©Vladislav Maltyzov
©Vladislav Maltyzov

Cosas para hacer en Barcelona el sábado

Las mejores propuestas para explotar al máximo el sábado en Barcelona

Publicidad

Para sumergiros de pleno en el fin de semana, os traemos 10 ideas para que llenéis las 24 horas de ocio y cultura. Planes para todos los bolsillos, inquietudes y compañías: conciertos, exposiciones, obras de teatro, estrenos de cine y mucho más. Y si queréis planificar todo el fin de semana, consultad también los planes que hemos escogido para el viernes y el domingo

NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona 

  • Qué hacer
  • El Gòtic

Time Out Market es un concepto único que tiene como objetivo celebrar los sabores más auténticos y reunir la mejor comida y cocineros de una ciudad bajo un mismo techo. Está situado en la terraza-mirador del Maremagnum, en un espacio de 5.250 metros cuadrados que acoge una cuidada selección de 14 chefs, un restaurante de servicio completo y cuatro bares: dos de ellos al aire libre, con vistas espectaculares al mar y la ciudad. Dato importante: uno de los bares corre a cargo de Paradiso, una de las mejores coctelerías del mundo. Además de esta impresionante conjunción de grandes chefs y deliciosos platos, en el centro del mercado hay un escenario con una visión de 360º, que ofrece una programación de cultura y espectáculos a cargo de la redacción de Time Out Barcelona. Y otra buena noticia: está abierto 364 días al año, de 10 de la mañana a las 12 de la madrugada (hasta la 1 en el caso del Paradiso).

  • Qué hacer

Un año más, la ciudad de Barcelona celebrará el día de Sant Antoni Abad con els Foguerons de Sant Antoni. La tradición de Mallorca es ya un clásico del barrio de Gràcia, que hace 30 años que se celebra. La celebración se inaugura el 25 de gener y se alarga hasta el 26.

La fiesta se remonta a 1993, cuando el mallorquín Antoni Torrens trae las hogueras a la ciudad para que sus hijos pudieran disfrutar de la fiesta mallorquina en Barcelona. Aquella primera hoguera fue el pistoletazo de salida para que en los siguientes años se unieran otras calles y asociaciones de la isla y la fiesta fuese creciendo.
 

  • Qué hacer

Barcelona celebra el Año Nuevo Chino el 25 de enero, con un programa lleno de actividades para acercarnos a la cultura china. El acto central se celebrará en el paseo Lluís Companys y en el Arc de Triomf, donde de se han programado todo tipo de espectáculos de cultura tradicional china para dar la bienvenida al año nuevo.

Por la mañana habrá una rúa con salida al Parque de la Estación del Norte a las 11.30 h, y a partir de las 12.30 h empezarán los espectáculos en el escenario central bajo el Arc de Triomf. Durante todo el día habrá una feria gastronómica y cultural en el paseo Sant Joan, con cocina street food china y talleres culturales.

Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera

Continúan las incursiones del cantautor norteamericano en la música clásica. Primero fue la ópera y ahora el repertorio sinfónicocoral. Se trata del estreno en España del 'Dream Requiem', una obra concebida durante la pandemia, fruto del encargo de diversas orquestas y salas de conciertos europeas, entre las cuales el Palau y el Auditori. Los intérpretes serán la soprano Anna Prohaska (soprano), el Orfeó Català y su Coro Infantil, y la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, dirigida por Ludovic Morlot. El mismo compositor será el narrador.

  • Música
  • Jazz
  • El Poble-sec

Seward, probablemente el grupo más elusivo e inclasificable de la escena barcelonesa, celebra que hace 15 años nació de manera libre y expansiva, sin redes sociales y evitando siempre caer en las tiranías de la industria musical. Lo hace publicando su quinto disco de estudio 'Hollever', solo en Bandcamp, y un recopilatorio de 'grandes éxitos' llamado simplemente 'SEWARD', que, este sí, se podrá encontrar en todas las plataformas; además, el sábado 25 de enero actúan en directo en la Sala Montjuïc, dicen que será una fiesta de cumpleaños y el preludio de un año con más sorpresas.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Rutas y paseos

Barcelona está llena de cosas para hacer, pero también de parques y jardines de todo tipo en los que pasear. Algunos de estos espacios de tranquilidad y naturaleza están un poco escondidos. Por eso os queremos redescubrir los jardines con más encanto de la ciudad. Espacios, en definitiva, donde se respira un ambiente especial o que contienen piezas de arte que son parte de nuestra historia.

  • Qué hacer
  • Actividades curiosas

Barcelona acoge más magia y luz este Navidad. El Circo Raluy Legacy estrena su nueva producción Cyborg, un espectáculo brillante e innovador que pone a prueba los límites humanos. La familia Raluy ha creado nuevas formas de expresión que combinan perfectamente con la esencia del circo tradicional, pero con un enfoque moderno y audaz. Cyborg es un espectáculo revolucionario que explora la realidad más allá de sus límites, llevando al público a un universo lleno de personajes irreales y situaciones inéditas.

Publicidad
  • Arte
  • Escultura
  • Dreta de l'Eixample

"Si hay un edificio de Barcelona hecho a medida para acoger las esculturas de piedra de los mejores artistas contemporáneos, este debe ser La Pedrera". Penelope Curtis, comisaria de esta nueva exposición y exdirectora de la Tate Britain de Londres, lo tenía clarísimo. Por eso, cuando le pidieron que preparara una exposición sobre la escultora Barbara Hepworth en la Casa Milà, ella hizo una contrapropuesta que consistía en agrupar a los grandes creadores que trabajaron la piedra después de la Segunda Guerra Mundial bajo el mismo techo, cortesía de Antoni Gaudí.

  • Comedia
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Las puertas dan mucho juego en el teatro. Hasta el punto de que existe una subespecie de comedia que basa todo su mecanismo en ello, en puertas que se abren y se cierran, con la sorpresa de quién está detrás. En 'Turisme rural', Jordi Galceran exprime el género con un añadido paranormal que hace que su pieza tenga más capas, aparte de confrontar a dos urbanitas que van al campo a contemplar un paisaje sin preocuparse de nada más y una familia local que odia profundamente a los de ciudad.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad

Seguro que cada día pasáis por delante de edificios y calles de Barcelona y no sabéis qué historia llevan detrás. Uno de los paseos más transitados de la ciudad es la Rambla, un componente esencial para la vida de la ciudad que comienza en Plaça Cataluña y acaba a pie de mar, en el monumento de Cristóbal Colom. A lo largo de más de un kilómetro, la Rambla tiene varios edificios emblemáticos y siglos de historia de la ciudad que muchos barceloneses y barcelonesas todavía desconocen. Para remediarlo, Amics de la Rambla celebrará la nueva edición del (Re) descubre la Rambla del 13 al 30 de junio.

  • Arte
  • Arte

Hace once años que este festival llena de vida las azoteas de Barcelona con ciclos de artes escénicas y música con el objetivo de reivindicar el uso de estos espacios a cielo abierto –tan característicos de la arquitectura mediterránea– y apostar por un modelo de urbanismo más sostenible. Así es, Terrats en Cultura vuelve para celebrar su 12ª edición entre el 1 de junio y el 27 de julio en las ciudades de Barcelona y Hospitalet de Llobregat. Este año, el festival ha programado espectáculos de música, teatro, teatro musical, danza, humor y poesía en once azoteas diferentes de las ciudades.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad