
Love local: por qué deberías comprar en comercios locales durante esta Navidad
Ofrecemos apoyo a los negocios locales, a su comida y a la cultura en las ciudades de todo el mundo y, para ello, necesitamos tu ayuda
Hola, Barcelona
Ha sido un año muy largo, ¿verdad? Después de los constantes confinamientos y desescaladas en todas las ciudades del mundo, estamos entrando en una temporada festiva esperada por todos. El distanciamiento social es un hecho que deberemos aceptar en un futuro inmediato y, por desgracia, eso significa un peligro para las tiendas y lugares locales que hacen que la vida en la ciudad valga la pena.
Por eso, durante las fiestas de este año, os pedimos que hagáis las compras en las tiendas locales para apoyar al comercio de vuestra ciudad. A lo largo de noviembre y diciembre, daremos apoyo a las empresas locales en ciudades de todo el mundo, utilizando nuestra plataforma para promover a los pequeños empresarios y sus tiendas locales.
A través de nuestras plataformas, llevaremos a cabo eventos digitales, con la colaboración de pequeñas empresas, para apoyar los diversos puntos locales en diferentes ciudades.
También te indicaremos los mejores regalos con los que podrás reconciliarte con la ciudad después de unos tiempos complicados, ya sea una chuchería de un productor local, un vale para una comida en un restaurante, una entrada para ver obras de arte de una galería independiente o entradas para un concierto en 2021. (Y por supuesto, también haremos todo lo posible para ofrecerte jugosas ofertas.)
¿Por qué? Porque nuestros editores han estado buscando lo mejor de la vida de la ciudad desde 1968. Sabemos que nuestras ciudades no son nada sin sus tiendas, restaurantes, cafés, bares, pubs, teatros, locales de música, clubes nocturnos, cines, galerías de arte –y el resto de locales–, todos ellos lugares administrados de forma independiente y que dependen de la regularidad y el gasto de los clientes.
Estamos decididos a ayudar. En mayo, lanzamos nuestra iniciativa Love Local para apoyar a los pequeños negocios que representan el alma de la ciudad. Y en esta temporada de fiestas, estamos intensificando la campaña.
Consigue más información sobre lo que estamos haciendo en los diferentes Time Out del mundo:
New York
Chicago
Los Angeles
Miami
Boston
Montreal
London
Madrid
Singapore
Hong Kong
Sydney
Melbourne
Estés donde estés, te ayudaremos a descubrir y apoyar los increíbles negocios locales que hacen grandes a nuestras ciudades.
A lo largo de 2020 y 2021, nos dedicaremos a apoyar y patrocinar las pequeñas tiendas y los distintos establecimientos de comida, bebida, arte y cultura. Nuestros editores en todo el mundo darán a conocer los negocios que necesitan tu ayuda, promocionarán los lugares que merecen tu apoyo, darán a las empresas una plataforma para llegar a nuevos clientes y descubrirán en nuestras plataformas los mejores lugares en las ciudades de todo el mundo.
Cuatro monumentos de Barcelona compiten por ser los mejores del mundo
Cataluña es el hogar de cuatro monumentos que despiertan pasiones turísticas en todo el mundo. La plataforma holandesa Tiqets organiza desde 2017 los Remarkable Venue Awards, donde se seleccionan las mejores atracciones turísticas de siete países de Europa y América. Este año, cuatro edificios catalanes han sido nominados para competir con otros monumentos internacionales para conseguir el primer premio y 10.000 euros. Las candidatas catalanas Sagrada Familia está nominada como lugar más notable, el Camp Nou y el IDEAL, centro de artes digitales de Barcelona, como mejor atracción, la Casa Museo Dalí de Portlligat, como mejor museo y la Casa Vicens, a mejor punto de referencia. Los visitantes, jueces de gala Los candidatos al premio organizado por la plataforma Tiqets.com, que permite visitar destinos turísticos y adquirir entradas a diversos monumentos, han sido nominados según su nota de evaluación, que sale de las reseñas de los visitantes. La decisión es de los propios usuarios que pueden votar por su preferido hasta el 20 de enero a través de la web de Tiqets. Atención, el monumento ganador se llevará 10.000 euros para ayudar a recuperarse de las pérdidas ocasionadas por la crisis sanitaria. Por otro lado, tres monumentos del Estado forman también parte del elenco español nominado a los premios. Son el Museo Nacional Thyssen como Lugar más innovador 2020, la Factoría Marítima Vasca Albaola como Mejor experiencia de visita 2020 y el Museo Chillida Leku como Mejor joya esco
Abre una nueva pizzería Sartoria Panatieri en Barcelona
Hoy es un día un poco más feliz para los locos de las pizzas (y para cualquier persona que viva o trabaje cerca de Provença con Diagonal): a las 13 horas empieza a dar servicio el segundo local en Barcelona de Sartoria Panatieri, la pizzería artesana y de km 0 propiedad de los chefs Rafa Panatieri –que tuvo y mantuvo una estrella Michelin en Roca Moo– y Jorge Sastre, segundo de Panatieri en Roca Moo. La pizzería ocupa el local que ha dejado el restaurante vegano Sopa: un luminoso y amplio local con cocina abierta. La mejoría de las instalaciones posibilita que trasladen su taller; la marca de la casa de Satoria Panatieri son pizzas con los embutidos y buena parte de los vegetales producidos en el mismo restaurante. Ellos fermentan y curan su mortadela, tocino, cabeza de lomo, fuet tierno y porchetta, por ejemplo. Foto: Maria DiasSartoria Panatieri "La idea es que todo siga igual pero mejorado. Y hemos trasladado el taller de producción al nuevo local porque trabajaremos más cómodos y el cliente podrá ver como lo hacemos", explica Sastre, que añade que el local "triplica la capacidad del primer Sartoria Panatieri", una bonita casa de planta baja y altillo en Gracia. Esto permitirá "probar cosas nuevas, como producir lomo de vaca y mil cosas más. Podrás venir a comer y que te llenemos la mesa con una gran selección de embutidos hechos a un metro de ti". Todavía no saben si esto les permitirá ampliar la carta de pizzas –que es de estacionalidad radical, con delicias como una
Locales de Barcelona que han cerrado y echaremos de menos
Tras varios meses cerrados por el confinamiento, no todos los comercios de la ciudad han logrado sobreponerse, algunos han tenido que bajar la persiana para siempre. Desde cines hasta restaurantes emblemáticos pasando por tiendas de toda la vida se han visto obligados a cerrar. La crisis sanitaria ha acabado con algunos establecimientos de la ciudad y otros tienen dificultades para seguir adelante por distintos motivos, como la jubilación de los propietarios. Todos ellos han dejado huella y sabemos que con su cierre se llevan un pedazo de la esencia de Barcelona. NO TE LO PIERDAS: Los mejores restaurantes con servicio a domicilio y take away
7 cosas apasionantes que haremos en Barcelona el 2021
Hacer planes o hablar categóricamente de cosas que pasarán en Barcelona –y en el mundo– a medio o lago plazo, es un poco arriesgado tal y como está el tema, pero hemos encontrado 7 cosas que sebamos que sí que pasarán –y que están pasando– en la ciudad y que nos gustan mucho. Cruzamos los dedos para que todo avance a buen paso y no tengamos que hablar de más retrasos y cancelaciones. 1. Volveremos a bailar en La Paloma La reapertura de La Paloma nos hace pensar en el cuento de Pedro y el lobo, pero ahora parece que va en serio y la gerencia de la emblemática sala de baile nos dice que "si todo va bien, la idea es abrir en 2021", sin afinar más para no meter la pata. Después de doce años con la persiana bajada, ¡ya toca! 2. Leeremos más En pocos meses hemos celebrado el nacimiento de librerías como Farenheit 451, Restory, Byron... Y en marzo de 2021 será el turno de Finestres (Diputació, 249), una "librería para leer", como se autodefinen, que también tendrá premios literarios y que acogerá muchas actividades culturales. Un gran espacio de 800 m2 repartidos en dos locales donde encontraremos un fondo de librería humanística extenso, con títulos clásicos, contemporáneos y universales. Detrás están Kiko Amat, Marina Espasa, Àurea Perelló, Mireya Valencia, Camila Enrich y Sergi Ferrer-Salat. ¡Tela marinera! 3. Pondremos Barcelona en el centro del mundo En 2015, más de 200 ciudades del mundo firmaron el Pacto de Milán en el que se comprometían a impuls
Sopas del mundo en Barcelona: viaje al centro del sabor
Todos tenemos en la memoria una sopa capaz de reconciliarnos con lo más caliente de nuestro interior. Estas recomendaciones son un viaje líquido, sabroso y humeante por todo el mundo: de Ecuador a Vietnam y de México a Portugal. Y si no os gusta el exotismo, transquilos, visitad también los mejores lugares para comer 'escudella'. NO TE LO PIERDAS: el mejor ramen en Barcelona
La mejor comida para llevar de Barcelona
No siempre tenemos tiempo ni ganas para ponernos a cocinar en casa, y quizás no nos apetezca ir al restaurante. Os hemos hecho una selección de la mejor comida para llevar de Barcelona, bien sea de humildes –pero buenísimas– tiendas o bien de los mejores restaurantes de Barcelona, algunos con estrella Michelin incluso: no os salvarán la vida, pero sí que os la alegrarán y os evitarán pasaros el día entre fogones. NO TE LO PIERDAS: Los mejores bocadillos para llevar y a domicilio de Barcelona
Cosas divertidas para hacer en Barcelona cuando nieva
Es complicado que nieve en Barcelona, pero si pasa, pasará estos días, y cuando pase será un fiestón. Todos sabemos que nuestra ciudad cubierta del blanco elemento tiene muchas más posibilidades de diversión que lugares tan rígidos y elitistas como La Cerdanya o Los Alpes. Recordemos algunos pasatiempos fascinantes en caso de que la lluvia-nieve cristalice en copos abundantes: 1. Bajar en trineo por Verdi. Las calles empinadas y poco transitados de la Gràcia norte ofrecen una montaña rusa de emociones. La carambola sería si los cines Verdi hicieran un ciclo de polar (cine negro francés). Quien los tenga bien puestos, que intente el descenso por el Carmel. 2. ¡Ir a esquiar a Horta! El amigo Paco lo tenía clarísimo. Durante aquella fantástica nevada de marzo de 2010, que dejó toda la Gracia alta y el Guinardó con aspecto de Finlandia, se calzó los esquís y ala, cuña abajo por el bonito y desierto calle Salsas. Esquiar entre pinos tiene su gracia, pero hacerlo entre casitas modernistas aún más. Podríamos reclamar a la Colau que los buses que hacen subida incorporaran ganchos de telearrastre. Pero ojo que si TMB se cosca, en breve empezarán a cobrar forfait. 3. Cúrling urbano. La monumental nevada del 2010 posibilitó la aplicación de este deporte tan esotérico (y hay que decir que muy friki) en un entorno asfáltico. Los tres entrañables colgados que se dedicaron a curlingar, friega que te friega el hielo negro de la avenida, hicier
La fachada del Recinto Modernista de Sant Pau se transforma en un homenaje a los sanitarios [VÍDEO]
El Recinto Modernista de Sant Pau se llena de luz para celebrar la época más mágica del año, y esta vez lo hace de una forma especial: iluminando su fachada en homenaje a los sanitarios y pacientes que han sufrido los efectos de la covid-19. Esta iniciativa ha sido diseñada por el estudio Playmodes y se proyectarán dibujos que niños y niñas entregaron al Hospital de Sant Pau durante la primera ola de la pandemia para demostrar su máximo apoyo a los profesionales de la salud y a los pacientes. Las proyecciones comenzarán el 23 de diciembre y se podrán ver hasta el 6 de enero desde las 18 de la tarde hasta las 21 h. La fachada se iluminará de manera continua para que se puedan ver las luces desde fuera, garantizando las medidas de seguridad y el distanciamiento social correspondiente. El pasado 1 de octubre, el Recinto Modernista de San Pau puso a la venta 10.000 entradas a 5 euros para colaborar con la investigación de la covid-19, y aún se pueden adquirir hasta el próximo 6 de enero. NO TE LO PIERDAS: Navidad 2020 en Barcelona: guía completa
13 tradiciones navideñas que todo barcelonés ha hecho, por lo menos, una vez en la vida
Cada casa tiene sus tradiciones cuando llega Navidad, pero hay cosas que todo barcelonés o barcelonesa ha hecho, como mínimo, una vez en la vida. Si todavía no has hecho ninguna de las cosas de esta lista es que no eres un barcelonés de verdad, así que ponte las pilas y sácale el polvo a tu espíritu navideño. 1. Ver el espectáculo 'Cortylandia' de El Corte Inglés de plaza Catalunya. Si sois muy jóvenes, no sabréis de qué estamos hablando, pero los que tengan una edad recordarán el mega espectáculo que montaban cada Navidad en los escaparates de El Corte Inglés de plaza Catalunya. Autómatas, paisajes nevados, personajes de cuento –en los años 80 instalaron un Gulliver gigantesco– y la canción... la maldita canción que te pasabas días enteros cantando: "Cortylandia, Cortylandia, vamos todos a cantar..." 2. Comprar regalos de Reyes en el último momento en la Feria de Gran Via. Ya sea por necesidad –se nos ha tirado el tiempo encima y todavía nos quedan regalos por comprar– o por tradición, la Feria de Gran Via es el comodín que muchos se guardan en la manga. Allí puedes encontrar prácticamente de todo: desde el juguete que todos buscan a chucherías de todos los tamaños y colores, aquellos cuadros de terciopelo para pintar con rotuladores Carioca, artesanía –joyas, bolsos...–, discos, pequeños electrodomésticos, libros y 'pongos' en cantidad. ¡Ah!, y las churrerías, que casi tienen más demanda que los puestecitos. 3. Ir a la cabalgata con una escalera y paraguas. Cuando los ves
La Rambla se reivindica con talleres gastronómicos, culturales y rutas guiadas
La caída económica que están sufriendo las zonas más turísticas de la ciudad no sólo se traducen en pérdidas económicas para los comercios locales, sino que también significan la pérdida del ambiente bullicioso y lleno de vida que tanto caracterizan calles como La Rambla. Por este motivo, el Ayuntamiento de Barcelona junto con la asociación Amics de la Rambla han impulsado la campaña 'Baixa a la Rambla', que pretende reconciliar a los vecinos de Barcelona con una de las calles más icónicas de la ciudad mediante un enorme abanico de actividades para todos los públicos. Entre el 10 y el 23 de diciembre, se han programado hasta 50 talleres diferentes con el objetivo de recuperar la atmósfera festiva de la emblemática calle. El grueso de las actividades se llevarán a cabo alrededor de La Rambla y del Casco Antiguo, en lugares tan particulares como la plaza Real, la plaza de Cataluña y el mercado de la Boquería, entre otros. Por otra parte, a partir del 2021 se propondrán nuevas actividades entre el 7 y el 21 de enero. Actividades de todos los colores y para todos los públicos Para dinamizar de nuevo el tráfico de gente que circula por La Rambla, manteniendo siempre las garantías sanitarias y de seguridad, la iniciativa presenta propuestas gastronómicas, talleres de artes florales, inmersiones en el mundo del jazz y del flamenco y visitas guiadas con las que descubrirás leyendas y relatos inéditos sucedidos en La Rambla y su entorno. Os presentamos una selección de las actividades
Lo mejor de Barcelona
Las mejores terrazas de Barcelona
A los barceloneses nos encantan las terrazas. Tenemos de todo tipo y en todas partes, pero a menudo elegimos la que más cerca tenemos para tomar un café. Aquí encontrarás las más carismáticas; terrazas escondidas donde puedes estar prácticamente solo, terrazas donde comer paellas excelentes y tomar cañas con un dedo de espuma (o dos, va a gustos), terrazas con buenas vistas y en plazas preciosas. Os hemos hablado de las mejores terrazas para disfrutar en invierno y de los mejores rooftops de hoteles para hacer un vermut. Ahora toca una selección de establecimientos donde podrás disfrutar del buen tiempo como tanto nos gusta, ¡al aire libre! Comenta tu preferida o si nos hemos dejado alguna en Twitter con el hashtag #TimeOutBCN!
NO TE LO PIERDAS: Pasea por 9 lugares donde la vegetación triunfa
Las calles más bonitas de Barcelona
La polémica acaba de empezar. Tenemos la suerte de vivir en una de las ciudades más bonitas del mundo y, en consecuencia, llena de calles con encanto, que acogen joyas modernistas, pasajes mágicos, vías que son conocidas por todo el mundo y calles que nos llevan a parques y jardines que nos transportan a otros lugares o que cruzan plazas donde te quedarías a ver la vida pasar.
La selección ha sido larga y complicada, os lo aseguramos, y después de mucho debatir esta es nuestra selección de las calles más bonitas de Barcelona. Hemos intentado que la mayoría de distritos estén representados y sabemos que se han quedado fuera lugares muy bonitos, así que os animamos a darnos vuestra opinión y a descubrirnos más sitios interesantes.
NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona
Festivales de música en Barcelona y Cataluña en 2020-21
ATENCIÓN: Los conciertos de esta lista se pueden ver afectados por cancelaciones a causa de la situación de excepcionalidad actual.
Si en lugar de consumir la música en vivo en porciones individuales prefieres disfrutar de los conciertos en racimos, uno tras otro, en jornadas maratonianas de música en directo, o en ciclos de conciertos en los que durante una serie de meses tienes una cita cada día o algunas veces por semana, no te pierdas nuestra lista de festivales de música en Barcelona, con algunos de los más destacados del resto de Cataluña. Pop, rock, jazz, electrónica, música de raíz, clásica y contemporánea, todos los meses del año, haga frío o calor.
NO TE LO PIERDAS: Los conciertos del mes en Barcelona
Restaurantes de Barcelona con servicio propio de entrega a domicilio
No es ningún secreto: la mayoría de los restaurantes de gama media -o justita- de la ciudad hacen servicio a domicilio. No diremos nombres. O mejor... ¡Sí que lo haremos! Os hemos hecho una selección de los mejores restaurantes de Barcelona especialistas en pedidos puerta a puerta; gente que sabe muy bien lo que se hace en la cocina y que dispone de un sistema de reparto propio, un hecho que posibilita que la comida le llegue a la mesa en la mejor condición posible. Ya sabéis que para comer de manera saludable hay que seguir unas rutinas diarias imprescindibles. Pero qué narices, os podéis permitir un capricho de vez en cuando.
NO TE LO PIERDAS: las mejores tienda de alimentación con servicio a domicilio
Las tiendas más bonitas de Barcelona
¿Cómo decidir cuáles son las tiendas más bonitas? Depende de muchos factores: de lo que venden –ropa, muebles, regalos–, de quién y cómo lo venden, y del espacio. Fijándonos en las arquitecturas, y en aquello que sentimos cuando estamos dentro, estas son algunas de las tiendas más interesantes de la ciudad.
NO TE LO PIERDAS: las tiendas más nuevas de Barcelona
El mejor sushi de Barcelona con reparto a domicilio y 'take away'
Ya hablamos de las mejores hamburguesas que se pueden pedir a domicilio o para llevar en Barcelona. Ahora es el turno de otra cocina especializada que ofrece sus servicios a domicilio y en 'take away': sushi!. Los mejores restaurantes de sushi de Barcelona, aunque muchos ya disponían de este servicio (directo, sin empresas intermediarias), os invitan a disfrutar de sus creaciones en vuestras casas, ya sea recibiendo el pedido directamente en vuestra puerta o en formato para llevar. Os dejamos algunos de ellos.
NO TE LO PIERDAS: las mejores recetas de los chefs de Barcelona para hacer en casa