ¿Disfrutar de un viaje inédito al corazón de la música clásica? ¡Dejaos llevar por 'Symphony' y descubriréis nuevas maneras con las que poner vuestra piel de gallina!
La experiencia inmersiva audiovisual y permanente 'Symphony', instalada en CaixaForum de Barcelona, hará que disfrutéis y viváis la música clásica como nunca antes lo habíais hecho: con tecnología de Realidad Virtual que os hará sentir las notas dentro de vuestro cuerpo.
En una primera sala, disfrutaréis de una proyección audiovisual en una gran pantalla y un sistema de sonido envolvente que os dará la oportunidad de sumergiros en un universo de imágenes y sonidos.
Después, d
irigidos por la prodigiosa batuta del director Gustavo Dudamel y acompañados de más de los cien músicos que integran la prestigiosa Mahler Chamber Orchestra, podréis ser partícipes de un gran espectáculo en el que sonarán composiciones de Beethoven, Bernstein y Mahler. Nada más poneros las gafas, os encontraréis en el escenario del Gran Teatre del Liceu y listos para experimentar qué se siente estando dentro de una orquesta.
¿Queréis ser músicos por un día? Reservad entradas para esta experiencia inmersiva que ha sido galardonada con numerosos premios y en la que vuestra vista y oído quedarán invadidos por algunas de las mejores piezas de la historia de la música.

Contenido patrocinado
  • Cine
  • El Raval

¡Ya tenemos la agenda decorada de arte de este octubre a junio del próximo año! El martes 4 de octubre se inicia la séptima edición del ciclo 'Per amor a les Arts' y lo podréis disfrutar cada martes a las 17 h hasta el 13 de junio. Habrá un total de 33 sesiones y la primera de estas, la del martes 4 de octubre a las 17 h, estará dedicada a Francesc Català-Roca y sus producciones en torno a la obra de Joan Miró. El ciclo, organizado por la Filmoteca de Catalunya y el Museu Nacional d'Arte de Catalunya, cuenta con la colaboración de doce instituciones culturales destacadas del país para que en cada una de sus sesiones establezcamos un diálogo enriquecedor entre las diversas artes y el cine, y escuchemos los puntos de vista de artistas y creadores o personas expertas en las correspondientes disciplinas. La pintura, la arquitectura, el diseño, la literatura, la música, la danza, la ópera y el teatro estarán unidos por el cine como lenguaje universal y entidades como el Mercat de les Flors, el Gran Teatre del Liceu y el Museu de les Arts i del Diseny participarán. ¡Apuntaos a sus sesiones! Y, si lo deseáis, también podéis conseguir el abono del ciclo, que por 10 euros da acceso a 5 sesiones y descuentos y ventajas tanto para la Filmoteca como para sus 13 entidades participantes.

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Qué hacer
  • Exposiciones
  • Fuera de Barcelona

Cada vez se habla más del impacto de nuestra forma de vivir en el planeta, pero normalmente olvidamos el papel que comporta la alimentación en esta ecuación. La exposición MENJA, ACTUA, IMPACTA pretende concienciar de esta situación alarmante y poner al alcance herramientas prácticas para que todos podamos hacer cambios reales en nuestro día a día.

El recorrido, a través de una instalación de más de 1500 m² habilitada por Fundesplai, se divide en cinco espacios con elementos audiovisuales e interactivos, que hacen de la exposición un viaje en primera persona hacia un cambio de mentalidad colectiva. La muestra pone el foco en los principales retos a los cuales nos enfrentamos: el desperdicio de alimentos, el consumo de proteína animal, los ultraprocesados, los productos de proximidad y temporada y el uso de envases.

Sin embargo, el proyecto va mucho más allá, ya que cuenta con una gran variedad de actividades y talleres, tanto en el interior de la instalación como en diferentes espacios naturales del Delta del Llobregat. Además, hay jornadas de debate y un programa de actividades dirigidas a centros educativos.

Contenido patrocinado
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad