Love Local shopping illo
Illustration: Geo Law
Illustration: Geo Law

Love local: por qué deberías comprar en comercios locales durante esta Navidad

Ofrecemos apoyo a los negocios locales, a su comida y a la cultura en las ciudades de todo el mundo y, para ello, necesitamos tu ayuda

María José Gómez
Publicidad

Hola, Barcelona

Ha sido un año muy largo, ¿verdad? Después de los constantes confinamientos y desescaladas en todas las ciudades del mundo, estamos entrando en una temporada festiva esperada por todos. El distanciamiento social es un hecho que deberemos aceptar en un futuro inmediato y, por desgracia, eso significa un peligro para las tiendas y lugares locales que hacen que la vida en la ciudad valga la pena.

Por eso, durante las fiestas de este año, os pedimos que hagáis las compras en las tiendas locales para apoyar al comercio de vuestra ciudad. A lo largo de noviembre y diciembre, daremos apoyo a las empresas locales en ciudades de todo el mundo, utilizando nuestra plataforma para promover a los pequeños empresarios y sus tiendas locales.

A través de nuestras plataformas, llevaremos a cabo eventos digitales, con la colaboración de pequeñas empresas, para apoyar los diversos puntos locales en diferentes ciudades.

También te indicaremos los mejores regalos con los que podrás reconciliarte con la ciudad después de unos tiempos complicados, ya sea una chuchería de un productor local, un vale para una comida en un restaurante, una entrada para ver obras de arte de una galería independiente o entradas para un concierto en 2021. (Y por supuesto, también haremos todo lo posible para ofrecerte jugosas ofertas.)

¿Por qué? Porque nuestros editores han estado buscando lo mejor de la vida de la ciudad desde 1968. Sabemos que nuestras ciudades no son nada sin sus tiendas, restaurantes, cafés, bares, pubs, teatros, locales de música, clubes nocturnos, cines, galerías de arte –y el resto de locales–, todos ellos lugares administrados de forma independiente y que dependen de la regularidad y el gasto de los clientes.

Estamos decididos a ayudar. En mayo, lanzamos nuestra iniciativa Love Local para apoyar a los pequeños negocios que representan el alma de la ciudad. Y en esta temporada de fiestas, estamos intensificando la campaña.

Consigue más información sobre lo que estamos haciendo en los diferentes Time Out del mundo:
New York
Chicago
Los Angeles
Miami
Boston
Montreal
London
Madrid
Singapore
Hong Kong
Sydney
Melbourne

Estés donde estés, te ayudaremos a descubrir y apoyar los increíbles negocios locales que hacen grandes a nuestras ciudades.

A lo largo de 2020 y 2021, nos dedicaremos a apoyar y patrocinar las pequeñas tiendas y los distintos establecimientos de comida, bebida, arte y cultura. Nuestros editores en todo el mundo darán a conocer los negocios que necesitan tu ayuda, promocionarán los lugares que merecen tu apoyo, darán a las empresas una plataforma para llegar a nuevos clientes y descubrirán en nuestras plataformas los mejores lugares en las ciudades de todo el mundo.

  • Qué hacer
  • Ciudad
Cada año, Time Out publica un ranking anual de las mejores ciudades del mundo. Pero los factores que hacen que una ciudad sea excelente pueden variar mucho de una generación a otra, y queríamos saber qué piensan los jóvenes de hoy. Basándonos en los mismos datos de nuestra encuesta de las mejores ciudades, pero filtrando las respuestas de menores de 30 años, este ranking global de las mejores ciudades del mundo para la generación Z tiene en cuenta aquellos lugares donde la próxima generación realmente prospera, y Barcelona es una de las favoritas. Foto: Shutterstock Según el ranking, no solo el 71% de los veinteañeros son felices viviendo en Barcelona, sino que el 77% de la generación Z que vive allí describe la ciudad como “diversa e inclusiva”, empatando en esta categoría con Melbourne, que ha quedado en segunda posición. “Mis ciudades favoritas son caminables –es lo más importante, porque permite que la noche te sorprenda, y también es la manera más divertida de explorar”, dice Liv Kelly, escritora de viajes de Time Out. “Además, como parte de la generación Z, me gusta caminar porque estoy arruinada y es gratis”, y Barcelona cumple este requisito. Foto: Shutterstock Las mejores ciudades del mundo para la generación Z en 2025 Según nuestra encuesta, destacan factores como la accesibilidad económica, una buena vida nocturna y la facilidad para conocer gente nueva. Muchas ciudades entran en el ranking por ser diversas e inclusivas, y por tener un gran arte, muchos...
  • Qué hacer
  • Ciudad
En Time Out siempre estamos a favor de pasear por Barcelona y descubrir nuevos rincones, pero con estas temperaturas preferimos hacerlo por una zona con sombra. Para evitar empezar a sudar después de dar solo dos pasos, podéis consultar todos los lugares con sombra de la ciudad con un mapa en línea y gratuito. Si introducís en el buscador en línea el nombre de ShadeMap, os aparecerá un mapa virtual que funciona como una simulación global de las sombras de montañas, edificios y árboles para cualquier fecha y hora. Además de poder ver en directo las sombras de la ciudad en la que os encontréis –no solo funciona en Barcelona–, también podéis consultar las que habrá durante todo el día, ya que ShadeMap calcula la posición de las sombras en tiempo real y las muestra en un mapa. La plataforma puede mostrar cuántas horas de sol u sombra recibe una ubicación específica a lo largo de un día, e incluso durante todo un año. Aunque pueda parecer que solo sirve para planear a qué hora salir de casa sin sudar, los usuarios de ShadeMap aseguran que también consultan el mapa para planificar eventos, saber dónde aparcar y conocer qué monumentos visitar si hacen turismo, entre otras cosas. Foto: ShadeMap Otras aplicaciones para consultar dónde da el sol ShadeMap, sin embargo, no es la única plataforma para consultar la posición del sol en tiempo real. Mo Dawod creó un mapa llamado Sunseekr que, en lugar de mostrar la sombra, indica qué bares de Barcelona tienen sol en cada momento del día...
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
El verano está cargado de fiestas mayores, así que os recomendamos apuntarlas todas en el calendario para no perder la cuenta, especialmente durante agosto. Después de celebrar las Fiestas Libertarias 2025, del 15 al 18 de agosto, y las de Gràcia, del 15 al 21 de agosto, dos días más tarde llegarán las últimas del mes en Barcelona: las de Sants. Además de la decoración de calles y del programa oficial de la fiesta mayor, los Castellers de Sants han publicado el cartel de su propia fiesta mayor: la fiesta mayor de los Castellers de Sants, que, al igual que la del distrito, también se celebrará del 23 al 30 de agosto. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Castellers de Sants (@borinots) Una programación de ocho días Los Borinots han anunciado una programación repleta de actividades que se celebrarán en la calle de los Comtes de Bell-lloc y en la plaza de Can Climent. Según avanza la colla, la propuesta ofrece “ocho días para disfrutar de actividades, conciertos y castells”. La fiesta mayor de los Borinots dará el pistoletazo de salida el sábado 23 de agosto con el pilar en el pregón, a las 19:30 h, seguido de la traca de inicio de la fiesta mayor a las 20:15 h. Como cada año, los castells serán los protagonistas de la celebración, y se organizarán en varios días, como el pilar de ofrenda a San Bartolomé, que tendrá lugar el domingo 24, y el ensayo castellero en la calle el miércoles 27. La música también será una de las...
  • Comer
Después de convertir la pastelería madre, Badia Roca, en Sant Croi, Albert Roca ha decidido bajar la persiana del establecimiento de para abrir otro en Rambla Catalunya 2-4, bajo el nombre de El Gelat, centrado en una de sus pasiones: los helados artesanos. “Yo ganaba premios en todas partes, pero no sabía cómo comunicarlo; necesitaba focalizar toda mi energía en un producto que me motivara y buscar la excelencia”, asegura Albert Roca a Time Out Barcelona. Esa búsqueda de la excelencia se aprecia en todos los aspectos del proyecto: desde los proveedores hasta el producto final. “Detrás de cada ingrediente de cada helado hay un nombre y un apellido, hay un ADN”, explica Roca, “todos los productos son locales”, añade. Sin embargo, este proyecto no es el resultado de un trabajo individual, sino de uno en equipo. "Esto no habría sido posible sin Lluís Cintas y el Festival Orígenes", remarca Roca. Foto: El Gelat La búsqueda de los productos es solo el primer paso de una larga lista para elaborar un nuevo sabor. El establecimiento cuenta con un departamento de I+D que se encarga de trabajar las fórmulas en su obrador hasta que dan luz verde para fabricarlas. “Para crear algunos hemos tardado hasta tres semanas (...) por eso en las etiquetas de nuestros helados se puede leer ‘La I+D se come’”, confiesa Roca. Unos helados que reivindican el producto local “El Gelat está en catalán, es un ADN para reivindicar que los de aquí también sabemos hacer bien las cosas; no necesitamos la...
Publicidad
  • Tiendas
  • Tendencias
De todos los edificios modernistas que hay en Barcelona –que no son pocos–, algunos se han convertido en unas de las atracciones turísticas más relevantes de la ciudad, como la Casa Batlló, mientras que otros todavía albergan viviendas, oficinas e, incluso, tiendas. La Casa Juncosa es uno de los edificios que pertenece al segundo grupo y, después de acoger durante unos años la tienda de Naf Naf, ahora tendrá una sustituta: Parfois. La marca de bisutería y accesorios abrirá un nuevo establecimiento en los bajos del edificio del número 78 de la Rambla de Cataluña. Foto: TripAdvisor La tienda tendrá 170 m² con un diseño minimalista y contemporáneo en el que destacarán los colores neutros. En cuanto a los productos, se podrán encontrar todas las colecciones de la firma, desde las cápsula hasta las de textil, que cada vez ganan más protagonismo. Un edificio inspirado en el trabajo de Gaudí Parfois, pues, se instalará dentro de la Casa Juncosa, un edificio modernista diseñado por el arquitecto Salvador Vinyals, aunque muchos lo atribuyen a su hermanastro, el también arquitecto Melcior Vinyals i Muñoz. Foto: TripAdvisor En cualquier caso, lo que sí es seguro es que el edificio está inspirado en la Casa Calvet de Antoni Gaudí, una inspiración que se aprecia claramente en su simetría y en la fachada de piedra, con una decoración escultórica y elementos vegetales. Uno de los elementos más destacados de la obra es la entrada en forma de arco con dos hojas de madera que dan la...
  • Qué hacer
  • Ciudad
Un eclipse solar total no es un fenómeno que se pueda ver cada día –ni siquiera cada década–, y por eso muchos ya han reservado alojamiento para no perderse lo que se podrá observar desde Cataluña el 12 de agosto de 2026. Según Airbnb, la plataforma de alquileres vacacionales ha experimentado un crecimiento del 830% en las búsquedas de alojamientos situados en los territorios desde donde se podrá ver mejor el eclipse, municipios situados generalmente en zonas rurales de Aragón, la Comunidad Valenciana y Cataluña. Foto: Instituto Geográfico Nacional En cuanto a Cataluña, el municipio más solicitado es Reus, en Tarragona, un pueblo que, además de ser el primero más buscado del territorio para ver el eclipse, también es el quinto de España. “El eclipse solar de 2026 está situando al mundo rural español en el foco de atención internacional”, asegura Airbnb. La plataforma también remarca que muchos de estos destinos no cuentan con una gran infraestructura hotelera, por lo que los propietarios de apartamentos y casas en Airbnb tendrán un “papel fundamental”. Foto: Alba Mor / ACN Tres fenómenos astronómicos más El eclipse total de sol de agosto del próximo año será solo el primero del llamado “trío ibérico”, una sucesión de eclipses durante 2026, 2027 y 2028. Después del eclipse total de sol de 2026, el 2 de agosto de 2027 se podrá ver otro, y el 26 de enero de 2028 se observará un eclipse anular de sol. Si queréis consultar desde dónde se podrá observar mejor cada uno de los...
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
La Casa del Sucre, situada en el número 166 de la calle Cartagena, está a punto de convertirse en un equipamiento para el barrio de la Sagrada Familia. La harinera La Ceres Catalana —el nombre real del edificio— forma parte de un conjunto de edificios de pasado industrial, y ahora el Ayuntamiento ha comenzado la redacción del proyecto de rehabilitación de la casa. El edificio albergará un nuevo espacio joven, espacios para los Castellers de la Sagrada Família, un esplai y el club de petanca La Cènia, entre otros usos y servicios. El proyecto básico está redactado por la UTE Coll-Leclerc Arquitectes – Son Estudi Arquitectura y se basa en la propuesta ganadora “Espai entre bastidors” del concurso del que salió el anteproyecto. En concreto, el nuevo equipamiento acogerá un espacio joven destinado a adolescentes con una sala de actos, además de espacios como el de circo y una sala polivalente, y un espacio compartido destinado a la formación, el entrenamiento y el apoyo a la creación en técnicas de circo. Foto: Ajuntament de Barcelona ¿Cómo quedará el edificio? La Casa del Sucre tiene una superficie construida de 1.875,25 m² y ocupa en planta unos 612 m². Según lo que plantea el proyecto básico, se rehabilitará la fachada del edificio y se restaurarán los pavimentos y los morteros, así como las dos naves que forman la casa. En la parte más antigua, la nave 01 de 1893, se ubicarán la sala de actos, los espacios de actividades y esplai y los espacios de uso intercambiable. En...
  • Qué hacer
  • Ciudad
Como en años anteriores, el Hort Okupat de Ca la Trava se suma a la fiesta mayor de Gràcia con un programa propio en este espacio del número 154 de la travesía de Gràcia. Del 15 al 21 de agosto –las mismas fechas en las que se celebran las fiestas del barrio– el huerto invita a todo el mundo a “compartir una semana llena de vida, música, rebeldía y comunidad” en las Festes Horteres. Este año, la programación vuelve a incluir conciertos punk, espectáculos, cinefórums, lecturas en vivo de poesía, juegos, gymkanas y jam sessions, entre otras iniciativas. Todas las actividades estarán a cargo de vecinos y vecinas, de los organizadores y de artistas locales. “Ven a defender la autogestión, a celebrar la desobediencia y a seguir llenando de vida este espacio que es de todas”, ha escrito el equipo de Ca la Trava en su perfil de Instagram. En la misma publicación, la organización también ha recordado que todos los asistentes deberán llevar efectivo, ya que la fiesta funcionará con una taquilla inversa para los artistas. Si quieres asistir, también deberás llevar tu vaso reutilizable y no demorarte mucho, porque el aforo será limitado. La fiesta es un espacio vecinal y los beneficios que se recauden durante los ocho días se destinarán a “la antirrepresión y la autogestión del espacio”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ca La Trava 🔥🏴 Hort Okupat (@ca_la_trava) La programación completa La fiesta dará el pistoletazo de salida el...
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
Dentro de muy poco las calles de Gràcia volverán a vestirse de fiesta con la celebración de la fiesta mayor del barrio, del 15 al 21 de agosto. Sin embargo, durante los cuatro primeros días, del 15 al 18 de agosto, la fiesta mayor convivirá con otras fiestas: las Libertarias de Gràcia 2025. Aunque se trata de una iniciativa festiva, la celebración nace como una propuesta reivindicativa para luchar contra “el racismo institucional del Ayuntamiento de Barcelona y su Plan Endreça”, asegura la librería Aldarull, organizadora del evento, a través de Instagram. La librería afirma que el Plan Endreça del consistorio “criminaliza al migrante y al pobre mientras nos quiere imponer sus valores cívicos; es decir, más control, más multas, más reprimir y esconder la pobreza en lugar de ponerle solución”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Aldarull (@llibreria_aldarull) El programa completo El programa de las fiestas incluye talleres como el de vogue, a cargo de Red Disidente Migrante, a las 19 h del sábado 16, y charlas como la centrada en la lucha antirracista que ofrecerá Top Manta a las 19 h del domingo 17. La organización también ha programado actuaciones de música a cargo de nombres como Kapara Sound System, que dará el pistoletazo de salida a la celebración el viernes 15 a partir de las 17 h. Además, la librería Aldarull ha asegurado que habrá un punto lila y protocolo de agresiones y adelanta que “no queremos actitudes de mierda...
  • Comer
Barcelona es una de las ciudades favoritas de muchas celebridades para pasar sus vacaciones, y entre las razones principales está, sin duda, la gastronomía. El último en dejarse ver por uno de los restaurantes de la ciudad ha sido el actor y guionista estadounidense Matt Damon, que ha disfrutado de una buena comida y ha dejado un divertido mensaje a uno de los dueños del establecimiento. “Que te den, Alejo, tienes que trabajar más”, escribió el actor en un trozo de papel dirigido a uno de los jefes –que en ese momento estaba de vacaciones, de ahí la broma– del Denassus, en el número 53 de la calle Blai, en el Poble-sec. El restaurante ha publicado la divertida fotografía acompañada de otras en las que Damon posa con el personal del local. “Cuando Matt Damon viene a casa (nos encantaría ser uno de sus restaurantes favoritos de Barcelona), intentamos que cene de narices”, escribió  Denassus en su perfil de Instagram. La publicación ha recibido miles de 'Me gusta' y comentarios como “¡Matt sí que sabe!” y “¡qué bien elige dónde comer!”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Denassus (@denassus) Un gastrobar de referencia El actor disfrutó de un vino especial del restaurante con el mismo nombre y que también podéis probar vosotros si os acercáis a este establecimiento, uno de los mejores lugares para comer en el Poble-sec. Además de la extensa carta de vinos –con más de 150 referencias–, el enogastrobar, como se definen ellos,...

Lo mejor de Barcelona

A los barceloneses nos encantan las terrazas. Tenemos de todo tipo y en todas partes, pero a menudo elegimos la que más cerca tenemos para tomar un café. Aquí encontrarás las más carismáticas; terrazas escondidas donde puedes estar prácticamente solo, terrazas donde comer paellas excelentes y tomar cañas con un dedo de espuma (o dos, va a gustos), terrazas con buenas vistas y en plazas preciosas. Os hemos hablado de las mejores terrazas para disfrutar en invierno y de los mejores rooftops de hoteles para hacer un vermut. Ahora toca una selección de establecimientos donde podrás disfrutar del buen tiempo como tanto nos gusta, ¡al aire libre! Comenta tu preferida o si nos hemos dejado alguna en Twitter con el hashtag #TimeOutBCN!

NO TE LO PIERDAS: Pasea por 9 lugares donde la vegetación triunfa

  • Qué hacer
  • Rutas y paseos

La polémica acaba de empezar. Tenemos la suerte de vivir en una de las ciudades más bonitas del mundo y, en consecuencia, llena de calles con encanto, que acogen joyas modernistas, pasajes mágicos, vías que son conocidas por todo el mundo y calles que nos llevan a parques y jardines que nos transportan a otros lugares o que cruzan plazas donde te quedarías a ver la vida pasar.

La selección ha sido larga y complicada, os lo aseguramos, y después de mucho debatir esta es nuestra selección de las calles más bonitas de Barcelona. Hemos intentado que la mayoría de distritos estén representados y sabemos que se han quedado fuera lugares muy bonitos, así que os animamos a darnos vuestra opinión y a descubrirnos más sitios interesantes. 

NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona

Publicidad
  • Música
  • Festival de música
  • Crítica de Time Out

ATENCIÓN: Los conciertos de esta lista se pueden ver afectados por cancelaciones a causa de la situación de excepcionalidad actual.

Si en lugar de consumir la música en vivo en porciones individuales prefieres disfrutar de los conciertos en racimos, uno tras otro, en jornadas maratonianas de música en directo, o en ciclos de conciertos en los que durante una serie de meses tienes una cita cada día o algunas veces por semana, no te pierdas nuestra lista de festivales de música en Barcelona, con algunos de los más destacados del resto de Cataluña. Pop, rock, jazz, electrónica, música de raíz, clásica y contemporánea, todos los meses del año, haga frío o calor. 

NO TE LO PIERDAS:  Los conciertos del mes en Barcelona

No es ningún secreto: la mayoría de los restaurantes de gama media -o justita- de la ciudad hacen servicio a domicilio. No diremos nombres. O mejor... ¡Sí que lo haremos! Os hemos hecho una selección de los mejores restaurantes de Barcelona especialistas en pedidos puerta a puerta; gente que sabe muy bien lo que se hace en la cocina y que dispone de un sistema de reparto propio, un hecho que posibilita que la comida le llegue a la mesa en la mejor condición posible. Ya sabéis que para comer de manera saludable hay que seguir unas rutinas diarias imprescindibles. Pero qué narices, os podéis permitir un capricho de vez en cuando.

NO TE LO PIERDAS: las mejores tienda de alimentación con servicio a domicilio

Publicidad
  • Japonesa

Ya hablamos de las mejores hamburguesas que se pueden pedir a domicilio o para llevar en Barcelona. Ahora es el turno de otra cocina especializada que ofrece sus servicios a domicilio y en 'take away': sushi!. Los mejores restaurantes de sushi de Barcelona, aunque muchos ya disponían de este servicio (directo, sin empresas intermediarias), os invitan a disfrutar de sus creaciones en vuestras casas, ya sea recibiendo el pedido directamente en vuestra puerta o en formato para llevar. Os dejamos algunos de ellos. 

NO TE LO PIERDAS: las mejores recetas de los chefs de Barcelona para hacer en casa

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad