Bodega Solera
Foto: Bodega Solera | Bodega Solera
Foto: Bodega Solera

12 buenos platos para comer fresco en Barcelona

Las mejores opciones para refrescarse por el paladar: desde el tradicional gazpacho, pasando por el sushi y el ceviche, hasta los irresistibles tartares

Publicidad

Si últimamente ves más abanicos que personas en los vagones del metro, si nada más salir de la ducha tu cuerpo vuelve a cubrirse de sudor como si nunca te hubieras secado, si tu ventilador amenaza con declararse en huelga por exceso de trabajo y, por las noches, mientras intentas dormir, te sorprendes fantaseando con mudarte a Yakutsk —la ciudad más fría del planeta, situada en la remota República de Sajá, en Siberia oriental—, entonces necesitas urgentemente esta lista con nuestros platos favoritos más refrescantes y ligeros para sobrevivir al calor extremo.

No, los abanicos no desaparecerán, tampoco dejarás de sudar al salir del baño, y es muy probable que no hagas las maletas rumbo a Rusia, pero, con suerte, las propuestas de estos restaurantes te ayudarán a sobrellevar mejor las temperaturas infernales y reducirán tu temperatura corporal unos cuantos grados, bocado a bocado.

Desde sushi y ceviches cargados de ingredientes frescos hasta gazpachos, ensaladillas rusas, tartares, rosbif o steak tartar, hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Conseguirán, bocado a bocado, que te sientas un poco más cerca de Yakutsk, aunque estés a más de 8.000 kilómetros.

NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.

Las mejores propuestas refrescantes

  • El Carmel
  • precio 1 de 4
  • Crítica de Time Out

¿Restaurante? Desde 1978, El Rincón Sevillano, situado en lo alto del Carmel, ofrece una cocina casera y generosa que ha pasado de padres a hijos, manteniendo intacta su esencia familiar y un ambiente auténtico, con divertidos guiños béticos a pesar de que su actual dueño, Jordi Rincón, sea del Barça. Su menú de mediodía es un respiro de normalidad lejos del bullicio del centro de Barcelona, con platos tradicionales y precios muy accesibles.

¿Plato? La carta incluye cinco primeros y siete segundos, donde brillan guisos, asados y platos a la plancha elaborados con productos de calidad, junto a clásicos más contundentes como el rabo de toro o el bacalao con samfaina. Y en verano, el gazpacho andaluz es imprescindible, debería ser obligatorio en todos los menús de la ciudad por ley.

  • Marisco
  • Sarrià - Sant Gervasi
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

¿Restaurante? Oysters Menorca rinde un elegante tributo al mundo marino y se resume con tres palabras clave: ostras, caviar y champán. Detrás del proyecto están los interioristas Pol Castells y Benito Escat, junto al especialista en ostras Tobias Kruijssen, quienes inauguraron su primer local en Mahón antes de desembarcar en Barcelona. Aquí, el producto del mar es el centro absoluto de atención, trabajado con sutileza y destreza.

¿Plato? Su imponente barra de seis metros es el escaparate perfecto para manjares excepcionales como la centolla real, los langostinos gigantes, los bogavantes y, por supuesto, el caviar Benoît y las refrescantes ostras del Mediterráneo, Cantábrico, Atlántico, Mar del Norte y Báltico. Atención también a la carta líquida —cócteles reinterpretados con precisión— y a la de postres, donde destaca la tarta de queso menorquín. Sofisticación gastronómica a precios no astronómicos.

Publicidad
  • Cocina creativa
  • Sants
  • precio 2 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

¿Restaurante? El chef Juanan Vizcaíno, con raíces andaluzas y catalanas, fusiona con maestría los sabores de Jaén y Cataluña con toques internacionales en este restaurante de poquitas mesas, el Zaytun en Sants.

¿Plato? La carta, pensada para compartir, incluye el romesco sin mezclar, que no es más que una deconstrucción del mismo; pimiento y tomate escalivado, praliné de ajo asado, pan frito, avellanas y almendras tostadas, y todo esto aliñado con su cantidad justa de vinagre y aceite. Un plato delicioso y fresquísimo que exhibe innovación sin perder esencia.

  • Japonesa
  • El Gòtic
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

¿Restaurante? Monster Sushi es la máxima expresión de la cocina cruda, fruto de años de formación en Japón, California y Barcelona. Su propuesta combina ingredientes japoneses y locales con técnicas depuradas. Su extensa carta extensa despliega una explosión de sabores, texturas y frescura.

¿Plato? Ubicado en el Time Out Market de Barcelona y bañado por la brisa marina, Monster alcanza la excelencia tanto en sushi tradicional como en creaciones innovadoras. Todo se prepara a mano, al momento y a la vista del comensal: desde el corte preciso del pescado hasta la elaboración de salsas y verduras, siempre con ingredientes frescos y de primera calidad.

Publicidad
  • Bares de tapas
  • Sant Antoni
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

¿Restaurante? Francesc Beltri y Nicolás de la Vega, chefs y copropietarios del restaurante Slow & Low en Sant Antoni (con una estrella Michelin), han transformado un antiguo bar de barrio en un referente de la cocina popular catalana y castellana. En este segundo local, ofrecen una carta concisa y cuidada (plancha, escabeches, ensaladas, fritos, guisos y postres) y una excelente selección de vinos generosos de Jerez. 

¿Plato? Nos enamora su ensaladilla rusa, que merece una ovación de pie y aplausos infinitos. Preparada con patata, bonito, piparras y una mayonesa generosa, se sirve más tibia que fría, y es simplemente irresistible.

  • Peruana
  • Sant Antoni
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

¿Restaurante? El cocinero y propietario de este local de Sant Antoni, Pablo Ortega, promueve la alegría popular de las tabernas de Perú, pero ha pasado por restaurantes de alto copete como Astrid y Gastón y Tanta, el primer restaurante de Acurio en Barcelona. 

¿Plato? Sus ceviches, como cabría esperar, son una auténtica delicia y no faltan nunca en el menú de mediodía (16,90 €) ni en la carta. Los prepara en tres versiones: el clásico limeño de corvina, uno con ají amarillo de corvina y gamba, y otro con corvina y chicharrón de pota, para los que buscan algo más contundente. Imperdibles. 

Publicidad
  • Marisco
  • Dreta de l'Eixample
  • precio 3 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

¿Restaurante? Tras el éxito de sus dos primeros locales, el grupo Lluritu, con raíces en Gràcia y especializado en marisquerías informales, dio un salto en 2024 con Lluritu 3. Mantiene un ambiente cálido y desenfadado, alejándose del estilo tradicional y sobrio de las marisquerías clásicas.

¿Plato? Aquí, el marisco con mínima intervención —ostras, anchoas, almejas, gambas— convive con platos que fusionan mar y montaña al estilo del Empordà. En verano, su salpicón de marisco, plato a menudo e injustamente olvidado, consigue con creces aliviar el calor. Lo elaboran con pulpo, mejillones, navajas y almejas, y el adjetivo “exquisito” se queda corto.

  • Dreta de l'Eixample
  • precio 3 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
¿Restaurante? Con el ex Bulli Pablo Tomás en la cocina y el ex Marea Alta Julià Duque en la sala, SINTONIA es un lugar ideal para disfrutar del alta gastronomía en plato y espacio, sobre todo desde su terraza, un oasis en medio de la Dreta deL Eixample con luz natural y descontaminado de ruido, pleno de flores y detalles.
¿Plato? La propuesta culinaria gira en torno al producto, con una carta que también ofrece fórmulas de mediodía que permiten comer como si no se tratara de un menú. Irse sin probar el 'steak tartar' sería un error: preparado al momento frente a los comensales, convierte el servicio en todo un espectáculo. No es casualidad que figure entre los mejores 'steak' de Barcelona.
Publicidad
  • Marisco
  • El Poble-sec
  • precio 4 de 4
  • Crítica de Time Out

¿Restaurante? Tras la pandemia, Rías de Galicia reabrió como Rías/Kru, unificando la propuesta de su tradicional marisquería —abierta en 1986— con la cocina cruda y moderna de Espai Kru, antes ubicada en la planta superior. Los hermanos Iglesias decidieron fusionar ambos mundos en una sola carta que rinde homenaje al producto marino, tanto en su versión cocinada como en elaboraciones crudas de alta cocina.

¿Plato? Ahora, el altillo de Kru —con su icónica mesa de roble— solo se abre cuando el salón principal está completo. Bajo la batuta del chef Rafa Erbs, formado en la cocina vasca, el menú ofrece platos memorables como la tostada crujiente con carabineros bañada en ajillo picante. Una combinación perfecta de tradición y técnica contemporánea.

  • Italiana
  • Sant Gervasi - Galvany
  • precio 3 de 4
  • Crítica de Time Out

¿Restaurante? Bar Lombo, el restaurante italiano de Eugeni De Diego y Ana Alvarado —ambos con pasado en El Bulli—, nace del espíritu de su libro ¿Cómo cocina un chef en casa?, con recetas claras, sabrosas y accesibles, sin renunciar al placer ni a la técnica. El resultado: platos pensados para disfrutar sin complicaciones, pero con una clara ambición gastronómica.

¿Plato? Ese equilibrio entre sencillez y sofisticación se aprecia especialmente en su versión del 'vitello tonnato'. En lugar del tradicional rosbif, usan un excelente solomillo, y sustituyen la clásica salsa por una mayonesa elegante con fondo de carne, aligerada y llena de matices. Un plato que resume a la perfección el estilo de Lombo: técnica, sabor y disfrute.

Publicidad
  • Catalana
  • Sant Gervasi - La Bonanova
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

¿Restaurante? Incorrecte, abierto en Sant Gervasi en 2024, ofrece buena cocina sin formalismos y a precios contenidos, con el chef Marcel Pons al frente, de vuelta a Barcelona tras su paso por el Penedès. Con alma de barrio —de la zona alta— y una carta creativa pero accesible, el restaurante apuesta por reinterpretar con personalidad platos tradicionales como el canelón de pollo y cigala o unas sobresalientes tripas de bacalao con capipota, sin caer en el canallismo gratuito que sugiere su nombre.

¿Plato? Para bajar la temperatura, rosbif de jabalí, espárrago verde, tikka masala catalán, cacahuete y chimichurri de algas. ¡Boom!

  • Bares de tapas
  • Camp d'en Grassot i Gràcia Nova
  • precio 2 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

¿Restaurante? Cuando el restaurador Kim Díaz se pone manos a la obra (Bar Mut, Muticlub, Entrepanes Díaz), no se pone por poco: la Bodega Solera, abierta en verano de 2023, es la interpretación que hace Díaz de la taberna gaditana cruzada con el bar de vinos a la francesa. 

¿Plato? En la temporada estival, destacan las propuestas frescas. Nuestra favorita: el tartar de tomate con mayonesa de Don Manuel e hinojo encurtido, aunque la tostada de tartar de gamba de Palamós no se queda atrás. Como no podía ser de otro modo, también hay clásicos imprescindibles como la ensaladilla rusa o la escalivada. ¡Olé!

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad