Love Local shopping illo
Illustration: Geo Law
Illustration: Geo Law

Love local: por qué deberías comprar en comercios locales durante esta Navidad

Ofrecemos apoyo a los negocios locales, a su comida y a la cultura en las ciudades de todo el mundo y, para ello, necesitamos tu ayuda

María José Gómez
Publicidad

Hola, Barcelona

Ha sido un año muy largo, ¿verdad? Después de los constantes confinamientos y desescaladas en todas las ciudades del mundo, estamos entrando en una temporada festiva esperada por todos. El distanciamiento social es un hecho que deberemos aceptar en un futuro inmediato y, por desgracia, eso significa un peligro para las tiendas y lugares locales que hacen que la vida en la ciudad valga la pena.

Por eso, durante las fiestas de este año, os pedimos que hagáis las compras en las tiendas locales para apoyar al comercio de vuestra ciudad. A lo largo de noviembre y diciembre, daremos apoyo a las empresas locales en ciudades de todo el mundo, utilizando nuestra plataforma para promover a los pequeños empresarios y sus tiendas locales.

A través de nuestras plataformas, llevaremos a cabo eventos digitales, con la colaboración de pequeñas empresas, para apoyar los diversos puntos locales en diferentes ciudades.

También te indicaremos los mejores regalos con los que podrás reconciliarte con la ciudad después de unos tiempos complicados, ya sea una chuchería de un productor local, un vale para una comida en un restaurante, una entrada para ver obras de arte de una galería independiente o entradas para un concierto en 2021. (Y por supuesto, también haremos todo lo posible para ofrecerte jugosas ofertas.)

¿Por qué? Porque nuestros editores han estado buscando lo mejor de la vida de la ciudad desde 1968. Sabemos que nuestras ciudades no son nada sin sus tiendas, restaurantes, cafés, bares, pubs, teatros, locales de música, clubes nocturnos, cines, galerías de arte –y el resto de locales–, todos ellos lugares administrados de forma independiente y que dependen de la regularidad y el gasto de los clientes.

Estamos decididos a ayudar. En mayo, lanzamos nuestra iniciativa Love Local para apoyar a los pequeños negocios que representan el alma de la ciudad. Y en esta temporada de fiestas, estamos intensificando la campaña.

Consigue más información sobre lo que estamos haciendo en los diferentes Time Out del mundo:
New York
Chicago
Los Angeles
Miami
Boston
Montreal
London
Madrid
Singapore
Hong Kong
Sydney
Melbourne

Estés donde estés, te ayudaremos a descubrir y apoyar los increíbles negocios locales que hacen grandes a nuestras ciudades.

A lo largo de 2020 y 2021, nos dedicaremos a apoyar y patrocinar las pequeñas tiendas y los distintos establecimientos de comida, bebida, arte y cultura. Nuestros editores en todo el mundo darán a conocer los negocios que necesitan tu ayuda, promocionarán los lugares que merecen tu apoyo, darán a las empresas una plataforma para llegar a nuevos clientes y descubrirán en nuestras plataformas los mejores lugares en las ciudades de todo el mundo.

  • Música
  • Música
Un concert de pel·lícula: con este nombre, Sau anuncia una nueva gira que promete ser toda una experiencia. Según ha adelantado la banda catalana, el proyecto “fusiona la música, el cine y la memoria de una época inolvidable”. Sau volverá a los escenarios del país para conmemorar el 25.º aniversario de la muerte de Carles Sabater, quien fue el vocalista del grupo. Con Pep Sala al frente, Sau regresará con una nueva incorporación: Frederik, el exconcursante de Eufòria 2024, que será el nuevo cantante de la banda. “Este proyecto no es solo un concierto, sino una experiencia multisensorial, donde las melodías y las imágenes se fusionan para revivir la magia de la banda osonense, celebrando la vida y la música de Carles Sabater”, aseguran. Foto: Marti E.Berenguer La gira comenzará el 18 de octubre de 2025 en Valls y durante un año pasará por ciudades de todo el país como Vic, Inca, Terrassa, Figueres, Mataró y Barcelona, donde actuarán el 28 de diciembre en el Palau de la Música. Un concert de pel·lícula finalizará el 30 de octubre de 2026 en Sant Cugat, después de una quincena de conciertos en los que se podrán escuchar algunos de sus temas más emblemáticos, como Me’n torno a Sau, Tren de mitjanit y Boig per tu. El estreno de una película esta Navidad El 2025 será un año especial para Sau no solo por el inicio de la gira, sino también por el estreno de su película. Esta Navidad está previsto el lanzamiento de "Els de Sau", un filme retrospectivo de la banda catalana con una...
  • Tiendas
  • Tendencias
Si paseas por Barcelona y quieres descubrir cuántas tiendas de segunda mano te encuentras por la calle, seguramente necesitarás las dos manos para no perder la cuenta. En los últimos años, el consumo de ropa y productos vintage y de segunda mano se ha disparado, y eso no solo se nota en la cantidad de locales, sino también en la agenda de planes para hacer. Si quieres encontrar auténticas joyas textiles y formar parte de un modelo de consumo más lento y consciente con el entorno, no solo puedes visitar las tiendas de la ciudad, sino también los mercados que cada fin de semana se celebran en Barcelona, que ya se han convertido en uno de los planes habituales de la agenda barcelonesa. En Time Out somos fanáticos de rebuscar en los mercados hasta encontrar esa prenda que parece llevar nuestro nombre, pero sabemos que no es una tarea fácil. La ciudad acoge tantos mercados vintage —desde algunos que ya son clásicos en Barcelona hasta otros que acaban de surgir— que enterarse de todos resulta cada vez más complicado. Foto: Instagram / @blackandwhitevintage108 Los mercados vintage del mes Para ayudarte a crear tu agenda del mes de mayo y empezar a pensar qué mercados no te puedes perder, hemos elaborado una lista con todos los que están programados durante este mes en Barcelona: - 1, 2, 3 y 4 de mayo: Billy’s, en la Galería Potassi K19 (entrada gratuita) - 4 de mayo: Todo a 1 Euro, en la calle Zamora, 78 (entrada 3 euros) - 4 de mayo: Flea Gaudí, en la calle Sant Antoni Maria...
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
En medio de la euforia culé tras la victoria del equipo masculino en la Copa del Rey y la clasificación del femenino para la final de la Champions, el Barça vuelve a ser noticia. Esta vez, sin embargo, no es por una victoria en el terreno de juego, sino por un cambio en el nombre de sus tiendas, que ya se ha viralizado en las redes sociales. El club blaugrana ha publicado un comunicado en el que anuncia que sus tiendas tendrán una identidad renovada: en lugar de llamarse Barça Store, los locales pasarán a llamarse Barça Botiga. El acuerdo, aprobado por la junta directiva, se enmarca dentro del “firme compromiso del club con el fomento y la promoción de la lengua catalana”, según el comunicado del club. De momento, el cambio de rótulo e imagen ya se puede ver en la tienda insignia que el Barça tiene dentro del Estadi Olímpic, un campo que, mientras duren las obras del Camp Nou, se ha convertido en el hogar de los blaugranas. Aunque por ahora el cambio solo se ha realizado en la tienda del estadio, se empezará a aplicar de forma progresiva en los otros 20 puntos de venta oficiales que el club tiene repartidos por el Estado. Por lo tanto, en las próximas semanas, los locales en ciudades como Palma, Madrid, Málaga y Barcelona tendrán su nombre en catalán. Foto: F.C.Barcelona Una iniciativa para fomentar y visibilizar el catalán La iniciativa blaugrana “se enmarca en la voluntad del club de reforzar el uso del catalán en todos los ámbitos de su actividad”. No hace mucho, el...
  • Cine
  • Cine
Dos días después de anunciar que las Tres Chimeneas serán el escenario de la 23.ª edición del Sala Montjuïc, la organización acaba de dar a conocer la programación de este año de uno de los cines al aire libre más emblemáticos de Barcelona. El histórico espacio de Sant Adrià del Besòs acogerá la proyección de 18 películas para todos los gustos, desde éxitos recientes hasta clásicos imprescindibles y títulos de culto. Además, la organización ha adelantado que todas las películas se proyectarán en versión original subtitulada. Para inaugurar la edición de este año, el 27 de junio, Sala Montjuïc proyectará A Complete Unknown, el biopic sobre Bob Dylan protagonizado por Timothée Chalamet y dirigido por James Mangold. Además, la película irá acompañada de un concierto en directo a cargo de Lluki Valverde. A partir de ahí, durante cinco semanas se proyectarán las 17 películas restantes, algunas de las cuales irán acompañadas de actuaciones musicales en directo gracias a la colaboración con Nits Grec del Festival Grec de Barcelona. Foto: Sala Montjuïc La programación completa - 27 de junio: A Complete Unknown (141’) - 28 de junio: Anora (138’) - 2 de julio: El 47 (110’) - Noche Grec - 4 de julio: Conclave (115’) - 5 de julio: Blade Runner (118’) - 9 de julio: Todo sobre mi madre (105’) - Noche Grec - 11 de julio: The Substance (140’) - 12 de julio: Wicked (160’) - 16 de julio: A Real Pain (82’) - 18 de julio: Ainda Estou Aqui (135’) - 19 de julio: Old Boy (120’) - 23 de julio:...
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
Los procesos de inscripción para el próximo curso escolar ya están en marcha. Si habéis decidido cursar estudios universitarios —ya sea un grado, un máster, un posgrado o cualquier otro curso— es importante elegir bien dónde hacerlo. Para aseguraros de escoger una buena universidad, os recomendamos echar un vistazo al prestigioso World University Rankings 2025 de Times Higher Education. Este año, este listado ha vuelto a reconocer la calidad de la educación en Barcelona, y ha situado a tres universidades de la ciudad entre las mejores de España. Si revisáis el top 200 del ranking, veréis que las únicas tres universidades del país incluidas están en Barcelona. En la posición 149 se encuentra la Universitat de Barcelona, que vuelve a ser reconocida como la mejor de España un año más, con 62 puntos sobre 100. Foto: Universitat de Barcelona Unos puestos más abajo, en el 176, está la Universitat Pompeu Fabra, con una puntuación de 60,1 puntos. En cuanto a los puntos fuertes del centro, Times Higher Education ha valorado con 90 puntos sobre 100 la calidad del área de investigación de esta universidad. Justo al límite del top 200 está la Universitat Autònoma de Barcelona, que se ha convertido en el tercer y último centro barcelonés dentro de las primeras posiciones, con 58,7 puntos. En este caso, la organización también ha destacado la calidad del trabajo de transferencia de conocimiento de la universidad, con 84,1 puntos. Las 10 mejores universidades del mundo para 2025 1....
  • Qué hacer
  • Ciudad
Barcelona ha perdido a una de sus libreras más queridas. La activista cultural y librera de la librería Ona Llibres, Montserrat Úbeda, falleció este domingo, 27 de abril, una noticia que llegó pocos días después de que la librería no abriera por Sant Jordi. Ona Llibres no abrió durante la Diada debido a los problemas de salud de su directora, una noticia que ya alertó a los vecinos, ya que era la primera vez que el establecimiento cerraba por Sant Jordi desde su apertura en 2013. Montserrat era una librera muy querida en el barrio, un sentimiento que se puede ver en la persiana —todavía bajada— de Ona Llibres, donde algunos vecinos se han acercado a dejar flores y dibujos de los más pequeños en la entrada del local. “¡Te echamos de menos, Montse! Muchos besos” y “gracias por haber protegido siempre el catalán” son algunos de los mensajes que pueden leerse en los dibujos que los niños y niñas del barrio han colgado en la persiana de la librería. Foto: Eugènia Güell Los mensajes de condolencia también han llegado desde la propia librería, que ha lamentado la pérdida con un mensaje a través de su perfil en X: “Nuestro más sincero pésame a la familia y amigos de Montse Úbeda, luchadora incansable por la cultura catalana. Todo el equipo de Ona seguiremos trabajando para que su legado siga muy vivo”, han escrito. El alma de la librería Ona Con más de 40 años de trayectoria como librera y activista, Montserrat Úbeda se convirtió en el alma de la librería Ona, un proyecto que...
Publicidad
  • Cine
  • Cine
Con la llegada del buen tiempo, todavía tenemos más ganas de hacer planes al aire libre. Además de todos los festivales a los que podréis asistir este verano en la ciudad, del 27 de junio al 6 de agosto podréis disfrutar de la 23.ª edición del cine al aire libre Sala Montjuïc. Pero, ¿dónde se celebrará? Pues bien, la organización ha adelantado que este año el Sala Montjuïc se trasladará temporalmente. Este año, el cine al aire libre se celebrará en las Tres Chimeneas, un espacio que se convertirá en la futura sede del Catalunya Media City, el nuevo hub audiovisual de Cataluña. Durante unas semanas de verano, este espacio histórico se transformará en el escenario que acogerá más de una veintena de proyecciones. Este año, Sala Montjuïc volverá a colaborar con las Noches Grec del Festival Grec de Barcelona y complementará las proyecciones con actuaciones musicales en directo, que se anunciarán junto con la cartelera de películas. Foto: Sala Montjuïc Un espacio que dejará de estar en desuso Hace medio siglo que las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs se construyeron para funcionar como central térmica. Durante unos 40 años, la instalación acogió a cientos de trabajadores, hasta que cerró en 2011. Desde entonces, las emblemáticas estructuras quedaron en desuso. Foto: Manifesta 15 Barcelona Metropolitana / Arnau RoviraLes Tres Xemeneies No fue hasta 2024 cuando las Tres Chimeneas se reabrieron como uno de los principales espacios de la Manifesta 15. A partir de ese...
  • Qué hacer
  • Ciudad
Hace ya unos días que Barcelona también se ha sumado —como ya es tradición— a la emblemática Feria de Abril andaluza. El Parc del Fòrum acoge la 52ª edición de la fiesta en la ciudad hasta el 4 de mayo y, aunque hasta ahora se tenía que pagar entrada, ahora la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC) ha dado un paso atrás. El mal tiempo del pasado fin de semana no permitió que se celebraran todas las actividades programadas, por este motivo la Federación ha decidido que “el acceso a la Feria será libre a partir del lunes 28 de abril, dando continuidad a los días previstos con entrada libre —lunes y martes—, y se ampliará hasta el 4 de mayo”, ha escrito la Federación en su perfil de Instagram. En el mismo comunicado, la organización ha asegurado que la decisión también se ha tomado teniendo en cuenta las previsiones de mal tiempo para el próximo fin de semana. Si eres de los que ya habían comprado la entrada, no te preocupes, porque la Federación asegura que pronto comunicará el procedimiento para la devolución del importe. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de FECAC (@fecac) Pagar entrada por primera vez en la historia Este era el primer año en el que se cobraba entrada para acceder al recinto de la fiesta andaluza, una decisión que la organización justificaba como una medida para “reforzar la seguridad y la calidad del evento, así como su sostenibilidad en el tiempo”. En principio, cada familia debía...
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
El ocio nocturno barcelonés ha vuelto a ser reconocido por una prestigiosa revista musical. DJ Magazine acaba de publicar la lista DJ Top 100 Clubs, que reconoce los 100 mejores locales de ocio nocturno de todo el mundo, y este año ha incluido uno de Barcelona. Unos meses después de haber sido elegida la mejor discoteca del mundo por la Asociación Internacional de Ocio Nocturno, ahora Opium también se consolida como la mejor de la ciudad, según el ranking de la revista británica, por segundo año consecutivo. Esta lista se elabora con los votos de los lectores de DJ Magazine, que este año han llegado desde 226 territorios de todo el mundo, como San Marino, Guinea Ecuatorial, Tayikistán y Fiyi, entre muchos otros. “Desde hace casi 20 años (el local nació en 2007), en Opium Barcelona reunimos a los mejores artistas para que todos los que asistan al club disfruten de la música en vivo y de los DJs más reconocidos del momento”, ha explicado Ramón Bordas Jr., el director comercial de Costa Este, el grupo al que pertenece el local. Opium Barcelona Los mejores clubes del mundo En cuanto a las posiciones más altas del podio, la primera no ha sorprendido a nadie. Un año más, la discoteca Hï Ibiza ha vuelto a ser reconocida como la mejor del mundo, gracias a su espectacular sistema de luces, un excelente cartel de artistas invitados y un innovador diseño del espacio. La discoteca tiene capacidad para 5.600 personas y cuenta con salas de diferentes temáticas inspiradas, por ejemplo,...
  • Música
  • Música
En un momento en que la palabra "rock" parece haberse diluido entre algoritmos y nostalgias forzadas, el Azkena Rock Festival sigue defendiendo la causa con mucha más convicción y rigor que con aspavientos o postureo. La edición número 23, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de junio en Mendizabala (Vitoria-Gasteiz), aterriza con un cartel que conjuga leyendas, algunas de ellas oscuras, alguna actuación exclusiva sonada, artistas futuribles y viejas glorias en buen estado de forma. El idilio entre el público y la ciudad ya es perenne: los azkeneros saben que la parte más dulce del año seran los tres días basculando entre la hierba y el asfalto de Mendizabala y el tour gastronómico de Vitoria, rebozados en abrazos y birra ben tirada. Desgranamos la programación de este año.   Jueves, 19 de junio El pistoletazo de salida lo darán los iconos del indie-rock USA Dinosaur Jr., que tocarán íntegramente su "Without a Sound", ese disco que encapsula como pocos la melancolía guitarrera de los 90. A su lado, el punk heterodoxo de The Damned —con la formación clásica, menos el fallecido recientemente, Brian James, pero tendremos al dueto de tarumbas geniales de Dave Vanian y Captain Sensible— y la intensidad americana de Melissa Etheridge, que en su momento fue descrita como el Brian Adams femenino. Y cuatro joyas dispares: los himnos acelerados del punk-pop magistral de los Buzzcocks, el rock sentido de Quique González, el nervio local de Libe y la psicodelia tenebrosa de Masters...

Lo mejor de Barcelona

A los barceloneses nos encantan las terrazas. Tenemos de todo tipo y en todas partes, pero a menudo elegimos la que más cerca tenemos para tomar un café. Aquí encontrarás las más carismáticas; terrazas escondidas donde puedes estar prácticamente solo, terrazas donde comer paellas excelentes y tomar cañas con un dedo de espuma (o dos, va a gustos), terrazas con buenas vistas y en plazas preciosas. Os hemos hablado de las mejores terrazas para disfrutar en invierno y de los mejores rooftops de hoteles para hacer un vermut. Ahora toca una selección de establecimientos donde podrás disfrutar del buen tiempo como tanto nos gusta, ¡al aire libre! Comenta tu preferida o si nos hemos dejado alguna en Twitter con el hashtag #TimeOutBCN!

NO TE LO PIERDAS: Pasea por 9 lugares donde la vegetación triunfa

  • Qué hacer
  • Rutas y paseos

La polémica acaba de empezar. Tenemos la suerte de vivir en una de las ciudades más bonitas del mundo y, en consecuencia, llena de calles con encanto, que acogen joyas modernistas, pasajes mágicos, vías que son conocidas por todo el mundo y calles que nos llevan a parques y jardines que nos transportan a otros lugares o que cruzan plazas donde te quedarías a ver la vida pasar.

La selección ha sido larga y complicada, os lo aseguramos, y después de mucho debatir esta es nuestra selección de las calles más bonitas de Barcelona. Hemos intentado que la mayoría de distritos estén representados y sabemos que se han quedado fuera lugares muy bonitos, así que os animamos a darnos vuestra opinión y a descubrirnos más sitios interesantes. 

NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona

Publicidad
  • Música
  • Festival de música
  • Crítica de Time Out

ATENCIÓN: Los conciertos de esta lista se pueden ver afectados por cancelaciones a causa de la situación de excepcionalidad actual.

Si en lugar de consumir la música en vivo en porciones individuales prefieres disfrutar de los conciertos en racimos, uno tras otro, en jornadas maratonianas de música en directo, o en ciclos de conciertos en los que durante una serie de meses tienes una cita cada día o algunas veces por semana, no te pierdas nuestra lista de festivales de música en Barcelona, con algunos de los más destacados del resto de Cataluña. Pop, rock, jazz, electrónica, música de raíz, clásica y contemporánea, todos los meses del año, haga frío o calor. 

NO TE LO PIERDAS:  Los conciertos del mes en Barcelona

No es ningún secreto: la mayoría de los restaurantes de gama media -o justita- de la ciudad hacen servicio a domicilio. No diremos nombres. O mejor... ¡Sí que lo haremos! Os hemos hecho una selección de los mejores restaurantes de Barcelona especialistas en pedidos puerta a puerta; gente que sabe muy bien lo que se hace en la cocina y que dispone de un sistema de reparto propio, un hecho que posibilita que la comida le llegue a la mesa en la mejor condición posible. Ya sabéis que para comer de manera saludable hay que seguir unas rutinas diarias imprescindibles. Pero qué narices, os podéis permitir un capricho de vez en cuando.

NO TE LO PIERDAS: las mejores tienda de alimentación con servicio a domicilio

Publicidad
  • Japonesa

Ya hablamos de las mejores hamburguesas que se pueden pedir a domicilio o para llevar en Barcelona. Ahora es el turno de otra cocina especializada que ofrece sus servicios a domicilio y en 'take away': sushi!. Los mejores restaurantes de sushi de Barcelona, aunque muchos ya disponían de este servicio (directo, sin empresas intermediarias), os invitan a disfrutar de sus creaciones en vuestras casas, ya sea recibiendo el pedido directamente en vuestra puerta o en formato para llevar. Os dejamos algunos de ellos. 

NO TE LO PIERDAS: las mejores recetas de los chefs de Barcelona para hacer en casa

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad