
Nuevas tiendas abiertas para ir de compras en Madrid
Guía completa de las mejores tiendas, boutiques y locales de moda, complementos, decoración, cultura y hasta productos gourmet de Madrid
Cada día abren nuevas tiendas y espacios para ir de compras en la ciudad. Y como sabemos que es difícil estar al día y conocerlas todas, hacemos una selección de aquellas que consideramos más relevantes, ya sea por su originalidad, su especialización, su diseño y su variedad de productos. Desde ropa, calzado, complementos y prendas vintage, a joyería, flores, libros, cosmética, zapatillas de deporte, artesanía, ilustraciones y hasta productos gourmet. Y para todos los bolsillos. Tomad nota y estad muy atentos, porque cada día sumanos nuevas direcciones.
RECOMENDADO: Las tiendas de decoración más bonitas de Madrid.
Maksu
Aabrieron solo un par de semanas antes de que los relojes de medio mundo se pararan por la covid-19 y ya cuentan con una legión de fanáticas (celebrities e influencers incluidas). Contra todo pronóstico, y siendo una marca desconocida, "las ventas fueron espectaculares", nos confirma Gabriela González, su responsable de marketing. ¿Qué tiene esta nueva firma madrileña? Además de la estética romántica, elegante y colorista, hay algo que la hace especial: "Le damos la misma importancia a la confección que a la calidad de los tejidos". Seda, cashmere, bordados a mano... y con precios ajustados. Ella lo define como "lujo accesible. Queremos fomentar el vestir consciente". Por eso de cada modelo solo hacen 50 unidades como máximo. Y aunque todavía no han lanzado el concepto de prendas ‘bajo demanda’, es algo en lo que ya trabajan en esta tienda-taller donde se acercan al máximo a la clienta para recoger su 'feedback' inmediato. "La idea es tener un 'book' con nuestros tejidos y patrones estrella" para que cada una lo combine a su gusto. Y van por el buen camino. Por el momento, ya han lanzado su primer vestido de seda de venta solo a medida.
Hoff
Hoff es una firma de zapatillas española nacida en la localidad alicantina de Elche que después de dos años de venta online y presencia en medio mundo (Europa y Estados Unidos principalmente) a través de tiendas multimarca, por fin abre su primera tienda física. Y está aquí en Madrid. Y si sois seguidores de 'influencers' en redes sociales, seguro que os suena, porque Sara Carbonero fue una de las primeras en lucirlas. También si sois viajeros y adictos a las compras, porque ya están presentes en tiendas como la cadena Anthropologie, Printemps (París) o Rustans (Filipinas). Una presencia internacional muy en la línea de sus diseños, inspirados en lugares icónicos del mundo; precisamente Nueva York es la ciudad a la que nos invitan a viajar en una de las últimas colecciones de esta firma de 'sneakers' urbanas, de alma artesana y estética de lo más colorista.
Lata Peinada
La Lata Peinada es la primera librería dedicada exclusivamente a la literatura latinoamericana. Vienen desde Barcelona, donde abrieron el primer local en abril de 2019 en el Raval, y desde allí traen su espíritu de rescate de los autores latinoamericanos hasta Malasaña, poniendo el foco en obras clásicas de todos los tiempos, pero también en títulos que no han pisado suelo español hasta la fecha, pequeñas editoriales independientes y muchos autores por descubrir. En su catálogo hay sito para la narrativa, la poesía, el ensayo, la ilustración, las biografías, los cómics, los cuentos de terror, ficción histórica, filosofía, historia social, humor, literatura de viajes y literatura infantil, entre otros muchos géneros. Entre su selección de joyitas, cositas como la primera edición de 'Cien años de soledad' de García Márquez. Y este es solo el principio...
Wowhills
Con alma sostenible. En esta tienda abierta en la zona de Salesas reina la coherencia y solo hay sitio para firmas españolas de producción responsable y diseño de autor. Nada de plásticos, ni de colecciones inmensas, ni fabricación en serie o patrones que se puedan ver en cualquier otro escaparate. “Buscamos marcas con un toque diferente y con una historia detrás”, apunta su propietaria, Laura Campoy, la ideóloga de esta 'concept store' compartida solo por firmas que trabajan bajo una misma filosofía: la del 'slow fashion'.
Wowhills apuesta por prendas de algodón orgánico, colecciones muy limitadas y diseños atemporales que, en algunos casos, pueden ser hechos a medida, como los de IO Dreams Design. También hay sitio para la ropa de punto de Magan Barcelona, el calzado deportivo urbano de The Cut Project, las carteras minimalistas de Moorgon, los calcetines de The Artic Bay o incluso la cosmética natural de Labeau. Eso hoy, mañana ya se verá, porque si hay algo que define a esta tienda es la rotación y la búsqueda constante de nuevas firmas.
La última en incorporarse a la familia es Le Boh Accesories. Y (si la pandemia les deja) no serán los últimos.
Archive Sneakers
Vintalogy, la que fuera la tienda de ropa de segunda mano y firmas vintage más grande de Europa, es la matriz de otras tiendas de ropa y complementos vintage de la ciudad como esta. A diferencia de su hermana mayor Vintalogy Barceló -dedicada solo a firmas deportivas y denim, y muy enfocada a un perfil de público más joven-, este espacio abierto en una callejuela paralela a Gran Vía está dedicado solo a sneakers de colección. Zapatillas deportivas de firmas como Nike, Adidas, Puma, Reebook o New Balance. Solo ediciones especiales, de modelos como Air Jordan, Air Force 1, Dunk, Blazer, Cortez, 574... El local es pequeñito, pero muy vintage y con historia: se levanta en el mismo sitio en el que ha estado la mítica Casa Benítez, sastrería y tienda de ropa de uniformes de la que han conservado el suelo de mosaicos de colores y muchos de sus muebles.
Taschen
Es la tienda de la famosísima editorial alemana: solo hay 13 en el mundo (Berlín, Londres y París, a destinos exclusivos como Hong Kong, Tokyo, Beverly Hills o Hollywood...), y Madrid ha sido la elegida para estrenar la primera de España. Está en Chueca y, a diferencia de otras ocasiones en las que Taschen montó un espacio pop up efímero en la ciudad, esta tienda nace con vocación de permanencia. "Hemos venido para quedarnos", nos ha confirmado el director de la tienda, Jesús Martinell. Se encuentra en lo que fue una antigua mercería (que durante los últimos años ha sido una boutique de ropa de diseño). Este espacio acoge ahora los libros más exclusivos de la editorial especializada en publicaciones de arte, diseño, arquitectura, fotografía y cine. La 'Obra completa de Velázquez' en edición XL, el 'Tarot' de Dalí y 'Ciao' del fotógrafo Mario Testino son algunas de las novedades que todos los fanáticos de Taschen, coleccionistas y aficionados al arte en general van a encontrar en esta nueva boutique que ya está en Madrid.
Formaje
Clara y Adrián (ambos antes en el equipo responsable de Quesería Cultivo) capitanean su primer local en el distrito de Chamberí (Plaza de Chamberí, 9). Y no quieren que sea solo una tienda sino un motor dinamizador de la cultura quesera, de la filosofía que ellos defiende dentro del sector y que se manifiesta en todos y cada uno de los quesos que se arraciman en su gran mostrador central. Su hoja de ruta pasa por una fabulosa selección de quesos, elaborados a partir de leche cruda y con las propiedades organolépticas óptimas, pero también por la celebración de charlas, catas y encuentros que pongan en valor el trabajo de los queseros artesanos.
Le Labo
Aunque con alma francesa, esta boutique de perfumes de culto viene desde Nueva York, con su aspecto marginal y su esencia artesana. Y si parece un laboratorio, es porque lo es. Igual que sucede en el resto de tiendas que la marca tiene repartidas por todo el mundo, en esta de la zona de Salesas también podremos crear nuestra propia fragancia, eligiendo entre su carta de esencias la que las más nos guste (por supuesto, bajo el asesoramiento de su equipo de narices expertas) e incluso personalizar la etiqueta de nuestro perfume. O, si lo preferimos, también podemos elegir entre alguno de los 18 perfumes icónicos de la casa, creados para conmover y evocar sensaciones con los aromas. Santal 33 es uno de ellos. Si queréis acertar a la primera, quedaos con ese nombre y ese número.
Kriim Natural Cosmetics
Después de cuatro tiendas en Barcelona y tres marcas propias (Evolut, Khoi y Solito), esta joven firma de cosméticos naturales por fin está en Madrid. Llega con un espacio de diseño industrial, muy limpio y depurado (tanto como la propia marca) dividido en áreas diferenciadas: una zona de diagnóstico, otra dedicada al maquillaje, un gran 'tester bar' y, cómo no, el área 'zero waste' o cero residuos. Y como sucede con cualqueir negocio surgido tras la era Covid, su lavamanos será parada obligatoria antes de disfrutar de todo lo demás. Aprovechad para comprobar como incluso ahí la higiene es de diseño.
Pohorylle
"Hacemos cosas de calidad, a mano, una a una y bajo el mismo techo, sin prisas, preocupados por nuestro entorno, que resulta ser también el tuyo y el de los siguientes, porque hay gente que parece que no lo sabe pero... habrá siguientes". Es lo que dice la carta de presentación de esta marca de mochilas para urbanitas y bolsos, con alma sostenible, que viene desde su tienda taller del País Vasco hasta el barrio de Las Letras de Madrid. ¿Qué tienen de especial? Los materiales, seleccionados uno a uno en base a su calidad, su funcionalidad y su estilo; la mayoría de ellos son de los que ya no se fabrican. Por eso sus piezas son únicas, porque los retales con los que trabajan a veces son tan pequeños que solo dan para hacer unidades muy limitadas. Son mochilas hechas con lonas enceradas, denim japonés, telas de bolsas militares reutilizadas... y cuero. Solo trabajan con cuero español de curtición vegetal. De ahí las irregularidades y las imperfecciones que, como sucede con todo lo artesano, dan como resultado piezas con un carácter único. Y, en este caso, muy funcionales y de diseño.