Love Local shopping illo
Illustration: Geo Law
Illustration: Geo Law

Love local: por qué deberías comprar en comercios locales durante esta Navidad

Ofrecemos apoyo a los negocios locales, a su comida y a la cultura en las ciudades de todo el mundo y, para ello, necesitamos tu ayuda

María José Gómez
Publicidad

Hola, Barcelona

Ha sido un año muy largo, ¿verdad? Después de los constantes confinamientos y desescaladas en todas las ciudades del mundo, estamos entrando en una temporada festiva esperada por todos. El distanciamiento social es un hecho que deberemos aceptar en un futuro inmediato y, por desgracia, eso significa un peligro para las tiendas y lugares locales que hacen que la vida en la ciudad valga la pena.

Por eso, durante las fiestas de este año, os pedimos que hagáis las compras en las tiendas locales para apoyar al comercio de vuestra ciudad. A lo largo de noviembre y diciembre, daremos apoyo a las empresas locales en ciudades de todo el mundo, utilizando nuestra plataforma para promover a los pequeños empresarios y sus tiendas locales.

A través de nuestras plataformas, llevaremos a cabo eventos digitales, con la colaboración de pequeñas empresas, para apoyar los diversos puntos locales en diferentes ciudades.

También te indicaremos los mejores regalos con los que podrás reconciliarte con la ciudad después de unos tiempos complicados, ya sea una chuchería de un productor local, un vale para una comida en un restaurante, una entrada para ver obras de arte de una galería independiente o entradas para un concierto en 2021. (Y por supuesto, también haremos todo lo posible para ofrecerte jugosas ofertas.)

¿Por qué? Porque nuestros editores han estado buscando lo mejor de la vida de la ciudad desde 1968. Sabemos que nuestras ciudades no son nada sin sus tiendas, restaurantes, cafés, bares, pubs, teatros, locales de música, clubes nocturnos, cines, galerías de arte –y el resto de locales–, todos ellos lugares administrados de forma independiente y que dependen de la regularidad y el gasto de los clientes.

Estamos decididos a ayudar. En mayo, lanzamos nuestra iniciativa Love Local para apoyar a los pequeños negocios que representan el alma de la ciudad. Y en esta temporada de fiestas, estamos intensificando la campaña.

Consigue más información sobre lo que estamos haciendo en los diferentes Time Out del mundo:
New York
Chicago
Los Angeles
Miami
Boston
Montreal
London
Madrid
Singapore
Hong Kong
Sydney
Melbourne

Estés donde estés, te ayudaremos a descubrir y apoyar los increíbles negocios locales que hacen grandes a nuestras ciudades.

A lo largo de 2020 y 2021, nos dedicaremos a apoyar y patrocinar las pequeñas tiendas y los distintos establecimientos de comida, bebida, arte y cultura. Nuestros editores en todo el mundo darán a conocer los negocios que necesitan tu ayuda, promocionarán los lugares que merecen tu apoyo, darán a las empresas una plataforma para llegar a nuevos clientes y descubrirán en nuestras plataformas los mejores lugares en las ciudades de todo el mundo.

  • Qué hacer
  • Ciudad
Si pensáis en los mejores momentos de vuestra infancia, es muy probable que muchos de ellos estén relacionados con jugar en un parque con vuestros amigos y familiares. Sabemos que mantener a los niños entretenidos no es una tarea nada fácil y, aunque en Barcelona hay una gran variedad de opciones para pasar un buen rato en familia, un plan que nunca falla es llevar a los más pequeños a uno de los parques y zonas de juego distribuidos por toda la ciudad. Ahora, después de unos meses de obras, Barcelona ha añadido uno más a la lista, con 1.000 m² para que los más pequeños disfruten al aire libre durante cualquier época del año. El nuevo parque de la Barceloneta ha sustituido la propuesta anterior por una mucho más creativa, diversa y accesible para niños con movilidad reducida y de diferentes edades. Aunque la primera fase de la reforma se completó hace unos meses, ahora también se ha dado por finalizada la segunda, una culminación que ha inaugurado oficialmente el nuevo parque. En cuanto al diseño del espacio, la zona de juego está inspirada en el imaginario de una constelación, con diversos elementos de juego, entre los cuales destaca un icosaedro que recuerda a un meteorito y que tiene dos toboganes: uno accesible y otro cilíndrico, más alto. Además del icosaedro, las obras también han instalado un balancín y han realizado modificaciones en las zonas verdes y de descanso. Estas reformas se han añadido a los nuevos columpios, la roller table para deslizarse, elementos...
  • Comer
Desengañémonos: si nos fijamos en ese ranquin de contenido hecho por usuarios que empieza por 'Trip' y acaba en 'or' y vamos a los mejores restaurantes de Barcelona, es posible que no demos cerdito, perdón, crédito, a nuestros ojos: en los primeros puestos asoman algunos restaurantes excelentes, pero también muchos garitos montoneros de croqueta congelada y ensalada de bolsa (pero que están a un metro de una atracción turística). Hay otros muchos restaurantes que ocupan esos puestos gracias a combinar localización con un buen trabajo, y a acumular los comentarios elogiosos de locales y turistas. Ese es el caso de la hamburguesería Vrutal Burger en Poblenou, del Grupo Beleavers, que ocupa el número seis de los mejores restaurantes veganos del mundo según Trip Advisor (su hermano mayor, también en la Rambla de Poblenou, Blu Bar, está en el número cuatro del mismo listado, y muy cerca tienen el asiático Desoriente y el italiano 26 kg, todos veganos). Foto: Roger AlsinaVrutal Burger Parece mentira, pero Beleavers todavía no se habían expandido fuera de Sant Martí hasta hace poco: a finales del 2024 abrió en l'Eixample Izquierdo una segunda Vrutal Burger. El 90 % de la clientela no es vegana, viene por el sabor "La carta del Eixample es casi idéntica a la de Poblenou. Para qué ir a cambiar cosas si todas las hamburguesas son grandes éxitos y han creado afición", me cuenta Alejandra Pasutto, co-creadora del concepto. Para quien escribe, la seña de personalidad de Vrutal es...
Publicidad
  • Teatro y Artes Escénicas
En Time Out somos fanáticos de ir al teatro, y parece que durante el 2024 no hemos sido los únicos. El 2024 ha sido un año récord –literalmente– para el teatro barcelonés y se ha consolidado como el mejor año teatral de la historia en la ciudad. Según avanza ADETCA, 3.118.673 espectadores pisaron las salas de Barcelona durante el año pasado, una cifra que representa un aumento del 9,47% respecto al 2023. En cuanto a la ocupación, también se registró un aumento del 6% en comparación con el 2023, alcanzando un 64,07%, y se recaudaron 92.794.694 euros, 6.663.168 euros más que el año anterior. Estos datos incluyen desde los equipamientos más grandes y reconocidos de la ciudad hasta las pequeñas salas de menos de 200 asientos, que, según ADETCA, también han logrado batir récords en los mismos indicadores que los grandes teatros, como el número de espectadores, la ocupación y los ingresos. Más allá de la excelente cartelera teatral de Barcelona, ADETCA asegura que el éxito se explica gracias al aumento de los presupuestos destinados a las artes escénicas y a “normativas adecuadas a la actividad artística, que permiten que el sector arriesgue más e incremente de manera cuantitativa y cualitativa el esfuerzo de producción, así como experimentar más y mejor”. “Hemos terminado muy bien el año”, asegura la presidenta de ADETCA, Isabel Vidal, quien también destaca que los espectáculos más vistos fueron Mar i Cel, Scape Room 2 y El Mago Pop. Vidal también ha dedicado unas palabras a...
  • Teatro y Artes Escénicas
¿Has nacido el 2 de febrero y te gustan los musicales? Si la respuesta es sí, te informamos de que podrías ir gratis a ver uno de los musicales del momento en Barcelona. El día de la marmota, el musical dirigido por Enric Cambray y con Manu Guix en la dirección musical, ha anunciado a través de las redes sociales que todos aquellos que hayan nacido el 2 de febrero podrán conseguir una entrada gratis para ver la función programada para ese mismo día en el Teatre Coliseum de Barcelona. Pero, ¿cómo se accede al teatro sin entrada previa? Pues el proceso es muy sencillo. A partir de este jueves, 9 de enero, ya os podéis presentar en la taquilla del Teatre Coliseum con vuestro DNI durante su horario habitual, que es desde una hora y treinta minutos antes de cada función y hasta que termine el espectáculo. Una vez allí, tenéis que mostrar vuestro DNI para confirmar que vuestra fecha de nacimiento corresponde a la que exige la iniciativa y, una vez revisado, el personal os entregará vuestra entrada gratuita para la función del 2 de febrero. Eso sí, la organización recuerda que, aunque vosotros podáis acceder gratis al teatro, el resto de acompañantes tendrán que pagar su entrada. También os recordamos que es esencial que llevéis vuestro documento de identidad el día de la función, ya que tendréis que mostrarlo nuevamente en la taquilla, junto con la entrada. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de El Dia De La Marmota El Musical...
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
Cataluña está llena de rincones maravillosos que debéis visitar al menos una vez en la vida. Algunos son joyas escondidas, mientras que otros se han convertido en auténticos iconos del país, como es el caso de Montserrat. El perfil irregular y puntiagudo de la montaña situada a la derecha del Llobregat no deja indiferente a nadie, pero si sois escépticos, visitad el espectacular monasterio y conoced su historia, y no podréis esconder vuestra admiración. Montserrat es para muchos casi una religión, y mucha gente —tanto locales como turistas de todo el mundo— sube hasta los pies de la Moreneta para hacer promesas y ofrendas, porque Montserrat es un centro espiritual de primer orden. Para los catalanes, Montserrat es un lugar representativo de nuestra cultura e historia, y ahora no solo nosotros recomendamos que vayáis, sino que también lo ha hecho el New York Times. El que es uno de los medios escritos más influyentes del mundo, ha publicado su lista anual de las 52 mejores destinos del mundo para visitar en 2025, y Montserrat ha sido incluida en el puesto número 41. A pesar de que nunca es un mal momento para visitarlo, “este año hay una razón especial para ir: el venerado monasterio benedictino situado dentro de las grietas rocosas de la montaña (...) celebra su milenio”, aclara la periodista Anne Lise Sorensen. El monasterio de Montserrat cumple 1.000 años de vida este 2025 y ha programado diferentes actividades para celebrarlo, como un festival de música, actuaciones de...
  • Beber
Hay lugares con una ubicación icónica que, por poco que trabajen bien, tienen garantizada la supervivencia solo por el hecho de existir y, sobre todo, de estar, claro. Tienes que hacerlo muy mal si tienes un bar –en propiedad– en la plaza de Sant Jaume y no logras mantenerte, como mínimo. En el caso del Bar Boia de Cadaqués, se combinan ambas características: está en una ubicación icónica, en primera línea de playa de uno de los pueblos costeros más instagrameados del mundo, y ofrece un producto excelente, con cócteles y tapas de primera categoría. Foto: Bar BoiaBar Boia No sé si usar el presente o el pasado, porque estamos en uno de esos casos en los que acaba de "morir" alguien que conocías de toda la vida: el Boia, inaugurado la noche de San Juan de 1946, cerró el pasado 4 de enero y estos días están ultimando la retirada del material. Foto: Bar BoiaUna foto del primer día de apertura del Bar Boia, hace casi 80 años Pere Vehí, propietario y tercera generación del negocio, explica que "hace unas semanas recibimos una notificación de la Generalitat advirtiendo que debíamos cerrar como máximo el 4 de enero". Ha sido víctima de una normativa de la ley de costas que establece que, en una playa urbana, dos bares deben tener una separación mínima de 150 metros (y el bar Marítim está a diecisiete. Según su Facebook, el Marítim abrió en 1935). Vehí relata que renovaron la concesión entre 2014 y 2015, pero "alguien reclamó", y ahora la Generalitat les ha comunicado que no es...
Publicidad
  • Comer
¿Recordáis con nostalgia los álbumes de cromos de dibujos animados, fútbol, coches o famosos? Nosotros también. La emoción de empezar la colección, la adrenalina de conseguir cromos nuevos y la satisfacción de completarla... ¿Queréis revivirlo? Pues atención a esta propuesta tan original. Nada de Tortugas Ninja, Naranjito, Porsche 928 ni cantantes de Súper Pop. Aquí se trata de la mejor restauración local. El Álbum del Gourmet es una colección pensada para 'foodies' que también funciona como guía de 100 locales de diferentes estilos. Es un juego, una forma muy original de promocionar la escena barcelonesa y también una especie de diario donde registrar impresiones personales de cada establecimiento. El Álbum del GourmetEl Álbum del Gourmet Ideado y creado por los empresarios de hostelería Rubén y Miguel Bermúdez, con la colaboración del periodista Oscar Broc, el propósito del álbum es animaros a descubrir nuevos restaurantes repartidos por todos los barrios de Barcelona, salir de vuestra zona de confort gastronómica, explorar y devorar la ciudad. El álbum cuesta 10 euros y se puede encontrar en las librerías La Central (Raval y Mallorca), Free Time, Alibri, Altaïr, Capicúa, el quiosco Ferran, la concept store Mundana, la tienda de vinos 75cl y más, además de en los 100 restaurantes que participan en esta aventura. Para conseguir los cromos, solo tenéis que visitarlos con boli, cuchillo y tenedor. Son gratuitos y existen tres tipos, con valores de comida/cena de 20, 40 y...
  • Qué hacer
  • Ciudad
No es ningún secreto que en Time Out nos gusta aprovechar el tiempo libre con planes de todo tipo para descubrir Barcelona de muchas maneras diferentes. Aunque durante el invierno puede dar un poco más de pereza salir de casa, ahora podéis hacer una de las actividades más populares del verano, pero adaptada a esta época del año, así que el frío no es excusa para no ir, porque la organización ha pensado en todo. Hasta el 16 de marzo, la terraza del hotel El Palace acoge el Winter Rooftop Cinema, un cine al aire libre en el que, en lugar de ver las películas desde la toalla en la playa, se ven desde dentro de unas cabañas de madera equipadas con todo lo que necesitáis para disfrutar de la proyección. La organización ha instalado casi una decena de cabañas adaptadas para acoger a dos adultos o dos adultos y un niño de hasta 8 años. Si teméis pasar frío, no os preocupéis, porque dentro de vuestra cabaña encontraréis una manta, una bolsa de agua caliente y una taza de chocolate o vino caliente con un toque de Grey Goose para estar calentitos, además de un paquete de palomitas para que os sintáis como en una auténtica sala de cine. Todas las cabañas están orientadas hacia la pantalla grande del cine, donde se proyectarán diez películas de éxito internacional de lunes a domingo, con sesiones a las 18 h, hasta las 20 h, y a las 21 h, hasta las 22.45 h, cada día. Foto: Hotel El Palace Barcelona Pero, ¿qué películas se podrán ver? Pues el programa incluye una película diferente...
Publicidad
  • Tiendas
  • Tendencias
Barcelona acoge maravillosos mercados vintage y de segunda mano donde se pueden conseguir tesoros textiles, de decoración y mucho más de una manera más sostenible y económica. Algunos ya se han convertido en mercados emblemáticos de la ciudad, como es el caso del Gran Flea o el Todo a un Euro, y otros han logrado recientemente hacerse un hueco en la agenda barcelonesa. La Petite Parade forma parte de este segundo grupo, y este mes de enero celebra su primer aniversario desde que llegó a Barcelona, y lo hará a lo grande. El próximo sábado y domingo, 11 y 12 de enero, La Petite Parade se instalará en el número 5 de la calle Corretger del Born con una edición especial del mercado donde todas las piezas costarán 10 euros. Desde las 12 hasta las 20:30 h, ambos días, todo el mundo podrá rebuscar entre los cientos de artículos del mercado, donde habrá desde piezas de estilo Y2K y elaboradas con la técnica del upcycling, hasta otras vintage y de segunda mano de los años 80 y 90, todas a 10 euros. Según ha especificado la organización a través de su perfil de Instagram, esta oferta se aplicará a todos sus artículos, excepto en "una pequeña selección de la nueva colección a precio múltiple". Si queréis asistir, la entrada es libre y gratuita y no es necesario hacer reserva previa. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La Petite Parade VM (@lapetiteparade_vintagemarket) ¿Qué son el ‘upcycling’ y el ‘Y2K’?  Barcelona está llena de tiendas de...
  • Qué hacer
  • Ciudad
Si tenéis un patinete eléctrico y os gusta moveros por la ciudad con el cabello al viento, debéis saber que, a pesar de que ya estaba prohibido, ahora os puede salir muy caro. Ser una persona temeraria y disfrutar yendo a toda velocidad sin casco ya estaba sancionado desde hace años, pero ahora, con la nueva Ordenanza de circulación de Barcelona, la Guardia Urbana sancionará con multas de hasta 500 euros a quienes no la cumplan. El Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña con 20 informadores repartidos por toda la ciudad que dan a conocer las novedades de la modificación de la Ordenanza de circulación, peatones y vehículos, que entrará en vigor el 1 de febrero y que incluye diversas multas que podéis evitar si cumplís la normativa. En cuanto a los conductores de patinetes eléctricos, la nueva Ordenanza reconoce los vehículos como unipersonales, lo que significa que solo podrá circular una persona sola y haciendo uso obligatorio del casco, además de tener luces delanteras y traseras. Cabe recordar que la normativa anterior ya prohibía el uso de este tipo de vehículos a menores de 16 años y solo podían circular por el carril bici y por calles con límite de velocidad de 30 km/h o inferior. Ahora, la actualización de la normativa recuerda estas medidas y define la velocidad máxima de 25 km/h, un límite que se reduce a 10 km/h en los carriles bici en la acera. ¿Qué pasa si no se cumplen las nuevas normas? Pues el consistorio ha anunciado que la Guardia Urbana sancionará con...

Lo mejor de Barcelona

A los barceloneses nos encantan las terrazas. Tenemos de todo tipo y en todas partes, pero a menudo elegimos la que más cerca tenemos para tomar un café. Aquí encontrarás las más carismáticas; terrazas escondidas donde puedes estar prácticamente solo, terrazas donde comer paellas excelentes y tomar cañas con un dedo de espuma (o dos, va a gustos), terrazas con buenas vistas y en plazas preciosas. Os hemos hablado de las mejores terrazas para disfrutar en invierno y de los mejores rooftops de hoteles para hacer un vermut. Ahora toca una selección de establecimientos donde podrás disfrutar del buen tiempo como tanto nos gusta, ¡al aire libre! Comenta tu preferida o si nos hemos dejado alguna en Twitter con el hashtag #TimeOutBCN!

NO TE LO PIERDAS: Pasea por 9 lugares donde la vegetación triunfa

  • Qué hacer
  • Rutas y paseos

La polémica acaba de empezar. Tenemos la suerte de vivir en una de las ciudades más bonitas del mundo y, en consecuencia, llena de calles con encanto, que acogen joyas modernistas, pasajes mágicos, vías que son conocidas por todo el mundo y calles que nos llevan a parques y jardines que nos transportan a otros lugares o que cruzan plazas donde te quedarías a ver la vida pasar.

La selección ha sido larga y complicada, os lo aseguramos, y después de mucho debatir esta es nuestra selección de las calles más bonitas de Barcelona. Hemos intentado que la mayoría de distritos estén representados y sabemos que se han quedado fuera lugares muy bonitos, así que os animamos a darnos vuestra opinión y a descubrirnos más sitios interesantes. 

NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona

Publicidad
  • Música
  • Festival de música

ATENCIÓN: Los conciertos de esta lista se pueden ver afectados por cancelaciones a causa de la situación de excepcionalidad actual.

Si en lugar de consumir la música en vivo en porciones individuales prefieres disfrutar de los conciertos en racimos, uno tras otro, en jornadas maratonianas de música en directo, o en ciclos de conciertos en los que durante una serie de meses tienes una cita cada día o algunas veces por semana, no te pierdas nuestra lista de festivales de música en Barcelona, con algunos de los más destacados del resto de Cataluña. Pop, rock, jazz, electrónica, música de raíz, clásica y contemporánea, todos los meses del año, haga frío o calor. 

NO TE LO PIERDAS:  Los conciertos del mes en Barcelona

No es ningún secreto: la mayoría de los restaurantes de gama media -o justita- de la ciudad hacen servicio a domicilio. No diremos nombres. O mejor... ¡Sí que lo haremos! Os hemos hecho una selección de los mejores restaurantes de Barcelona especialistas en pedidos puerta a puerta; gente que sabe muy bien lo que se hace en la cocina y que dispone de un sistema de reparto propio, un hecho que posibilita que la comida le llegue a la mesa en la mejor condición posible. Ya sabéis que para comer de manera saludable hay que seguir unas rutinas diarias imprescindibles. Pero qué narices, os podéis permitir un capricho de vez en cuando.

NO TE LO PIERDAS: las mejores tienda de alimentación con servicio a domicilio

Publicidad
  • Japonesa

Ya hablamos de las mejores hamburguesas que se pueden pedir a domicilio o para llevar en Barcelona. Ahora es el turno de otra cocina especializada que ofrece sus servicios a domicilio y en 'take away': sushi!. Los mejores restaurantes de sushi de Barcelona, aunque muchos ya disponían de este servicio (directo, sin empresas intermediarias), os invitan a disfrutar de sus creaciones en vuestras casas, ya sea recibiendo el pedido directamente en vuestra puerta o en formato para llevar. Os dejamos algunos de ellos. 

NO TE LO PIERDAS: las mejores recetas de los chefs de Barcelona para hacer en casa

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad