Love Local shopping illo
Illustration: Geo Law
Illustration: Geo Law

Love local: por qué deberías comprar en comercios locales durante esta Navidad

Ofrecemos apoyo a los negocios locales, a su comida y a la cultura en las ciudades de todo el mundo y, para ello, necesitamos tu ayuda

María José Gómez
Publicidad

Hola, Barcelona

Ha sido un año muy largo, ¿verdad? Después de los constantes confinamientos y desescaladas en todas las ciudades del mundo, estamos entrando en una temporada festiva esperada por todos. El distanciamiento social es un hecho que deberemos aceptar en un futuro inmediato y, por desgracia, eso significa un peligro para las tiendas y lugares locales que hacen que la vida en la ciudad valga la pena.

Por eso, durante las fiestas de este año, os pedimos que hagáis las compras en las tiendas locales para apoyar al comercio de vuestra ciudad. A lo largo de noviembre y diciembre, daremos apoyo a las empresas locales en ciudades de todo el mundo, utilizando nuestra plataforma para promover a los pequeños empresarios y sus tiendas locales.

A través de nuestras plataformas, llevaremos a cabo eventos digitales, con la colaboración de pequeñas empresas, para apoyar los diversos puntos locales en diferentes ciudades.

También te indicaremos los mejores regalos con los que podrás reconciliarte con la ciudad después de unos tiempos complicados, ya sea una chuchería de un productor local, un vale para una comida en un restaurante, una entrada para ver obras de arte de una galería independiente o entradas para un concierto en 2021. (Y por supuesto, también haremos todo lo posible para ofrecerte jugosas ofertas.)

¿Por qué? Porque nuestros editores han estado buscando lo mejor de la vida de la ciudad desde 1968. Sabemos que nuestras ciudades no son nada sin sus tiendas, restaurantes, cafés, bares, pubs, teatros, locales de música, clubes nocturnos, cines, galerías de arte –y el resto de locales–, todos ellos lugares administrados de forma independiente y que dependen de la regularidad y el gasto de los clientes.

Estamos decididos a ayudar. En mayo, lanzamos nuestra iniciativa Love Local para apoyar a los pequeños negocios que representan el alma de la ciudad. Y en esta temporada de fiestas, estamos intensificando la campaña.

Consigue más información sobre lo que estamos haciendo en los diferentes Time Out del mundo:
New York
Chicago
Los Angeles
Miami
Boston
Montreal
London
Madrid
Singapore
Hong Kong
Sydney
Melbourne

Estés donde estés, te ayudaremos a descubrir y apoyar los increíbles negocios locales que hacen grandes a nuestras ciudades.

A lo largo de 2020 y 2021, nos dedicaremos a apoyar y patrocinar las pequeñas tiendas y los distintos establecimientos de comida, bebida, arte y cultura. Nuestros editores en todo el mundo darán a conocer los negocios que necesitan tu ayuda, promocionarán los lugares que merecen tu apoyo, darán a las empresas una plataforma para llegar a nuevos clientes y descubrirán en nuestras plataformas los mejores lugares en las ciudades de todo el mundo.

  • Comer
Barcelona recibe una sacudida de frescor exótica con la llegada de Azah (Enric Granados, 61. 934 10 50 44), la primera heladería libanesa del Estado, impulsada por el heladero y cocinero Hugo Cantona, sobrino del icono del fútbol francés (y mundial, claro) Éric Cantona. Azah significa azahar en libanés –la flor del naranjo– y es un sabor tradicional de los helados libaneses. Cantona, nacido en Marsella, no tiene orígenes libaneses. Pero se enamoró de la heladería libanesa Bachir de París y quiso seguir ese camino exportándola a Barcelona. Es una heladería artesana: los prepara cada día en el obrador del fondo de la tienda. El factor distintivo de Azah radica en el uso del mástique, una resina aromática que confiere al helado su característica textura gomosa, así como en la escasa incorporación de aire durante su elaboración: Cantona trabaja con un mortero de madera para desinflarlo. Según me explican en la heladería, el mástique funciona como aglutinante natural para conseguir la textura del helado. ¿Los sabores? De azahar, tomillo, agua de rosa con espliego, jazmín con albahaca o maría luisa con citronela, todas las bolas cubiertas de pistachos –otro rasgo diferencial del helado libanés– y el toque opcional de nata montada que los hace de lo más golosos. Estos son los precios: 3,9 € la bola, con un suplemento de 1,9 € por los pistachos y la nata. En realidad, son precios muy similares a otras heladerías gourmet de la ciudad. Foto: Ricard MartínGelat d'Azah Hay que...
  • Qué hacer
  • Ciudad
Medio siglo después del concierto de los Beatles en la plaza Monumental de Barcelona, por primera vez podemos volver a verlo en color. El profesor de la Facultad de Geografía e Historia y director del Centro de Investigaciones Film-Historia de la Universidad de Barcelona, Magí Crusells, ha analizado una filmación amateur en color que, hasta ahora, no se había emitido públicamente. El 3 de julio de 1965, un espectador anónimo que asistió al concierto grabó una película de dos minutos y medio de duración desde la zona de localidades más cara del recinto. “El hecho de tener acceso a una cámara que grababa en color y desde tan buena posición nos indica que su propietario pertenecía a un estrato social muy acomodado”, señala Crusells. Aunque ya se tenía constancia de este documento, se podrá ver por primera vez en el Telenotícies vespre de 3Cat el jueves 3 de julio. Durante los dos minutos y medio, el espectador captó el ambiente que se vivía en la plaza antes de la actuación de los Beatles, así como el concierto de los grupos teloneros: Modern Jazz Dancers y la Orquesta Florida. Foto: UB / Cedida per la Filmoteca de Catalunya En un momento de la grabación también se ve a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr saliendo al escenario junto al presentador Torrebruno, mientras afinan los instrumentos. Gracias al análisis de Crusells, se han podido identificar cinco canciones interpretadas durante el concierto: Twist and Shout, She’s a Woman, Can’t Buy Me Love,...
Publicidad
  • Tiendas
  • Tendencias
Cierra los ojos e intenta imaginarte una Barcelona sin tiendas de segunda mano. Es casi imposible, ¿verdad? En los últimos años, la ciudad se ha convertido en un referente para comprar ropa vintage y de segunda mano en Europa, y aunque creas que ya no cabe ni una tienda más, siempre hay sitio para abrir otra. El tejido comercial barcelonés ya ha acogido este tipo de comercios, y los hay de todo tipo: desde aquellos donde encontrar auténticas gangas por menos de cinco euros, hasta otros con prendas más seleccionadas, como Neare Clothes, que acaba de abrir en la calle Doctor Dou, número 4. Foto: Instagram / @ilcapovintagekilo Pero las tiendas no son la única opción que hay en la ciudad para renovar tu armario de una forma mucho más responsable y consciente con el entorno y –por qué no decirlo– también de una forma mucho más entretenida y, normalmente, más económica. Cada fin de semana, Barcelona acoge mercados con tesoros de todo tipo, que ya se han convertido en uno de los imprescindibles de la agenda de la ciudad. En Time Out somos fanáticos, y por eso sabemos que no es fácil enterarse de todos los que se celebran, así que hemos preparado una recopilación de los de julio. Los mercados vintage de julio - 2 y 3 de julio: ¡Todo a 1 euro!, en la calle Pere IV, 93 (entrada gratuita) - 6 de julio: ¡Todo a 1 euro!, en la Ovella Negra de la calle Zamora (entrada 3 euros) - 6 de julio: Flea Gaudí, en la calle Sant Antoni Maria Claret, 171 (entrada 3 euros) - 9, 10, 11, 12 y 13 de...
  • Comer
Los hermanos Montero, David y Carlos, son pioneros en la recuperación del ritual del vermut y el resurgir de la bodega en Barcelona: en 2010 salvaron la Bodega Quimet del cierre por jubilación de Eugeni, el hijo de Quimet. Es la misma historia que la de la bodega Montferry: a base de humanidad, persistencia, precios populares, alta calidad y mucho, mucho trabajo y vocación de servicio al barrio, fueron de los primeros en convertir un establecimiento venerable pero envejecido en un bar de culto donde la juventud se da amistosos codazos para encontrar un sitio bajo la sombra de las botas de vino por doquier y disfrutar de las anchoas caseras, el jamón cortado a mano y el guisito de carrillera. No jugamos al Monopoly, solo queremos que no se pierda otra bodega  Y lo han vuelto a hacer: acaban de reabrir la centenaria Bodega Nulles (Nàpols, 239. 934 58 21 66), una bodega del Eixample Derecho en activo desde principios del siglo XX, tras todo un año de cierre y restauración. Llegaron a ella por casualidad: "un distribuidor de vinos nos dijo que había cerrado y fuimos a echar un vistazo. Y tuvimos la misma sensación que con el Quimet: una jubilación merecida, pero un lugar que Barcelona iba a perder", explica David. Foto: Karla SchmotzerBodega Nulles Tomando una cervecita en la barra —tirada con la misma muñeca perfecta que en el Quimet— aprecio los detalles de recuperación artesanal, llenos de afecto. "Lo hemos hecho con la familia: un tío electricista, otro ebanista, el...
Publicidad
  • Beber
Las olas de calor han venido para quedarse. La desagradable sensación de una nube invisible, aún y así ardiente y seca que te golpea por la calle, nos acompañará durante todos los veranos que nos queden de vida (y Jesusito de mí ídem, que no vaya a más). Tal vivencia se agrava si la mano de la canícula nos aplasta en el asfalto. Si esto ocurre en el Born, sabed que acaba de abrir Aldea (Esparteria, 14), una coctelería de autor que se caracteriza su carácter casi de refugio climático. Muy bien, me diréis, todas las buenas coctelerías son un refugio en sí. No os llevaré la contraria. Pero al entrar en Aldea, sita en una esquina maciza de la calle Esparteria, notas un frescor que va más allá del aire acondicionado. Te sientas en calma y en penumbra, en un ambiente inspirado en los cenotes mexicanos, entre paredes de piedra antigua y mobiliario hecho a mano.  Foto: AldeaAldea Los responsables y creadores de Aldea son la pareja de bartenders Silvia Dorninger y Francesco Falco (austríaca e italiano) y tras el proyecto está el grupo Creps al Born. Pero si los locales de Juanillo Falcón y socios se caracterizan por la marcha desabrida y las barras bailongas, Aldea es un oasis de calma. "Vivimos unos cuantos años en el Caribe Latino, y queríamos resumir las experiencias y los buenos recuerdos que vivimos en un bar", me cuenta Dorninger. Lo de la calma no es exageración: diría que es la primera vez en mi vida que veo a una pareja con un cochecito de bebé en una coctelería.  Foto:...
  • Qué hacer
  • Ciudad
Barcelona acaba de estrenar una nueva área de juego infantil totalmente accesible en medio de unos jardines que también han sido objeto de una reforma integral. Tras casi cinco meses de obras, los 975 metros cuadrados de los jardines de Celestina Vigneaux, en el barrio de la Bordeta, han reabierto con una imagen renovada. El proyecto de renovación tenía también como objetivo inaugurar el área de juego, que ha ganado cerca de 800 metros cuadrados y que se ha convertido en una de las 65 áreas totalmente accesibles de la ciudad; es decir, donde todas las actividades lúdicas cuentan con al menos un elemento accesible mediante rampas o escaleras con peldaño, contrapeldaño y pasamanos a ambos lados. En este caso, el espacio de juego se ha organizado en cuatro zonas de juego dinámico y una de juego tranquilo, con elementos como un pentacolumpio con cinco asientos: silla con arnés, asiento de cuna, asiento múltiple y dos asientos planos. Entre los elementos destacados también hay dos toboganes, uno de ellos de rodillos, una cama elástica y una estructura de troncos para juegos de equilibrio. Foto: Ajuntament de Barcelona Los colores del parque también se han elegido con el objetivo de hacer la zona accesible, y los del pavimento contrastan visualmente para que puedan identificarse las zonas de seguridad, incluso con distintas discapacidades visuales. Un diseño con la aprobación y colaboración de diversas entidades El proyecto fue uno de los ganadores del concurso para diez áreas...
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
Este martes los billetes de Rodalies dejan de ser gratuitos tras tres años desde que se aprobó la ley. Las nuevas tarifas entran en vigor hoy, 1 de julio, y se vuelve a establecer una tarifa plana de 20 euros mensuales. Los billetes ya se pueden solicitar, y para utilizarlos es necesario presentar el DNI, NIE o pasaporte, así como un número de teléfono. Los usuarios que prefieran un abono de diez viajes también podrán adquirirlo, aunque el precio variará según la zona. Estos diez trayectos deberán realizarse en el plazo de un año, y también podrán adquirirse dos semanas antes de empezar a utilizar el título. Por otro lado, habrá también un abono joven para todas las personas nacidas entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2010, con un coste de diez euros al mes. Foto: Aina Martí / ACN Sin embargo, las nuevas tarifas no afectan solo a Rodalies, sino también a los trenes Regionales. En este caso, los usuarios deberán afrontar precios más altos determinados por el kilometraje, aunque la bonificación inicialmente anunciada del 40 % se amplió hasta el 60 %. Críticas de los usuarios al abono de Rodalies El abono de Rodalies, sin embargo, solo será válido para el núcleo de Barcelona, y no para los de las otras tres capitales catalanas, ya que estas se rigen por el sistema tarifario de Regionales, determinado por la distancia entre origen y destino. Esto ha generado críticas por parte de los usuarios porque, por ejemplo, en casos como Sant Vicenç de Calders y...
  • Qué hacer
  • Ciudad
Con las temperaturas de las últimas semanas, seguro que ya habéis probado todas las opciones posibles para refrescaros. Pero los humanos no somos los únicos que sufrimos los efectos del calor: nuestros compañeros de cuatro patas también lo hacen. Los perros también necesitan refrescarse para no sufrir golpes de calor, y por eso muchas heladerías han empezado a vender helados aptos para ellos. Sin embargo, estos dulces no se podían encontrar en supermercados… hasta ahora. Aldi acaba de poner a la venta una selección de artículos para perros por tiempo limitado, entre los cuales destaca el helado para perros. Por solo 1,29 €, podéis conseguir uno de los tres sabores según las preferencias de vuestro perro: nata, banana split o salchicha con queso. Foto: Aldi Los helados están elaborados a base de cereales, pollo, glicerina y cada uno con un toque del sabor correspondiente. Eso sí, antes de que los consuma vuestra mascota, hay que refrigerarlos al menos 30 minutos. La colección exclusiva de artículos también incluye accesorios como comedero plegable, correas retráctiles con sistema de frenado, una mochila de transporte y una cama reversible. El helado para perros en Barcelona Si preferís ir a una heladería convencional y tomaros un helado junto a vuestro perro, hay algunas en Barcelona que también han pensado en los peludos. La heladería Badiani fue de las primeras en comercializar un helado para perros con un 96,65 % menos de lactosa, elaborado con nata montada, yema de...
Publicidad
  • Cine
  • Cine
Que en Time Out nos encanta el cine no es ningún secreto, y en verano aún más si es al aire libre. Ir a ver una de las proyecciones al aire libre que se hacen en Barcelona es uno de los planes estrella del verano, y ahora también se han sumado algunos centros cívicos de la ciudad. El circuito Pantalla! ha instalado 12 pantallas al aire libre distribuidas por los diez distritos de Barcelona, donde se proyectarán ocho películas: Casa en llamas, de Dani de la Orden; El maestro que prometió el mar, de Patrícia Font; Esperando a Dalí, de David Pujol; Los buenos modales, de Marta Díaz; Los pequeños amores, de Celia Rico; Mamífera, de Liliana Torres; Pájaros, de Pau Durà, y Saben aquell, de David Trueba. Casa en flamesCasa en flames Todas las proyecciones son de acceso libre y gratuito, y se podrán ver en versión original con subtítulos. Además, en la mayoría de los casos, también estará disponible AudescMobile, la aplicación para móviles que facilita la audiodescripción del contenido de las películas. ¿Qué centros cívicos participan? Aunque en Barcelona hay 52 centros cívicos, solo 12 participan en esta edición del Pantalla! coordinando las proyecciones, son los siguientes: - CC Pati Llimona, Ciutat Vella - CC Ateneu Fort Pienc, Eixample - CC La Sedeta, Gràcia - CC Casa Groga, Horta – Guinardó - CC Josep Maria Trias i Peitx, Les Corts - CC Can Basté, Nou Barris - CC Zona Nord, Nou Barris - CC Can Clariana Cultural, Sant Andreu - CC La Sagrera – La Barraca, Sant Andreu -...
  • Qué hacer
  • Ciudad
Barcelona sumará un teatro más a su extensa lista: un nuevo local de uno de los clubes de comedia más conocidos de la ciudad. The Comedy Clubhouse acaba de anunciar que este sábado, 5 de julio, levantará el telón de lo que será su segundo espacio en Barcelona, en este caso en el centro de la ciudad, en el número 6 de la Via Laietana. Tras nacer en 2020 como un espacio pop-up en el sótano de un pub irlandés y convertirse en un club permanente en el local de la calle de los Canvis Nous, en el Born, The Comedy Clubhouse crece con el mismo objetivo: ofrecer una programación completa de monólogos, espectáculos y música en inglés, así como en catalán, castellano y otros idiomas, con dos salas de representación. “Con la apertura de este local, ahora podemos ofrecer una selección mucho más variada de espacios para actuaciones, tanto para artistas locales como itinerantes, repartidos entre nuestros dos clubes, que están a un minuto caminando el uno del otro. Esperamos que más comediantes destacados pongan a Barcelona en lo más alto de su lista de ciudades donde actuar”, asegura el fundador de The Comedy Clubhouse, John Allis. El nuevo local se estrenará con el espectáculo Michelle Wolf & Friends, el 5 de julio, una actuación que será seguida por otras programadas para los próximos meses, como Mike Rice, el 18 y 19 de julio; Improv Sensations, de Sergi Polo, el 23 de agosto; Shoot From the Hip, el 19 y 20 de septiembre, y Patrick Spicer, el 15 de noviembre. Foto: The Comedy...

Lo mejor de Barcelona

A los barceloneses nos encantan las terrazas. Tenemos de todo tipo y en todas partes, pero a menudo elegimos la que más cerca tenemos para tomar un café. Aquí encontrarás las más carismáticas; terrazas escondidas donde puedes estar prácticamente solo, terrazas donde comer paellas excelentes y tomar cañas con un dedo de espuma (o dos, va a gustos), terrazas con buenas vistas y en plazas preciosas. Os hemos hablado de las mejores terrazas para disfrutar en invierno y de los mejores rooftops de hoteles para hacer un vermut. Ahora toca una selección de establecimientos donde podrás disfrutar del buen tiempo como tanto nos gusta, ¡al aire libre! Comenta tu preferida o si nos hemos dejado alguna en Twitter con el hashtag #TimeOutBCN!

NO TE LO PIERDAS: Pasea por 9 lugares donde la vegetación triunfa

  • Qué hacer
  • Rutas y paseos

La polémica acaba de empezar. Tenemos la suerte de vivir en una de las ciudades más bonitas del mundo y, en consecuencia, llena de calles con encanto, que acogen joyas modernistas, pasajes mágicos, vías que son conocidas por todo el mundo y calles que nos llevan a parques y jardines que nos transportan a otros lugares o que cruzan plazas donde te quedarías a ver la vida pasar.

La selección ha sido larga y complicada, os lo aseguramos, y después de mucho debatir esta es nuestra selección de las calles más bonitas de Barcelona. Hemos intentado que la mayoría de distritos estén representados y sabemos que se han quedado fuera lugares muy bonitos, así que os animamos a darnos vuestra opinión y a descubrirnos más sitios interesantes. 

NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona

Publicidad
  • Música
  • Festival de música
  • Crítica de Time Out

ATENCIÓN: Los conciertos de esta lista se pueden ver afectados por cancelaciones a causa de la situación de excepcionalidad actual.

Si en lugar de consumir la música en vivo en porciones individuales prefieres disfrutar de los conciertos en racimos, uno tras otro, en jornadas maratonianas de música en directo, o en ciclos de conciertos en los que durante una serie de meses tienes una cita cada día o algunas veces por semana, no te pierdas nuestra lista de festivales de música en Barcelona, con algunos de los más destacados del resto de Cataluña. Pop, rock, jazz, electrónica, música de raíz, clásica y contemporánea, todos los meses del año, haga frío o calor. 

NO TE LO PIERDAS:  Los conciertos del mes en Barcelona

No es ningún secreto: la mayoría de los restaurantes de gama media -o justita- de la ciudad hacen servicio a domicilio. No diremos nombres. O mejor... ¡Sí que lo haremos! Os hemos hecho una selección de los mejores restaurantes de Barcelona especialistas en pedidos puerta a puerta; gente que sabe muy bien lo que se hace en la cocina y que dispone de un sistema de reparto propio, un hecho que posibilita que la comida le llegue a la mesa en la mejor condición posible. Ya sabéis que para comer de manera saludable hay que seguir unas rutinas diarias imprescindibles. Pero qué narices, os podéis permitir un capricho de vez en cuando.

NO TE LO PIERDAS: las mejores tienda de alimentación con servicio a domicilio

Publicidad
  • Japonesa

Ya hablamos de las mejores hamburguesas que se pueden pedir a domicilio o para llevar en Barcelona. Ahora es el turno de otra cocina especializada que ofrece sus servicios a domicilio y en 'take away': sushi!. Los mejores restaurantes de sushi de Barcelona, aunque muchos ya disponían de este servicio (directo, sin empresas intermediarias), os invitan a disfrutar de sus creaciones en vuestras casas, ya sea recibiendo el pedido directamente en vuestra puerta o en formato para llevar. Os dejamos algunos de ellos. 

NO TE LO PIERDAS: las mejores recetas de los chefs de Barcelona para hacer en casa

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad