Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Fira de Nadal a primavera
Foto: Neus Peregrina

Las mejores cosas para hacer durante el puente de diciembre en Barcelona

¡Los mejores planes para disfrutar al máximo de los días de fiesta!

Editado por
Eugènia Güell
Escrito por
Time Out Barcelona Editors
Publicidad

¿Cuál te cogerás? ¿El del primer fin de semana o el del segundo? ¿O has decidido adelantarte tus vacaciones de Navidad y hacer una semana entera? Sea como sea, elige tu aventura. Tenemos planes para cada día y para todos los gustos: teatro, estrenos de cine, ver las exposiciones imprescindibles del verano, planes para hacer en familia... ¡Te faltarán horas!

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en diciembre en Barcelona

 

Viernes 9

  • Arte
  • Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou

Poblenou Urban District, la asociación cultural que se encarga de impulsar el arte y la creatividad del distrito cultural y creativo de Barcelona, celebra la cuarta edición del AR-DE. El circuito de acceso gratuito por galerías, showrooms y museos de Poblenou con el objetivo de promover el arte y el diseño, será los días 24, 25 y 26 de marzo. Algunos de los espacios que conforman el circuito son Bd Barcelona Design, Diseño Hub, la galería Chez Xefo, el Piramidón Centro de Arte Contemporáneo, entre otros.

  • Música
  • Sants - Montjuïc

¡Dejemos que Robbie Williams nos entretenga otra vez! El ex Take That trae a Barcelona la gira XXV Tour 2023, es decir, una celebración de sus 25 años de carrera (en solitario) que pasará por el Palau Sant Jordi los días 24 y 25 de marzo de 2023. El artista británico, que acaba de publicar el recopilatorio con versiones regrabadas y orquestadas de sus grandes éxitos 'XXV' (2022), promete un espectáculo cargado de energía con sus canciones más memorables.

Publicidad
  • Teatro
  • Dreta de l'Eixample

La escritora, directora y actriz Anna Agulló Prieto nos adentra en la locura a través de un monólogo sobre su experiencia con el trastorno mental. La presión del trabajo, la precariedad, el ideal del amor romántico y la persecución del éxito son algunos de los factores que compartimos todos y que entran en juego en este terrible viaje, narrado con toda la crudeza.

  • Museos e instituciones
  • Interés especial
  • Dreta de l'Eixample

Empoderamiento, visibilización, esperanza y nuevas oportunidades son algunos de los temas de los que se habla en 'Dones Invisibles'. Coincidiendo con el día de la mujer, esta propuesta de la Dirección General de Difusión y la Fundación Setba quiere visibilizar la vida de las mujeres reclusas, un colectivo que sufre una triple condena: social, personal y penitenciaria.

 

Sábado 10

  • Qué hacer
  • El Gòtic

¡Preparaos para una mañana de conciertos con el Centre de Música i Escena del Raval de Xamfrà! La fiesta empezará con una batucada a las 11 h en Canaletes y acabará a las 13 h en Plaça Reial con una ronda de espectáculos con ukeleles (de la mano de Ukelestra), danza, e incluso un taller de rap. Y reservaos también la tarde, porque tenéis una cita con Sidecar. Y es que el club sigue siendo el templo subterráneo del rock en Barcelona, y con motivo de su 40a aniversario se programarán 40 horas ininterrumpidas de actividades en Plaça Reial!

Contenido patrocinado
  • Teatro
  • Espacio de artes escénicas
  • Eixample

¿Qué es la masculinidad y la feminidad? ¿El género ha muerto, pero qué es el género y por qué ha muerto? ¿La no binariedad es el presente? ‘La mort del gènere radioshow’ os hará reflexionar sobre esto y mucho más con un espectáculo de música en directo, monólogos y otras performances de caras tan conocidas como Samantha Hudson o Ken Pollet. La Sala 2 Oriol Martorell del Auditori es la encargada de acoger el ‘show’ de Hidden Track y Radio Primavera Sound el próximo 25 de marzo, donde la entrada tiene un precio de 20 € y se puede conseguir online.

Publicidad
  • Qué hacer

Desfile de los gigantes hombres de Ciutat Vella para honrar al santo barcelonés con un recorrido que pasa por la plaza del Pi, Cardenal Casañas, la Rambla, Portaferrissa, Pi y hasta la plaza de Sant Josep Oriol. Una vez en plaza, la celebración terminará con una ofrenda florar al santo y un lanzamiento de monedas.

Contenido patrocinado
  • Niños
  • Festivales

Si queréis disfrutar de una jornada llena de actividades gratuitas y queréis estrenar espacios nuevos, este evento os interesa. Nuestra ciudad acoge la primera edición de “Viu la superilla” una fiesta ciudadana para presentar los nuevos ejes verdes de la ciudad con el vecindario. La celebración será el sábado 25 de marzo de 10 a 19 h en la calle de Rocafort, entre Aragó y Diputació, y la calle de Consell de Cent, entre Enric Granados y Rambla Catalunya.

Publicidad
  • Música
  • Sants - Montjuïc

El Sant Jordi Club acoge la segunda edición del Barcelona Eurovision Party, con mayor aforo y más noche de espectáculo que la del año pasado. La fiesta eurovisiva del 2023, que consolida Barcelona en el circuito de las fiestas previas a la celebración de Eurovisión, se alarga durante tres días con actos diferentes. 

Domingo 11

  • Qué hacer
  • Mercados y ferias
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera

Durante el fin de semana del 25 y el 26 de marzo, el Passeig del Born acogerá la nueva edición de la feria 'Fet al Born'. De 11 h a 20 h, se podrá acceder de manera gratuita a las 25 paradas de comercios del barrio que abrirán y, además, disfrutar de talleres gratuitos y demostraciones de artesanía en directo durante todo el día.

Entre las propuestas de los comerciantes, encontraréis cerámica como la de Alejandra Picart, las joyas y complementos de Tronc del Born o Re-cuir y las telas de macramé de Marina Grafeuille, entre otros muchos productos artesanos disponibles. También habrá varios comercios que mostrarán en directo cómo hacen sus productos con demostraciones de artesanía como pintura, cerámica en vivo o talleres gratuitos durante los dos días de mercado.

  • Cine
  • Documental
  • Eixample

Si sois 'fashion victims' no os podéis perder esta cita con los mejores documentales sobre moda en Aribau Multicines del 22 al 26 de marzo. Reivindicando que la moda es cultura, el Moritz Feed Dog: Barcelona Fashion Documentary Film Festival vuelve a nuestra ciudad con propuestas tan potentes como el maltrato animal dentro del sector, los diamantes sintéticos o Gianni Versace como nunca antes se había visto. 

Publicidad
  • Qué hacer
  • Exposiciones
  • Sants - Montjuïc

El arte contemporáneo cambia constantemente, y esta exposición quiere acercarlo a los visitantes de todas las edades de forma acogedora. ¿Y cómo se logra esto? Presentándonos el artista y la obra de arte como un amigo imaginario, un espacio creativo en el que todo es posible. La muestra acompañará al espectador a descubrir artistas de renombre y familiarizarse con ellos a través de nueve instalaciones interactivas, algunas obras clásicas y otras más nuevas, repartidas en las salas de exposiciones y en otros lugares del museo. 

  • Tiendas
  • El Raval

El Flea es el mercado más emblemático que organiza la asociación Flea Market Barcelona, donde la filosofía del reciclaje y los precios 'low cost' son la esencia principal. Ubicado en la Plaza Blanquerna del Raval, podréis encontrar todo tipo de productos de segunda mano, desde ropa, accesorios, libros e incluso música por menos de 5 euros.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Exposiciones
  • Sants - Montjuïc

Con motivo del día de la mujer, el 8 de marzo el MNAC ha organizado unas visitas comentadas y gratuitas sobre el género los días 12, 19 y 26 de este mes. Durante estas jornadas, se hará un recorrido por las colecciones del museo para desmontar los estereotipos machistas de la sociedad. Bajo el lema 'Visitas comentadas en clave de género', las visitas se harán los días 12 y 26 por las salas de Arte Medieval y el 19 de marzo por las salas de Arte Moderno.

 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad