Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Love Local shopping illo
Illustration: Geo Law

Love local: por qué deberías comprar en comercios locales durante esta Navidad

Ofrecemos apoyo a los negocios locales, a su comida y a la cultura en las ciudades de todo el mundo y, para ello, necesitamos tu ayuda

María José Gómez
Escrito por
María José Gómez
Publicidad

Hola, Barcelona

Ha sido un año muy largo, ¿verdad? Después de los constantes confinamientos y desescaladas en todas las ciudades del mundo, estamos entrando en una temporada festiva esperada por todos. El distanciamiento social es un hecho que deberemos aceptar en un futuro inmediato y, por desgracia, eso significa un peligro para las tiendas y lugares locales que hacen que la vida en la ciudad valga la pena.

Por eso, durante las fiestas de este año, os pedimos que hagáis las compras en las tiendas locales para apoyar al comercio de vuestra ciudad. A lo largo de noviembre y diciembre, daremos apoyo a las empresas locales en ciudades de todo el mundo, utilizando nuestra plataforma para promover a los pequeños empresarios y sus tiendas locales.

A través de nuestras plataformas, llevaremos a cabo eventos digitales, con la colaboración de pequeñas empresas, para apoyar los diversos puntos locales en diferentes ciudades.

También te indicaremos los mejores regalos con los que podrás reconciliarte con la ciudad después de unos tiempos complicados, ya sea una chuchería de un productor local, un vale para una comida en un restaurante, una entrada para ver obras de arte de una galería independiente o entradas para un concierto en 2021. (Y por supuesto, también haremos todo lo posible para ofrecerte jugosas ofertas.)

¿Por qué? Porque nuestros editores han estado buscando lo mejor de la vida de la ciudad desde 1968. Sabemos que nuestras ciudades no son nada sin sus tiendas, restaurantes, cafés, bares, pubs, teatros, locales de música, clubes nocturnos, cines, galerías de arte –y el resto de locales–, todos ellos lugares administrados de forma independiente y que dependen de la regularidad y el gasto de los clientes.

Estamos decididos a ayudar. En mayo, lanzamos nuestra iniciativa Love Local para apoyar a los pequeños negocios que representan el alma de la ciudad. Y en esta temporada de fiestas, estamos intensificando la campaña.

Consigue más información sobre lo que estamos haciendo en los diferentes Time Out del mundo:
New York
Chicago
Los Angeles
Miami
Boston
Montreal
London
Madrid
Singapore
Hong Kong
Sydney
Melbourne

Estés donde estés, te ayudaremos a descubrir y apoyar los increíbles negocios locales que hacen grandes a nuestras ciudades.

A lo largo de 2020 y 2021, nos dedicaremos a apoyar y patrocinar las pequeñas tiendas y los distintos establecimientos de comida, bebida, arte y cultura. Nuestros editores en todo el mundo darán a conocer los negocios que necesitan tu ayuda, promocionarán los lugares que merecen tu apoyo, darán a las empresas una plataforma para llegar a nuevos clientes y descubrirán en nuestras plataformas los mejores lugares en las ciudades de todo el mundo.

  • Qué hacer
  • Ciudad

El recinto de Gran Via de la Fira de Barcelona acoge el Mobile World Congress desde 2006, el congreso más importante del mundo de este sector. A partir del 2025, el espacio acogerá por primera vez otra de las ferias más relevantes del mundo. Vitafoods Europe, el salón de la industria nutricéutica se instalará en la ciudad después de hacerse en Ginebra desde el año 1998. La feria celebrará su última edición en la ciudad suiza en mayo de 2024 para trasladarse a Barcelona, donde ocupará 80.000 metros cuadrados del recinto de Gran Via en la primavera de 2025. La llegada del evento quiere posicionar Barcelona como una de las ciudades más relevantes dentro del sector nutricéutico y reforzar su papel como una de las ferias de referencia del mundo. El Vitafods Europe se considera la mayor feria del sector de nutricéuticos, productos dietéticos y de biotecnología para la alimentación, que reúne a más de 1.000 empresas y 22.000 visitantes de más de 160 países. La vicepresidenta ejecutiva de alimentación de Informa Markets, Natasha Berrow, confesó que Barcelona tiene todas las cualidades para acoger la feria. Sin embargo, no es la primera vez que la ciudad acoge un acontecimiento de estas dimensiones; además del Mobile World Congress, la Fira de Barcelona también es el escenario escogido para celebrar otras ferias tan relevantes como Alimentaria, ISE, Seafood y MWC Barcelona, entre otros. NO TE LO PIERDAS: El Cirque du Soleil vuelve a Barcelona con su espectáculo más famoso (bajo una nu

  • Qué hacer
  • Ciudad

Buenas noticias para los fanáticos de los helados. Sabemos que ya ha terminado el verano, pero si os flipan de verdad, seguro que os apetecen todo el año. Ahora, además de comerlos, también podéis ganar un buen dinero mientras lo hacéis. Maxibon busca catadores de sus helados a cambio de 500 euros al día durante dos días, uno de ellos de teletrabajo. La oferta la han publicado en la sección Cool Jobs de la plataforma de empleo Infojobs, donde se recogen propuestas de trabajo divertidas e inusuales. Infojobs y #Maxibon presentan el Cool Job definitivo: 500€ al día por probar Maxibones. Una experiencia única que durará 2 días y, además, el primero, te dejaremos teletrabajarlo. Así somos 😉 ¿Te interesa? Claro que sí. @InfoJobs Inscríbete 👉 https://t.co/Md7FjQ1W9d pic.twitter.com/FlIat127lx — Maxibon (@maxibon) September 13, 2023 Si conseguís el puesto, el primer día trabajaréis desde casa, donde la misma empresa os enviará sus nuevas propuestas que tendréis que probar y puntuar. Sin embargo, el segundo día tendréis que ir en persona a un lugar que todavía no han revelado, aunque han asegurado que estará bajo tejado para adelantarse a cualquier cambio meteorológico. Como era de esperar, las reacciones a la propuesta en redes sociales han sido casi inmediatas. En la publicación que ha colgado la compañía en su cuenta de Twitter se ha repetido el comentario de "yo lo haría gratis" y "es el trabajo de mis sueños". ¿Qué requisitos tiene la oferta? No todo el mundo podrá asp

Publicidad
  • Restaurantes
  • Comer

La conocida marca de hamburguesas Goiko está de cumpleaños y tirará la casa por la ventana. Ya se ha convertido en tradición que cada vez que abren un local regalen algunos de sus bocadillos más conocidos. Para no perder la costumbre, por su 10º aniversario, la empresa regalará 10.000 de sus hamburguesas Kevin Bacon a los 110 restaurantes que tienen repartidos por España. Si quieres una, tendrás que acercarte el próximo martes 10 de octubre a partir de las 19 h a cualquiera de sus diez establecimientos en Barcelona. De todas las opciones que tienen en la carta, la Kevin Bacon es la más solicitada, y está hecha de carne picada directamente a la plancha y mezclada con trozos de beicon, cebolla crujiente y queso americano. Si todavía no la habéis probado, durante el Goiko Day podréis conseguir una gratis con la opción 'take away', pero tendréis que ser puntuales porque las cantidades por local serán limitadas. Además, si hacéis una reserva el día del aniversario, recibiréis un detalle sorpresa y un postre Frozen de regalo. Desde que nació en 2013, la marca de hamburguesas 'gourmet' no ha dejado de expandirse. Tras abrir algunos locales en Madrid, Valencia, Alicante y Zaragoza, Goiko aterrizó en Barcelona en 2017 con su primer restaurante físico en el número 58 del Passeig Sant Joan. Actualmente, ya hay 10 en la ciudad y más de 30 repartidos en más de 30 provincias españolas. NO TE LO PIERDAS: Las mejores hamburguesas de Barcelona Lee el número de octubre de Time Out Barcelona

  • Qué hacer
  • Ciudad

Barcelona comienza las obras de los jardines de Elena Maseras, en la Esquerra de l'Eixample, un interior de manzana con espacio verde que será mucho más accesible para los vecinos y vecinas del barrio. Los trabajos, que durarán unos dos meses, mejorarán los elementos de jardinería y el mobiliario, y servirán para instalar una nueva red de riego automático. Los jardines presentaban desperfectos desde hacía unos meses a causa del uso y la falta de riego. Las renovaciones, que han comenzado este miércoles 27 de septiembre, retirarán los parterres de hormigón que existen actualmente y los sustituirán por tres nuevas jardineras. Además, también se instalará nueva vegetación, que contará con diversas especies de arbustos que se regarán con el nuevo sistema. Las obras tendrán un coste de 120.000 euros y forman parte del proyecto del Ajuntament de Barcelona de revitalizar los interiores de manzana que existen en la ciudad, así como de recuperar nuevos espacios verdes de estancia en interiores de manzanas del Ensanche. Pese a que los trabajos no finalizarán hasta diciembre, los jardines estarán abiertos al público en el horario habitual, de 10 a 21 h, aunque a partir del 1 de noviembre cerrarán a las 19 h. NO TE LO PIERDAS: Esta línea de metro de Barcelona tendrá un largo tramo sin servicio por obras en 2024 Lee el número de octubre de Time Out Barcelona con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad

Publicidad
  • Tiendas
  • Tendencias

Cientos de diseñadores ya han mostrado sus colecciones de primavera-verano 2024 en París, Milán, Nueva York y Londres y, con el mes de la moda a punto de terminar, ahora le toca el turno a Barcelona. La 080 Barcelona Fashion volverá a vestir con las últimas novedades del sector el Recinto Modernista de Sant Pau del 23 al 27 de octubre de 2023. La organización ha anunciado este 27 de septiembre las 23 marcas oficiales que participarán en la 32a edición de la semana de la moda de la ciudad. En la lista publicada en las redes sociales del evento hay veteranos como Dominnico, Lola Casademunt by Maite y Custo Barcelona, y otros emergentes como Eñaut, Laretta y Paolo Leduc, una selección que cumple con el compromiso de dar un espacio y acompañar a nuevos talentos de la ciudad. Esta es la lista oficial de las 23 marcas y diseñadores de la 32ª edición: - 080 Reborn - All that She Loves - Amlul - Bielo OscarLeon - Carlota Barrera - Cherry Massia - Custo Barcelona - Como La Trucha Al Trucho Studio - Dominnico - Eñaut - Escorpion - Guillermina Baeza - Habey Club - Lebor Gabala - Lemachet - Lola Casademunt by Maite - Nathalie Chandler - Outsiders Division - Paolo Leduc - Simorra - Syndical Chamber - The Atelier - The Label Edition Entre los requisitos que debía cumplir todo el mundo que se presentaba estaba el de seguir algunos valores como la sostenibilidad, la inclusión y el feminismo. En los últimos años, el sector de la moda ha cambiado mucho y ha evolucionado en paralelo a la socied

  • Qué hacer
  • Ciudad

Si ya tenéis entradas para ir a un festival o concierto y queríais ir con un maquillaje digno para la ocasión, tendréis que buscar alternativas para brillar. En veinte días, a finales de octubre, productos como la purpurina y los adhesivos brillantes (o brilli brilli) estarán prohibidos en toda la Unión Europea. La medida forma parte del objetivo de la UE de conseguir reducir un 30% la emisión de microplásticos en el medio ambiente antes de 2023. La prohibición no solo afecta a los brillantes, sino a todos los productos exfoliantes con microperlas o microesferas para obtener fragancias, suavizantes, detergentes y pintaúñas, así como los juguetes y los medicamentos que contengan microplásticos añadidos intencionadamente y que se liberan mientras se utilizan. Con esta medida, se prevé que se evitará la emisión de medio millón de toneladas de microplásticos en el medio ambiente. Aunque la iniciativa ya está aprobada, se ejecutará progresivamente. Las primeras en desaparecer del mercado serán la purpurina no adherente y las microesferas y, poco a poco, se añadirán el resto de productos. Sin embargo, la situación es diferente en otros casos, como el de los detergentes y suavizantes, cuya prohibición se prevé que aún tarde unos meses más en llegar para poder desarrollar alternativas que puedan sustituirlos. NO TE LO PIERDAS: Los mejores establecimientos de cosmética de Barcelona Lee el número de octubre de Time Out Barcelona con entrevistas, reportajes y las mejores recomendacion

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad

La prueba atlética de referencia de Barcelona estrenará un nuevo circuito en 2024. Veinte años después, el recorrido de la carrera popular Zurich Marató de Barcelona dejará de ser circular. La nueva ruta se estrenará el 10 de mayo de 2024 y será más céntrica y más rápida, lo que favorecerá las marcas de los deportistas, ya que tendrá menos desnivel. A pesar de las novedades, la carrera seguirá manteniendo el paso por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Sagrada Familia y el Arc de Triomf. Foto: Ajuntament de Barcelona Las obras de remodelación de la avenida Maria Cristina, que tienen previsto durar unos dos años, y las de la plaza de España han obligado al Ayuntamiento de Barcelona a cambiar el recorrido por seguridad y evitar obstáculos a los corredores y corredoras. Además, uno de los objetivos principales ha sido realizar el circuito más rápido sin renunciar a la espectacularidad y la esencia de la carrera. Con estos cambios, la organización quiere superar la cifra de 15.000 inscripciones del pasado año. ¿Cómo es el nuevo circuito? Debido a los trabajos en el sector de la Feria de Montjuïc, la salida y la llegada también han tenido que ser reubicadas. En vez de empezar en la avenida Maria Cristina, el pistoletazo de salida se dará en el paseo de Gràcia, junto a Gran Via, y la meta estará en el Arc de Triomf. Los 42 kilómetros de la prueba estarán repartidos en un recorrido que solo tendrá 33 curvas y las rectas muy largas serán protagonistas de l

  • Qué hacer
  • Ciudad

Si disfrutáis con las películas de terror, Halloween es vuestra fiesta favorita o solo os gusta haceros los valientes, este lugar es ideal para vosotros. También podéis intentar dedicaros a ello, porque Horrorland busca gente para pegar sustos en sus atracciones, pero si preferís continuar como visitantes, lo podréis hacer en este nuevo parque temático de terror a una hora de Barcelona. El emblemático castillo de Tordera se convertirá en el escenario de un 'scream park' donde los fanáticos de Halloween podrá disfrutar de atracciones y espectáculos. El espacio abrirá sus puertas al público el 31 de octubre, y se podrá visitar hasta el sábado 4 de noviembre. Durante cinco días, los visitantes podrán entrar en los tres túneles del terror de diferentes temáticas, donde los más pequeños podrán disfrutar también de esta fiesta terrorífica. Además de las atracciones, el parque ofrecerá también varias actuaciones rodeadas de misterio como 'Tutmosis: el despertar extremo', donde el público viajará hasta el antiguo Egipto para resolver enigmas entre las momias; 'Nigrum mortem', que os transportará hasta el tiempo donde la Peste Negra dejaba miles de muertos; y 'Magicween', un espectáculo infantil en el que los más pequeños harán un recorrido de la mano de los personajes más famosos de Halloween. Comprar entradas En el exterior del castillo, los visitantes podrán coger fuerzas con los platos de los diversos food trucks que habrá hasta la madrugada del último día. Por último, en este mis

Publicidad
  • Viaje
  • Transportes y viajes

El Aeropuerto de El Prat no solo está recuperando la normalidad prepandemia, sino que está añadiendo nuevas rutas. Tras anunciar la conexión directa con la ciudad china de Shenzhen y con Dallas, en Texas, Barcelona ampliará su conexión con Estados Unidos con un nuevo vuelo directo con Miami, en el estado de Florida. La compañía Level será la encargada de conectar ambas ciudades todos los miércoles, viernes y domingos a partir del próximo 31 de marzo de 2024.  A pesar de que todavía tendréis que esperar hasta el próximo año para poder cruzar el Atlántico con esta ruta, los billetes ya se pueden comprar a través de la página web de la compañía aérea a partir de 249 euros. Miami es una de las ciudades más conocidas de Estados Unidos gracias a atractivos turísticos como las extensas playas llenas de surfistas, el clima y las numerosas celebridades que le han escogido como lugar de residencia. La directora general de la aerolínea, Lucía Adrover, ha asegurado que la ciudad estadounidense es "un importante mercado emisor de turismo hacia Barcelona". La nueva conexión directa con Barcelona se suma a las de Nueva York, Boston, Los Ángeles y San Francisco, que ya funcionan desde hace unos años en el Aeropuerto de El Prat.  NO TE LO PIERDAS: Estos son oficialmente los aeropuertos más caóticos de Europa Lee el número de septiembre de Time Out Barcelona con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad

  • Tiendas
  • Tendencias

El arte de la cerámica está cada vez más presente en Barcelona. Tiktok está lleno de vídeos de usuarios que deciden ir a aprender esta disciplina mientras toman vino o escuchan música. Pero si no la queréis hacer con vuestras manos, también podéis comprarla. Después de que la conocida Alouza Ceramics llegara a Castelldefels, otra tienda de cerámica aterriza muy cerca de Barcelona. Las Vajillas de Martha ha abierto el outlet de cerámica portuguesa al mayor peso de Cataluña en Granollers, concretamente en la avenida Europa número 20. El espacio ocupa 600 metros cuadrados, donde hay más de 25.000 piezas expuestas a precios con un descuento hasta el 80%. Foto: Las Vajillas de Martha El concepto de la venta de platos y objetos cerámicos a peso está triunfando entre los apasionados de esta disciplina. Aunque es una práctica habitual y con mucha historia, en Las Vajillas de Martha han querido recrearla sin tener que salir del Área Metropolitana de Barcelona. Entre los miles de productos, se pueden encontrar tazas, vasos, cuencos, bandejas de horno y ensaladeras desde solo 2 euros. El abanico de opciones es muy amplio, además, si visitáis el establecimiento y no encontráis nada de vuestro gusto, no os preocupéis, porque el stock de la tienda no es fijo y varía cada semana. A pesar de que son especialistas en vajillas, su otro producto estrella son los bajo-platos de presentación. Las fundas de tela con diseños llamativos están repartidas por toda la tienda, colocadas como si estuvi

Lo mejor de Barcelona

  • Bares y pubs

A los barceloneses nos encantan las terrazas. Tenemos de todo tipo y en todas partes, pero a menudo elegimos la que más cerca tenemos para tomar un café. Aquí encontrarás las más carismáticas; terrazas escondidas donde puedes estar prácticamente solo, terrazas donde comer paellas excelentes y tomar cañas con un dedo de espuma (o dos, va a gustos), terrazas con buenas vistas y en plazas preciosas. Os hemos hablado de las mejores terrazas para disfrutar en invierno y de los mejores rooftops de hoteles para hacer un vermut. Ahora toca una selección de establecimientos donde podrás disfrutar del buen tiempo como tanto nos gusta, ¡al aire libre! Comenta tu preferida o si nos hemos dejado alguna en Twitter con el hashtag #TimeOutBCN!

NO TE LO PIERDAS: Pasea por 9 lugares donde la vegetación triunfa

  • Qué hacer
  • Rutas y paseos

La polémica acaba de empezar. Tenemos la suerte de vivir en una de las ciudades más bonitas del mundo y, en consecuencia, llena de calles con encanto, que acogen joyas modernistas, pasajes mágicos, vías que son conocidas por todo el mundo y calles que nos llevan a parques y jardines que nos transportan a otros lugares o que cruzan plazas donde te quedarías a ver la vida pasar.

La selección ha sido larga y complicada, os lo aseguramos, y después de mucho debatir esta es nuestra selección de las calles más bonitas de Barcelona. Hemos intentado que la mayoría de distritos estén representados y sabemos que se han quedado fuera lugares muy bonitos, así que os animamos a darnos vuestra opinión y a descubrirnos más sitios interesantes. 

NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona

Publicidad
  • Música
  • Festival de música

ATENCIÓN: Los conciertos de esta lista se pueden ver afectados por cancelaciones a causa de la situación de excepcionalidad actual.

Si en lugar de consumir la música en vivo en porciones individuales prefieres disfrutar de los conciertos en racimos, uno tras otro, en jornadas maratonianas de música en directo, o en ciclos de conciertos en los que durante una serie de meses tienes una cita cada día o algunas veces por semana, no te pierdas nuestra lista de festivales de música en Barcelona, con algunos de los más destacados del resto de Cataluña. Pop, rock, jazz, electrónica, música de raíz, clásica y contemporánea, todos los meses del año, haga frío o calor. 

NO TE LO PIERDAS:  Los conciertos del mes en Barcelona

  • Restaurantes

No es ningún secreto: la mayoría de los restaurantes de gama media -o justita- de la ciudad hacen servicio a domicilio. No diremos nombres. O mejor... ¡Sí que lo haremos! Os hemos hecho una selección de los mejores restaurantes de Barcelona especialistas en pedidos puerta a puerta; gente que sabe muy bien lo que se hace en la cocina y que dispone de un sistema de reparto propio, un hecho que posibilita que la comida le llegue a la mesa en la mejor condición posible. Ya sabéis que para comer de manera saludable hay que seguir unas rutinas diarias imprescindibles. Pero qué narices, os podéis permitir un capricho de vez en cuando.

NO TE LO PIERDAS: las mejores tienda de alimentación con servicio a domicilio

Publicidad
  • Restaurantes
  • Japonesa

Ya hablamos de las mejores hamburguesas que se pueden pedir a domicilio o para llevar en Barcelona. Ahora es el turno de otra cocina especializada que ofrece sus servicios a domicilio y en 'take away': sushi!. Los mejores restaurantes de sushi de Barcelona, aunque muchos ya disponían de este servicio (directo, sin empresas intermediarias), os invitan a disfrutar de sus creaciones en vuestras casas, ya sea recibiendo el pedido directamente en vuestra puerta o en formato para llevar. Os dejamos algunos de ellos. 

NO TE LO PIERDAS: las mejores recetas de los chefs de Barcelona para hacer en casa

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad