Bailen, Catedral de la Almudena
Shutterstock
Shutterstock

Planes para hacer un domingo en Madrid

Museos gratis, rutas ciclistas, brunchs... una guía con los mejores planes y actividades para disfrutar del último día del fin de semana

Noelia SantosIsabel Gil
Colaborador: María Sanz
Publicidad

Solo con pensar en la llegada del lunes basta para que el último día de la semana se convierta en un auténtico suplicio, especialmente durante la tarde. Para combatir esa sensación y exprimir esas últimas horas del fin de semana, os proponemos los mejores planes de ocio que os servirán para responder al runrún siempre presente de qué hacer un domingo en Madrid. Mercadillos, rutas ciclistas, exposiciones gratuitas, brunch, funciones de teatro, vermut castizo… Tomad nota y ¡aprovechad este día al máximo!

¿Y si llueve?

Que no cunda el pánico. Para esos días que de puro lluvioso no apetece poner un pie fuera de casa, también nos hemos ocupado y tenemos opciones para que te inspires con actividades entre las cuatro paredes de tu hogar, posibilidades como dedicarte a ponerte a prueba con un escape room digital o, simplemente, darte un buen atracón de series con las últimas novedades del momento.

RECOMENDADO: Los 10 mejores planes de la semana

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.

Inspiración para un domingo en Madrid

No hay nada más placentero para un madrileño al que le gusten las compras que pasear entre centenares de puestos y acabar la mañana con unas cañas en La Latina. Sí, hablamos de El Rastro, el mercadillo más famoso de Madrid que desde hace décadas se celebra en torno a la plaza del Cascorro los domingos (y ahora también un par de sábados al mes). Cientos de vendedores ambulantes se instalan desde primera hora en la calle de Ribera de Curtidores y se extienden por las calles de alrededor. Aquí se puede comprar prácticamente cualquier cosa: antigüedades, ropa de primera y segunda mano, bisutería, vinilos y objetos difíciles de encontrar en las tiendas convencionales. De nuestros planes de domingo en Madrid favoritos.

Con o sin un hielo. Con o sin una rodaja de limón/naranja. Con o sin gas. Reus, Yzaguirre, Iris, Miró… Hay en la ciudad, en cada barrio, infinitas tabernas donde entregarse al vermuteo. Como fanáticos nos tienta todo el año, pero los fines de semana con buen tiempo se vuelven óptimos para practicar un deporte que se vuelve de riesgo solamente a partir del cuarto vaso, cuando la lengua, si no has comido esas gambitas o ese pincho de tortilla, empieza a trabarse. Desde los más clásicos a los últimos en llegar, consulta nuestra completa lista con los mejores sitios de Madrid.

Publicidad

Madrid puede que sea una de las ciudades más caras de España, pero entre los planes que hacer un domingo en Madrid se encuentra el de disfrutar de sus encantos sin gastar ni un solo euro. Solo hay que planificar bien la visita y estar atentos a todas las ofertas que ofrece la ciudad. Por ejemplo, puedes entrar gratis al Museo del Prado y al Reina Sofía, entre otros, en ciertas horas. Y el Museo Nacional de Ciencias Naturales ofrece entrada gratuita a partir de las 17 h. Además, todas las exposiciones de La Casa Encendida y la Serrería Belga son también de entrada libre, como otros espacios que son de acceso gratuito

  • Qué hacer

También es un momento perfecto para conocer alguna curiosidad sobre la ciudad o recorrer algún rincón con secretos poco conocidos hasta ahora siguiendo las recomedaciones de escritores como Javier Sierra o Clara Tahoces o, por ejemplo, descubrir el subsuelo de la capital, visitar lugares y monumentos emblemáticos como el Frontón Beti Jai, pasear por la naturaleza en la Sierra de Guadarrama... Hay muchas rutas y visitas guiadas, con personal cualificado o para ir a tu aire, que pueden dar respuesta a la pregunta recurrente de qué hacer un domingo en Madrid.

Publicidad
  • Música

Sí, la música en directo también es para los domingos. Siempre lo ha sido y más ahora con esas agendas llenas a año vista que se marca el panorama musical y que ha hecho que cada vez sean más los recintos y salas, tanto grandes como pequeños, que se animan a programar conciertos el último día de la semana. Y la verdad que nos parece un buen plan (un gran plan) acabar la semana viendo a alguno de nuestros artistas favoritos y empezar la siguiente todavía con las sensaciones en el cuerpo que solo te deja un concierto.

Ir de cañas
Ir de cañas

Si hay una tradición que ha pasado de generación en generación en los madrileños, es la de quedar el domingo con los amigos para irse de cañas por La Latina. Ese día, el tranquilo barrio que es entre semana se transforma en un hervidero de gente yendo y viniendo de un bar a otro, con las terrazas hasta arriba y las aceras llenas de animadas conversaciones. Malasaña y su Plaza del Dos de Mayo es otra de las zonas preferidas para tomarse unas cañas en buena compañía, así como Lavapiés y su calle Argumosa. Cualquier zona es buena para disfrutar de una buena cerveza o un vino de calidad, pero cuanto más te alejes de las zonas turísticas como la Plaza Mayor, más barato te saldrá el aperitivo. Que lo sepas. 

Publicidad

Aunque todavía queda mucho por hacer, Madrid ya está dando pasos para convertirse en una ciudad amable para los ciclistas y los que se han unido a la moda de los patinetes. Si no sabes por dónde empezar, existen varias rutas y una de ellas es la que recorre Madrid Río, una opción recomendable para aquellos a los que no les gusten las cuestas y quieran parar de vez en cuando a tomar algo en alguno de los bares con terraza que hay a lo largo del recorrido. Si no tienes bici, puedes alquilar una o unos patines, en empresas como Mobeo, en Matadero Madrid, Rent & Roll o Mi Bike Río. O también puedes optar por acercarte a los locales donde la bici es protagonista, no es lo mismo que hacer deporte, pero algo se acerca.

Además del tradicional Rastro de los domingos, ahora también sus calles acogen una feria de desembalajes el primer y segundo sábado del mes, que se suma a otros habituales mercadillos que hay el fin de semana para todos los gustos. El más conocido es el Mercado de Motores, que se celebra en el Museo del Ferrocarril y atrae a centenares de visitantes. Su amplia oferta y su patio al aire libre para tomarte una cerveza son algunos de sus mayores atractivos. Si prefieres aprovechar para hacer la compra de la semana a base de productos ecológicos, pásate por el mercado de productores de Planetario que se celebra el primer y tercer domingo de mes.

Publicidad

Cuando se piensa en posibles planes de domingo en Madrid, el desayuno tardío de toda la vida está más de moda que nunca, pero ahora bajo el nombre de brunch. Y aunque es cierto que los precios suelen ser más elevados que los de uno tradicional, hay buenos locales donde la relación calidad-cantidad-precio es más que aceptable. Además, pensad que esto os cubre dos comidas al día. Cada vez abren más locales que lo ofrecen en la ciudad, pero hay algunos como el neoyorquino de Panela & Co, el que puedes tomar a todas horas en Adorado Bar, el del sitio más chic en Perrachica o la lujosa propuesta tipo buffet del Hotel Intercontinental, que se han convertido en un clásico. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad