Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Museo del Prado
Shutterstock

19 cosas gratis para hacer en Madrid todo el año

Todos los planes que puedes hacer en Madrid sin gastarte un solo euro. Algunos ni te los imaginas

Escrito por
Noelia Santos
Publicidad

Incluso en una ciudad tan poco económica (a veces) como Madrid, existen un montón de planes para hacer sin gastarte un solo euro. Desde museos y salas de exposiciones, a espacios culturales, teatros e incluso lugares al aire libre que no sabes que son de acceso público y gratuito. Toma nota porque estos son algunos de los mejores planes que puedes hacer gratis en Madrid. 

RECOMENDADO: 66 cosas para hacer (y pasarlo genial) en Madrid

Echar una partida al Tetris
ABC Serrano

1. Echar una partida al Tetris

Tetris, Street Fighter, Crystal Castles... y así hasta 20 máquinas de Arcade y pinballs. Porque en el centro comercial ABC Serrano se ha instalado un auténtico salón de juegos recreativos al más puro estilo de los 80. Para nostálgicos de los videojuegos y amantes de lo retro. Se puede jugar todo el tiempo que quieras, no hace falta reservar, está abierto de lunes a domingo y no necesitarás cambio porque todas las máquinas son gratuitas. ¿Qué más se puede pedir? 

Colarse en el Andén Cero
© Metro de Madrid

2. Colarse en el Andén Cero

Vagones clásicos de los años 20, antiguos motores que hacían funcionar los trenes, carteles publicitarios del 19 o un vestíbulo de metro tal y como era en 1923… son los cinco espacios-museo del metro de Madrid que invitan a conocer no sólo la historia de la capital a través de estaciones de tren y vagones, si no también la historia y evolución de este transporte. En concreto se trata de la Nave de motores, la estación de Chamartín, la estación de Chamberí, los Caños del Peral y el Andén Cero (vestíbulo de Pacifico), que se pueden visitar gratis y de forma guiada reservando en su página web. Los recorridos tienen una duración de unos 30-40 minutos y son en grupos reducidos.

Publicidad
  • Lugares de interés
  • Sitios y edificios históricos
  • Chamberí

A cualquiera le sorprende saber que en Madrid hay un frontón con más de 125 años de historia. Y es que allá por 1893, cuando se construyó, era muy famoso el juego de pelota. Tras su rehabilitación y posterior apertura al público en 2019, sólo se puede visitar a través del programa de visitas guiadas gratuitas Pasea Madrid, que abre plazas cada trimestre para grupos reducidos, en varios días y horarios concretos. Pero merece la pena la espera. Eso sí, hay que estar muy atento a la fecha en la que abren las reservas para conseguir una entrada. 

  • Lugares de interés
  • Sitios y edificios históricos
  • Austrias

La Almudena no es, ni mucho menos, la catedral más impresionante de España, y su existencia, de hecho, es una especie de milagro. Durante siglos, la Iglesia y el Estado no se pusieron de acuerdo sobre si Madrid debía tener una catedral, y una vez que lo hicieron, tardaron 110 años para completarla (se terminó en 1993 para la visita del Papa). El sitio una vez contuvo la iglesia de Santa María de la Almudena, que originalmente fue la principal mezquita de los musulmanes de Madrid (el nombre proviene del árabe al Mudin, 'el molino') hasta que fue derribada por los reformistas liberales en 1870. Una de sus piezas más interesantes es el arcón gótico de San Isidro, del siglo XIII. Y la cripta, de los más inquietantes. 

Publicidad
Recorrer una etapa del Camino de Santiago madrileño
Shutterstock

5. Recorrer una etapa del Camino de Santiago madrileño

Madrid suma más de 30 rutas gratuitas que se pueden hacer a pie o en bicicleta y con acceso desde distintas estaciones de transporte público de la comunidad. Cada estación cuenta con información sobre las rutas para hacer en el entorno, pero también se puede descargar una completa guía con toda la información desde su página web. Y entre todos los itinerarios se encuentran cuatros etapas del Camino de Santiago desde Madrid a Segovia. Siguen el trazado que hacían los peregrinos que atravesaban Guadarrama camino de Valladolid, León y Santiago de Compostela, pasando por localidades como El Goloso, Tres Cantos, Colmenar, Mataelpino, Navacerrada o Cercedilla.

Entrar en el Instituto Patrimonio Cultural de España
  • Lugares de interés
  • Sitios y edificios históricos
  • Moncloa

Lo has visto en anuncios de publicidad, en pelínculas y series... y no sabes que está aquí al lado. Una joya de la arquitectura de Madrid todavía muy desconocida por muchos. Esta construcción con forma de corona de espinas es el Instituto del Patrimonio Cultural de España, dedicado a la conservación y la restauración de los bienes culturales que forman el patrimonio histórico español. Lo que más llama la atención de este Bien de Interés Cultural es su disposición en torno a un círculo de 40 metros de radio dividido en 30 gajos principales, distribuido en cuatro plantas circulares, conectadas verticalmente por dos núcleos y un claustro porticado. Una de las mejores ocasiones para visitarlo será durante la próxima edición de Open House Madrid.

Publicidad
  • Lugares de interés
  • Sitios y edificios históricos
  • Argüelles

En el Parque del Oeste, a la altura de la Plaza de España, darás un salto en el tiempo y en el espacio que te llevará hasta el mismísmo Egipto. Ahí te encontrarás con el Templo de Debod, una estructura egipcia de 2.200 años de antigüedad dedicada a los dioses Amón e Isis. Fue enviado, ladrillo a ladrillo, por el Gobierno egipcio en 1968 en agradecimiento por la ayuda de España en la preservación de la presa de Asuán. El interior también se puede visitar. Y gratis. 

Localizar el 'Ministerio del Tiempo' y otros escenarios de cine
TVE

8. Localizar el 'Ministerio del Tiempo' y otros escenarios de cine

Si eres fan de series españolas como 'La Casa de Papel', 'Las Chicas del Cable' o el 'Ministerio del Tiempo', puedes recorrer Madrid a través de los escenarios de estas producciones, y de muchas otras más, con el mapa ‘Madrid, capital de las series’. El folleto permite localizar los sitios del rodaje y acompaña con fotos e información sobre curiosidades de la serie. El mapa lo puedes encontrar gratis en los puntos de información turística de Madrid o descargarlo en este enlace. Además, hay otros folletos que se pueden descargar también y permiten seguir la huella que dejaron algunos personajes históricos como Goya, Cervantes, Galdós o Ava Gardner, entre otros.

Publicidad
  • Arte
  • Legazpi

Situado en el antiguo matadero municipal de la ciudad, este complejo de 48 edificios es ahora un espacio multifuncional dedicado al arte y la cultura contemporánea. A pesar de que algunos de esos edificios aún permanecen abandonados, el resto han sido rehabilitados y ahora sirven como sala de exposiciones y de teatro. En su gran plaza se organizan además conciertos y festivales. Entre las naves más destacadas de Matadero Madrid se encuentran la del Español (artes escénicas), la Casa del Lector, la Central de Diseño y la Cineteca, primera y única sala del país dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción. Y aunque la mayoría son de pago, el acceso al recinto es totalmente gratuito. 

  • Arte

Ir a una exposición de un artista de fama internacional, pasear por los museos más importantes de la ciudad, participar en las actividades que organizan los centros culturales… todo esto lo puedes hacer gratis, y si quieres más, también puedes descubrir nuevos e innovadores artistas sin gastarte ni un euro. Echa un vistazo a nuestra selección con las galerías de arte más destacadas ¡y deja la cartera en casa!

 

Publicidad
  • Tiendas
  • Mercados y ferias
  • La Latina

La Ribera de Curtidores se convierte todos los domingos en un hervidero de curiosos y turistas que acuden a este mercado de cerca de cinco siglos de antigüedad. Antigüedades, artesanía, ropa, bisutería, marroquinería... todo tiene cabida en los puestos callejos que comienzan a desplegarse desde las 7 de la mañana. Una parada obligada en el mapa turístico de compras en Madrid en la que conviene permanecer atento a la cartera.

  • Qué hacer
  • Retiro

Seguro que has ido mil veces al parque de El Retiro, pero ¿cuántas has entrado en su rosaleda? Lleva ahí desde 1915, aunque puede que ni siquiera sepas que este gran pulmón verde de la capital tiene la suya propia. Está en la zona sur del parque, muy cerca de la icónica fuente del Ángel caído, solo que a diferencia del gigantesco y siempre concurrido Retiro, este es un rinconcito muy tranquilo, un jardín paisajístico con más de 4.000 rosales catalogados por variedades y especies, fuentes de piedra, estanques, cenadores... Estás tardando en ir y hacerte una foto para tus redes sociales. 

Publicidad
  • Lugares de interés
  • Retiro

Una de las instituciones científicas de Carlos III, el Real Observatorio de Madrid se completó en 1790, después de la muerte del rey. Se trata del mejor edificio neoclásico de Madrid, de bellas proporciones, y fue diseñado por Juan de Villanueva. Actualmente acoge una valiosa colección de instrumentación antigua, entre ellas un telescopio gregoriano, otro newtoneano, reguladores astronómicos, cronoscopios... Las visitas son guiadas y siempre bajo reserva previa.

Leer alguna joya literaria en la Biblioteca Nacional
  • Lugares de interés
  • Bibliotecas, archivos y fundaciones
  • Recoletos

Más de 30 millones de publicaciones producidas en territorio nacional desde comienzos del siglo xviii: libros, revistas, mapas, grabados, dibujos, partituras y folletos. Y muchos accesibles a través de su servicio de préstamo bibliotecario. Tiene salas de consultas donde poder estudiar o leer tranquilamente, previa autorización. También cuenta con un museo y un amplio programa cultural con exposiciones, charlas, conferencias, etc. Y el edificio es una joya en sí misma: el Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales, el organismo encargado del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España. 

Publicidad
  • Teatro
  • Infantil
  • Retiro

El Teatro de Títeres de El Retiro es un espacio municipal del Ayuntamiento de Madrid, y es sede de un programa cultural de referencia local, nacional e internacional del teatro de títeres, marionetas y objetos. Cuenta con una programación anual permanente, y a lo largo del año organiza ciclos específicos y actividades dirigidas a difundir el arte del teatro de títeres en todas sus formas. Además, en los meses de julio y agosto organiza FITMadriz, el festival de verano del Teatro de Títeres de El Retiro, que ofrece al público una selección de los mejores espectáculos del panorama nacional e internacional.

Publicidad
  • Arte
  • Barrio de las Letras

Ubicado en la antigua central eléctrica del Mediodía, el CaixaForum ocupa una superficie de 10.000 metros cuadrados bajo el diseño de diseño de Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Y uno de sus grandes atractivos es el impresionante jardín vertical que tiene a la entrada. Con 24 metros de altura y 460 metros cuadrados de superficie, este original espacio verde alberga 15.000 plantas de 250 especies diferentes que sobreviven sin tierra, solo con agua y nutrientes. Sentarse frente a él para contemplarlo, es gratis. 

  • Qué hacer

Algunas son ya iconos de la ciudad, otras casi pasan ya desapercibidas. Podéis ir a buscarlas atravesando nuestras grandes avenidas para contemplarlas y disfrutarlas de cerca. Un paseo artístico al aire libre que nos obliga a parar el ritmo frenético de la ciudad y deja más preguntas que respuestas. No os resultará difícil encontrar a Julia de Plensa o el rostro de la nieta de Antonio López cuando solo era una bebé, entre otros.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Centro

Un buen libro, un café y los árboles que forman esta pequeña selva urbana pueden convertirse en los mejores compañeros en la espera del próximo tren o la llegada de un ser querido. Unas 7.000 plantas de 400 especies diferentes conforman este peculiar jardín con un microclima propio bajo la estructura metálica y acristalada de la estación. Merece la pena llegar con tiempo antes de la salida del tren, o ir a propósito para dar un paseo tropical. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad