Indi Poblenou
Foto: Grup El Cabo | Indi Poblenou
Foto: Grup El Cabo

Los mejores restaurantes y bares del Poblenou

Los bares, clubes y restaurantes que no te puedes perder en el Poblenou, para todos los gustos y bolsillos

Publicidad

No es ningún secreto que el barrio de Poblenou, con su ambiente vecinal y turístico combinado con una acogedora Rambla y la playa, es una zona idónea para acoger locales que hacen barrio. Aquí tenéis una lista de los restaurantes, clubes y bares que no os podéis perder de este barrio. Desde coctelerías hasta cocina catalana, pasando por las mejores tapas, ¡estos locales son para todos los gustos y bolsillos!

NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona

  • Cocina creativa
  • Barcelona
  • precio 4 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Después de compartir cocina con el asador de pollos familiar, Artur Martínez ahora la comparte "con un hotel de 400 habitaciones", ríe. Porque la aventura de El Capritx de Terrassa, la estrella Michelin más pequeña de Europa (12 comensales) que se quiso trasladar a Barcelona, ​​se ha acabado resolviendo en la apertura de Aürt en el Hilton Diagonal Mar. Aürt: golpe, sacudida brusca. Y a fe que este singular restaurante gastronómico lo es: todo el mundo te dice "hemos creado un concepto que no existía", pero cuando lo dice Martínez es cierto. Remacha la definición con la etiqueta irónica "de evolución pija del 'street food' o 'lobby food".

  • Vegetariana
  • Barcelona
  • precio 1 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Aguaribay
Aguaribay

Un restaurante vegetariano con opciones veganas y sin gluten tan originales que deslumbran. Esto es el que ofrece este establecimiento del Poblenou, con platos creativos y muy combinados, que rehuyen todo tipo de tofus y seitánes sin gracia. La carta incluye propuestas con gusto y sentido de una cocina vegetariana llena de color y sabor que toma forma en opciones como la lasaña de verduras, el wok de tempeh casero, un curry hecho con arroz basmati, anacardos tostados y 'kkakdugi' (un encurtido de nabo picante), la quiche de verduras de temporada (y de proximidad)... Conservan desde sus orígenes los brutales 'nachos' Aguaribay que siempre hay que pedir.

Publicidad
  • Catalana
  • Barcelona
  • precio 2 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Escondido bajo el aspecto de chiringuito de barrio, en Marià Aguiló –el verdadero corazón comercial de Poblenou–, el Echegaray es un pedazo de restaurante de proximidad. Una pareja joven, Beltrán Sastre y Erola Vila, se conocieron estudiando en el barrio –en la ESHOB– y no quisieron marcharse. En 2019 decidieron abrir un restaurante como la tienda de discos cercana: ultralocal. El segoviano, ella de Taradell, explican que: “no trabajamos de cara al turista, porque aquí hay pocos. En la pizarra solo nos caben escritos los platos en catalán”, ríen.

  • Bar de bocadillos
  • Barcelona
  • precio 1 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Dinamita nostálgica: esta coctelería-restaurante rinde homenaje a la España de playa de los 90, la de la caspa de Gil, las revistas del corazón con "arghs" y Benidorm como manteca Arcadia. Ep, todo muy limpio y diseñado hasta el último detalle: ¡bajo los bañadores que Santiago Segura llevaba en 'Torrente' y la Pantoja (!) enmarcados, te zamparás triquinis (un bikini cortado en cuatro pisos hecho al horno! El de la casa: pollo a l'ast, lechuga, huevo tomate, romesco y gouda!) ideados por Marc Martín de La Mundana. Y el tono lúdico del local, a medio camino entre la nostalgia de playa de los noventa y un 'Verano Azul' macarra, no impide que los bocadillos sean rebuenos (y de tamaño pantagruélico: a ver quién es el guapo que cena después de un Quesús Gil, ¡una torreta de tres quesos fundidos!).

Publicidad
  • Barcelona
  • precio 2 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Sus diez años de trayectoria han posicionado el Blu Bar en uno de los clásicos de Poblenou. De ambiente relajado entre semana y desenfadado los fines de semana, hay que aprovechar su local -que podría ser perfectamente un ‘surf bar’ de Australia- y su terraza para tomar un cóctel o una cerveza, comer unas tapas, aperitivos, bowls veganos, sándwichs de campeonato, pizzas, ¡y hasta postres artesanos! Y todo amenizado con muy buena música que os acompañará durante la velada. Sin duda, un imprescindible del barrio a solo dos pasos del mar.

  • Cocina creativa
  • Barcelona
  • precio 3 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Jordi Asensio (cocina) y Patricia Nieves (sala), pareja y residentes en el Poblenou, enarbolan el orgullo de barrio. Can Culleres era el nombre popular de la metalúrgica Platería Ribera, donde el abuelo de Nieves trabajó en los años sesenta. "Reivindicamos la esencia obrera del barrio, que ha quedado desdibujada por el 22 @", dice ella. El local es precioso y robusto: estética de ladrillo fabril, con nóminas, cubiertos antiguos y piezas de acero en exposición.

Publicidad
  • Vegana
  • Barcelona
  • precio 2 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Hacen la carambola de fusionar cocinas asiáticas y a la vez veganizarlas. Al frente, Maurizio Gorga (italiano) y Cliff Ubaldo (filipino). "Queríamos hacer un restaurante de sushi vegano. Pero inventar cosas que no existen es divertido, y satisfactorio. Te queremos desorientar y sorprender", explica Gorga. El local, precioso y urbano, es como la carta: mucha calidad en un espacio limitado. El sushi es buenísimo y juguetón, y lo aciertan de pleno en platos veganos con proteína ('plant-based') o sin. En el primer apartado, un bao donde la 'jackfruit' – fruta carnosa sustitutiva del pollo– se ha marinado toda la noche en yogur y va guisado en tikka masala. En el segundo apartado, un brécol frito etéreo y delicioso, con un pie en Japón (salsa de ramen) y el otro en Vietnam (cacahuetes). Aquí es mala opción obviar los postre: la barrita vegana de Snickers es una maravilla de trampantojo y cacahuete. 

  • Mediterránea
  • Barcelona
  • precio 3 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Can Fisher
Can Fisher

Más que un chiringuito de playa: un restaurante donde el diseño y la gastronomía se unen en una oferta basada en arroces de mar y de montaña y productos km 0. Inaugurado en 2017, ha consolidado una oferta que reinventa recetas tradicionales que conservan los aromas pero reducen el nivel de grasa. En primera línea de playa, podéis disfrutar de paellas como la de verduras y setas al carbón, tapas y ensaladas con pez fresco de la lonja y vegetales eco de proximidad. Si no os queréis romper la cabeza, optad por un menú para dos personas o más que incluye croquetas de asado y trufa, medio kilo de mejillones, fritura de calamar y arroz del señorito por 49,50 € por persona.

Publicidad
  • Barcelona
  • precio 3 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Hay restaurantes que de una manera u otra acaban apareciendo cuando se hace una lista de recomendaciones de la ciudad. Els Pescadors es un buen ejemplo: todo un clásico del Poblenou, una antigua casa de comidas reconvertida en restaurante, pero con toda la esencia marinera de los inicios. Un local con encanto y cierta tradición, y una manera de hacer situada en la intersección de las líneas marcadas por la cocina catalana tradicional, la marinera y la de mercado, todo ligado con pequeñas dosis de modernidad. El arroz de pescadores se lleva el premio, pero también tocan la cocina de guiso y de cuchara como pocos. Si buscáis un lugar donde comer buen pescado, ya lo sabéis.

  • Catalana
  • Barcelona
  • precio 2 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

El Santet tiene una de las mejores terrazas de Barcelona, y la estructura del local es muy curiosa: unieron un almacén con los bajos de una vivienda. El resultado es una barra comprimida que lleva a una salita llena de luz, enganchada a la terraza, impresionante. El Santet no tiene pretensiones desmesuradas, pero sí la conciencia de disfrutar de una situación privilegiada y el convencimiento de hacerlo bien en la cocina. La suya es exigua, pero permite hacer platos de cuchara y guisos de lo más buenos: por ejemplo, una sepia con patatas, 'suquet' de pescado y caldereta de cordero. Carta de tapas, conservas y bocadillos calientes de calidad (y contundencia) óptima.

Publicidad
  • Barcelona
  • precio 3 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Els Tres Porquets
Els Tres Porquets

Gastrotaverna del Poblenou que apuesta por el buen producto y lo transforma en tapas sencillas pero muy resueltas, y ya es todo un clásico. Comer aquí es sinónimo de hacerlo de manera informal pero con una satisfacción gastronómica mayúscula. La pizarra va llena de grandes éxitos porcinos, como los huevos de corral estrellados con morcilla negra, y el arroz de alta montaña con costillita y setas, y algún mar y montaña que hace salivar, como el de vieiras con crema de ñamera y panceta curada. ¡Platos y tapas que esquivan la pirotecnia y van al centro del sabor! Y su bodega de vinos naturales es magnífica.

  • Pizza
  • Barcelona
  • precio 2 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

La pizzería Four Corners, situada en el hotel The Hoxton en Poblenou, practica el estilo pizza de Detroit. ¿Y esto qué es? Pues una pizza cuadrada y esponjosa, con un borde altísimo y crujiente que se deja comer mejor que la tradicional napolitana. Y que suele hornearse en moldes cuadrados metálicos, que en origen eran las típicas bandejas de metal para poner bajo los coches que perdían aceite. La carta la ha diseñado Anthony Falco, gurú norteamericano de la pizza, que cuenta con hitos como la hipsterización gourmet de la pizza napolitana en la emblemática Roberta’s de Brooklyn, allá por 2009. ¿Merece la pena, la pizza de Four Corners? Mucho.

Publicidad
  • Comida rápida
  • Barcelona
  • precio 1 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

"Todo el mundo dice lo de vamos al frankfurt guarro y quería cambiar eso. La fiesta de la comida rápida de los 90 era ir al frankfurt, y vale la pena recuperarlo”, explica Mònica Serra, una chef con estudios y mili en el restaurante Sant Pau, entre otros. Tiene una hamburguesería de éxito en Canet de Mar, y en 2022 desembarcó en Poblenou con el Frankfurt Rita: una demostración de que “si le pones ganas y empatía, puedes hacer cosas buenas, bonitas y que la gente pueda pagar”, explica.

  • Barcelona
  • precio 1 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Granja Mabel
Granja Mabel

Es todo un referente entre los vecinos (y en la ciudad en general). De precio ajustado, cada día ofrece un menú –a 14,30 € la última actualización– de cuatro primeros y cuatro según de materia humilde (o ya noble), tratada con grande saber hacer y originalidad, como las alcachofas confitadas y fritas con romesco de cacahuete y jamón y el meloso de ternera a su zumo de carne con puré trufado. Las ensaladas son completas y causan sensación. Los postres tampoco se quedan atrás; la crema catalana con toffee y rocas de chocolate es un excelente final de comida. ¡Materia prima sana y con toques originales que alegran la comida! Los sábados ofrecen un menú a 18 €.

Publicidad
  • Asiática contemporánea
  • Barcelona
  • precio 2 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

No es necesario un certificado de autenticidad para ejercer una cocina que no sea la tuya: solo hacerlo bien y bien y evitar los despropósitos (como poner chorizo a una paella valenciana). El grupo de restauración El Cabo, que ha triunfado más por los barrios periféricos que en el centro, con el Indi Poblenou se ha inventado su versión de restaurante exótico. El sitio es precioso: una antigua bodega-restaurante enorme, que han restaurado con paredes coloreadas y donde han mantenido las enormes neveras de madera.

  • Española
  • Barcelona
  • precio 1 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

En el lado más asilvestrado de Pere IV, el que roza con Sant Adrià, encontrarás este discreto bar-restaurante que, por emplazamiento, casi entra en la categoría de bar de camioneros. De lunes a viernes, hacen un menú de mediodía de calidad digna, económico y con buenas cantidades de comida. Ahora bien, su terraza es maravillosa: está delante del centro de jardinería Ca l'Agustí –como quien dice, os llega el aroma de verde– y aunque la terraza sea una franja de acera, el paso de vehículos es anecdótico y disfrutas de una panorámica de toda la calle, de arriba a abajo, con todo el glorioso y decadente 'skyline' fabril del 'deep' Poblenou. Se desayunan bocadillos calientes y buenos a un precio ridículo y café bien hecho. Otro plus es que el local, impecable y limpio, parece que no tenga ninguna reforma desde 1983 (¡el calendario de chatarras Sánchez! ¡El karaoke en la tele!). Un buen plan de mañana del sábado es ir a por plantitas y desayunar aquí. 

Publicidad
  • Argentina
  • Barcelona
  • precio 2 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Pequeño restaurante de especialidades italoargentinas. Carnívoros de Barcelona, ¡poned este local en vuestro mapa particular de preferidos! Daniel y Silvia Volpe han conquistado a los carnívoros empedernidos y quienes exigen buenos vinos a precios razonables. Carne de importación (todas las piezas cocidas a la perfección) y buenas empanadas hechas a mano. Pero lo mejor de La Tavernícola es que mantiene la esencia de bodega de antes y todavía se pueden beber y comprar buenos vinos. Tanto los cortes más humildes, como las mollejas a la brasa o la brinca, como los de fiesta mayor –el famoso ojo de bife argentino– aquí aparecen en versiones óptimas.

  • Mexicana
  • Barcelona
  • precio 2 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Elena y Herme se han emperrado a demostrarnos que una cosa es la teca estereotipada tex-mex y la otra la cocina regional mexicana. Como son del estado costero de Oaxaca, aquí encontraréis platos de todo el país y específicos de su región: ensalada de jitomate con paté de chapulinesquesadilla morada de flor de calabaza y gallo de indio con mole negro. En un establecimiento de Oaxaca no puede faltar el mescal; ¡madre mía el margarita de mescal con tamarindo! Ponen la misma paciencia y minuciosidad en los platos principales que en los postres. Por el amor de la Virgen de Guadalupe, no os perdáis el menú de mediodía.

Publicidad
  • Hamburguesas
  • Barcelona
  • precio 3 de 4

"Lo que queremos es que la gente venga porque los sabores son increíbles, no porque sean veganos". Y dicen la verdad: Vrutal son un punto y aparte en la hamburguesa vegana. Todos los discos están hechos por ellos –menos la Blind Date, de la famosa marca Moving Mountains, que lleva pepinos, salsa secreta, cheddar vegano, cebolla caramelizada lechuga, la réplica modélica de una 'cheeseburger'– y lo mismo ocurre con el kimchi y los quesos.

  • Peruana
  • Barcelona
  • precio 2 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Warike es un restaurante peruano atípico que nació en pandemia como un puesto de comida... ¡en un muelle de carga de camiones de Poblenou! Jeff Espinosa recuerda que él y su pareja, Roser Comellas, tenían “licencia de delivery y degustación, y hacíamos bocadillos, pero la gente no paraba de venir”.

Publicidad
  • Pizza
  • Barcelona
  • precio 1 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

La pizza napolitana tiene que ser popular. Esta es una regla que, en una ciudad donde el adjetivo gourmet prolifera, a menudo falla. Pero en Zia Carolina esto se cumple con todo detalle. En medio del renovado eje de Pere IV, dos hermanos napolitanos, Antonio y Ciro, han puesto manos a la masa para ofrecer una pizza napolitana de muy buena calidad-precio.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad